;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109624 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #100 en: 26 de Octubre de 2008, 13:57:04 pm »
Me niego a que nos roben por el capricho de unos pocos. Es un abuso.

Yo me considero absolutamente libre de la contienda: mi familia se dividía entre los indiferentes totales y los indiferentes que consideraban (no sin fundamento) a los socialistas unos ladrones y unos bandidos. Todos se fueron a Valencia y volvieron a Madrid, pasaron de política, tuvieron dificultades cuando las hubo y prosperaron cuando tuvieron oportunidades.

No les hicimos nada, no tenemos nada de qué compensarles, no tenemos por qué rendir tributo a ninguno de los bandos si no nos da la gana. Si las familias sufrieron algún tipo de daño, tuvieron que pedirlo entonces a quien correspondía. Se les pasó el plazo de reclamación: caso cerrado.

No veo por qué no va a tratarse esta acción civil como una más: los combatientes no valen más que los que no combatieron o, que los que simplemente querían que acabase la guerra y se la sudaba quien ganase. No veo por qué se debe homenajear a los comprometidos y no a los indiferentes, cuando en muchos casos fueron los más prudentes: se apartaron de eso, hicieron lo que debían.

No procede ninguna reparación setenta años después, de igual modo que no procede ninguna devolución a los contribuyentes que pagaron de más a Hacienda hace 20 años y no reclamaron.

Cambiando de tema: ¿y qué hay de los tatarabuelos que perecieron en la Guerra de Cuba, en la de Filipinas o en algún atentado anarquista de principios del siglo XX? ¿También vamos a compensar a sus tataranietos? ¿Y los combatientes de la Guerra de la Independencia? ¿Y los combatientes de la Guerra de Marruecos? ¿Pediremos reparación a los franceses por las invasiones de Napoleón o de los Hijos de San Luis? ¿Repararemos también los daños a los sudamericanos por haberles conquistado? ¿Pediremos reparación a los sudamericanos por haberse emancipado? ¿Pediremos reparación a los norteamericanos por quitarnos Cuba y Filipinas? ¿Pediremos reparación a los moros por invadirnos o a los romanos por romanizarnos?

Pues en todos esos casos los daños procedían del Estado...

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #101 en: 26 de Octubre de 2008, 14:49:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta la distribucion del presupuesto que da el estado, la exumacion de esos cuerpos no debe infringir un agravio demasiado economico para las arcas del estado.
Comparto con apolo que lo importante ahora mismo no es eso, si no el gran problema que tenemos encima.
Tambien todo este tema se asemeja al juicio de pinochet,cuando los facisatas esclavizadore de la voluntad del pueblo, no querian que se le procesase, y consecuencia logica es que ese hombre, mejor llamado individuo, no fuera encarcelado pero si llamado dictador, asesino, secuestrador, en los libros de historia y toda su camarilla estaria con el comolo que realmente han sido para el pueblo chileno.

La historia es la historia y el derecho es el derecho. No creo que haya necesidad de mezclar ambos conceptos.
¿Fue el general Franco un dictador que privó al pueblo de su soberanía? Sí
¿Puede alguien, en estos momentos, procesarlo a él o a los otros dirigentes que perpetraron esa barbarie de asesinatos? No.
Y, sin ánimo de generar polémica, ¿son los dirigentes del Frente Popular, a los ojos de la historia, heroes? No. ni muchísimo menos. Sus crímenes también están ahí. ¿Podemos procesarlos? No, por los mismos motivos que a los diregentes de la ulterior dictadura.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #102 en: 26 de Octubre de 2008, 14:54:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me niego a que nos roben por el capricho de unos pocos. Es un abuso.

Yo me considero absolutamente libre de la contienda: mi familia se dividía entre los indiferentes totales y los indiferentes que consideraban (no sin fundamento) a los socialistas unos ladrones y unos bandidos. Todos se fueron a Valencia y volvieron a Madrid, pasaron de política, tuvieron dificultades cuando las hubo y prosperaron cuando tuvieron oportunidades.

No les hicimos nada, no tenemos nada de qué compensarles, no tenemos por qué rendir tributo a ninguno de los bandos si no nos da la gana. Si las familias sufrieron algún tipo de daño, tuvieron que pedirlo entonces a quien correspondía. Se les pasó el plazo de reclamación: caso cerrado.

No veo por qué no va a tratarse esta acción civil como una más: los combatientes no valen más que los que no combatieron o, que los que simplemente querían que acabase la guerra y se la sudaba quien ganase. No veo por qué se debe homenajear a los comprometidos y no a los indiferentes, cuando en muchos casos fueron los más prudentes: se apartaron de eso, hicieron lo que debían.

No procede ninguna reparación setenta años después, de igual modo que no procede ninguna devolución a los contribuyentes que pagaron de más a Hacienda hace 20 años y no reclamaron.

Cambiando de tema: ¿y qué hay de los tatarabuelos que perecieron en la Guerra de Cuba, en la de Filipinas o en algún atentado anarquista de principios del siglo XX? ¿También vamos a compensar a sus tataranietos? ¿Y los combatientes de la Guerra de la Independencia? ¿Y los combatientes de la Guerra de Marruecos? ¿Pediremos reparación a los franceses por las invasiones de Napoleón o de los Hijos de San Luis? ¿Repararemos también los daños a los sudamericanos por haberles conquistado? ¿Pediremos reparación a los sudamericanos por haberse emancipado? ¿Pediremos reparación a los norteamericanos por quitarnos Cuba y Filipinas? ¿Pediremos reparación a los moros por invadirnos o a los romanos por romanizarnos?

Pues en todos esos casos los daños procedían del Estado...
Yo no considero que una exhumación sea un homenaje.
Y sí, tienes razón, habría que  hacer esto mismo con otros muchos casos de gente muerta por causa de la defensa del estado, con independencia de si fueron muertos en la guerra civil o en otras guerras.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #103 en: 26 de Octubre de 2008, 15:14:50 pm »
 :) Con respeto a todos y a todas las opiniones y digo yo ¿ no es mejor preocuparse de los vivos que de los muertos? ¿ no es mejor invertir el dinero de las exhumaciones esas en nuestros adolescentes que están como si estuvieran muertos pero viviendo? ¿ no es mejor invertir en la miseria humana que azota nuestras ciudades de gente que pasa hambre, niñas que se prostituyen por llevarse algo caliente a la boca? etc, etc. Por favor, seamos conscientes, y pensemos que el exhumar tumbas de la Guerra Civil no lleva a nada, no creo que nos devuelvan a los muertos. Considero que es politica para desviar la atención de la realidad acuciante y desgarradora que asola nuestras calle.  :'(  Nunca antes, ni con Franco, ni con Felipe González, ni con Suárez, etc. se había visto tanta miseria de espiritu a nuestro alrededor. No nos ceguemos y observemos a nuestro alrededor, lo de exhumar está de más, lo pague quién lo pague.  :-\ Dejemos a los muertos en paz, sean de la Guerra Civil, de la independencia, de la conquista de America, de Canarias, etc, etc. Centremos nuestra atención en los vivos, en su futuro, en su educación, en su preparación. Ahí se merece la pena gastar dinero, en lo que está por venir.
Es mi opinión y mi pequeña contribución a mi total desacuerdo con la politica esa de exhumar cadaveres de la guerra civil, por DIOS, que alguien tenga un poco de cordura y que piense friamente el coste que supone toda esta historia. No solo es exhumar, habrá que identificar con pruebas de ADN, vamos digo yo y si no para que carajo desenterramos. A ver si pasa lo del yakolev aquel, que se equivocaron a mansalva, o no se equivocaron, sino que se hartaron de hacer pruebas y dieron el asunto por terminado. :-[

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #104 en: 26 de Octubre de 2008, 15:26:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:) Con respeto a todos y a todas las opiniones y digo yo ¿ no es mejor preocuparse de los vivos que de los muertos? ¿ no es mejor invertir el dinero de las exhumaciones esas en nuestros adolescentes que están como si estuvieran muertos pero viviendo? ¿ no es mejor invertir en la miseria humana que azota nuestras ciudades de gente que pasa hambre, niñas que se prostituyen por llevarse algo caliente a la boca? etc, etc. Por favor, seamos conscientes, y pensemos que el exhumar tumbas de la Guerra Civil no lleva a nada, no creo que nos devuelvan a los muertos. Considero que es politica para desviar la atención de la realidad acuciante y desgarradora que asola nuestras calle. :'( Nunca antes, ni con Franco, ni con Felipe González, ni con Suárez, etc. se había visto tanta miseria de espiritu a nuestro alrededor. No nos ceguemos y observemos a nuestro alrededor, lo de exhumar está de más, lo pague quién lo pague.  :-\ Dejemos a los muertos en paz, sean de la Guerra Civil, de la independencia, de la conquista de America, de Canarias, etc, etc. Centremos nuestra atención en los vivos, en su futuro, en su educación, en su preparación. Ahí se merece la pena gastar dinero, en lo que está por venir.
Es mi opinión y mi pequeña contribución a mi total desacuerdo con la politica esa de exhumar cadaveres de la guerra civil, por DIOS, que alguien tenga un poco de cordura y que piense friamente el coste que supone toda esta historia. No solo es exhumar, habrá que identificar con pruebas de ADN, vamos digo yo y si no para que carajo desenterramos. A ver si pasa lo del yakolev aquel, que se equivocaron a mansalva, o no se equivocaron, sino que se hartaron de hacer pruebas y dieron el asunto por terminado. :-[

Totalmente de acuerdo.Da gusto leer opiniones de gente que se preocupa por la actualidad y por el futuro de este pais.Preocupemonos de la calidad de la educación mejor que de crimenes cometidos hace mas de 70años.Repito,hace mas de 70años!!!!
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #105 en: 26 de Octubre de 2008, 15:32:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:) Con respeto a todos y a todas las opiniones y digo yo ¿ no es mejor preocuparse de los vivos que de los muertos? ¿ no es mejor invertir el dinero de las exhumaciones esas en nuestros adolescentes que están como si estuvieran muertos pero viviendo? ¿ no es mejor invertir en la miseria humana que azota nuestras ciudades de gente que pasa hambre, niñas que se prostituyen por llevarse algo caliente a la boca? etc, etc. Por favor, seamos conscientes, y pensemos que el exhumar tumbas de la Guerra Civil no lleva a nada, no creo que nos devuelvan a los muertos. Considero que es politica para desviar la atención de la realidad acuciante y desgarradora que asola nuestras calle.  :'( Nunca antes, ni con Franco, ni con Felipe González, ni con Suárez, etc. se había visto tanta miseria de espiritu a nuestro alrededor. No nos ceguemos y observemos a nuestro alrededor, lo de exhumar está de más, lo pague quién lo pague.  :-\ Dejemos a los muertos en paz, sean de la Guerra Civil, de la independencia, de la conquista de America, de Canarias, etc, etc. Centremos nuestra atención en los vivos, en su futuro, en su educación, en su preparación. Ahí se merece la pena gastar dinero, en lo que está por venir.
Es mi opinión y mi pequeña contribución a mi total desacuerdo con la politica esa de exhumar cadaveres de la guerra civil, por DIOS, que alguien tenga un poco de cordura y que piense friamente el coste que supone toda esta historia. No solo es exhumar, habrá que identificar con pruebas de ADN, vamos digo yo y si no para que carajo desenterramos. A ver si pasa lo del yakolev aquel, que se equivocaron a mansalva, o no se equivocaron, sino que se hartaron de hacer pruebas y dieron el asunto por terminado. :-[
Las exhumaciones en sí no son propaganda. La propaganda reside en el caracter que a las mismas algunos quieren darle, para, como muy bien dices, desviar la atención sobre los auténticos problemas que sufrimos.
El presupuesto requerido para llevarlas a cabo no es tanto como para que signifique ni el más mínimo problema.
Tú dices "dejemos a los muertos en paz". Yo estoy de acuerdo contigo, pero es que a mí no me mataron a nadie en la guerra civil. Es más, tengo treinta años y lo único que se sobre ella es lo que los datos empiricos contenidos en los libros me proporcionan, con independencia de la marca política del autor de esos libros.
Si mi abuelo estuviera metido en alguna fosa, te aseguro que movería cielo y tierra para que su cuerpo fuera exhumano y recibiera una adecuada sepultura, aunque tuviera que pagarlo de mi bolsillo.
Lo que no haría es tratar de sacar "tajada" política del asunto, como algunos están intentando.
¿Acaso no hay montones de  exhumaciones como consecuencia de la segunda guerra mundial?
Sí las hay, pero no veo en la mayoría de los casos que alguien trate de politizar el asunto, como está ocurriendo en España con este tema.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #106 en: 26 de Octubre de 2008, 16:25:31 pm »
Considero que lo que ha dicho charquera, es lo más sensato que he visto en este hilo.

Esta intervención pone a mi juicio el punto y final a este hilo: no hay nada más que decir. El que lo entienda, bien. Y el que no, pues qué le vamos a hacer.

THE END.   
 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #107 en: 26 de Octubre de 2008, 18:26:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Considero que lo que ha dicho charquera, es lo más sensato que he visto en este hilo.

Esta intervención pone a mi juicio el punto y final a este hilo: no hay nada más que decir. El que lo entienda, bien. Y el que no, pues qué le vamos a hacer.

THE END.   
 


Sólo te falta añadir: ¡Porque lo digo yo y punto!  Y si no quieres un plato toma dos.

A ver cómo te lo explico, no se trata de invertir la pasta en cualquier cosa, sino de hacer justicia. Una pregunta a  Simple y a los que opinan como él: Si mañana desapareciese la persona que más quisierais en el mundo y dentro de X años tuvieseis opción de saber qué le pasó ¿No os gustaría saberlo? y Otra ¿Si a esa misma persona la matasen, no te gustaría que la persona que lo hizo pagase por ello? o por el contrario ¿Lo dejarías pasar porque total... para qué remover el pasado?

Lo que vosotros no quereis entender, es que se trata de saber la verdad, y de hacer justicia, y que las personas que cometieron crímenes paguen por lo que un día hicieron, por mucho tiempo que haya pasado y si no ¿para qué coño sirve la justicia?

Me parece un poco prepotente por tu parte el hecho de pensar que porque tú tengas una forma de ver las cosas y la hayas expuesto consideres que el tema ya está zanjado. Vaya caca de país que sería este si los demás no pudiésemos opinar si no estamos de acuerdo con algo. Sólo faltaría.

Saludos
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #108 en: 26 de Octubre de 2008, 18:34:08 pm »
Las palabras de Simple22 han sido desafortunadas totalmente.Yo la chuleria no la soporto.El punto y final se pondra cuando se tenga que poner,no cuando tu lo digas ¿me comprendes?
Kittydiez13,que justicia haras despues de 70 años cuando todos los asesinos estan ya muertos?Creo que lo unico posible seria enterrar dignamente a todos los asesinados y no usar políticamente el asunto.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado gga

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 13/10/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #109 en: 26 de Octubre de 2008, 21:00:04 pm »
'(  :'( Nunca antes, ni con Franco, ni con Felipe González, ni con Suárez, etc. se había visto tanta miseria de espíritu a nuestro alrededor.
¿ no has vivido en la época de franco ? Como puedes comparar a un dictador , que lo fue además mas de 30 años, con 2 presidentes elegidos democráticamente por los españoles.
NO Debemos olvidar y poner a FRANCO en el lugar que merece : El mas absoluto desprecio. O no crees en la libertad, en la democracia,¿ que valores tienes ?.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #110 en: 26 de Octubre de 2008, 21:59:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Considero que lo que ha dicho charquera, es lo más sensato que he visto en este hilo.

Esta intervención pone a mi juicio el punto y final a este hilo: no hay nada más que decir. El que lo entienda, bien. Y el que no, pues qué le vamos a hacer.

THE END.   
 


Sólo te falta añadir: ¡Porque lo digo yo y punto!  Y si no quieres un plato toma dos.

A ver cómo te lo explico, no se trata de invertir la pasta en cualquier cosa, sino de hacer justicia. Una pregunta a  Simple y a los que opinan como él: Si mañana desapareciese la persona que más quisierais en el mundo y dentro de X años tuvieseis opción de saber qué le pasó ¿No os gustaría saberlo? y Otra ¿Si a esa misma persona la matasen, no te gustaría que la persona que lo hizo pagase por ello? o por el contrario ¿Lo dejarías pasar porque total... para qué remover el pasado?

Lo que vosotros no quereis entender, es que se trata de saber la verdad, y de hacer justicia, y que las personas que cometieron crímenes paguen por lo que un día hicieron, por mucho tiempo que haya pasado y si no ¿para qué coño sirve la justicia?

Me parece un poco prepotente por tu parte el hecho de pensar que porque tú tengas una forma de ver las cosas y la hayas expuesto consideres que el tema ya está zanjado. Vaya caca de país que sería este si los demás no pudiésemos opinar si no estamos de acuerdo con algo. Sólo faltaría.

Saludos
Vamos por partes.
Estoy de acuerdo contigo en que el tono empleado por simple en sus intervenciones no es el más idóneo, en mi opinión.
No estoy de acuerdo contigo en que se trate de hacer justicia. ¿Cómo vas a hacer justicia intentando procesar a gente que es improcesable penalmente, por los motivos que ya he descrito?
Dirás, que se trata más bien de una cuestión moral. Pero una cuestión moral no es causa para iniciar un procedimiento penal.
Está claro que todo esto es un tema político perpetrado para distraer la atención de los problemas reales de la sociedad.
Todo lo que te he dicho, que conste, va referido a la imposibilidad de iniciar un procedimiento penal, pues quien pretende iniciarlo (pretendía, diría yo) no busca más que fama.
Las exhumaciones, procedimientos penales al margen, me parecen bien y lógicas.
Toda esa gente asesinada merece una sepultura digna, y también sus familiares, como tú muy bien manifiestas, merecen  saber dónde están sus seres queridos. Y desde luego lo merecen los de uno y otro bando, no sólo los del bando republicano, en el que hubo sujetos que mantuvieron conductas tan despreciables como las franquistas, durante e incluso después del final de la guerra.
Para termiar, y es síntesis de lo que pretendo exponer, diré que el término "hacer justicia", referido a imputarle a alguien un delito a estas alturas, me parece imposible, mientras que en el sentido moral de que los muertos obtengan una sepultura digna, me parece, razonable, normal e incluso imperativo y que todo esto, naturalmente, debe ser sufragado con dinero público. Pero, por favor, no politizemos y no tratemos (no digo que nadie de este foro lo haya hecho) de desviar la atención de los gravísimos problemas que estamos afrontando en estos momentos.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #111 en: 26 de Octubre de 2008, 22:04:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
'(  :'( Nunca antes, ni con Franco, ni con Felipe González, ni con Suárez, etc. se había visto tanta miseria de espíritu a nuestro alrededor.
¿ no has vivido en la época de franco ? Como puedes comparar a un dictador , que lo fue además mas de 30 años, con 2 presidentes elegidos democráticamente por los españoles.
NO Debemos olvidar y poner a FRANCO en el lugar que merece : El mas absoluto desprecio. O no crees en la libertad, en la democracia,¿ que valores tienes ?.
Yo sí creo en la democrácia y en la libertad, y desde luego el general Franco merece mi desprecio, lo cual no quita que muchas actuaciones efectuadas por presidentes elegidos democráticamente merezcan también mi desprecio (usaré aqui el tópico de que Hitler fue elegido democráticamente, que por que sea un tópico no deja de ser cierto).
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #112 en: 26 de Octubre de 2008, 22:25:32 pm »
Aclaro lo dicho: no quiero decir que se acabe el hilo, digo que me despido del hilo.

Por supuesto el que quiera, que lo siga. Evidentemente en lo que a mí respecta está dicho todo: no tengo más que decir.  

1. Partimos de una resolución prevaricadora que no hay por dónde cogerla. No hay nada que juzgar porque la responsabilidad criminal se extingue en virtud de la amnistía.
2. Se apela al sentimentalismo para justificar lo que es una aberración: ¡Hagamos una excepción, miremos a otro lado! No cuela: es ilegal y está hecho con el propósito descarado de quebrantar la ley. Nuestro protagonista sabe a ciencia cierta que es ilegal. Lo justo para empezar es desmontarle de su caballo de trola y arrojar a la hoguera su toga, a fin de purificar la judicatura que tanta falta hace.
3. Y lo de los familiares de las víctimas de la Guerra es algo que puede esperar: que no deba hacerse a mi juicio, no significa que no pueda hacerse. Pues bien: si se hace, que se haga como toca: nunca tomando el atajo de una resolución prevaricadora.
4. Y lo siento: soy bastante vehemente. No trago a los que apelan a los buenos sentimientos y a la piedad con los vencidos para justificar un denigrante atropello. Las subjetividades de los particulares no pueden pasar nunca por encima de la ley.
5. Aquí hemos removido mucho pasado: yo he hablado de él. No es verdad que no quiera removerlo. Mientes Kitty y tú lo sabes.
6. Y como dijo Agapito Maestre ayer, con unas palabras que vienen al pelo a esta situación: "no me expliques nada, tú opina."  
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #113 en: 26 de Octubre de 2008, 22:40:42 pm »
Simple, sencillamente se te pira tío.

¿Miento? ¿Que no explique nada?

Tú no eres vehemente my love.. eres como los burros, te han puesto una zanahoria delante y ya no ves más allá.

En fin, tú punto de vista ya nos ha quedado claro a todos, no es necesario que repitas lo mismo una y otra vez hasta la saciedad, tienes razón al decir que tu intervención se había acabado puesto que no estás aportando nada nuevo, sólo das vueltas una y otra vez a la misma idea sin escuchar siquiera la opinión de los demás.



¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #114 en: 26 de Octubre de 2008, 23:11:21 pm »
oiga Simple..y quien co..ño es ese señor Agapito Maestre

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #115 en: 27 de Octubre de 2008, 01:21:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo sí creo en la democracia y en la libertad, y desde luego el general Franco merece mi desprecio, lo cual no quita que muchas actuaciones efectuadas por presidentes elegidos democráticamente merezcan también mi desprecio (usaré aquí el tópico de que Hitler fue elegido democráticamente, que por que sea un tópico no deja de ser cierto).
Un saludo.
Es cierto que algunas actuaciones efectuadas por presidentes elegidos democráticamente en España, merecen el DESPRECIO de todos ( por ej: la decisión en nombre de todos los españoles de la participación en una guerra injusta tomada por uno de ellos, ) Pero no son comparables los presidentes españoles elegidos democráticamente ni con FRANCO ni  con HiTLER. LOS CUALES MERECEN MI MAS ABSOLUTO DESPRECIO.
Es sólo un ejemplo, lo que te quiero decir es que el hecho de que alguien sea elegido democráticamente no implica que su mandato vaya a ser necesariamente justo.
Aunque, por supuesto, nadie puede arrebatar la soberanía al pueblo.
El gobierno el Frente Popular cometió crímenes y excesos y fue elegido democráticamente.
Franco los cometió y además, usurpó la soberanía, pero ambos cometieron crímenes, aunque el general duró, lamentablemente, mucho más.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #116 en: 27 de Octubre de 2008, 20:13:40 pm »
Es que encima es falso que ganaran las elecciones el Frente Popular: las actas jamás se hicieron públicas, hubo muchas irregularidades, etc.

Fíjate hasta qué punto ganaron las elecciones:

CEDA: 4.500.000 votos.
FP: 4.400.000.
Centristas: 600.000.

Y sin esperar al recuento, los terroristas de la rebelión de Asturias ocuparon ilegalmente el poder.

Y se ha dicho que no queremos remover el pasado: ¡falso! De hecho acaban de censurar un libro sobre los Maragall y la Guerra Civil. ¿Quién no quiere remover el pasado?

Y desde luego, no todas repúblicas son como dicen estos versos jocosos, pero esta sí.

Nota: los versos jocosos parece que son originarios de Cuba: dicen así.

"Si pública es una mujer
de todos conocida,
una mujer rejodida
república ha de ser;
Y todo el que se reputa
de república ser hijo,
ha de ser a punto fijo
hijo de la gran puta."

La tricolor se retrata perfectamente en estos versos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #117 en: 27 de Octubre de 2008, 23:38:10 pm »
Si pública es una mujer
de todos conocida,
una mujer rejodida
república ha de ser;
Y todo el que se reputa
de república ser hijo,
ha de ser a punto fijo
hijo de la gran puta."

La tricolor se retrata perfectamente en estos versos.  de simple
    Me pregunto, si usted se considera gracioso o simplemente estupido. ¿Cree que a su santa madre, le gustaria que dijese lo que ha dicho?
 

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #118 en: 27 de Octubre de 2008, 23:47:19 pm »
pues yo cuando leo simple22, simple mente (juego de palabras más chachi que me ha quedado) paso al siguiente mensaje o sease que rogaría que si lo citáis lo advirtieséis porque ya me he leído el poemita jocoso, que si hubiera sabido que provenía de un mensaje suyo hubiera ignorado...
Y que conste que no es algo personal ni lo hago para evitar enfados innecesarios, es sólo que cuando leo sus aportaciones me entra un sopor, y estando en el curro no procede.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #119 en: 28 de Octubre de 2008, 00:20:27 am »
Realmente, es cierto lo que me dijeron del foro de política; es muy difícil debatir, lo que se busca es discutir.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login