después de la lectura detenida de la mayor parte de los post de este foro, me parece más que fundada la opinión que las viejas heridas que llevaron al enfrentamiento del 36 parecen abiertas y llenas de pus. La mayor parte de nosotros no hemos conocido esa época, si bien la historia y los hechos ahí están para su estudio y para enseñanza que los viejos errores no pueden volver a cometerse. Todos nosotros tenemos relación con el mundo del derecho, la mayor parte estamos en ello y algunos sois ya licenciados. La diferencia de las repúblicas bananeras, dictaduras, etc. con los estados democráticos, es que el poder está en manos del pueblo. Franco, militar que medró con la república y llegó a lo más alto, fue uno de los que las circunstancias pusieron al mando de todo el aparato guerrero que se sublevó contra el orden establecido y que previamente había jurado... al igual que sus compañeros. En la II república se cometieron atrocidades, fiel reflejo de las dificultades socioeconómicas, carencias culturales, y odios que afloraron, y que evidenciaron las diferencias existentes entre el pueblo llano y la burguesía y aristocracia dominantes.
No se pueden defender las atrocidades cometidas durante la guerra tanto por unos como por los otros. Si bien hay que dejar claro que el orden democrático fue roto por los sublevados, por lo tanto carecían de legitimidad. Creo que casi todos estaremos de acuerdo. Ahora lo sucedido desde 1939 hasta 1975, es otro cantar, dictadura, culto a la personalidad, binomio Iglesia-Estado, corrupción, etc.... es injustificable.
A estas alturas deberíamos olvidarnos de las responsabilidades de Paracuellos, quemas de iglesias, asesinatos de religiosos........ y como no también de las responsabilidades políticas de Mola, Sanjurjo, Queipo, Franco, Serrano Suñer.... hasta Carrero Blanco y compañía..... La historia es inapelable y juzgará y pondrá a cada uno en su sitio, y creo que a estas alturas ya están en su lugar.... No debemos comparar a Franco con Carrillo, ni a Manolo Escobar con Julio Iglesias...
Creo que como conclusión deberíamos tener presente la lección aprendida que "ninguna guerra es buena, ni justa", y en términos actuales vemos que los "Daños colaterales siempre los paga el pueblo"... dentro de las formas políticas la democracia es la única que tiene legitimidad para gobernar y para hacerse respetar por el pueblo, desde la democracia ateniense de Pericles hasta hoy. La Cope goza de libertad de expresión, porque así se lo garantiza la Constitución, al igual que el País y todo el grupo Prisa...... Tenemos libertad y así en su sano ejercicio cada cuatro años elegimos a nuestros representantes, con los cuales estaremos o no de acuerdo, debatiremos y criticaremos sus decisiones, pero todo en un ejercicio de libertad y de respeto hacia todos los que no piensan como nosotros. Compañeros de Derecho no perdamos las formas y la esencia, puesto que de lo contrario me pregunto ¿Qúe estamos haciendo aquí? ¿Y todo lo que hemos estudiado, todas las materias desde Constitucional hasta Filosofía Jurídica, para qué nos han servido? Otra cosa es el oportunismo o las habilidades de Garzón para estar en el candelero, eso es harina de otro costado....... Saludos