;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109420 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #300 en: 20 de Noviembre de 2008, 11:03:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo dicho, Garzón ( guste o no como Juez) sabe lo que hace.

Este asunto, al haber sido traspasdo a los distintos Juzgados territoriales, no muere en la AN, como muchos esperaban.

Totalmente de acuerdo.  Garzón sabe lo que hace.

Los críticos que habláis del "pensamiento único" sois los que pretendéis que exista un único pensamiento.
No soy yo quien pretende eso, Drop. No soy yo quien no concede licencias de radio, por ponerte un ejemplo.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #301 en: 20 de Noviembre de 2008, 11:12:36 am »
   ¿Qué comunidad autónoma es la que ha creado un organismo regulador de la libertad de expresión? Algo insólito y propio de aquellos que aplican la máxima stalinista, es decir, o se está conmigo o contra mi. Y encima tienen la desfachatez de proponer un cordón sanitario, seguramente será para no despertar a un pueblo sumido en su letargo de pan y circo que empieza a despertar por el ruido de sus esómagos.
   Entonces, ¿quién o quiénes son los que tienen miedo a que los ciudadanos dejen de creer en sus pensamientos?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #302 en: 20 de Noviembre de 2008, 11:29:04 am »
Y encima es un órgano administrativo formado por políticos, que además se pronuncian manifestando su odio a la cadena Cope. (Ver declaraciones del miembro del PP).
Y además se va a extender a otras comunidades, por si no lo sabéis.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #303 en: 20 de Noviembre de 2008, 11:40:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¿Qué comunidad autónoma es la que ha creado un organismo regulador de la libertad de expresión? Algo insólito y propio de aquellos que aplican la máxima stalinista, es decir, o se está conmigo o contra mi.

España es el 'unico pa'is de Europa que NO tiene un Consejo Audiovisual a nivel nacional.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #304 en: 20 de Noviembre de 2008, 11:47:31 am »
   De manera que no lo tiene a nivel nacional, pero prácticamente lo tiene en el ambito autonómico. Entonces como es posible que una comunidad autónoma disponga de tan demócrata órgano y el Estado Central no. No cree usted que algo raro está ocurriendo en España.

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #305 en: 20 de Noviembre de 2008, 12:00:31 pm »
Incluso hay un Consejo Audiovisual andaluz y navarro, y estos parece que no dan muchos problemas.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #306 en: 20 de Noviembre de 2008, 12:19:36 pm »
Yo estoy en contra de estos órganos. Porque se prestan a la represalia política. ¿No están los tribunales para dirimir cuestiones de honor e intimidad?
El problema no es lo que hagan sino lo que pueden hacer.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #307 en: 20 de Noviembre de 2008, 14:04:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ellos, ellos ¿quienes?
No confundas tú: ¿que tenían que ver con Franco los obispos, curas, monjas y religiosos? ¿habían hecho daño a alguien?

con Franco por suerte no tenia que ver nada personalmente..
y en cuanto a si han hecho daño la Iglesia y Franco o su dictadura...hummm. no se...se han ganado el cielo fijo no te jode.

¿Lo dices por Pablo vi, quizás?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #308 en: 20 de Noviembre de 2008, 14:53:07 pm »
después de la lectura detenida de la mayor parte de los post de este foro, me parece más que fundada la opinión que las viejas heridas que llevaron al enfrentamiento del 36 parecen abiertas y llenas de pus. La mayor parte de nosotros no hemos conocido esa época, si bien la historia y los hechos ahí están para su estudio y para enseñanza que los viejos errores no pueden volver a cometerse. Todos nosotros tenemos relación con el mundo del derecho, la mayor parte estamos en ello y algunos sois ya licenciados. La diferencia de las repúblicas bananeras, dictaduras, etc. con los estados democráticos, es que el poder está en manos del pueblo. Franco, militar que medró con la república y llegó a lo más alto, fue uno de los que las circunstancias pusieron al mando de todo el aparato guerrero que se sublevó contra el orden establecido y que previamente había jurado... al igual que sus compañeros. En la II república se cometieron atrocidades, fiel reflejo de las dificultades socioeconómicas, carencias culturales, y odios que afloraron, y que evidenciaron las diferencias existentes entre el pueblo llano y la burguesía y aristocracia dominantes.
No se pueden defender las atrocidades cometidas durante la guerra tanto por unos como por los otros. Si bien hay que dejar claro que el orden democrático fue roto por los sublevados, por lo tanto carecían de legitimidad. Creo que casi todos estaremos de acuerdo.   Ahora lo sucedido desde 1939 hasta 1975, es otro cantar, dictadura, culto a la personalidad, binomio Iglesia-Estado, corrupción, etc.... es injustificable.
A estas alturas deberíamos olvidarnos de las responsabilidades de Paracuellos, quemas de iglesias, asesinatos de religiosos........ y como no también de las responsabilidades políticas de Mola, Sanjurjo, Queipo, Franco, Serrano Suñer.... hasta Carrero Blanco y compañía..... La historia es inapelable y juzgará y pondrá a cada uno en su sitio, y creo que a estas alturas ya están en su lugar.... No debemos comparar a Franco con Carrillo, ni a Manolo Escobar con Julio Iglesias...
Creo que como conclusión deberíamos tener presente la lección aprendida que "ninguna guerra es buena, ni justa", y en términos actuales vemos que los "Daños colaterales siempre los paga el pueblo"... dentro de las formas políticas la democracia es la única que tiene legitimidad para gobernar y para hacerse respetar por el pueblo, desde la democracia ateniense de Pericles hasta hoy.  La Cope goza de libertad de expresión, porque así se lo garantiza la Constitución, al igual que el País y todo el grupo Prisa...... Tenemos libertad y así en su sano ejercicio cada cuatro años elegimos a nuestros representantes, con los cuales estaremos o no de acuerdo, debatiremos y criticaremos sus decisiones, pero todo en un ejercicio de libertad y de respeto hacia todos los que no piensan como nosotros. Compañeros de Derecho no perdamos las formas y la esencia, puesto que de lo contrario me pregunto ¿Qúe estamos haciendo aquí? ¿Y todo lo que hemos estudiado, todas las materias desde Constitucional hasta Filosofía Jurídica, para qué nos han servido? Otra cosa es el oportunismo o las habilidades de Garzón para estar en el candelero, eso es harina de otro costado....... Saludos

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #309 en: 20 de Noviembre de 2008, 16:15:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
después de la lectura detenida de la mayor parte de los post de este foro, me parece más que fundada la opinión que las viejas heridas que llevaron al enfrentamiento del 36 parecen abiertas y llenas de pus. La mayor parte de nosotros no hemos conocido esa época, si bien la historia y los hechos ahí están para su estudio y para enseñanza que los viejos errores no pueden volver a cometerse. Todos nosotros tenemos relación con el mundo del derecho, la mayor parte estamos en ello y algunos sois ya licenciados. La diferencia de las repúblicas bananeras, dictaduras, etc. con los estados democráticos, es que el poder está en manos del pueblo. Franco, militar que medró con la república y llegó a lo más alto, fue uno de los que las circunstancias pusieron al mando de todo el aparato guerrero que se sublevó contra el orden establecido y que previamente había jurado... al igual que sus compañeros. En la II república se cometieron atrocidades, fiel reflejo de las dificultades socioeconómicas, carencias culturales, y odios que afloraron, y que evidenciaron las diferencias existentes entre el pueblo llano y la burguesía y aristocracia dominantes.
No se pueden defender las atrocidades cometidas durante la guerra tanto por unos como por los otros. Si bien hay que dejar claro que el orden democrático fue roto por los sublevados, por lo tanto carecían de legitimidad. Creo que casi todos estaremos de acuerdo.   Ahora lo sucedido desde 1939 hasta 1975, es otro cantar, dictadura, culto a la personalidad, binomio Iglesia-Estado, corrupción, etc.... es injustificable.
A estas alturas deberíamos olvidarnos de las responsabilidades de Paracuellos, quemas de iglesias, asesinatos de religiosos........ y como no también de las responsabilidades políticas de Mola, Sanjurjo, Queipo, Franco, Serrano Suñer.... hasta Carrero Blanco y compañía..... La historia es inapelable y juzgará y pondrá a cada uno en su sitio, y creo que a estas alturas ya están en su lugar.... No debemos comparar a Franco con Carrillo, ni a Manolo Escobar con Julio Iglesias...
Creo que como conclusión deberíamos tener presente la lección aprendida que "ninguna guerra es buena, ni justa", y en términos actuales vemos que los "Daños colaterales siempre los paga el pueblo"... dentro de las formas políticas la democracia es la única que tiene legitimidad para gobernar y para hacerse respetar por el pueblo, desde la democracia ateniense de Pericles hasta hoy.  La Cope goza de libertad de expresión, porque así se lo garantiza la Constitución, al igual que el País y todo el grupo Prisa...... Tenemos libertad y así en su sano ejercicio cada cuatro años elegimos a nuestros representantes, con los cuales estaremos o no de acuerdo, debatiremos y criticaremos sus decisiones, pero todo en un ejercicio de libertad y de respeto hacia todos los que no piensan como nosotros. Compañeros de Derecho no perdamos las formas y la esencia, puesto que de lo contrario me pregunto ¿Qúe estamos haciendo aquí? ¿Y todo lo que hemos estudiado, todas las materias desde Constitucional hasta Filosofía Jurídica, para qué nos han servido? Otra cosa es el oportunismo o las habilidades de Garzón para estar en el candelero, eso es harina de otro costado....... Saludos
  Una opinión serena, sensata y objetiva.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #310 en: 20 de Noviembre de 2008, 16:21:55 pm »
Pues mira, no. No. Dices algunas cosas sensatas, pero tienes varios errores históricos. La democracia de Pericles no es como piensas. El orden establecido por la República no era legítimo. Organos administrativos tienen poder para cerrar emisoras.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #311 en: 20 de Noviembre de 2008, 16:34:46 pm »
 Ecaqui, todos nosostros nos hemos manifestado argumentando el porque estábamos a favor o en contra del desenterramiento de cádaveres. Yo ya dije en su día, que no iba a seguir el juego a nadie aún teniendo a un abuelo perdido por alguna parte de España,  argumentando algunas cosas de las que tu has dicho y otras.

Pero hay algo que me ha llamado la atención,  no nos has dicho si estabas a favor o en contra del levantamiento de cádaveres.Q

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #312 en: 20 de Noviembre de 2008, 16:46:19 pm »
 Y otra cosa, no estamos tan divididos como quieren que estemos, a pesar de nuestras diferencias.

 Al fin y al cabo sólo discutimos sobre "cosas que suceden en el Parlamento" leyes y unos las consideramos acertadas y otros no.Como siempre ha sucedido en la doctrina.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #313 en: 20 de Noviembre de 2008, 17:45:19 pm »
  Ecaqui, es muy acertado que recordemos que no hay que peder las formas ni la esencia. En este punto te agradezco tu intervención.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #314 en: 20 de Noviembre de 2008, 18:30:28 pm »
   ...  Pero hay algo que me ha llamado la atención,  no nos has dicho si estabas a favor o en contra del levantamiento de cádaveres.Q   de Carmencita
   Independientemente de lo que yo considero pregunta-trampa ¿considera usted que pueda existir alguien que clasifique los muertos de 1ª y de 2ª, es decir; los enterrados de forma oficial y los enterrados por las cunetas?

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #315 en: 20 de Noviembre de 2008, 22:43:44 pm »
 Si te diriges a mi ya sabes mi opinión. No hago ningun diferencia entre los que están en tierra santa y los que están debajo de una encina. Me da lo mismo, no hay entierros de primera  ni de segunda, hay personas...o las hubieron, mejor dicho. Porque con todo respeto, ahora sólo quedan huesos.

Creo que se llevarían una pobre impresión de nosotros.Los políticos los manipulan hasta después de muertos,  los demás de una manera u otra terminamos en la trampa.
La paz sea contigo...

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #316 en: 20 de Noviembre de 2008, 23:41:20 pm »
    Y con tu conciencia.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #317 en: 21 de Noviembre de 2008, 09:00:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mira, no. No. Dices algunas cosas sensatas, pero tienes varios errores históricos. La democracia de Pericles no es como piensas. El orden establecido por la República no era legítimo. Organos administrativos tienen poder para cerrar emisoras.

prefiero que cuestiones la democracia de pericles, pilar a partir del cual podemos decir que floreció la democracia ateniense, la cual dejó un legado inestimable para poder, entre otras cosas, que tú y yo y otros cuantos estemos debatiendo en "libertad". Con respecto a la legitimidad de la República, pues bueno, si tú lo dices..... has terminado tu carrera, se te suponen unos conocimientos y una formación específica, sólo puedo decir desde mi "ignorancia" que sí por supuesto era legítima. Quien no ha sido legítimo fue el levantamiento nacional y los cuarenta años de dictadura...... todo lo demás se puede discutir.   Con respecto al cierre de emisoras, el movimiento y más tarde la dictadura cerraron emisoras, clausuraron periódicos, asesinaron y encarcelaron a periodistas y a no periodistas, tan sólo por no pensar como ellos.... a la historia me remito.. 
Por otra parte sí estoy a favor de que cada familia pueda tener enterrados a los suyos, que los niños que fueron envíados a fuera del país puedan conocer su identidad y puedan gozar de sus derechos como españoles y por lo tanto también sus descendientes. También estoy a favor de que las viejas heridas cicatricen de una vez, y que no conviene judicializar el asunto a estas alturas, que era previsto el final del asunto "Garzón",  y que me apetece mogollón poder vivir en libertad, respetándonos mutuamente y no ayudando a crear el clima de enfrentamiento, desasosiego, y linchamiento mutuo que llevó a luchar a hermanos contra hermanos.    Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #318 en: 21 de Noviembre de 2008, 09:41:27 am »
Para saber cómo se llegó a la República no hace falta terminar ninguna carrera, Ecaqui. La legitimidad brilló por su ausencia. De bando democrático, nada. A las declaraciones de Iglesias en el Parlamento me remito.
Yo no estoy legimimando la dictadura, sólo digo que el bando republicano no actuó mejor que el nacional.
Cuando hablo del cierre de emisoras, es referido a esta frase tuya, para que veas que no hay tanta libertad como dices:

La Cope goza de libertad de expresión, porque así se lo garantiza la Constitución, al igual que el País y todo el grupo Prisa...... Tenemos libertad y así en su sano ejercicio cada cuatro años elegimos a nuestros representantes, con los cuales estaremos o no de acuerdo, debatiremos y criticaremos sus decisiones, pero todo en un ejercicio de libertad y de respeto hacia todos los que no piensan como nosotros

Por último, decirte que el objetivo de Garzón y de los del cordón sanitario no es judicializar el tema, sino politizarlo en influir en mucha gente. Lo malo es que lo consiguen. Es una fase más del cordón.

Saludos.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #319 en: 21 de Noviembre de 2008, 09:52:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Cope goza de libertad de expresión, porque así se lo garantiza la Constitución



Es una libertad de expresión entendida de manera tal que le está saliendo muy cara y bochornosa a Losantos.

Y hay que tener en cuenta que las condenas que le llueven proceden de los Tribunales y no de extraterrestres.

¿ O no es eso cierto ?