;

Autor Tema: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura  (Leído 109259 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #440 en: 02 de Diciembre de 2008, 10:04:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #441 en: 02 de Diciembre de 2008, 10:46:00 am »
Muy objetivo y preciso.

Gracias por este enlace.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #442 en: 02 de Diciembre de 2008, 10:57:55 am »
estimado m_sgh, como bien sabes, las verdades a algunos no les hacen pizca de gracia, y siguen con su juego que es la negación sistemática de los hechos.... y aquellos que se admiten son justificables en base a los cometidos por los otros.... es lo mismo que llevan repitiendo década tras década. Sólo el leer una transcripción de las emisiones de radio de Queipo te revuelve las entrañas.
Ejemplo palpable de lo sucedido es la experiencia de la familia Carmencita, una más entre los millones de experiencias vividas y que dejaron al país roto y dividido en dos, es hora de pasar página pero sin que caigan en el olvido los dramas vividos, con el conocimiento entero, sin rencores. Si Largo Caballero no merece el dar nombre a nuestras calles, Franco tampoco. Un saludo.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #443 en: 02 de Diciembre de 2008, 15:56:02 pm »
bueno eso será tu opinión, yo estoy orgulloso de que el estadio olímpico de Monjuic, aquí en Barcelona se llame LLUÍS COMPANYS,
un abogado sindicalista, luego presidente de la Generalitat, un luchador contra el fascismo como pocos y fusilado después de una farsa de juicio militar, nuestro presidente mártir aquí en cataluña
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #444 en: 02 de Diciembre de 2008, 16:42:06 pm »


torrombo pues me alegro de que te sientas orgulloso, por otra parte tienes todo el derecho, para nada he citado a Companys, muchos de los que participaron en el conflicto directa e indirectamente seguro que la merecerían, carniceros u hostigadores que es de lo que hablo, a mi juicio, no, llámanse Durruti, Largo, Queipo, Mola, Franco............Saludos

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #445 en: 02 de Diciembre de 2008, 19:01:21 pm »
    Me identifico con ·Ecaqui y no con ello descalifico la figura de Companys que merece todos los homenajes. Mas a mi me parece mas correcto que en los lugares públicos se coloquen nombres que provoquen consenso y no partidismo.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #446 en: 03 de Diciembre de 2008, 10:13:55 am »
Boropau nos estamos quedando solillos, Carmencita donde estás? Nuestro entrañable torero está también ausente (preparando sus exámenes de diciembre y colaborando un montón con el personal, si sigue así seguro que será proximamente administrador del foro). Saludos.

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #447 en: 06 de Diciembre de 2008, 12:26:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #448 en: 06 de Diciembre de 2008, 16:08:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno eso será tu opinión, yo estoy orgulloso de que el estadio olímpico de Monjuic, aquí en Barcelona se llame LLUÍS COMPANYS,
un abogado sindicalista, luego presidente de la Generalitat, un luchador contra el fascismo como pocos y fusilado después de una farsa de juicio militar, nuestro presidente mártir aquí en cataluña
El mismo Lluís Companys que se sublevo contra el orden "democrático" de la República en octubre del 34?Se merece el mismo homenaje que Franco,es decir,ninguno.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #449 en: 08 de Diciembre de 2008, 11:42:40 am »
 Torturadas, violadas, humilladas o fusiladas... el franquismo se cebó con ellas, por "rojas" y por mujeres

Olvidadas de la historia: Las mujeres represaliadas por el franquismo


Fueron doblemente represaliadas: por "rojas" y por ser mujeres. No se trataba de eliminarlas físicamente sino de dar ejemplo, de que recordaran quiénes eran y cuál era su sitio, de "cortarles las alas", de hacerlas "invisibles". Borradas de la memoria durante décadas, el estudio de la represión contra las mujeres durante el franquismo en Andalucía -también en el resto del país- sigue siendo una asignatura pendiente. Casos espeluznantes como violaciones tras ser fusiladas, torturas a embarazadas, rapados de pelo y expuestas al público arrastradas por un burro…una funesta historia muy poco conocida.

Embarazada que tras fusilarla fue violada
El presidente de la Asociación Guerra, Exilio y Memoria Histórica de Andalucía, Manuel Velasco, narra el caso de Victoria Macías Gutiérrez, de 24 años, fusilada embarazada el 19 de septiembre de 1936 en Los Corrales (Sevilla) y violada después de muerta por un falangista "que la quiso por novia". Su delito, haber bordado una bandera. Entre otras mujeres represaliadas en esa población sevillana, Velasco se detiene en el asesinato de Adelina Muñoz Camas, de 37 años y madre de siete hijos. La mataron el 24 de septiembre de 1936 por llamar "criminales" a los insurgentes. Una vez muerta, ataron su cadáver a un burro para llevarlo a una fosa común

Queipo de Llano
El desprecio de los vencedores hacia sus víctimas queda patente en unas palabras del general Queipo de Llano a Radio Sevilla días después del alzamiento, que López Fernández sugiere a raíz de que el juez Baltasar Garzón las incluyera en su auto para investigar las desapariciones durante la guerra y el franquismo. Cita el documento: "Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos lo qué es ser un hombre. De paso también a las mujeres de los rojos que ahora, por fin, han conocido hombre de verdad y no castrados milicianos. Dar patadas y berrear no las salvará".

El objetivo principal de estos castigos era la "deshumanización" de las mujeres, a las que el bando nacional quería "redefinir". Por eso las tachaban de "individuas" y "sujetas", frente a las señoras y señoritas de derechas, comenta Pura Sánchez, quien presta especial atención al "lenguaje no verbal" de la represión: los pelados, las violaciones, las humillaciones, la separación de los hijos y los encarcelamientos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #450 en: 08 de Diciembre de 2008, 12:17:04 pm »
Cuánta criminalidad y barbarie puede haber en una guerra entre hermanos ¡¡¡¡¡, cuánta locura y fanatismo...¡¡¡¡

Me has dado el día, compañera, pues no es difícil ponerse en la piel de todo aquél que padeció tal brutalidad, y digo brutalidad porque no encuentro palabra apropiada para responder a la impresión que me ha producido tu relato.

Es verdad que en ambos bandos se cometieron toda serie de atrocidades, pero es cierto también que los del bando perdedor ya pagaron, y muy cruelmente algunos inocentes; aunque algunos no quieran reconocerlo, pagaron de todas las maneras posibles. Quedan deudas pendientes, por lo menos cuanto a reconocimiento de la verdad histórica. Más me temo que ni siquiera testimonialmente se conceda ese derecho.

Ojalá y hubiera un Ser superior que enjuiciara lo que los humanos ni quieren ni pueden enjuiciar honesta y honradamente. Porque no se quiere. Porque parece como si algo de aquélla locura siguiera vivo, acechando el mejor momento para volver a germinar.

Mal sabor de boca me ha dejado tu relato, mientras lo leía no pensaba absolutamente en ningún color político... mientras lo leía sólo se me representaba en al mente el espanto en las caras de las víctimas y la faz furibunda y loca de sus agresores.

Sólo deseo y pido  que NUNCA JAMAS VUELVA A HABER TAL CRUELDAD Y LOCURA ENTRE NOSOTROS.


Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #451 en: 08 de Diciembre de 2008, 12:27:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El objetivo principal de estos castigos era la "deshumanización" de las mujeres, a las que el bando nacional quería "redefinir". Por eso las tachaban de "individuas" y "sujetas", frente a las señoras y señoritas de derechas, comenta Pura Sánchez, quien presta especial atención al "lenguaje no verbal" de la represión: los pelados, las violaciones, las humillaciones, la separación de los hijos y los encarcelamientos


Estoy totalmente de acuerdo con la compañera Osa.

Hoy por fin he comprendido por qué a veces a algunas señoras muy mayores se les pone mal humor cuando las llaman "señorita".

Firmado:
Una INDIVIDUA



Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #452 en: 08 de Diciembre de 2008, 12:33:07 pm »
Por parte de los dos bandos se cometieron barbaridades.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estamos removiendo lo que ni nuestros abuelos y padres con cierto sentido común no quieren remover.
No se aprobo una ley de amnistía?Si ya sabemos que en ambos bandos la represión fue brutal,y mas en el ganador que por eso gano.Pero si hubieran ganado los republicanos pues hubiera sido igual.Creo que es hora de dejar la guerra civil y la represión para los historiadores.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #453 en: 08 de Diciembre de 2008, 13:06:58 pm »
Cuando leo estos dos articulos que nos han puesto nuestros compañeros, sigo preguntandome si realmente merece la pena remover tanto ruindad, maldad y desprecio por la vida que se produjo en la infame Guerra Civil por ambos bandos.

Si miramos en nuestro interior comprobaremos que lo que queremos es vivir en paz y difrutar de lo mucho que nos brinda el sistema democratico que tenemos y la bonanza de la era actual sin olvidarnos por ello de estas atrocidades para no repetirlas nunca, en vez de lo que estamos haciendo  en la actualidad, vaya por delante mis disculpas a todos los foreros si en algun momento en mis post se han sentido ofendidos por alguna opinion mia, en mi familia tambien hubo parsonas asesinadas; pero es el momento de reflexionar.

Un saludo y un abrazo a todos. :(

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #454 en: 08 de Diciembre de 2008, 17:31:43 pm »
  No se, no se. Tanto decirnos que olvidemos, que lo pasado pasado esta, que "cabeza erguida" miremos al frente que tengo la impresión de que lo que quieren evitar es una condena firme por el alzamiento del general fascita Franco. Y tengo la impresión de que quieren seguir "vendiéndome la burra"; puesto que mientras los que se alzaron contra el orden democrático han tenido todas las compensaciones, prebendas y demás (incluso hoy en día se están preparando beatificaciones) los que yacen por las cunetas como vulgares animales, siguen sin querer que los enterremos con dignidad y todo en aras de que hay mirar hacia el futuro. Tiene narices que ellos que nunca han pedido perdón tengan que ser los represaliados los que tengan que olvidar. ". Gastamos dinero para desenterrar a Publio Cesar Hispanus y el lugar donde hacia sus necesidades pero, no podemos desenterrar y dar legitima sepultura a los que fueron vilmente asesinados.
    Ahora comprendo lo que decía mi madre cuando exclamaba "cuidado x que estos, suave, suave pero, al final te la meten" Y una cosa es que yo sea un firme defensor de la libertad sexual y otra es que desee que me sodomicen.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #455 en: 08 de Diciembre de 2008, 18:09:12 pm »
A ver, yo creo que se están mezclando las cosas. Da la sensación de que hay algunos que no quieren que se investigue el franquismo porque lo ven como un ataque a la derecha. Yo no creo que la derecha democrática tenga nada que ver con la dictadura, ni que la izquierda democrática tenga nada que ver con las dictaduras comunistas. No me imagino ningún pueblo que se niegue a reparar a las víctimas de un represión política porque no se debe mirar al pasado. Alguien se imagina que se firmara una amnistía con un grupo terrorista y se diera la espalda a las víctimas? Porqué este empeño por parte de algunos de no querer que se investigue y se repare tanta injusticia? Cuarenta años de represión. Cuarenta años de exilio, muerte, juicios sumarísimos, de olvido. Nadie que haya sido injustamente condenado, que haya perdido un familiar injustamente, va a olvidar, porque aunque algunos no lo tengan en cuenta no están pidiendo que se juzgue a nadie, piden reparación.
En cuanto a la República. Cuarenta años durante  los que los que ganaron la guerra, la interpretaron a su antojo! Yo si quiero que los historiadores investiguen aquella época, porque durante muchos años fueron otros quienes lo hicieron. Un período en el que gobernaron tanto la derecha como la izquierda. En el que la situación de la población era desastrosa, la gente se moría de hambre. Dónde hubo un gobierno que intentó tomar medidas para que esa situación cambiara, y otro que viendo que sus privilegios podían mermar  se dedicó a dilapidar esas reformas. Crímenes por parte de unos y de otros, crímenes que se cometieron al margen del gobierno, y un alzamiento, golpe de estado, de aquellos que creen que nadie puede gobernar como ellos, que creen que el mejor gobierno es el que les sirve, olvidando que los gobiernos deben mirar los intereses de todos, no sólo los de una parte. Eso es lo que a algunos les molestaba, un puñetero gobierno que quería que cambiaran las cosas, que pretendía quitarles algunos de los derechos que tenían asumidos que les correspondían, mientras la población no tenía para comer.
Dejando de lado lo que ocurrió durante la guerra, todas las guerras son igual de repugnantes y todos los bandos igual de crueles, los vencedores tuvieron cuarenta años para acabar con los que perdieron, para interpretar lo que ocurrió, la causa general es la recopilación de los vencidos de lo que ocurrió previamente. Fue imparcial? Lo dudo.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #456 en: 08 de Diciembre de 2008, 18:56:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando leo estos dos articulos que nos han puesto nuestros compañeros, sigo preguntandome si realmente merece la pena remover tanto ruindad, maldad y desprecio por la vida que se produjo en la infame Guerra Civil por ambos bandos.

Si miramos en nuestro interior comprobaremos que lo que queremos es vivir en paz y difrutar de lo mucho que nos brinda el sistema democratico que tenemos y la bonanza de la era actual sin olvidarnos por ello de estas atrocidades para no repetirlas nunca, en vez de lo que estamos haciendo  en la actualidad, vaya por delante mis disculpas a todos los foreros si en algun momento en mis post se han sentido ofendidos por alguna opinion mia, en mi familia tambien hubo parsonas asesinadas; pero es el momento de reflexionar.

Un saludo y un abrazo a todos. :(

Totalmente de acuerdo.Palabras muy sensatas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No se, no se. Tanto decirnos que olvidemos, que lo pasado pasado esta, que "cabeza erguida" miremos al frente que tengo la impresión de que lo que quieren evitar es una condena firme por el alzamiento del general fascita Franco. Y tengo la impresión de que quieren seguir "vendiéndome la burra"; puesto que mientras los que se alzaron contra el orden democrático han tenido todas las compensaciones, prebendas y demás (incluso hoy en día se están preparando beatificaciones) los que yacen por las cunetas como vulgares animales, siguen sin querer que los enterremos con dignidad y todo en aras de que hay mirar hacia el futuro. Tiene narices que ellos que nunca han pedido perdón tengan que ser los represaliados los que tengan que olvidar. ". Gastamos dinero para desenterrar a Publio Cesar Hispanus y el lugar donde hacia sus necesidades pero, no podemos desenterrar y dar legitima sepultura a los que fueron vilmente asesinados.
    Ahora comprendo lo que decía mi madre cuando exclamaba "cuidado x que estos, suave, suave pero, al final te la meten" Y una cosa es que yo sea un firme defensor de la libertad sexual y otra es que desee que me sodomicen.

El que tenga familiares enterrados en fosas que los desentierre,con o sin dinero del Estado,y los entierre dignamente y deje de dar el coñazo.
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #457 en: 08 de Diciembre de 2008, 19:34:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El que tenga familiares enterrados en fosas que los desentierre,con o sin dinero del Estado,y los entierre dignamente y deje de dar el coñazo.

Dan el  "coñazo" las víctimas de eta? , ¿ Cómo se puede hablar así de las víctimas?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #458 en: 08 de Diciembre de 2008, 20:39:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No se, no se. Tanto decirnos que olvidemos, que lo pasado pasado esta, que "cabeza erguida" miremos al frente que tengo la impresión de que lo que quieren evitar es una condena firme por el alzamiento del general fascita Franco. Y tengo la impresión de que quieren seguir "vendiéndome la burra"; puesto que mientras los que se alzaron contra el orden democrático han tenido todas las compensaciones, prebendas y demás (incluso hoy en día se están preparando beatificaciones) los que yacen por las cunetas como vulgares animales, siguen sin querer que los enterremos con dignidad y todo en aras de que hay mirar hacia el futuro. Tiene narices que ellos que nunca han pedido perdón tengan que ser los represaliados los que tengan que olvidar. ". Gastamos dinero para desenterrar a Publio Cesar Hispanus y el lugar donde hacia sus necesidades pero, no podemos desenterrar y dar legitima sepultura a los que fueron vilmente asesinados.
    Ahora comprendo lo que decía mi madre cuando exclamaba "cuidado x que estos, suave, suave pero, al final te la meten" Y una cosa es que yo sea un firme defensor de la libertad sexual y otra es que desee que me sodomicen.

Señor boropau vaya mi mas sincero respeto a sus opiniones que en ocasiones comparto y en otras no, pero siempre desde el respeto, todas las personas que conozco y sepa que son muchisimas, por mi trabajo estan en contra y detestan la dictadura franquista, el problema de esta ley no es que se desentierre a las personas que tuvieron la mala suerte de por ambos bandos dar con un mal nacido que mando matarlos, el mayor problema es que se intenta con ella molestar a las personas que pensamos o somos de la derecha democratica se hace con ese fin por parte del gobierno ademas de con ello tapar las verguenzas de la gestion politica que se esta realizando.

Me pareceria genial que se subvencionara el poder enterrar a todas las personas que aun estan en fosas comunes que los hay de los dos bandos, desde luego mas del republicano por las circunstancias posteriores, pero con toda la dignidad y el respeto que merecen dichos fallecidos, no usandolos como arma arrojadiza politica como es el caso, porque vivimos en una sociedad democratica y esta poblacion es democrata da igual a quien vote y que gustos politicos tenga.

Evidentemente yo como persona que no opino como usted, no tengo que pedir perdon por nada pues nada malo he hecho y soy la primera en criticar todas las dictaduras sean del color que sean y sucedan donde sucedan.

En el foro hay personas que perdieron familiares por ambos bandos, incluso algunas por los dos y son capaces de tener, unas miras de futuro con mucho menos rencor que otros.

Un saludo y felices fiestas. :)

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Revisión de los crímenes cometidos en el 36 y la dictadura
« Respuesta #459 en: 08 de Diciembre de 2008, 21:19:15 pm »
El problema es que algunos creen que la derecha democrática tiene que ver con la dictadura, la mayoría no lo pensamos. Supongo que ahí está el problema. A nadie se le ocurriría decir a las víctimas del nazismo que dejen de dar el coñazo. ¿Porqué en este caso sí? ¿Porqué hacemos caso de los que dicen que esto enfrenta a las supuestas dos Españas? Yo no tengo familiares enterrados en las cunetas, si, como muchos, familiares que combatieron en los dos bandos. Ese no es el problema, el problema es la falta de sensibilidad hacia las víctimas, las consignas por parte de algunos sobre la inconveniencia de investigarlo. Nunca es conveniente cerrar los ojos ante el dolor de otros. Y eso no quita para que se vive al presente, hay tiempo para todo.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.