Me extendería demasiado si contesto todos y cada uno de los puntos que tocas. Me centraré en lo que considero más importante dentro de este hilo.
Tú afirmas:
“Ya que considero que cada vida humana es irrepetible. O sea, que el niño con malformación no hay otro que lo sustituya, porque era único” (de peage).
No estamos hablando de niños, sino de
embriones. Obviamente para quienes sostienen que un embrión todavía no es ser humano, seleccionar puede (y digo “puede”) que no tenga relevancia ética. Para los que consideren que el ser humano comienza a existir en la fecundación, esta acción tendrá graves implicaciones éticas.
Podríamos hacernos la pregunta ¿puede el Ordenamiento Jurídico establecer criterios de seres humanos recién concebidos para decidir quiénes merecen seguir viviendo y cuáles no?
Nuestra Sociedad está defendiendo acertadamente a todos los niveles la no discriminación por enfermedad. Es un movimiento social justo, que promueve la igualdad de derechos de todo aquel que padece enfermedad o discapacidad física y/o mental. Por tanto ¿pueden eliminarse embriones por el sólo hecho de ser portadores de enfermedades? Tenemos 3 posibilidades de responder:
1) NO, y no hay problema, ya que no se eliminan embriones;
2) SI y NO consideramos que el embrión es ser humano (habría que demostrar por qué no es ser humano);
3) SI y SI consideramos ser humano al embrión. Esta última posibilidad se torna enormemente compleja, ya que estamos diciendo que es lícito eliminar a un ser humano por ser portador de una enfermedad, por tanto: estamos estableciendo una discriminación por enfermedad…
Hay autores que mencionan el "derecho a no nacer"...
Comprendo que lo que digo tal vez pueda hasta escandalizarte de peage. En fin… 
Un cordial saludo
Hay gente para todo, sí.
Saludos.
La frase en negrita es francamente despectiva. Supongo te refieres a los autores que he mencionado, los que hablan del “derecho a no nacer”. Aunque también es posible que se trate de una indirecta, y te refieras a mí con esa frase despectiva. Yo pienso en este tema, trato de valorarlo y sacar mis propias conclusiones. No lo tengo nada claro, porque creo que son asuntos complejos. Pero bueno, puedes valorar a quién no piense como tú (y a mí en particular) de la manera que tú prefieras…
Un cordial saludo