;

Autor Tema: La hipocresía del nacionalismo  (Leído 27489 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #100 en: 18 de Diciembre de 2008, 00:49:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y a lo de qué se puede hacer, creo que el evangelio es muy sabio:

"busca la Justicia y lo demás vendrá por añadidura."

Fíjate que dice sólo "busca", no "espera." Y fíjate que dice que vendrá por añadidura, pero no dice cuándo, ni si lo podremos ver en esta vida.

Yo no sé si creer en otra vida después de la muerte, el Cela optimista decía: "el que resiste, gana." El Cela más realista aclara: "pero hay quien resiste y muere antes de ganar."

Pero a lo que iba: nuestra misión es claramente la del hoy, es temporal, pero tiene trascendencia para lo que las futuras generaciones reciban de nosotros. El caso es que hay que arrancar, que aunque puede que no lo consigamos, la demora no tiene excusa, ya que como dijo Maeztu: "solemos dejar pasar los años como si dispusiéramos de todo el tiempo del mundo para arrepentirnos, y a base de querer matar el tiempo, es el tiempo el que nos mata a nosotros."

francamente señor simple usted parece un dictador franquista, falangista, sindilcalista vertical y pepero. y me explico

usted dice, citando, que "el que resiste gana". pues bien, asi ha sido despues de sufrir una atroz dictadura los españoles, los pueblos tambien han resistido y resisten aunque gobiernen partidos democraticos y siguen luchando por su cultura y su idioma y espero y deeso que su cita se cumpla y los gallegos,catalanes y vascos consigan lo que por derecho e historia les petenece solidariamente y sin imposiciones de ninguna clase.

las futuras generaciones saben y deben aprender el presente con la experiencia delpasado para que se respete todo y no volver al pasado que nunca volverá eso está claro, sino para inculcarles valores democraticos y respeto a todas las culturas que viven en Europa que ustedes no son salvapatrias ni salvaguardadores de nada excepto de ideas retrogadas y tergiversadoras.


Usted o ustedes defiendan lo que les de la gana, pero no tienen todo lo que dicen, ni son todo lo que dicen son. ¿que son ustedes?¿ que pasa que es que ustedes no se han mezclado con nadie? ¿que son una raza pura?


Y ahora me digan que soy reaccionaria, no señor, no soy reaccionaria, pasa que estoy harta de sus llantos cuando son los que más maman.


Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #101 en: 18 de Diciembre de 2008, 10:41:19 am »
De Carmencita:
Usted o ustedes defiendan lo que les de la gana, pero no tienen todo lo que dicen, ni son todo lo que dicen son. ¿que son ustedes?¿ que pasa que es que ustedes no se han mezclado con nadie? ¿que son una raza pura?
Y ahora me digan que soy reaccionaria, no señor, no soy reaccionaria, pasa que estoy harta de sus llantos cuando son los que más maman.


Pues Carmencita después de lo dicho, sí es vd. reaccionaria. Ell amigo Josu nada le dice de una super raza, ni de pureza de la misma   ¿por qué quiere llevar el tema del nacionalismo a donde le interesa?    Que pureza ni que cojones¡    Hecho diferencial, respeto a todas las culturas, lenguas e historia!   Josu nada le dice de imposiciones, sí de democracia y respeto a sus valores.  No cambie las intervenciones. No interprete lo que no se dice.   España, estado plurinacional, donde convivimos distintos pueblos con respeto a nuestras leyes y a los valores democráticos, donde la libertad tiene que ser el valor supremo, entérese, respeto por lo que vd. puede pensar, hacer o vivir, pero respeto también por lo que otros pensamos. No defienda, ni se ampare en Simple, pues él solito se basta, es autosuficiente.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #102 en: 18 de Diciembre de 2008, 11:05:58 am »
 Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.

Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.

Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #103 en: 18 de Diciembre de 2008, 11:16:41 am »
 En cuanto a la lengua sepa usted que tan malo es prohibir una como otra, si antes prohíbian una de ellas ahora hacen lo contrario, también se debe reclamar lo que  a todos les pertenece y hay catalanes y vascos que les gusta hablar castellano.Y además  es lo legal, da más libertad y no se le priva a lso demás de que hablen en catalan o euskera.

¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #104 en: 18 de Diciembre de 2008, 11:28:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.

Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.

Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.


Le contesto estimada reaccionaria Carmencita, claro que se ofende a la intelegencia. Pero claro está, la ofende vd. Por supuesto que vd., tendrá una cultura y una historia diferente y ¿quién no se la respeta?
Pureza de raza?  Yo no defiendo ninguna pureza. En Galicia tenemos raíces celtas, romanas, suevas, visigodas, árabes, etc.. y muchas más. Pero tenemos una historia, una lengua y una cultura que los que piensan como vd. quieren negar. Emigración, claro que sí, esa era la salida que desde Madrid se le daba a mi pueblo y hoy hay tantos gallegos en la diáspora como en Galicia. Y de lo que dice que a todos nos vino bien, !!!por favor¡¡¡ a quién le vino muy bien? al Estado que fue el sacarse de encima a currantes sin trabajo, sin pan, sin futuro, que se fueron con su maleta y mandaron divisas para que ésto siguiera funcionando. ¿A quien le vino bien a los padres que se marcharon dejando a sus hijos y a su familia durante décadas? Si le gusta la emigración, váyase, coja su maleta y emprenda una nueva vida por ahí delante, pero repito váyase vd.
 Los gallegos no queremos cojer más maletas por obligación. Siga llorando y mamando lo que le dé la gana. Pero hoy más que nunca sí ha demostrado que es vd. una retrógrada, reaccionaria y todo lo que pueda llevar ésto consigo.
y en cuanto a su última intervención, ¿quién habla de prohibir? Le digo que aquí cohexisten pacíficamente las dos lenguas, y estoy en contra de cualquier prohibición, entérese de una vez.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #105 en: 18 de Diciembre de 2008, 11:30:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.

Es cierto, todos sabemos como es España, plurinacional y diversa, aunque algunos no quieran verlo.

Y como ejemplo, los distintos derechos forales (anteriores históricamente al CC), a los que nunca se pudo arrasar, ni en los peores momentos histíricos. Siempre vigentes, hasta nuestros días. Eso es lo cierto.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #106 en: 18 de Diciembre de 2008, 12:22:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la lengua sepa usted que tan malo es prohibir una como otra, si antes prohíbian una de ellas ahora hacen lo contrario, también se debe reclamar lo que  a todos les pertenece y hay catalanes y vascos que les gusta hablar castellano.Y además  es lo legal, da más libertad y no se le priva a lso demás de que hablen en catalan o euskera.

¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.
  Diga que si Carmencita, que todos estos son unos etarras, separatistas, rojos, gays y gente de mal vivir. España una, la lengua el español (ó es el castellano) y las demás lenguas como el gallego, vasco y el catalán y, que aún no hemos podido hacer desaparecer que se fastidien ¿nó?. Solo un ultimo apunte y es que tengo la desgracia de descender de una familia que desde siempre ha tenido como lengua de comunicación  otra que no es el castellano y no se cuando debo hablarla, me podría usted con su espíritu libre, tolerante y comprensible decirme cuando, como y donde puedo hablar mi lengua materna. Siempre a sus pies.

Desconectado UP-LIBER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 15/12/08
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #107 en: 18 de Diciembre de 2008, 14:47:56 pm »
CARMENCITA si no lo leo, no lo creo.
(Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban)
Parece que el fenómeno de la emigración viene muy bien a los pueblos ¿verdad? Que contento se queda el que se va, y que alegres los que se quedan. Familias separadas, algunos miembros que jamás volverán a verse. Enfrentarse a nuevas incertidumbres, nuevas lenguas, empezar de cero.  Como slogan de sus ideas está fenomenal ¡la emigración sienta bien!. Pues ya sabes: emigra tú, que te vendrá bien, a tí y a los que se queden.
Señor perdónale porque no sabe lo que dice.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #108 en: 18 de Diciembre de 2008, 16:11:10 pm »
 Yo no sé si es que no leen lo que escribo o ustedes llevan su marcha, sin entrar en lo que yo digo.

He dicho, que la pluralidad española es algo que todos sabemos y reconocemos, que no vengan haciéndose las victimas como si los demás fueramos analfabetos.

Repito: España es plural, todas y cada una de sus CCAA tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y alguna de ellas dos lenguas oficiales. ¿están de acuerdo conmigo?.

He dicho que hubo emigración, principalmente en los años 60, de Comunidades Autónomas a otras más ricas como cataluña y el País Vasco. ¿están de acuerdo conmigo?.

No he dicho y esto lo inventan ustedes poniendo en mi boca, cosas que no he nombrado, que la emigración fuera buena, siempre es penosa, pero es tan obvio, que no creía que tuviera que nombrarlo.Pero si hace falta lo digo porque lo pienso, la emigración siempre es dolorosa.

He dicho que a los que llegaron les vino bien, porque encontraron un lugar donde poder trabajar, sacar a su familia adelante,  lo que no podía ofrecer en aquél momento el lugar donde nacieron ¿están de acuerdo conmigo?.

Por lo tanto después de estos años donde al País Vasco, Cataluña, Madrid, Valencia,
Zaragoza etc.llegó gente de fuera se mezcló con los autóctonos  y con otros llegado de distintas comunidades autónomas.
A eso me refería cuando dijé que en las CCAA más pobres la mezcla fué menor, porque se fueron y no llegaron,  en ese sentido ustedes también son más plurales. ¿están de acuerdo, que de Teruel fué más gente a Barcelona que de Barcelona a Teruel?.

La llegada de mano de obra también beneficio a las ciudades que los acogieron . ¿están de acuerdo conmigo?.

De manera, que claro, que es plural España y las propias autonomías son plurales.

Algunas de ellas cuentan con dos lenguas oficilaes ¿están de acuerdo conmigo?

Ambas lenguas deben ser respetadas¿están de acuerdo conmigo?.

¿que he dicho que sea reacionario? ¿reconocer la pluralidad y diversidad de las CCAA, que componen el Estado español,reconocer que todas y cada una tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y que algunas de ellas tienen dos lenguas oficiales? a eso ustedes lo llaman reaccionario.

 Por principio tienden a inventarme, son incapaces de leer y están llenos de prejucios.

El planteamiento es porque siendo oficiales dos lenguas, la una en sitios oficiales no se puede hablar, como antaño pasaba al revés, lo cual era una injusticia y ahora se vuelve a cometer la misma injusticia pero al revés.




Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #109 en: 18 de Diciembre de 2008, 16:32:03 pm »
Carmencita: el juego de ecaqui, Josu, etc. es muy sencillo: en la medida en que tienen más derechos que yo, en la medida en que están en el vértice superior de la parábola, temen que sus prerrogativas y sus privilegios declinen. Lo que pasa es que son privilegios conseguidos a base de engaño, sangre, coacciones, claudicaciones y prevaricaciones: por eso dije lo de derecho de conquista.

Entonces tienen verdadero pavor a perder sus privilegios, por eso ponen una tacha de ilegitimidad que en modo alguno tenemos, porque pedimos que eso se reforme, porque atacamos directamente sus privilegios. Privilegios que les hace tener por razón de su lengua materna todos los derechos y a mí, ninguno. Éste y no otro, es el tema. Ellos son en rigor, los auténticos conservadores, conservadores de sus privilegios, porque piensan que esos privilegios les blindan frente a otro Franco que sólo existe en su cabeza.

Y tienen pavor a una situación en la cual ellos empiecen a perder terreno, y entonces su posición empiece a no ser tan óptima y a caer en picado. Es digamos, una guerra preventiva contra las libertades de los hispanos. Y no puedo explicar más... ¡Por ahora! Y yo diría más bien que el que no hostiga, no conquista sus libertades. Recuerda... germánicos, derecho de conquista.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #110 en: 18 de Diciembre de 2008, 17:27:22 pm »
Simple, de qué privilegios me habla vd., quién los ha nombrado? Le hablo de derechos. Los mismos que vd. tiene. Si quiere los usa y si no los deja.
Carmencita no me venga con historias, textualmente vd. me contestó lo siguiente:
Insertar Cita
Cita de: carmencita en Hoy a las 11:05:58
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.

Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.


¿ha escrito vd. ésto? pues lo dicho.



Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #111 en: 18 de Diciembre de 2008, 17:43:43 pm »
   Ecaqui mucho me temo que vas a sufrir con este tema por la incomprensión e intolerancia que te encontraras y lo digo por experiencia y como sabes los peores no son los extremos sino los que se llenan la boca de respeto, pluralidad, respeto a las minorías pero, siempre y en cuanto la lengua y cultura castellana sea la imperante en todos los ámbitos. Ello provoca que te "empujen" a la radicalización cosa que procuro que no me ocurra, por ello yo traslado el problema a ellos y les pido que me digan donde, como y cuando puedo expresarme en mi lengua y a ver si así se dan cuenta de como consciente o inconscientemente me quieren arrinconar y marginar mi lengua y cultura.
  Te deseo suerte.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #112 en: 18 de Diciembre de 2008, 18:20:49 pm »
Gracias Boropau, comparto su tesis, con Carmencita se necesita más que suerte para que comprenda el alcance de sus palabras. Saludos.

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #113 en: 18 de Diciembre de 2008, 18:58:37 pm »

   Estoy de acuerdo, en general, con las opiniones que expresadas por Osa, Josu, Boropau, Ecaqui y UP_LIBER.

   Saludos desde mi Tierra: Castilla ;)



Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #114 en: 18 de Diciembre de 2008, 19:01:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Simple, de qué privilegios me habla vd., quién los ha nombrado? Le hablo de derechos. Los mismos que vd. tiene. Si quiere los usa y si no los deja.
Carmencita no me venga con historias, textualmente vd. me contestó lo siguiente:
Insertar Cita
Cita de: carmencita en Hoy a las 11:05:58
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.

Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.


¿ha escrito vd. ésto? pues lo dicho.
Como veo que es corto de entendederás, y no se ofenda, o es así o me toma el pelo. Le voy a explicar palabra por palabra, lo que usted señala en negrita y que yo efectivamente he escrito.

Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya.
Explicación: quiere decir que puesto que ustedes recibieron en su CCAA más gente que yo en la mía, es probable que su cultura este más mezclada.
desgraciadamentequiere decir que fueron los de mi comunidad autónoma los que emigraron (no la suya) y como bien han dicho ustedes la emigración siempre es dolorosa, la emigración la han sufrido los que han llegado a su tierra, no ustedes.

Porque ustedes son los que eran: es decir, los que estaban antes de llegar la emigración
y los que están: me refiero a que ustedes ahora con la llegada de los emigrantes forman un todo con ellos. Es decir, antes catalanes, ahora demás hay andaluces, aragones,extremeños, riojanos, gallegos, etc.

que a todos les vino bien: a los que llegaron emigrados de otra comunidad  porque pudieron encontrar una forma de salir de la pobreza y
 a los que se fueron( de mi comunidad por ejemplo)  
y a los que estaban( a la suya por ejemplo) porque también ayudaron a que su COMUNIDAD prosperará.

Resumiendo: que las comunidades donde ahora hay dos idiomas oficiales, no sólo están compuestas por los originarios, sino por los inmigrantes de otras comunidades autonomas algunos de los cuales ya se han mezclado y tenido hijos con ustedes.
La emigración fue dura, pero la tierra que los acogió les dió una forma de ganarse el pan y ellos con su trabajo contribuyeron al progreso de esa tierra.



Repito  todas y y cada una de las Comunidades tiene su Historia, su cultura,sus derechos forales y alguna de ellas dos lenguas.Y por supuesto respeto todas ellas.

Al único planteamiento que he hecho que es porque los nacionalistas cometen las misma injusticas con la lengua que Franco cometió con ustedes no me contesta.


No hay ningún atropello.Nadie dice que ustedes no hablen su lengua, digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #115 en: 18 de Diciembre de 2008, 19:13:18 pm »
Cita: "digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas"

Respondo: absolutamente falso

 Gracias por comprender Brujilla, y un abrazo.


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #116 en: 18 de Diciembre de 2008, 19:18:15 pm »
 Boropau, no empecemos otra vez,puedes hablar el valenciano donde te de la gana,en tu casa , en los sitios oficiales e incluso cuando vengas a mi pueblo.

Nadie te impide hablar tu lengua y es justo que así sea, pero también es justo que el que quiera expresarse en el otro idioma también lo haga, primero porque tiene derecho y segundo porque hay más libertad y más tolerancia entre todos.

Hace tiempo que no estoy por Valencia pero tengo un gratisimo recuerdo,  de joven mas de una vez fui en autostop desde Teruel, tenía muy buenos amigos.  

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #117 en: 18 de Diciembre de 2008, 19:19:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cita: "digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas"

Respondo: absolutamente falso

 Gracias por comprender Brujilla, y un abrazo.


OSA no puedo contestar ahora, pero esta noche te respondo. Saludos.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #118 en: 18 de Diciembre de 2008, 19:46:24 pm »
Carmencita déjese de historia, esto no es un campeonato de emigración. Galicia, Andalucia, Extremadura y otras tierras donde las condiciones centralistas obligaron a emigrar, saben todas de emigración. De todas ellas Galicia en menos de 50 años perdió a 1.000.000 de gallegos, sus destinos no eran ni Madrid ni Barcelona, ni tampoco el País Vasco, en principio fue toda para ultramar, Argentina, Uruguay, etc. Era la única vía de escape a la pobreza, al hambre y a la guerra, sabe porque los pudientes se libraban de morir tras pagar su diezmo al estado. Más tarde y tras la posguerra si se fueron a otros lugares de España, y sobre todo Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, etc. Y usted ha dicho y repito una vez más en negrita:
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Déjese de monsergas, si se ha equivocado, diga que lo siente, no por mí, por todos los gallegos y no gallegos que dejaron a sus padres, hijos y demás y se fueron a buscar lo que el país les negaba. No espero su rectificación, pues deja claro que su flexibilidad no existe. Recuerde si se mantiene en lo dicho, si le gusta la emigración, coja su maleta y adelante. No tome el pelo a nadie.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La hipocresía del nacionalismo
« Respuesta #119 en: 18 de Diciembre de 2008, 20:23:10 pm »
Privilegios, me ratifico:

Tú puedes rotular íntegramente en catalán en Madrid: nadie te multa.

Yo no puedo rotular íntegramente en español en Lérida.

En Madrid te puedes escolarizar en catalán, en Barcelona no te puedes escolarizar en español.

Es más: la Generalidad ha incumplido sistemáticamente sentencias que reconocían el derecho a escolarizarse en español.

En la Administración balear hay que escribir en catalán, no en español.

Las televisiones públicas catalana y balear se expresan íntegramente en catalán.

"No hay que dar agua a los niños que te lo pidan en español."

Tú hablas en catalán, por ejemplo, y además me dices a mí lo que tengo que hablar.

Los rótulos de las carreteras están íntegramente en catalán, en vascuence o en Gallego.

Los programas no tienen previstos certificados en español, etc.

Entonces ya digo que están en el vértice superior de la parábola, que evidentemente lo que han conquistado mediante la coacción, lo que ha costado tanto esfuerzo vandálico, no lo van a ceder. No van a ceder libertad, será un esfuerzo de hostigamiento de signo contrario, lo que nos devolverá la libertad. Porque con esta gente, la libertad no se cede, simplemente se conquista.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.