Yo no sé si es que no leen lo que escribo o ustedes llevan su marcha, sin entrar en lo que yo digo.
He dicho, que la pluralidad española es algo que todos sabemos y reconocemos, que no vengan haciéndose las victimas como si los demás fueramos analfabetos.
Repito: España es plural, todas y cada una de sus CCAA tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y alguna de ellas dos lenguas oficiales. ¿están de acuerdo conmigo?.
He dicho que hubo emigración, principalmente en los años 60, de Comunidades Autónomas a otras más ricas como cataluña y el País Vasco. ¿están de acuerdo conmigo?.
No he dicho y esto lo inventan ustedes poniendo en mi boca, cosas que no he nombrado, que la emigración fuera buena, siempre es penosa, pero es tan obvio, que no creía que tuviera que nombrarlo.Pero si hace falta lo digo porque lo pienso, la emigración siempre es dolorosa.
He dicho que a los que llegaron les vino bien, porque encontraron un lugar donde poder trabajar, sacar a su familia adelante, lo que no podía ofrecer en aquél momento el lugar donde nacieron ¿están de acuerdo conmigo?.
Por lo tanto después de estos años donde al País Vasco, Cataluña, Madrid, Valencia,
Zaragoza etc.llegó gente de fuera se mezcló con los autóctonos y con otros llegado de distintas comunidades autónomas.
A eso me refería cuando dijé que en las CCAA más pobres la mezcla fué menor, porque se fueron y no llegaron, en ese sentido ustedes también son más plurales. ¿están de acuerdo, que de Teruel fué más gente a Barcelona que de Barcelona a Teruel?.
La llegada de mano de obra también beneficio a las ciudades que los acogieron . ¿están de acuerdo conmigo?.
De manera, que claro, que es plural España y las propias autonomías son plurales.
Algunas de ellas cuentan con dos lenguas oficilaes ¿están de acuerdo conmigo?
Ambas lenguas deben ser respetadas¿están de acuerdo conmigo?.
¿que he dicho que sea reacionario? ¿reconocer la pluralidad y diversidad de las CCAA, que componen el Estado español,reconocer que todas y cada una tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y que algunas de ellas tienen dos lenguas oficiales? a eso ustedes lo llaman reaccionario.
Por principio tienden a inventarme, son incapaces de leer y están llenos de prejucios.
El planteamiento es porque siendo oficiales dos lenguas, la una en sitios oficiales no se puede hablar, como antaño pasaba al revés, lo cual era una injusticia y ahora se vuelve a cometer la misma injusticia pero al revés.