;

Autor Tema: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?  (Leído 43822 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #160 en: 28 de Diciembre de 2008, 12:36:11 pm »
[quote author=DECUMA link=topic=24167.msg195492#msg195492 date=1230458995

Osa, ¿te he entendido bien?: ¿Es la pretensión de igualdad por parte de las mujeres la que provoca una mala educación? ¿Debería entonces renunciar un miembro de la pareja a su trabajo para educar a los hijos?

[/quote]

DECUMA, intentaré ser sintética aunque no es fácil. De ninguna manera creo que es la pretensiión de igualdad por parte de las mujeres (como indicas) la que provoca una mala educación. Primero porque la mujer no "pretende", sino que tiene el derecho a la igualdad y por tanto, en ausencia de hijos, no existe problema alguno cuanto al desempeño a tiempo total que quieran emplear en sus respectivas profesiones u ocupaciones.

Respondiendo a tu segunda pregunta, si hay hijos de por medio la cuestión cambia, pues desde mi punto de vista lo primero es la educación de esos niños y su bienestar psicológico. Es obvio que a veces es muy necesario el ingreso económico de ambos miembros de la pareja, pero no es menos cierto que muchas veces ambos miembros no desean renunciar ni siquiera minimamente a sus roles en el exterior para atender a esos niños como es debido. A eso me refería cuando hablaba de "los niños de la llave". A partir de una determinada hora de la tarde, que es cuando los niños tienen que estar tutelados por sus padres, quedan a su libre albedrío, buscando en la calle, la mayor parte de las veces, lo que no encuentran en casa, con la llave que sus padres le han entragado de la casa para que, claro, puedan entrar y salir. Eso no es educar a un hijo.

Considero que los hijos han de estar atendidos, han de tener unos horarios regulares y constantes, de cenas, descanso, ocios, deberes, etc. Y esa regularidad, cuando ya han terminado las clases lectivas se la deen dar los padres.

Además de los "niños de la calle", hay otro colectivo más "afortunado", aquél en el que el niño, tras salir del colegio, se encuentra apuntado a todo tipo de actividad, de manera que se pasa el día entero fuera del hogar, coincidiendo a una determinada hora de la última actividad "impuesta" con la llegada a casa dealguno de los padres. Tanto en el anterior caso como en éste, craso error. Los padres, quienes pueden costear esas actividades, consuelan así su conciencia.

Cuando hay hijos, hay que "regular" como hacerse cargo de ellos a partir de determinado momento del día.

Estoy a favor de que una pareja se orgnice como mejor convenga, en función de sus ingresos, capacidades, etc., los padres pueden atender tan bien como la madres al niño. Pero no estoy de acuerdo en que ninguno de los dos no quiera renuciar a nada por el principo de "igualdad" entre sexos, pues cuando hay hijos, por el bien de ellos y de los propios padres, esa igualdad tiene que negociarse. Pues ya no se trata de una biteralidad absoluta de derechos, sino que entra un tercer factor a tener muy en cuenta y que nada tiene que ver ya con esa igualdad de origen y que se impone a ella: la educación de los hijos, si en la pareja hay buena voluntad y ama a los hijos habidos, no habrá mayor problema. Otra cosa e cuando prima el yoicismo frente al otro, o sea el "yo tambén tengo derecho".

Frente a un hijo lo primero es el derecho de los hijos y las obligaciones para con éstos; es un organismo muy dúctil el que se está formando y necesitan el calor, el cariño, la atención y la dedicación de los padres, aunque sea mínimamente, y eso es tiempo. Los hijos suben casi sin darnos cuenta y un día nos damos cuenta de que son perfectos desconocidos ( en el mejor de los casos).

Se puede hablar muchísimo al respecto, porque variada es la casuística, pero el denominador común es que los hijos son de los padres y a ellos corresponde su tutela y no se puede tutelar al niño si ambos padres están ocupados en el exterior prácticamente todo el día.

Y si esa tutela no es posible, no pretendamos lo imposible, ni con regalos ni con castigos .



Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #161 en: 28 de Diciembre de 2008, 13:42:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida. Ejemplo: "Los niños de la llave".

Sigo sin ver la relación con el tema de la igualdad. Creo que ver a su madre y a su padre asumiendo en igualdad cargas y responsabilidades familiares es la mejor educación que se le puede dar a un hijo. Y si algunos no se avienen a regular esa igualdad, se puede renunciar a otras muchas cosas: limpiar, comprar en el súper, ir al cine o a cenar, planchar, lavar... y no renunciar a educar al/los hijos. Los niños pagan el egoismo de los padres, en igualdad y en desigualdad.

Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados. 

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #162 en: 28 de Diciembre de 2008, 13:44:44 pm »
Muy bien dicho, Osa. Pero prepárate porque te van a freir.

PD: Este texto pretendía ir justo después del tuyo, pero no fue posible.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #163 en: 28 de Diciembre de 2008, 14:00:11 pm »
No hay que confundir la cantidad de tiempo que se pasa con los niños con la calidad. Mis padres también han trabajado los dos, igual jornada, pasaba todo el día en el cole y cuando llegaba a casa en ningún momento sentí que estaba desatendida. Me parece bien que haya padres o madres que reduzcan su jornada laboral para atender a sus hijos, pero no echemos la culpa de eso a la buena o mala educación. Yo creo que tiene  más que ver con como se está haciendo. Comparto todo lo dicho por los que defienden que no es necesario pegar o gritar. Hay que poner límites, por supuesto. Pero para eso no es necesario comportarse como un energúmeno. A mí no me criaron a base de tortas o gritos, y no creo que sea necesario. Eso sí, nunca se despreocuparon de mi educación, ni me plantaron delante de la tele, de hecho apenas la veía. Creo que tiene más que ver con la época y la generación que está criando que con otros factores. Es mi opinión.

Freir? Aquí nadie fríe a nadie mesetario  ;)
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #164 en: 28 de Diciembre de 2008, 18:34:27 pm »
... Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados  De Decuma
  No piensas que esto es un contrasentido;puesto que; de aceptar esa tesis aceptamos que cuando una mujer va con minifalda y escote es responsable de que alguien quiera violarla. La verdad es que no acierto a comprender exactamente que es lo que estas defendiendo.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #165 en: 28 de Diciembre de 2008, 19:42:10 pm »
Completamente de acuerdo con fcalero15

1º No valen soluciones simples.
2ºEducar requiere esfuerzo intenso y constante.
3ºAgentes educativos son:
 Prioritariamente los padres, el sistema educativo, el grupo de iguales y la sociedad (medios de comunicación, ...anteriormente la iglesia...)
4ºLos niños interiorizan mejor lo que ven que los que se les cuenta, hay que predicar con el ejemplo filosofia de mi padre o modelado en psicologia.
5º actualmente tenemos más complicado enseñar a postergar la gratificación y educar en el esfuerzo a largo plazo. Efectivamente hay muchisimos estímulos atractivos que dificultan esto. ( los más pequeños quieren el juguete si puede ser ya y nuestros jóvenes conviven con gente que se compra el mercedes con el trapicheo, )
6ºLos hijos son reflejo de lo que hacemos no de lo que decimos.

Creo fcalero que no te dejaste nada :)

En cualquier caso respecto al tiempo dedicado a nuestros hijos los juicios tan duros que se suelen hacer hacia los padres no me gustan por principio.
No podemos olvidar que la sociedad presiona a sus miembros, y que cada generación tiene que apechugar con sus propias dificultades. Decia mi tía abuela que los niños de los carboneros no lloraban, porque cuando volvían sus padres del monte ya estabn dormidos agotados despues de llorar todo el día. En una época como la nuestra con el precio de la vivienda muchas familias lo tienen o lo tenemos dificil (que no imposible faltaría más...).
Respecto a la discusión de género y quién debe dedicar ese tiempo, para mi no hay duda que tanto padres como madres son capaces.

Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #166 en: 28 de Diciembre de 2008, 20:30:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados  De Decuma
  No piensas que esto es un contrasentido;puesto que; de aceptar esa tesis aceptamos que cuando una mujer va con minifalda y escote es responsable de que alguien quiera violarla. La verdad es que no acierto a comprender exactamente que es lo que estas defendiendo.


Si lees un poco más arriba verás que no soy yo quien establece esa relación:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida.



Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #167 en: 28 de Diciembre de 2008, 22:55:49 pm »
DECUMA: Pienso que no has comprendido el planteamiento de Osa. Aunque no lo hagas intencionadamente, creo que lo tergiversas.

Fcalero15: Completamente de acuerdo con tu respuesta nº 155.

-------   
   A ninguno se nos escapa el hecho que en pocos años la Sociedad ha evolucionado en gran medida y en numerosos aspectos, aunque (es obvio) no siempre de manera positiva. Hasta no hace mucho tiempo, los pequeños podían salir solos cerca de casa con total libertad. La calle ahora no es lugar seguro para ellos. Al margen del peligro del tráfico rodado, tampoco podemos fiarnos de las personas con las que se encuentren. Se me ocurren ahora mismo tantas ideas que -a la fuerza- tengo que recordarme a mí misma que es mejor expresar ideas concisas. Por tanto, creo que puedo ser malinterpretada. Asumiendo ese “riesgo”, diré lo siguiente: también en la calle los niños asimilaban en el pasado valores positivos. Aprendían a relacionarse con sus iguales, a ganar autonomía, a crecer “fortaleciéndose” también lejos de la protección familiar. En el presente hemos convertido los hogares en “búnkers”, y los menores apenas salen a la calle. Las familias de sociedad media-alta puede darles todo tipo de bienes materiales. Tienen acceso a múltiples canales de televisión, teléfonos móviles, ordenadores, Internet y todo tipo de artilugios técnico-electrónicos. Niños y jóvenes pueden aprender y aprehender antes que los hicieron sus padres, pero tengo serias dudas sobre que maduren adecuadamente…


   En cualquier caso, creo tal vez estamos desvirtuando un poco la idea con la que se inició este debate. A pesar que estamos tocando aspectos interesantísimos sobre educación, me pregunto si el Estado interviene adecuadamente. En la Sentencia que Analamegaprofe propuso para este hilo, sigo manteniendo la idea que ya expresé: me parece desproporcionada la pena que se impone a la madre en la Sentencia que da origen al nacimiento del hilo.

Saludos ;)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #168 en: 29 de Diciembre de 2008, 00:22:03 am »
Lo que hay que entender , que no es difícil , es que no todos los padres y madres resultan ser psicólogos , pedagogos, psiquiatras , licenciados en sociología , derecho etc


¿Por qué lo recuerdo ? , pues muy sencillo :

No todas las familias tienen el mismo nivel cultural , los mismos medios económicos , posibilidades de cambiar de ambiente , cuando éste no es adecuado etc

Los padres , tratándose de personas normales, pues intentarán lo que crean mejor , a veces con acierto y otras pues estarán equivocados .

Pero un plan repito que hay que tener .


Lo que no me vale es "si mucho , no, porque es mucho" y si "poco, no, porque es poco" y si "medio,no, porque es medio"


Hay que dejarse de medias tintas , y lo más sencillo , de toda la vida , es "premiar lo que está bien hecho , y castigar lo que está mal" . El castigo, eso sí , no debe ser emprenderlas a golpes, como ya he comentdo .

Tampoco me parece adecuado excusar que el niño de 10 años fume " porque es lo que hace el padre" .......


Qué va ser el niño , un ser fiscalizador . Eso no es de recibo .


Saludos y suerte en todo , pero reitero que las normas en mi casa prefiero ponerlas yo y mi esposa , o viceversa , y no que las ponga mi hijo de tres años  :P
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #169 en: 29 de Diciembre de 2008, 18:31:41 pm »
 Es que en cuestión de padres, no hay universidad.
Una persona analfabeta puede ser un padre extraordinario y gente con carreras universitarias unos padres desastres.

Porque para ser padres, se requiere saber dar amor, trasmitir unos principios, esfuerzo y en muchas  ocasiones sufrir.
Ni hace falta ser psicólogo, ni licenciado en artes marciales.


Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #170 en: 29 de Diciembre de 2008, 22:41:28 pm »
De acuerdo  ;)no hace falta las artes marciales.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #171 en: 29 de Diciembre de 2008, 22:45:50 pm »
 A ver, si es que yo no me explico con claridad, he dicho artes marciales como hubiera podido decir licenciado en Historia.
Que aún no has dicho que por castigar a un hijo no pasa nada, ya parece que el estás dando malos tratos o te dedicas a darles palizas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #172 en: 29 de Diciembre de 2008, 23:15:30 pm »
Sí , claro que sí Carmencita . Pero, en principio , los ámbitos sociales de las familias con mayor nivel cultutal y económicos disponen de más y mejores posibilidades , negar eso es negar que hay desigualdades sociales , y las hay .
Evidentemente, se puede tener tres carreras y ser más burro que un asno , tener mala educación etc y ser malos padres ....
Y se puede ser de familia sin carreras y mala economía y ser buenos padres ,........
Pero las opciones de los primeros son mayores, te lo aseguro.

Saludos. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #173 en: 29 de Diciembre de 2008, 23:29:23 pm »
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #174 en: 29 de Diciembre de 2008, 23:42:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí , claro que sí Carmencita . Pero, en principio , los ámbitos sociales de las familias con mayor nivel cultutal y económicos disponen de más y mejores posibilidades , negar eso es negar que hay desigualdades sociales , y las hay .
Evidentemente, se puede tener tres carreras y ser más burro que un asno , tener mala educación etc y ser malos padres ....
Y se puede ser de familia sin carreras y mala economía y ser buenos padres ,........
Pero las opciones de los primeros son mayores, te lo aseguro.

Saludos. :)

Las opciones de los primeros son mayores en cuanto a la información.Y no digo que no tenga importancia ésta.Y ahí, si existe la desigualdad social.

Pero te digo que para lo que yo entiendo por educación, que no aprendizaje, un buen padre puede ser una persona humilde, con todas sus equivocaciones y con todas sus deficiencias de formación.




Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #175 en: 30 de Diciembre de 2008, 00:07:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.


Pues es que no se puede educar de otra forma y lo pueden contar como quieran.Un niño no nace con el conocimiento de lo que está bien o mal, el niño aprende a saber lo que está bien o mal ¿como un niño aprende lo que está bien o mal? ¿por consenso? no. Lo aprende cuando observa que al hacer una cosa determinada obtiene un beneficio, y si hace otra cosa obtiene un agravio. (asi se educa la vejiga sin ir más lejos)

Y el beneficio o el agravio lo dan los padres.


Ahora, si hay alguien que me pueda demostrar que la institución familiar es democrática lo presento a premio nobel.




Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #176 en: 30 de Diciembre de 2008, 00:12:14 am »
que usted no crea en la democracia, no hace que desaparezca esta del mundo. Ni siquiera del familiar.
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita, aunque usted no lo entienda. Esiste conocimiento mas alla de su entendimiento creamé. Y sin nobel. ::)

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #177 en: 30 de Diciembre de 2008, 00:49:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que usted no crea en la democracia, no hace que desaparezca esta del mundo. Ni siquiera del familiar.
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita, aunque usted no lo entienda. Esiste conocimiento mas alla de su entendimiento creamé. Y sin nobel. ::)

La familia no es una institución democrática. Yo si soy una persona democrática, igual que usted.

Naturalmente que la vejiga se educa sin castigo, pero ¿como cree que yo he educado la vejiga  de mis hijos  porque he castigado? no, porque he premiado.

 Pero ello no significa democracia, sino la imposición por mi parte de lo que es bueno o malo.Como lo hacen todos los padres que estamos en este foro y como lo habrá hecho o lo hará usted si es padre.

Ahora bien, si los padres no imponen lo que está bien o lo que está mal, lo impone el niño, con su criterio y así nos va.

De manera que si el criterio lo impone el padre, se ha terminado la democracia porque es algo totalmente unilateral.
Si el criterio lo pone el niño ha comenzado el principio del fin de la educación.

Ambos no lo pueden consensuar porque por principio el padre es el que sabe y enseña y el niño el que aprende.
Eso no quiere decir, que no haya muchas formas de aprender, maravillosas, divertidas, pero nunca serán democráticas.

Porque la institución familiar no es democrática, no porque yo lo diga sino por naturaleza.

Y no vuelva a decir eso tan recalcitrante de "usted no cree en la democracia" porque ofende la inteligencia.

DEMOCRACIA: significa demos(pueblo) y cracia( gobierno).

 

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #178 en: 30 de Diciembre de 2008, 00:52:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.


Pues es que no se puede educar de otra forma y lo pueden contar como quieran.Un niño no nace con el conocimiento de lo que está bien o mal, el niño aprende a saber lo que está bien o mal ¿como un niño aprende lo que está bien o mal? ¿por consenso? no. Lo aprende cuando observa que al hacer una cosa determinada obtiene un beneficio, y si hace otra cosa obtiene un agravio. (asi se educa la vejiga sin ir más lejos)

Y el beneficio o el agravio lo dan los padres.


Ahora, si hay alguien que me pueda demostrar que la institución familiar es democrática lo presento a premio nobel.






Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.
Estoy seguro Carmencita que para tí lo que está bien o está mal, estará compuesto por una serie de paranoyas personales e intransferibles que lo flipas y seguramente habrás castigado a tus hijos (con la mejor intención, no lo pongo en duda, también mi abuela me ataba la mano izquierda con la mejor intención, supongo) para adecuarlos a tus formas y maneras.
Mira tú por donde que tu forma de educar a los niños (si bien premio, si mal castigo) es igualita a la metodología pedagógica que empleo yo con mi perro...
Lo de la vejiga no lo entiendo, ¿quiere eso decir que ponías a tus hijos de cara a la pared, de rodillas y con un tomo de la biblia en cada mano? Buen método sí señora, yo te aconsejo otro que, al parecer funciona, restregarles el morro (en este caso nariz) por el orín o darles con un periódico en el morro (tranqui que no hace daño pero el ruido les acojona).  
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #179 en: 30 de Diciembre de 2008, 09:40:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita,

Muy buen ejemplo, sí señor.

Imaginemos castigando a un niño que al nacer un nuevo hermanito, empieza a tener enuresis  por cuestión de celos. ¿ le azotamos en el culito cada vez que se moja? ¿ le castigamos ?.