;

Autor Tema: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?  (Leído 43691 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #180 en: 30 de Diciembre de 2008, 09:56:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La familia no es una institución democrática. 
Porque la institución familiar no es democrática, no porque yo lo diga sino por naturaleza.

Por naturaleza, la familia debe ser la primera institución democrática, raiz de todas las conductas posteriores que se extrapolaran en la vida extrafamiliar. El consenso o la imposición entre progenitores, el "buen o mal rollo" entre ambos, es lo que los menores perciben incluso cuando aún no tienen raciocinio, y son esas conductas que observan, las que empezarán a formarlos (excepción hecha de casos patológicos endógenos),


Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #181 en: 30 de Diciembre de 2008, 11:23:14 am »
Yo creo que Fcalero ha dado en el clavo en esta frase:


"Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.

Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.
 seguramente habrás castigado a tus hijos (con la mejor intención, no lo pongo en duda, también mi abuela me ataba la mano izquierda con la mejor intención, supongo) para adecuarlos a tus formas y maneras."



Para adecuarlos a tus formas y maneras... Creo que lo prioritario de la educación no debe consistir en esto, que es a lo que nosotros estamos acostumbrados, creo que la educación debe consistir en enseñar a un crío a pensar por sí mismo, a que sobre unas bases él aprenda a construir su propia moral sobre lo que está bien y lo que está mal. Y esto, le guste al mundo o no.



Yo pienso que cada cual debe elegir su propio destino, todos los padres desean tener un hijo que esté bien posicionado que tenga su casa su coche... bla bla bla... nadie quiere tener un hijo que no sepa lo que quiere hacer con su vida, o que sencillamente no quiera hacer nada, los padres enseñan a los hijos que para conseguir las cosas hay que esforzarse... pero ¿Qué pasa si el hijo no quiere vivir así?

Cuando tenía 16 años, conocí a un chico que era ex-toxicómano, un día me contó, que él había dejado la heroína por amor a su madre, a su familia, pero me dijo una cosa que a la que aun hoy le doy vueltas ¡Yo sólo era realmente feliz cuando me metía un chute!


Este puede ser un ejemplo un poco gore, y bastante extremista, y probablemente no se comprenda bien qué es lo que quiero decir. Pero para mí es el ejemplo más claro de elegir tu propio camino.

El problema de este caso, es que las acciones del muchacho hacían sufrir a los demás, pero todos los días nos encontramos con cientos de chavales que no han podido elegir su propio destino, y con ejemplos menos drásticos o puede que más al fin y al cabo, todos los días vemos a ingenieros que habían querido ser arqueólogos, pero sus padres insistieron en que eso no les daría de comer, o a homosexuales casados y con hijos que nunca han tenido el valor de salir del armario para hacer sus vidas... o a oficinistas que soñaban con recorrerse el mundo con una mochila...

Puede que la educación de ahora sea una puta caca, lo que está claro es que la de antaño, no era mucho mejor. Lo ideal sería que además de un pan debajo del brazo trajesen un libro de instrucciones, pero como no es así... aquí estamos debatiendolo para saber qué sacamos en limpio.


Un saludo. 

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #182 en: 30 de Diciembre de 2008, 11:25:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira tú por donde que tu forma de educar a los niños (si bien premio, si mal castigo) es igualita a la metodología pedagógica que empleo yo con mi perro... 
Es que ese es precisamente es esquema conductista (Skinner-Paulov): Estímulo-Respuesta, sin tener para nada en cuenta que en los humanos hay una caja negra entre el estímulo y la respuesta, de manera que aquélla forma de apredizaje funciona para los animalitos, pero nadie sabe lo que sucederá en esa caja intermedia que es el organismo humano, aunque la respuesta  dada correlacione aparentemente con el estímulo.

Por ello, esa teoría basada en el conductismo radical, extrpolada a los humanos, fué criticada y deshechada.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #183 en: 30 de Diciembre de 2008, 13:33:11 pm »
 Yo creo que ustedes no leen lo que escribo, ni están abiertos a escuchar otras opiniones que las suyas propias.

Ustedes tienden a inventarme¿porque?.

Parten de la base de que yo planteo un método conductista, que si leyeran un poco se darían cuenta que no es así. Dicen que no soy democrática,no es cierto, yo creo que los valores democráticos se deben infundir en la familia, como otros valores, lo que de ninguna manera significa que la familia sea democrática.

Leyendo lo que dicen parece que ustedes han sacado la conclusión, de que soy una tirana, acabo de decir que a mis hijos no les eduque la vejiga mediante el castigo y ustedes siguen obcecados en repetir que  yo he utilizado el castigo .Eso no es así, ni lo he dicho ni alguien que verdaderamente me hubiera leido con normalidad lo deduciría.

La familia es la base de la sociedad, donde se tienen que inculcar los valores, los valores los inculcan quien los tiene, los niños no nacen con valores, los valores se aprenden de quien lo sabe y los tiene.



Cada padre da un determinado valor a los principios y hace lo posible porque sus hijos los sigan, eso es algo que no se puede consensuar con el niño. Tampoco hace falta darle una paliza, pero hay que usar métodos de persuasión, como estímulos positivos(premio) o ne gativos (castigo) que no significa una torta pero puede significar una falta de sonrisa cuando lo realiza.

La democracia, para mi es un valor, pero mi hijo en principio no sabe que es, yo trataré de enseñarle no de forma rápida pero si continuada las ventajas de la democracia, pero soy yo la que conduzco de forma unilateral, aunque ello implique escuhar sus opiniones, no hay consenso hay métodos para encauzar al niño, incluido la conversación, pero es obvio que mi hijo no me va a convencer de que los valores democráticos son una caca porque yo a pesar de escuharle haré todo lo psible e imposible por llevarle
a mi terreno, que es el fin de la conversación, no el consenso.

En el momento que el padre no trasmite valores o principios, por cualquier método se genera un vacio, el niño hace lo que el considera que es lo mejor para él, que no siempre es lo mejor ni para las sociedad ni para el mismo, y ahí el padre debe imponer su autoridad, que no es autoritarismo.

Escuhar a los hijos con el fin de inculcar valores democráticos, es un buen método. Pero no es democrático, puesto que es el padre el que quiere imponerlos.
Hay que diferenciar entre imponer valores democraticos y que la familia sea una institución democrática.

Lo que no es de recibo es que mis hijos desde pequeños me hayan dicho que no quieren ser maestros porque es horrible aguantar a los niños.
La ESCUELA no es una institución democrática, lo que no quiere decir que se tenga que pegar, pero se han confundio los términos.y hemos pasado de llamar maestro a profesor de profesor a señorita de señorita a seño de seño a Pepita, de PEPITA
a la TIA ESA, y de la tía esa a dar una patada a la maestra, es lo que hay.

Claro que estamos perdiendo un principio , el principo de las formas, que es básico para respetar a los demás, y lo hemos cambiado por  el todo vale.
Si tuvieran alguna capacidad de análisis se darían cuenta porque les conté el pasaje de la maleta...

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #184 en: 30 de Diciembre de 2008, 17:22:43 pm »
Javier urra Portillo . No defiende la bofetada ni las maletas en la puerta lealo mejo carmencita.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #185 en: 30 de Diciembre de 2008, 17:29:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  el todo vale.

"El todo vale", es algo se últimamente se ve mucho por aquí, aunque para muchos, no vale.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #186 en: 31 de Diciembre de 2008, 09:06:00 am »
Si los hijos de usted carmencita sienten que los niños son horribles. Es estupendo que tengan la honestidad de no querer ser maestros.
para cuidar y educar niños es imprescindible o verlos como seres horribles, porque no lo son.

Es más sobre todo , algunos adultos olvidan que los niños estan formando su autoconcepto durante su largo periodo escolar. Estan aprendiendo no sólo mátematicas, o lengua...estasn aprendiendo sobre todo quienes son ellos como personas. y esto en buena medida en el espejo social. Si el maestro los ve como seres horribles esto es lo que les va a transmitir en su interaccion con ellos. Asi surgen las numerosas etiquetas con las que se crucifica a algunos niños, desde pequeñitos.

La escuela es en efecto una institución que se resiste a la entrada de la democracia. Un adulto sin ser fiscalizado por otros adultos en un aula con los niños. En cualquier trabajo Carmencita estamos sometidos acertadamente a un control de calidad, respondemos por la bondad de nuestro trabajo.

Porque en la escuela no?. El respeto se gana Carmencita no se impone por decreto ley.

Y el trabajo se evalua, el de todos, el de ustedes tambien. Porque corríjame si es un error pensar que usted es una maestra de la antigua escuela, y no una psicóloga como ha dejado creer por otros foros.

Porque discúlpeme usted de psicológia no tiene ni idea.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #187 en: 31 de Diciembre de 2008, 09:09:01 am »
Corrijo,
Para educar y cuidar niños es imprescindible no verlos como seres horribles.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #188 en: 31 de Diciembre de 2008, 16:21:33 pm »
¿Cuál es, según tú, dovi, el motivo del descrédito actual de los docentes, que hace que cualquier padre o madre medio analfabeta se crea con legitimidad para cuestionar su trabajo?

Dices tú que es el docente el que se tiene que someter a una especie de control de calidad para ganarse el respeto. No será al contrario? no será que la sociedad es la que debe colocar al docente en el lugar que le coresponde?

En cualquier caso, quién te ha dicho a ti que los docentes no son sometidos a un riguroso "control de calidad"? Te suenan términos como oposición, inspectores, expedientes disciplinarios, equipos directivos...

Ya solo falta que te fiscalice hasta la pescadera de la esquina.

Un saludo

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #189 en: 31 de Diciembre de 2008, 16:28:42 pm »
Un padre medio analfabeto es un padre responsable del binestar de su hijo.

Aún es el día en que se encierra a niños en armarios como castigo. O que profesoras hacen burla de un niño que más tarde se suicida. Te suena eso.




Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #190 en: 31 de Diciembre de 2008, 17:07:15 pm »
Quizá ahi esta la cuestión. Que respeto puede pedir, quien considera a los padres analfabetos y muestra tan poco respeto por la pescatera de la esquina.

Insisto el respeto se gana no se impone por decreto.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #191 en: 31 de Diciembre de 2008, 17:27:19 pm »
A la pescadera de esquina nadie tiene por qué decirle como limpiar las tripas de las sardinas porque para eso es ella la profesional. De igual modo, al profesor lo primero que hay que hacer es respetarloy, si comete alguna falta de responsabilidad en su trabajo, someterle a la normativa pertinente, que para eso está.

Lo que no puede ser es que los padres se estén entrometiendo continuamente en la labor docente. Tienen que colaborar porque así lo dicta su responsabilidad como padres y porque así lo dice la ley en el apartado de obligaciones y derechos de los padres, que si te la quieres leer son la LOE y la LODE fundamentalmente.

Por cierto, te suena de algo el consejo escolar?

Lo que me parece patético es que se mire a las instituciones educativas como el enemigo. Cómo queremos entonces transmitir ningún conocimiento ni ningún valor a los alumnos si son los propios padres los que nos quitan la autoridad?

Demuestras un desconocimiento absoluto de todo lo que se refiere a las instituciones educativas.

Un saludo

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #192 en: 31 de Diciembre de 2008, 17:29:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quizá ahi esta la cuestión. Que respeto puede pedir, quien considera a los padres analfabetos y muestra tan poco respeto por la pescatera de la esquina.

Insisto el respeto se gana no se impone por decreto.
.





Totalmente de acuerdo en esto. Todos somos dignos de respeto (el mendigo de la esquina, hasta el presidente del gobierno)
Nadie es menos que nadie. La sabiduría está donde menos te lo esperas, ósea, en todos.
 :D Feliz Año Nuevo  :D
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #193 en: 31 de Diciembre de 2008, 17:42:15 pm »
Pero bueno, es que no me puedo creer que alumnos de derecho no sean capaces de diferenciar entre el concepto de respeto y el de pertinencia. 

¿Es pertinente que yo, que soy profesor, le diga a la pescadera de la esquina o al arquitecto del ayuntamiento de mi pueblo como tienen que hacer su trabajo? pues no. No es pertinente, punto.

Los juicios de valor los estáis poniendo vosotros. Una pescadera es una profesional igual que lo soy yo. Ahora que de decirme como tengo yo que dar las clases ni ella ni un ingeniero, que no lo consiento. Tendrán que colaborar conmigo por el bnien de sus hijos. Y si consideran que falto a mis responsabilidades hablar con el director, ponerse en contanto con el ampa, ir a inspección educativa...mil cauces, pero para nada estar dando el coñazo todo el día con la palabra denuncia en la boca.

Lo peor de la educación es con diferencia los padres, que los alumnos, los pobres no tienen culpa de nada.

Un saludo

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #194 en: 31 de Diciembre de 2008, 18:57:49 pm »
Con esto termino, porque cansa realmente.

El principal agente educativo es la familia, después viene la escuela y otros agentes sociales.
Por supuesto que usted no va a dar lecciones de otras áreas profesionales. Eso nadie lo discute.
Faltaria más. Ni nadie pretende inmiscuirse en sus clases de matemáticas o lengua...

Lo que resulta discutible e ilustrativo es que usted considere que las familias le dan el "coñazo" ,en lo que respecta a la educación de sus hijos.


Todas las profesiones tienen sus dificultades y sus inconvenientes. En su puesto de trabajo entra colaborar con las familias. Usted no trabaja con sardinas, trabaja con nuestros hijos/as. Y en lo qu a mi respecta no me cansare de dar como dice usted El coñazo.



Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #195 en: 01 de Enero de 2009, 20:00:58 pm »
Señor Calr, con todo el respeto, lo que dice usted es una burrada como un mundo, por supuesto que podemos criticar cómo hacen el trabajo los demás, aunque no tengamos ni puta idea, sobre todo cuando ese trabajo mal hecho nos puede afectar directamente.
¿Cómo no vamos a criticar la forma en la que se educa a nuestros hijos? Yo cuando voy a la carnicería le digo al carnicero cómo tiene que cortarme los filetes, y él lo hace así, que para eso le pago.  Lo mismo del arquitecto o el albañil que me está haciendo la casa. Y lo mismo del profesor que educa a mis hijos. Desde luego nadie va a decirle qué es lo que tiene que enseñar, pero sóbre cómo hay que hacerlo... ese es otro cantar amigo mío, y a base de ostias desde luego nunca, y si no, por supuesto que le planto una denuncia ¡¡¡Qué cojones!!!

A todo el mundo se le puede decir cómo mejorar su trabajo. Si alguien se lo hubiese dicho a alguno de los profesores que tuve en la EGB, a más de un profesor le habrían metido el anillo que utilizaba para dar la vuelta y pegarnos se lo habrían metido por el orto. O a la salvaje que le rompió una regla de madera a un compañero en la cabeza hasta hacerlo sangrar... 


Y si ustede fuese un buen pedagogo sabría que de los propios alumnos también se aprende, y la crítica constructiva es un buen modo de hacerlo.


¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #196 en: 01 de Enero de 2009, 23:23:45 pm »
Pues así es como vamos, un autentico desastre. Luego nos extrañaremos. Pero si los supuestamente universitarios como los que aquí escriben no saben ni lo que dicen.

En fin, que vuestros hijos os padezcan, pobres.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #197 en: 02 de Enero de 2009, 00:34:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego nadie va a decirle qué es lo que tiene que enseñar, pero sóbre cómo hay que hacerlo... ese es otro cantar amigo mío, y a base de ostias desde luego nunca, y si no, por supuesto que le planto una denuncia ¡¡¡Qué cojones!!!

A todo el mundo se le puede decir cómo mejorar su trabajo. Si alguien se lo hubiese dicho a alguno de los profesores que tuve en la EGB, a más de un profesor le habrían metido el anillo que utilizaba para dar la vuelta y pegarnos se lo habrían metido por el orto. O a la salvaje que le rompió una regla de madera a un compañero en la cabeza hasta hacerlo sangrar... 






Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #198 en: 02 de Enero de 2009, 01:07:57 am »
Sabes cuanto hace que desapareció la EGB? Hoy en día, si un profesor rompe una regla en la cabeza a un niño mañana sale en todos los telediarios; eso no es nigún argumento, es demagogia.

Tienes tú los conocimientos de pedagogía o de didáctica de las diferentes materias o la experiencia que tienen los profesionales? Con qué legitimidad te crees tú para dar consejos a un profesor sobre cómo da sus clases? Le discutes a un médico cuando te prescribe una receta?

Lo que tienen que hacer los padres, si es que se consideran mínimamente responsables, es colaborar con el docente, que para eso la LOE establece reuniones periódicas con los padres. No hay nada más perjudicial para los alumnos que recibir mensajes distintos por parte de los diferentes agentes educativos. Cómo enseñar absolutamente nada a los alumnos si el padre o la madre le ha quitado la autoridad al profesor delante de ellos?

Como en otros ámbitos, en el de la educación se está intentando dar la vuelta a la tortilla. Antes un profesor te daba un bofetón y te quedabas con él; ahora es el profesor el que tiene que estar atemorizado porque los padres, incapaces en muchas ocasiones de educar a sus propios hijos, les amenazan e insultan. Si mal estaba una cosa, igual de mal está la otra.

Una cosa es preocuparse de los hijos, de como evolucionan en sus estudios y otra muy distinta es dar el coñazo o acosar al profesor. Que el mundo está muy mal, la economía peor, que hay que trabajar muchísimas horas para pagar la hipoteca, que casi ni vemos a los niños, que este trimestre ha suspendido tres... contra el jefe mejor no enfrentarme, que me despide; la letra hay que pagarla, que si no me embargan; como para regañar a los niños, que casi ni les veo...Pues ya está, a por el profe, con la de vacaciones que tiene el cabrón, trabaja 15 horas a la semana, cobra 2000 euros netos al mes con dos extraordinarias y todavía se queja el desgraciao.

Pues ala, vosotros mismos. El profesor va a estar con vuestros hijos un periodo muy corto de tiempo; vosotros toda la vida. Ya veis si os conviene poneros las pilas.

Desconectado dovi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 20/10/08
Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
« Respuesta #199 en: 02 de Enero de 2009, 08:17:29 am »
¿Cómo puede estar usted tan seguro del desconocimiento pedagógico de los pàdres y madres?

¿Seguro que con la desaparición de la EGB ha desaprecido la regla en la cabeza?

Nadeie ha nombredo su sueldo, ni sus vacaciones. Me parece estupendo que usted este muy bien pagado.

Pero no es ese el problema. En los estudios que se han realizado respecto a la asunción de responsabilidades en el entorno escolar por parte de los profesionales, la explicación al fracaso se dá en este orden. Primero tiene la culpa el alumno, después la familia y nunca ustedes. Caramba algo tendrán que ver con su trabajo.