Voy con ello, Palangana:
Creo que este particular no lo tienes totalmente pulido , amigo Simple 22 ,otras cuestiones pues la verdad es que pienso que sí.
El mal de España y de Europa no es la Españarabización ni la Euroarabización , sino tu otra tesis mucha más convincente, que imputa el texto del 78 el origen del mal . Personalmnete pienso que es una exageracíón , que bastaría con la reforma y revisión , pero algo de lo que dices pues sí que ahí.
Voy primero con la lista de preceptos que deben ser reformados a mi juicio:
1. El art. 2. Fuera lo de nacionalidades.
2. El art. 3 Fuera lo de la cooficialidad: se permiten, pero que no sean obligatorios.
3. El art. 71, lo de los fueros procesales y el suplicatorio.
4. Esta tesis te va a resultar novedosa y chocante: ¡la Constitución Española se queda detrás de la China Comunista en cuanto a libertad económica! Mientras que en la China Comunista la propiedad pública ha dejado de ser sagrada e inviolable y, el poder público empieza a ser responsable, aquí es todo lo contrario. En temas de libertad económica, desarrollo y cultura del trabajo nos llevan una clara ventaja Oriente. Ya sea regímenes comunistas como el chino, ya sean otros regímenes islámicos y no islámicos, porque Israel también es Oriente. Esto va por el art. 132 que establece una sacralización y una inviolabilidad de la propiedad pública, que no existe ni en la China comunista. Ahora compara desarrollos y te enterarás bien de por qué es.
5. En la misma línea, art. 30 de la ley 33/2003.
6. Ciertamente el título VIII tiene que ser reformado, pero ello no evita que señale alguna de las deficiencias, voy con ello:
1) No se permite la unificación de Comunidades Autónomas, para ir eliminando gasto y para unificar progresivamente el mercado español. (Art. 145 CE).
2) Los Órganos centrales no tienen iniciativa legislativa para modificar los Estatutos, este creo que es el art. 147.
Sobre esto, véanse varios ejemplos de Estatutos de Autonomía y su procedimiento de reforma:
a. Madrid. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login b. Cataluña: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login y No puedes ver los enlaces.
Register or
Login c. Comunidad Valenciana. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login d. La a mi juicio, mal llamada Andalucía. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login y también No puedes ver los enlaces.
Register or
Login Una bilateralidad, que por cierto, fue votada por el Partido Popular.
7. El régimen exorbitante de competencias autonómicas, el que las competencias exclusivas sean "sin perjuicio de" y que puedan ser transferidas tales competencias, sin poderse recuperar. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 8. Ver también: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 9. Y ver también: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 10. Lo del Órgano de Gobierno del Poder Judicial ya fue una chapuza. Véase lo siguiente. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 11. Pero naturalmente, todo es empeorable: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 12. Y se puede hacer todavía peor. No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 13. Y peor… No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 14. Y peor… No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 15. Y mucho peor… No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginContinúo:
16. Democracia escolar, en vez de jerarquía y autoridad, consiguiente vulgarización y leyes educativas pésimas como LOE, LOGSE y LOCE. (Art. 27).
17. Colegios profesionales, que encarecen el servicio y dificultan el ejercicio vocacional de la profesión. (Art. 52).
18. Instituciones inútiles que ralentizan el procedimiento legislativo y que, además provocan un gasto superfluo al contribuyente. (Art. 66).
19. Circunscripción provincial, que hace que los partidos nacionalistas estén sobrerrepresentados. (Art. 68).
20. Más sobre el Senado y las Autonomías. Sobran las dos cosas. (Art. 69).
21. Que las Comunidades Autónomas tengan iniciativa para la legislación estatal, pero no viceversa. (Art. 87).
22. Más sobre el Senado y la estupidez de dicho órgano y del procedimiento legislativo. (Art. 90).
23. Más sobre el fuero procesal del Gobierno. (Art. 102).
24. Más sobre la autonomía regional y local, en vez del debido centralismo legislativo. (Art. 137).
25. Más sobre la autonomía local y el expolio que suponen las haciendas locales. (Arts. 140-142).
Y habrá una segunda parte.