;

Autor Tema: Consejos para Espana  (Leído 22618 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #40 en: 17 de Enero de 2009, 18:57:23 pm »
Hablo de los males de la Humanidad en general y , por otro lado, defiendo que el legislador constituyente podía haber creado con la CE  unas claúsulas que impidiesen el pase de esos males . Si te fijas, la CE 78 no es más que un plagio de la Declaración Universal Y declaraciones hermanas.....
Tuve un profesor en el bachiller que puso un ejemplo muy clarificador . Si tú en un rascacielos le das a un judío en la planta cero un kiosko de pipas y periódicos, no te quepa la menor duda que cuando pasen 20 años el rescacielos será en su totalidad suyo  :o

Yo defiendo la positivización de derechos y valores , claro que sí, pero también defiendo que la igualdad no se da de forma real y efectiva , defiendo que los Estados tienen sus características, y me toca las narices enormemente las integraciones a martillazos sin contar con los pueblos. Pues bien , no nos engañemos , todas esas integraciones están realizadas para hacer fuerza , no deja de ser una guerra de bloques , como la guerra fría....
Por supuesto que con anterioridad a la CE 78 ya existían muchos de estos males, pero la CE 78 era el momento idóneo para ponerle freno , y no se hizo.
Qué piensas , que fuí a votar el referéndum de la Constitución Europea porque lo dijera el PSOE O PP , SÍ VAMOS , HASTA AHÍ PODÍAMOS LLEGAR , que se la metan por .......

Luego, defiendo la igualdad hasta sus últimas consecuencias. Por qué tengo que tener un régimen fiscal yo, como andaluz, distinto al que tienen en Cataluña y Euskadi , por qué hay unas infraestructuras tan dispares en las distintas zonas de España ......

Porque una cosa es la positivación de derechos, para mí necesaria, y otra cosa es que los Estados pierdan toda originalidad , no tengan en cuenta cada uno sus elementos históricos y culturales , se produzca integración borrega y se sigan los unos a los otros como si todos los Estados fuesen lo mismo , y no lo son , te lo aseguro. Que tiene que ver España con Alemania o en el futuro con Turquía , me lo puedes explicar. Que somos iguales en derechos todos los seres humanos y todos los Estados, desde luego que sí, pero ello no obliga a prescindir de mecanismos de defensa , vamos que lo del orden público que damos en Derecho internacional privado no me lo creo , no se da en la realidad.

Un saludo compi.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #41 en: 17 de Enero de 2009, 19:01:51 pm »
Qué hace España, seguir a EEUU , que hace EEUU , pues prostituirse ante Israel . Luego.......

SALUDOS COMPI. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #42 en: 17 de Enero de 2009, 19:08:58 pm »
Para mí España no es Holanda , ni Alemania, ni tiene nada que ver con Turquia , e
 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #43 en: 17 de Enero de 2009, 19:26:42 pm »
Pero también tienes que saber que, el antisemitismo está muy instalado en las sociedades europeas y mira que han cambiado éstas. Mira que pasamos primero de un antisemitismo católico a otro de tipo laico-franco-germánico.

Ciertamente se dan extrañas conexiones entre lobbys, pero a falta de hipótesis más fundada, tendremos que establecer como más probable que el lobby eurolaico es el que más influye en España por una cuestión de proximidad.

En cuanto a América, es una tierra de paradojas, de mucha lucha tanto en el Norte como en el Sur. Hay una enorme variedad. Es un rompecabezas muy complicado: lugares o exageradamente devotos (casi integristas) o, que tienen que tener las Iglesias cerradas ante el acoso de los gamberros. Países de gran potencial y de natural ricos, que cuando van bien van maravillosamente bien y cuando van mal, se hunden en la miseria.

Esto es por lo que vengo leyendo sobre el tema. Es una mezcla muy rara.

De acuerdo en que España no debe contagiarse de lo de Europa, que hay lugares que pueden servir de ejemplo en cuanto a cultura del trabajo, (Oriente) y que eso debe combinarse con un orden legal en el que rija la ley natural. 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #44 en: 17 de Enero de 2009, 19:29:03 pm »
Y ojo !! , que nadie interprete esto como escritos antisemitas , nada más lejos de la realidad. Lo que digo es que cuando en 1948 la ONU pudo ponerse a currar y dar una solución optó por una solución comodaticia , pensando que acaban los problemas , pero no, éstos no habían  hecho más que empezar.....
Repasen el siglo xx a partir de esa fecha y ya me contarán cuantos problemas y guerras ha traído dicha creación de la ONU.
Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #45 en: 17 de Enero de 2009, 20:56:31 pm »
Amigo Palangana, yo sé que no es exactamente eso, digo que en parte somos lo que somos y, en parte somos la mezcla rara de un conglomerado de tendencias que forman como un laberinto. El yo y las circunstancias. Esto es así para bien y para mal. Yo leo cosas cada vez más raras: eso es la mezcla, entonces lo que no entiendo, lo aplazo para luego. ¿Tú sabes el bollo que se formó en el siglo XVI de mezcla de cosas muy buenas y cosas muy malas?

Yo tampoco tengo una bola de los Reyes Magos, sí tengo una cierta intuición de observación de fenómenos parecidos... y para ciertos temas que se repiten.

Te dije en Derecho Internacional Privado que, el legislador tampoco sabe muy bien por qué hace las leyes, más allá de una mera percepción momentánea, un mero equilibrio de intereses que se saldó con un acuerdo, etc.

Y cuando la Universidad plantea laberintos, es también para ver si resolvemos un rompecabezas que no pudo resolverse hasta este momento.

En fin, un lío.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #46 en: 17 de Enero de 2009, 22:26:13 pm »
Aunque mi idea es seguir tratando sobre el indigenismo radical no puede dejar de contestar a Palangana sobre varios aspectos:
-La creacion del estado de Israel no tiene la culpa de todo.Decir lo contrario es puro antisemitismo porque viene a sostener que su propia existencia ha generado todos los problemas.Una cosa es criticar aspectos concretos de la politica israeli o del pensamiento judio en general y otra muy distinta es una generalizacion vaga e imprecisa que aliente lo mas instintivo y primitivo de la condicion humana.
-La creacion de Israel es legitima no porque fuera establecida por la ONU sino porque el legitimado anteriormente(el Reino Unido, no Palestina) planteaba lo mismo pero decidio ceder el estatus definitivo de la zona a la ONU.
-Que un profesor de bachiller haga el comentario del rascacielos demuestra el estado mediocre de la educacion en Espana.En mi opinion ese comentario es mas que suficiente para ser despedido.Generar estereotipos no es una labor educativa.
-La integracion de Europa no es fruto de la globalizacion.Es una aspiracion centenaria que de hecho comenzo con la presencia musulmana en Europa.Es precisamente cuando se empezo a utilizar este termino.La monarquia espanola o Napoleon son otros ejemplos mas o menos acertados de intentos de unificacion.
-La Union Europea no es una ficha mas en el puzle geoestrategico.Su creacion se hizo absolutamente imprescindible si los paises europeos querian conservar su posicion de primeras potencias.Conviene recordar que despues de la segunda guerra mundial el centro de poder mundial se desplazo de Europa a EEUU por primera vez en mas de quinientos anos.Habia un riesgo real de colapso de la civilizacion europea.
-Que tiene que ver Espana con Alemania o Turquia?.Con la primera todo y con la segunda nada.En el caso aleman las similitudes formales son obvias:sistema legal,raices cristianas,historia compartida entre otros.Conviene recordar que el legado visigodo todavia se ensena a las nuevas generaciones de espanoles y que existen academicos en este pais y fuera (tesis que yo sostengo tambien)que la nacion espanola realmente nacio con los visigodos.Con Turquia no compartimos nada y es responsabilidad ciudadana que que no sea miembro de la Union y todos sabemos perfectamente que opciones politicas apoyarian o no dicha entrada.Mi opinion personal es que es practicamente imposible que se produzca.Dejando al lado las cuestiones formales y tocando ideas de identidad o de sentimiento me parece bien que exista parte de la poblacion que se sienta  mas identificada con Marruecos o con Bolivia pero es un hecho que existe otra gran parte que se siente mas cercana a Alemania y a Europa en general.
Un saludo.
 

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #47 en: 17 de Enero de 2009, 23:09:47 pm »
En un momento dado, yo también defendí esa tesis europeísta en el buen sentido.

La veo incompleta, porque en el siglo XVI se produce un corte, amigo: la revolución del siglo XVI produjo unos contrastes que están pendientes de verificar.

Entonces el mundo se mueve y la foto, ya no es la misma.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #48 en: 17 de Enero de 2009, 23:38:54 pm »
Que tal Simple 22?
Supongo que lo del siglo xvi hace referencia a los movimientos protestantes y la consiguiente proliferacion de estados nacionales.Y es cierto que el protestantismo condujo en gran medida a esas tensiones que terminarian en guerras.Sin embargo, ello no implica que Europa no existiera.De hecho uno de los argumentos que plantean los euroescepticos es que son esas tensiones la verdadera fuerza motora de las economia europeas y  lo que hay que hacer es manejar esas tensiones y no destruirlas.
Pero desde la perspectiva espanola uno de los pilares fundamentales de su politica,como principio, siempre debe ser reafirmar su condicion de nacion europea.Porque cualquier duda de identidad que se produja sobre ello sera utilizado por el radicalismo islamico para perseguir sus fines de islamizar nuestro pais.Y ese es el verdadero riesgo constitucional de Espana.Hoy podemos ver sus expresiones claras:terrorismo internacional,Arabia Saudi y su financiacion de movimientos intelectuales radicales,las amenazas publicas(recuerda los discursos de Gadafi sobre demografia) y un largo etcetera.Si a ello unes las tendencias demograficas de Europa en su conjunto llegas a la conclusion de que la condicion europea de Espana es algo no negociable.
Un saludo.

   

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #49 en: 18 de Enero de 2009, 00:14:08 am »
Pero es que Europa no es una realidad fija e inmutable: por ejemplo los bandazos de Francia en el siglo XVI, siendo una nación católica y aliándose con turcos y protestantes.

Eurabia... ¿no es como eso pero en su grado máximo? Habrá que ver a qué Europa pertenecemos, yo estoy en contra de eurabia. España debe mirar a América.

Y debe mirar a Oriente, no para instaurar dictaduras teocráticas, ni sincretismos imposibles, sino para aprovechar esa cultura del mérito. No es tanto promover la inmigración masiva, sino importar lo que sea aprovechable.

¿Vamos a ser acaso la Europa que quiso ser islámica, antes que Hispana?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #50 en: 18 de Enero de 2009, 00:41:55 am »
Por supuesto que Europa no es algo fijo e inmutable pero es una realidad historica en que ciertos principios y valores(no solo musulmanes) no caben.El protestantismo no es uno de ellos.El estado aleman es un ejemplo de ello donde conviven perfectamente dos comunidades mayoritarias de catolicos y protestantes sin que ello prejuzgue la condicion alemana.
Que se emplee el termino Eurabia no quiere decir que haga referencia a una realidad.Simplemente es una hipotesis sociologica.Te recomiendo que leas a David Pipes que trata precisamente sobre estos temas y que plantea que si un dia Eurabia se convierte en realidad sera despues de un conflicto social, posiblemente militar, total.Si el Islam quiere conquistar Europa lo hara despues del exterminio de millones de europeos.No tienen otro camino.
Que  debemos mirar a America(principalmente EEUU y Canada) es cierto pero ello no implica renunciar a Europa.Si realmente queremos a America debemos defender primero Europa.Y debemos ser muy cuidadosos en nuestra relacion con Estados Unidos, porque en este pais tambien se empiezan a sentir sintomas de debilidad.Conviene recordar que el nuevo presidente norteamericano acudio por mas de 15 anos a una iglesia totalment racista y que las tensiones raciales en EEUU ,a pesar del discurso de Obama, son gigantescas y determinan en cierto modo elecciones.
Por lo que respecta a Iberoamerica es simplente un enfermo de Occidente.No es un referente.No se puede hablar objetivamente de un mundo hispano.En cierto modo son precisamente las minorias que se sienten espanoles, europeos o occidentales los que nos miran a nosotros en busca de soluciones.
Un saludo.   

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #51 en: 18 de Enero de 2009, 02:01:59 am »
Aclaracion:
En el ultimo mensaje hacia referencia a David Pipes.Es Daniel Pipes.
Un saludo.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #52 en: 18 de Enero de 2009, 04:01:17 am »
No puedo dormir, así que me he puesto a leer. Sé que no estoy a la altura de los que exponen sus conocimientos ni de los otros foreros en este hilo.yo soy  español y sólo con mi derecho de opinión salgo en este hilo a exponer cosas que me chocan, como podría salir cualquier otra persona en su libre ejercicio de la opinión aunque algunos no le contesten por no sentirse españoles y no convencerles de nada sus argumentos.
La ruptura de relaciones diplomáticas con nuestro enemigo natural e  histórico, Marruecos, creo que tiene y ha tenido fundamentos para hacerse muchas veces, pero no solucionaria ahora nada sobre las pretensiones de Ceuta, Melilla y Canarias. Les recuerdo a todos que siguen saliendo en sus mapas en los colegios, educando a sus hijos con la idea de que es su territorio.

Eso sí, en el caso de Canarias no existía ni por asomo tribus de las tierras de lo que forma hoy Marruecos que tuvieran gobierno sobre ellas y de Ceuta y Melilla no existía ni el Reino de Marruecos como Estado cuando eran posesión  de lo que hoy es España y forma parte de la misma. Muchas islas de Canarias formaban parte de la Corona de Castilla antes que lo hiciera Granada. Y en su totalidad el Archipiélago recayo en la propiedad de la Reina Isabel I, en un litígio con Portugal, resuelto por el tribunal supremo internacional de la época, el Papa, en el siglo XV.
Creo que una ruptura diplomática tiene que avalar más que unas pretensiones de otro Estado, en este caso, salvo que pueda acarrear un peligro inminente para el Estado, su integridad. Supongo que perjudicaría a la economía española y a gran población española. Actualmente ya la perjudica con el beneplacito de la U.E. en materia de agricultura y de pesca, entre otras.

Los problemas de nacionalismos en España es cómplicado y la falta de sentimiento nacional arrastra muchos defícit. Posiblemente por las grandes mentiras históricas de dar antiguedad a la nación española unidas a las de dar ahora un sentimiento, auspiciado, nacionalista más allá de toda lógica creando un sentimiento diferenciador total del resto de los españoles, que es un germen que está dando sus frutos,  porque diferencias entre las diferentes poblaciones de los territorios de lo que es España las hay, como también son existentes entre un Texano, un sr. de Monatana y otro de Iowa, eso sí, con el mismo idioma todos ellos, excepto que estos territorios de la UU.EE. no existieron reinos como en Galicia, Asturias, Navarra, Cataluña, etc.

Cuando dices "europa" que la nación española nace con los visigodos me has helado la sangre, si con ello quieres decir que el sentimiento de nación española nace con los visigodos. Si con ello quieres decir que se establecen bases para lo que será la nación española estoy de acuerdo, pero eso incluye también a un matrimonio que se efectuó en el siglo XV, de dos monarcas, que pusieron pilares para lo que sería España, pero no de la existencia de España ni del sentimiento de nación Española, que es anterior a la formación de la Nación como tal y posteriormente lo que hoy se entiende por Estado. Que años posteriores hubiera una diferenciación de los paises y reinos exteriores a denominar de alguna forma común a todos los pueblos que habitaban en la Península Ibérica, de acuerdo con ello, pero no era España.

No por dar más antiguedad a una nación se deja de sentirse más español o menos, frente a otros países. Y si se utilizan los mismos métodos para dar más diferenciación a los grupos poblacionales de españoles en determinados territorios de los que es España, tenemos lo que tenemos...
La Isla Pérejil no son territorio español, lo fueron. Yo apoyaba una intervención inmediata porque aún no siendo territorio español si era un ataque directo a la soberanía española, pero no porque fuera territorio español. Existe un tratado internacional respecto de la Isla Pérejil, y el famosos "satus quo" que tanto se mencionaba en la época iba por ahí. Eso sí, se efectuó la toma marroquí, con un gobierno contituyéndose casí, con unas pretensiones en la O.N.U. sobre el referendum del Sahara y con más cosas que directamente supondrían para la soberanía española, es decir, para el pueblo español, para el sentimiento de nación. Aunque repito

Yo veo un problema "europa" que usted no menciona y disculpeme, porque yo no tengo ni estudios ni títulos ni nada de eso. El problema que yo veo, además de los mencionados, es que España no es Europa, sino que es un Estado que gran parte de su territorio que lo forma está en Europa y los medios de comunicación nos hablan de Europa y mucha población española no siente que Ceuta y Melilla sean España como parte de ella sino como posesión, como dominio territorial, al igual que las Islas Canarias, dado su lejanía de lo que es Europa. Y esto es un concepto que no tiene muy claro la población de a pie que es la que tiene que tener el sentimiento de nación, pilar básico de la formación y continuidad de una nación.

Referente a lo que se expresa sobre la Constitución del 78 en este hilo, repito desde mi ignorancia, yo me he puesto a reflexionar mucho sobre ello y observo que fue algo otorgado desde el poder y que se amoldó en sus primeros inicios. Veo que los grandes opresores de la libertad, se mantuvieron cómodos detrás de los partidos políticos que nunca fueron democráticos ni aún en sus formas de organización de los partidos, tanto los de un lado como los de otro. Veo que los partidos políticos están alejado de las poblaciones que representan en el Congreso, formando grupos cerrados de poder y alejados de la población. Veo a un pueblo que según como se tercie dan el beneplacito a este o aquel, aplauden a este o aquel, pero desengañados de la política de partidos, llegando a un momento en la calle que si das tu opinión sobre un tema obligatoriamente eres de un partido o de otro, aunque no seas de ninguno. Y si no eres de ningún partido eres un bicho raro que estás en contra de todo por inconformismo. Observo, un desconocimiento total de los principios en que se formó este Estado, cuyas leyes no dicen lo que dicen sino que se han ido mutando hasta convertir España en un Estado presidencialista federal camuflado. Y que además el sistema es oligarquico. Y lo peor, es que encima funciona, camuflado en una monaquía parlamentaria de un Estado Unico con autonomías que tienen soberanía camuflada también.
No se molesten señores por lo que escribo, ya les comenté que no tengo estudios ni estoy al nivel forero que ustedes, solo me baso en mi derecho de expresión.

P.D.: Espero que por estos comentarios no me echen de mi trabajo.
Un saludo.

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #53 en: 18 de Enero de 2009, 05:25:03 am »
Que tal Stong?
A pesar de que dices que no tienes conocimientos  tus opiniones me parecen coherentes  y te animo a que las expongas.La cultura no es patrimonio exclusivo de la universidad y menos hoy en la era tecnologica.En general estoy en desacuerdo con tus posiciones en los siguientes puntos:
-Marruecos.Es precisamente por cuestiones como las del curriculum que se debe poner presion y las relaciones diplomaticas es la forma habitual.Yo prefiero la postura agresiva de EEUU durante la guerra fria en Latinoamerica llamada doctrina de la seguridad nacional que la posicion apaciguadora actual.En cualquier pulso entre Marruecos y Espana el que mas acciones de ganarlo es Espana.
-La cuestion visigoda.Lo que nace con los visigodos es el concepto nacional de un determinado grupo.Lo que hasta ese momento regia era la idea de ciudadania romana con claros componentes economicos al que los distintos grupos del imperio querian acceder.Simplemente refleje algo que se estudia en Historia del derecho espanol.Por supuesto que nada tiene que ver el estado visigodo con el estado de los reyes catolicos.Lo que se hace referencia es a los mitos y leyendas que conforman la identidad de una nacion.No es algo puramente juridico sino cultural con claros componentes emocionales.Por supuesto que existen otras tesis pero yo comparto fundamentalmente esta(por cierto que es defendida no solo en Espana sino en Alemania por autores  como Ficker) y que muy resumidamente sostiene que las poblaciones no conquistadas por el Islam siguieron utilizando codigos visigoticos para relacionarse y que ese legado juridico(y cultural) seria transmitido al derecho altomedieval.
-Que Espana no es Europa es desafortunadamente parte de la cultura espanola.Sin embargo, la realidad formal es contundente(somos parte de la Union Europea)y es apoyada por analisis comparativo legal,cultural,administrativo o religioso-moral.Por lo que respecta a temas de identidad yo soy uno mas de los millones de espanoles que experimentamos a nivel personal nuestra cercania a otros paises europeos.Acepto que hay una parte que no se siente europea y que que hay zonas de Espana que incluso no pueden parecer Europa, pero ello no significa que Espana no sea europea.
Un saludo y tranquilo que no te echaran del trabajo.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #54 en: 18 de Enero de 2009, 06:54:25 am »
Señor "europa", buenos días¡
Yo lo que he escrito e intenté trasmitir es que España no es Europa, es decir, que su territorio, el de España, el que forma al Estado Español en su conjunto y que sin una parte de ese territorio no sería España, tal y como está constituido el Estado, no se encuentran en Europa. Creo que no pasa lo mismo con muchísimos países vecinos del nuestro por fronteras, aun teniendo éstos territorios en ultra mar. Y esto es algo que no está en la conciencia colectiva de la población española. Le digo esto porque Canarias, por ejemplo entra en la Comunidad Económica Europea con un tratado especial el "Poseican" que después ha evolucionado como también ha evolucionado la C.E.E. hacía la U.E.
Los territorios de Ceuta, Melilla y Canarias son España, no son territorios como en general puedan pensar mucha población de a pie dominios territoriales.
El tratado de la OTAN deja fuera a Canarias por estar debajo del trópico de Cáncer (creo recordar), pero la acoje por ser parte de lo que es el Estado Español. Por lo cual hay una diferencia sutil, pero existente en que una cosa es el Estado Español, otra Europa, además que cuando nos referimos a Europa, lo hacemos hacía los países de nuestro entorno, es decir, sociales, democráticos y de Derecho, no a todos los países de Europa no lo hacemos con el sentimiento hacía los países bálcanicos, ni Bulgaría, Rumanía y otros que entran en la Unión Europea, asuminos Europa hacía las potencias europeas y los doce primeros que formarón la C.E.E., por lo menos lo que yo aprecio en la calle, en los medios de comunicación y en los poltícios, y que España tiene la inmensidad de su territorio que conforma el Estado dentro de Europa Continental. Esto no es ser contrario a Europa ni a la Europerización de España que yo creo que está europeizada, exceptuando posiblemente Ceuta y Melilla, pero esto es una suposición mia porque nunca he estado allí.
Los visigodos tiene muy claro su sentimiento de grupo diferencial frente a otros pueblos, pero no crean el sentimiento de españolidad, tampoco lo hacen los Reyes Católicos y menos aún unificar España que no existía,  como nos enseñaban en los colegios a partir del fin de la guerra civil con un afan de dar antiguedad a la nación española frente a los nacionalismos que existían y los intentos de independencia y de estatutos en la II República. Tanto es así, que está gran mentira histórica es creida por un gran número de la población española en la actualidad, que dan el origen a España fundacional al matrimonio de dos monarcas, que le hicieron creer al vulgo que unificaron España, pero es que España no existía.
El primer sentimiento general de nación diferenciadora y unificadora en la población frente a lo exterior de los Pirineos se da cuando las tropas francesas entran en España a principios del siglo XIX, llegándose al extremo que ideas provinientes de los ilustrados franceses no se plasman como tales en textos jurídicos, por ejemplo en la constitución de 1812, dándole con manipulación origenes ancestrales españoles a determinadas instituciones nuevas de derecho, al objeto de hacer un acto diferenciador de todo lo francés. El segundo gran sentimiento se produce en 1824 con la pérdida de la mayoría de las colonias en América del Sur. No por estar dentro de una fronteras existe un sentimiento de nación en la población y no por estar dentro de lo que los romanos denominaban la Hispania  ni los visigodos ni los Reyes Católicos fundaron España, aunque si la deformación del latín hizo que antes de la formación de España, fuera de los Pirineos se denominaran españoles a todos los que habitaban dentro, como los romanos llamaban hispanos a los provinientes de Hispania, aunque no fueran de sus ciudades romanas en Hispania.
Referentes a las medidas de presión sobre Marruecos ya que usted nombra a EE.UU. le recuerdo que es un gran aliado de este, tanto que en el conflicto de Pérejil, su apoyo fue casí al final y mediador, así mismo como el de la OTAN por haber diferencias con Francia y creo recordar con Italia. El envió de tropas españolas no fue premeditado sin tener está balanza bien cubierta, cuando el críterio fue casí unificador a favor de España enviaron las tropas, como actitud de fuerza del Estado y de la posición Española.

un saludo.

Desconectado europa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 30/09/08
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #55 en: 18 de Enero de 2009, 08:38:58 am »
Buenos dias Stong.
Por lo que respecta al tema de Europa.Ceuta,Melilla y Canarias son parte de Espana y por tanto de Europa.No es el hecho geografico sino su situacion juridica lo que lo define y eso afecta a otros paises como Francia o el Reino Unido.El tratado de la Otan y los tratados de la Union Europea son firmados por el Estado espanol que es el unico competente para hacerlo.Que en ellos aparezcan disposiciones atendiendo a caracteristicas peculiares es normal.Pero no existe tratado especial entre Canarias y la Union porque las comunidades autonomas no tienen competencia para ello.Simplemente no pueden negociarlo y en numerosas ocasiones ni siquiera se les consulta.
Yo planteo el tema de los visigodos haciendo referencia a una tesis global y academica denominada tesis germanista y no porque tenga preocupaciones nacionalistas o crisis de identidad.Lo hago porque es una tesis seria y rigurosa y para compensar los movimientos nacionalistas perifericos en Espana y sus pseudo-justificaciones.Que una cantidad enorme de hombres y mujeres rigio su vida durante la ocupacion musulmana hasta las albores de la edad moderna por formulas juridicas y no juridicas visigoticas hasta los albores de la edad moderna es un hecho historico.Que durante la reconquista y repoblacion las personas del norte de espana y el resto de europeos que vinieron a asentarse en la peninsula utilizaron como regimen juridico textos visigoticos e incluso romanos tambien.Que todas estas creaciones juridicas influyeron la creacion propia juridica cristiana durante y despues de la ocupacion tambien es verificable(se puede recordar las partidas o el ordenamiento de alcala). Y la pregunta desde esos presupuestos es muy clara:Si un individuo no tiene nada en comun con los visigodos como es posible que adopte sus reglas y costumbres? O incluso: si fueron los que no sucumbieron al Islam los verdaderos fundadores del futuro estado cristiano espanol no seria justo reconocer la contribucion visigoda a ello?.
Mi posicion sobre la cuestion visigoda se basa en textos juridicos y hechos historicos.Los que pretenden crear la nacion andaluza buscando sus origenes musulmanes(conviene recordar que Andalucia no es musulmana por 700 anos,salvo Granada)  aparecen en los medios de comunicacion cuando sus tesis son ridiculas.No es que no existan textos juridicos que la sostengan es que incluso los pocos espanoles que se consideraban musulmanes fueron expulsados a principios del siglo xvii.Si durante 400 anos generacion tras generacion de andaluces se ha regido for formulas juridicas cristianas sin incluso contacto fisico con otros grupos etnicos que profesan esa religion como es posible que hoy se tome en serio el tema de la nacionalidad o nacion andaluza?.
Para terminar te propongo una reflexion.Es una tecnica utilizada por Karl Popper (filosofo aleman) cuando intenta explicar cuestiones morales o economicas.Si a ti y a tu familia os secuestraran y os llevaran a un pais totalmente extrano y terrible y antes de ser asesinados os dieran la opcion de dar dos senales de identidad a vuestro hijo recien nacido, que serian respetadas,cuales elegirias?La respuesta  de la mayoria de europeos es clara:un nombre cristiano y la cruz.Esos son los minimos que la mayoria de europeos considere como fundamentales de su identidad.
Un saludo.
   

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #56 en: 18 de Enero de 2009, 09:41:26 am »
Bueno, pues voy a ir un poco más lejos: voy a pronunciarme contra lo que a mi juicio lo desfigura todo: el "tanto tienes, tanto vales."

Fíjate que, de un lado hay una clase con más recursos económicos, que por esa razón o por otras de poder, clasismo, etc. se considera superior. Y que por eso, tiene derecho a maltratarnos como les dé la gana.

Pero por otro lado, puede que abajo haya gente que sienta que por ser pobre, valga menos y por ello aborrece todo lujo, cuando a lo mejor el que tiene es una buena persona que lo ha ganado por méritos, sin pisotear a nadie y, en general se porta muy bien con todo el que está a su alrededor.

Pues bien: lo primero sería ejemplo de un capitalismo salvaje y lo segundo, de un socialismo alimaña o si se prefiere, para ser más suaves, de un igualitarismo pasado de rosca: desnaturalizado.

Son dos ideologías que parecen antagónicas y, sin embargo no lo son, por cuanto que parten de la  misma falacia materialista del "tanto tienes, tanto vales."

Entonces yo defiendo ese humanismo hispano, para el cual, tener y valer son cosas diferentes, que las desigualdades económicas derivadas del mérito o de la suerte, deben aceptarse, pero que donde somos iguales es en la dignidad. Esto es por ejemplo lo que preconizó Francisco de Vitoria. Y considero este concepto como transversal, en el sentido de que cualquier persona sea de la ideología que sea, lo puede suscribir.

Por supuesto, no ignoro los importantes contraargumentos. Y ya que hablas de Occidente y de civilización cristiana, yo creo que eso son conceptos errados, porque el cristianismo se expandió por los cinco continentes, de modo que también es Oriente, Septentrión y Mediodía. Luego aparte, el bolchevismo y el nazismo y otras ideologías materialistas "de raza", o "de clase" han partido igualmente de todos los rincones del Planeta. Si a lo que te refieres es a que haya un concepto de igualdad esencial en la dignidad de la persona, aceptando las desigualdades materiales, sin explotación y desgarro ahí estoy de acuerdo. 

Y éste es un concepto que está presente en todos los continentes.

Pero entonces, no será por tanto una cuestión geográfica, sino de dignidad de la persona.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #57 en: 18 de Enero de 2009, 10:31:17 am »
Amigo Simple 22 , te contesto. El problema no está en la mezcla , el problema está en la mezcla organizada y coordinada.
La mafia es crimen unido , organizado, por eso es peligrosa. Las pandillas callejeras, para que se unen, para en un momento dado imponer la fuerza.
Utilizaré las mismas flechas que un día utilizaste para explicarme la norma de conflicto y , con ella, la determinación del Derecho aplicable.Imagina una serie de intereses, sean ideológicos , políticos, religiosos, económicos etc ; imagina unas flechas que apuntan a intereses contrarios ; pues bien obseva estos boques , observa estas integraciones :

1.EEUU/ISRAEL. 2.Unión Europea . 3.MUNDO ISLÁMICO. 4.Chinos, japoneses y coreanos. 5. URSS.
EL PUNTO 2 es rival económico de ......la flecha apunta al punto 1.
El PUNTO 3 es rival ideológico, político y religioso de......la flecha apunta al punto 1.
El PUNTO 4 es rival económico de .......la flecha apunta al punto 1.
EL PUNTO 5 era rival político y económico de.......la flecha apunta al punto 1.

Ese es el peligro, la eterna lucha de bloques , las alianzas, la integraciones por narices para hacer fuerza .
Te digo que este sistema no funciona, sencillamente porque nunca funcionó.Antes de las grandes guerras siempre hubo bloques , alianzas para hacer fuerza , siempre unas crisis previas, hasta que aparece en la película un Hitler, un Stalin, un Lennin , un Musollini , un BUSH , uno como el gobierna actualmente Israel , un Galafi , en fin , un loco , un fanático, que enciende el mechero o aprieta el botón , y .....
Funcionó la integración a martillazos de Yugoslavia , no ; de Unión Soviética , no; antes de la Unión Europea hubo otros intentos , funcionaron ? , no . Si cuesta horrores que dentro de un mismo Estado los distantas regiones no acaben queriendo imponer su método , sus interes etc , cómo  va a resultar en gran escala.

El ser humano lleva jugando a la ruleta rusa toda su existencia. Y te digo que , cada cierto tiempo la bale sale , y te vuela la cabeza. Este sistema toca a su fin , y por eso mi preocupación anta tanta crisis de todo , pues siempre antes de que salte la chispa , que la hace saltar el majadero de turno , hubo una serie de crisis .Si es que todo esto es ya muy viejo.

Pues bien, la culpa de toda esta "crisis de todo" la tiene la ONU y su macabra creación , el Estado de Israel. Por su parte , el legislador constituyente , que no puso los medios para que todas estas cuestiones no nos afectasen, y optó por la solución más cómoda , que no es otra que seguir a la ONU y sus bellos pero inservibles textos.
Saludos compi. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #58 en: 18 de Enero de 2009, 10:39:41 am »
Qué forma matrimonial , amigo Simple , ha tenido un mayor éxito a lo largo de la Historia , la poligamía, PUES EVIDENTEMENTE NO.
Es la monogamía y mira la de divorcios , separaciones etc que hay , legislado desde siempre. Por qué , pues porque el ser humano es uno .
Dice el refrán " cada uno en su casa y Dios en la de todos" . Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para Espana
« Respuesta #59 en: 18 de Enero de 2009, 13:18:18 pm »
Es que esa es otra: vamos juntando cosas, pero cuesta mucho hacer un todo coordinado y coherente. Fijaos que, el tema es laberíntico. Israel fue un ejemplo de la chapuza, de los bandazos de un lobby, pero hay mucho más.

¿No te parecen bandazos extremistas primero casi exterminar a los judíos y, después premiarlos?

¿No te parecen bandazos extremistas temas como el indigenismo, por el que ahora premian a los indígenas de forma inmerecida los mismos criollos que en su momento los trataron a patadas?

¿No te parecen bandazos extremistas los del Reino Unido, que primero coloniza a otros pueblos de manera racista y, luego concede ventajas a los inmigrantes islámicos respecto a los ciudadanos, cuando antes ni siquiera un indio de clase alta, con dinero podía viajar en primera?

¿No te parecen bandazos extremistas abrazar primero un humanismo racista contra los negros, y luego celebrar que gana Obama sólo porque es negro?

Sigo: cárceles inhumanas en un extremo, y eso posteriormente derivó en el imperio de la delincuencia, etc.

Pues son unas cuantas manifestaciones de un humanismo nivelador, sí, pero no igualitario, (pues la verdadera igualdad es en la dignidad, no en el tener) compensatorio, sí, pero profundamente injusto. Y esas manifestaciones y otras muchas, parten del mismo error materialista del "tanto tienes, tanto vales."

Observa como esa pequeña falta de sutileza, provoca tantos males y tanto dolor en la humanidad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.