En Público se comentan curiosas cosas en torno al Sr González
"Público", "El Plural"... medios de lo más profesionales, sí señor. Y luego estos levantan la voz cuando a alguien se le ocurre citar como fuente a "Libertad Digital" o "Intereconomía". La desvergüenza de esta checa en ciernes no conoce medida.
2º La situación económica es desde luego muy preocupante, pero eso no debe impedirnos ver otras cosas. En cuanto al espionaje, es evidente que alguien ha espiado a alguien. Pues que le pillen y lo trinchen.
Cualquiera puede espiar a cualquiera. Y legalmente. Basta con acudir a cualquier agencia de detectives privados y encargar un seguimiento. Luego se publica, utilizando una tipografía excesiva (y una interpretación más excesiva todavía) en la portada de cualquier medio afín y de ahí surge un "escandalazo" que pone en peligro la democracia, el Estado de derecho y hasta la bajada de los carburantes, lo que bien usado (con una tipografía más grande aún) permite enlazar con el aumento de los gases de efecto invernadero y el agravamiento del famoso cambio climático. Ejemplo de titular:
¡¡¡la laca usada por Aguirre se carga el protocolo de Kyoto"!!!
Sobre la situación económica, pienso que se debe a un a) contexto internacional y a b) un hipercrecimiento del mercado de la vivienda, iniciado en la época del PP.
jajajajaja Cuidado que te van a quitar el carné. El presi está muy enfadado porque los bancos españoles no aflojan la pasta sin garantías, así que no digas eso de que se debe a un contexto internacional, porque veamos:
Si el origen de la crisis está en el desbarajuste provocado en EEUU por las hipotecas
subprime (las que se concedieron sin garantías suficientes)... ¿cómo es que ahora nuestro gran gurú y salvador critica que los bancos no den créditos salvo que haya garantías? ¿curamos una crisis provocada por el exceso de confianza con más confianza todavía? Por otro lado, en Francia, en el Reino Unido, en los Países Bajos, etc. digo yo que tambien habrá crisis, pero parece que no tanta. ¡Ah, sí! que la diferencia es debida al hipercrecimiento del ladrillo en este país, iniciado con el PP... ¡Coño! ¿Y por qué en los ayuntamientos y autonomías gobernadas por el PSOE no se luchó contra eso, por ejemplo negándose a participar en las ganancias de las recalificaciones? ¿Por qué el mismo PSOE no dijo ni
mú desde 2004 hasta 2008?
3º Hay unos dossieres publicados así que ha habido espionaje. Lo dicho.
¿Cuántos kilos de dossieres quieres para mañana? Te puedo traer los que tu quieras, y sin espiar a nadie. Fijate si te puedo traer dossieres que sólo con que tuvieras que pagar las fotocopias te arruinabas.
4º Ciertamente, la FSM ha tenido unos líos tremendos, entre ellos el famoso tamayazo. Una pena.
Una pena, no. La demostración más palpable de que el PSOE participaba de las ganancias de esa hiperinflación del ladrillo. A Tamayo, perteneciente a la corriente que apoyó al cejas en aquel Congreso del Partido del que salió como Secretario General y -cuidado- sin cuyos votos no hubiera obtenido el puesto, se le prometió la Consejería del ladrillazo en el caso de obtener el PSOE la Comunidad de Madrid en las elecciones de 2003. Luego, como para gobernar necesitaban los votos de IU (otros que querían esa consejería a toda costa), pues le dijeron que no podía ser. Claro, el chavalote se mosqueó. Eso, si utilizamos un silogismo de los que tanto os gustan, no puede ser porque querían sacar buenas perras del ladrillo, no (tanto interés por esa consejería no puede ser debido a algo meramente crematístico si hablamos de progres; eso de enriquecerse con el ladrillo es algo propio sólo de fachas), significa, ni más ni menos, que la
lideresa hizo una de estas dos cosas: o le compró o le amenazó de muerte.
5º Pues que se investigue en un juzgado y en la propia comisión parlamentaria. En cuanto a Sebastián, no sé si ha dicho que hay que nacionalizar los bancos, pero resulta que es lo que están haciendo en otros países, y también resulta que el Gobierno les está ayudando.
Los motivos por los que se nacionalizan entidades financieras en otros países no tienen nada que ver con que se nieguen a conceder créditos sin perspectiva claras de cobro, sino con la situación de sus balances. Nada que ver con la banca española, en lo que por una vez tengo que estar de acuerdo con el cejas cuando dijo que estaba en una situación excelente.
Eso sí, reconozco que no comprendo nada de lo que pasa con los bancos, ni comprendo cómo se ha podido montar una estafa piramidal en EEUU.
Muy fácil: por la avaricia de la gente. Se puede engañar a cualquiera, pero sólo es posible estafar a quien quiere a su vez engañar a otro o a otros. Si quieres un ejemplo de estafa piramidal tienes uno bien cerca: las pensiones españolas.
Estoy con Obama en cuanto a su crítica de las indemnizaciones que están recibiendo ejecutivos de empresas desastrosas.


Pero si hace un año y pico estábais atando en la hoguera a Pizarro por cobrar una indemnización millonaria por hacer ricos a los accionistas de Endesa y esta no era precisamente una empresa desastrosa. Ahora resulta que está mal si la empresa es un desastre.
Y viva la democracia, sí señor.
Sí. ¿Pero a qué democracia te refieres? Porque en tiempos del Paco existía la orgánica, pero con vosotros esa democracia sería "la
bizca". Según para donde miremos.