Sin acritud, pero me decepciona la mayoría de los comentario respecto a este tema. Que el copión haga lo que quiera, que yo voy a mi bola. No comparto esta opinión. Si una persona engaña a profesores y alumnos (que se dejan la piel estudiando), no creo que sea una persona ética para consultarle algo propio de su licenciatura.
Si para los que no conocen la UNED, que piensan que nos regalan el título, o que somos licenciados de 2ª división, que encima se enteren que hay "barra libre para copiar", entonces es la losa que nunca levantaremos.
Parece de risa, cuando lo cuentas, pero creo que sse está haciendo mucho daño a los alumnos que fielmente estudian para aprobar, para los profesores que vigilan los exámenes (que si leen esto tomarán medidas mucho más represivas, dentro de un orden) y para nuestra misma Universidad porque parezca que solamente tienen ánimo de lucro, sin importarles la docencia. Es penoso, no creo yo que es patétido.
No son los términos que utilizais de "chivato", "delator" como he leído. Es justicia, todos tenemos que tener el principio jurídico de "igualdad de armas", tanto para nuestro futuro defendido, como para nuestros exámenes.
Y otra cosa. El que ha copiado, no tiene lo que yo tengo, y espero que sea lo que la mayoría tenga. Ganas de aprender, ganas de tener conceptos claros, definiciones acordes con lo que el día de mañana vais a representar y con el aseguramiento de que si habéis estudiado y aprendido lo que se pide aquí, será mucho más fácil desarrollar la abogacía.
Los copiones en licenciaturas, del que depende tu salud (medicina), tu libertad, (Derecho), tu vivienda (arquitectura), etc. es impropio de personas que han conseguido el título copiando.
Un saludo