;

Encuesta

¿Quién ganará?

PARTIDO POPULAR (P.P.)
5 (26.3%)
ESQUERDA UNIDA - IZQUIERDA UNIDA (EU-IU)
1 (5.3%)
PARTIDO DOS SOCIALISTAS DE GALICIA - PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSdeG-PSOE)
6 (31.6%)
BLOQUE NACIONALISTA GALEGO (B.N.G.)
4 (21.1%)
UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD)
1 (5.3%)
POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)
1 (5.3%)
NÓS-UNIDADE POPULAR (NÓS-UP)
0 (0%)
UNIÓN CENTRISTA LIBERAL (UCL)
0 (0%)
TERRA GALEGA
0 (0%)
FRENTE POPULAR GALEGA (F.P.G.)
0 (0%)
SOLIDARIDAD Y AUTOGESTIÓN INTERNACINALISTA (SAIn)
0 (0%)
OS VERDES - GRUPO VERDE (OV)
0 (0%)
PARTIDO HUMANISTA (PH)
1 (5.3%)

Total de votos: 0

Autor Tema: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.  (Leído 40259 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #60 en: 02 de Marzo de 2009, 23:34:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.
Creo que en la noche de hoy han quedado demostradas varias cosas en relación con las gentes de mi Comunidad Autónoma.
La primera de ellas es que los gallegos no somos tontos. Cuando no podemos comprarnos algo, no nos lo compramos y si alguien nos dice que nos lo va a regalar, pero cobrándonoslo, preferimos que no nos lo "regale".
La segunda de ella es que no nos gusta que nos impongan las cosas, por muy bonitas que sean, como por ejemplo la lengua gallega.
Y la tercera y más importante, es que cuando se dá algo de lo descrito, sabemos reaccionar y poner a cada uno en su sitio.....el gobierno a gobernar, y la oposición a oponerse.
Un saludo.

    ¡Di que si! que la lengua gallega es cosa del pueblo llano, maloliente e inculta y, vosotros no os mezcláis con esa chusma. ¿Que se habrán creído, estos pueblerinos?  Suerte.
Eso lo has dicho tú, no yo.
No sé si vives en Galicia, yo sí, y he visto con horror como niños de diez o doce años no saben como se dicen muchas palabras en castellano, sólo lo saben en gallego y eso sí que es preocupante, en primer lugar porque ya me dirás que bien preparaditos van para salir fuera de Galicia...
Por último te diré que yo hablo tanto gallego como castellano, sin embargo en los últimos cuatro años no he pronunciado una palabra en gallego, simplemente porque no me da la gana de que me digan lo que tengo que hablar.
Un saudo e que pases un bo día.
     Tu argumentación es idéntica a la que se utiliza en la comunidad valenciana por sectores de la población que se niegan de un modo u otro y con variedad de excusas a la recuperación del la lengua autóctona, despues de años y siglos de represión. De forma demagógica dicen que defienden la normalización de la lengua propia del territorio pero de forma intermitente y sistemática, van colocando todas las trabas y excusas para que por arrinconamiento llegue a desaparecer.
   Si como dice Drop la política lingüística de la Xunta poseía determinados defectos, haberse corregido pero, mucho me temo que al triunfar su partido se volverá a colocar la lengua gallega como de segunda categoría. Cosa que al parecer hace usted, sino, a ver como me explica que este cuatro años sin utilizarla, prueba inequívoca de su nulo interés por ella.
  En fin que me imagino que a partir de ahora volverán a utilizar social y oficialmente únicamente el castellano y en determinadas ocasiones pronunciaran unas frases en la lengua gallega para "sentirse del pueblo". Cuanto me recuerda usted a muchos paisanos peperos.
Co permiso do moderador do foro vouche contestar en galego.
Mais ou menos en Valencia, podese falar o que che pete. Unha das reivindicacións do goberno de valencia e precisamente que se recoñeza a lingua valenciana como tal e non como unha pseudo lingua do catalán.
Como ti non vives en Galicia, non podes saber o que tivemos que pasar os que vivimos aquí, marxinados por falar castelán e vendo como os nosos fillos comenzaban a descoñecer a lingua de todo o estado español, o castelán.
Podoche asegura que a partir de agora, cada un falará o que lle pete e non o que se lle imporá.
E ten por seguro que iste foi un dos motivos que lle levou o bipartito a perder o goberno en so catro anos.
TraducciónUn saudo.
Con el permiso del moderador te voy a contestar en castellano.
Más o menos en Valencia, se puede hablar lo que te dé la gana. Una de las reivindicaciones del gobierno de Valecia es precisamente que se reconozca como tal la lengua valenciana y no como una pseudo lengua del catalán
Como tu no vives en Galicia, no pudes saber lo que tuvimos que pasar los  que vivimos aquí, marginados por hablar castellano y viendo cmo nuestros hijos comenzaban a desconocer la lengua de todo el estado español, es castellano
Te puedo asegurar que a parir de ahora, cada uno hablará lo que le de la gana y no lo que se le imponga.
Ten por seguro que ese fue uno de los motivos que le llevó al bipartito a perder el gobierno en sólo cuatro años.
Un saludo

No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #61 en: 02 de Marzo de 2009, 23:50:03 pm »
Pues que quieres que te diga Apolo, aunque mis padres y yo somos sevillanos, resulta que mi abuelos son de Orense, y Meira y Moaña , Ría de Vigo (Pontevedra) y tengo tios en Coruña. La cuatro palabras que sé de Gallego me parece precioso, además de ser una manifestación cultural de desarrollo de los pueblos y sus gentes. Creo que el matiz está en la obligatoridad , en el momento que se obliga a alguién a algo , pues pierde todo encanto. Pero en Galicia no creo que sea obligatorio nada de esto , vamos no te puedo decir porque sólo he estado en varias ocasiones de vacaciones , pero lo abierto y encantador que es el GALLEGO , pues sólo digo que me extraña . A mí nunca me han hablado en Gallego cuando han visto que hablaba castellano....y no creo que sea obligatorio cursar estudios en GALLEGO .

Un saludo.


 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #62 en: 03 de Marzo de 2009, 00:00:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues que quieres que te diga Apolo, aunque mis padres y yo somos sevillanos, resulta que mi abuelos son de Orense, y Meira y Moaña , Ría de Vigo (Pontevedra) y tengo tios en Coruña. La cuatro palabras que sé de Gallego me parece precioso, además de ser una manifestación cultural de desarrollo de los pueblos y sus gentes. Creo que el matiz está en la obligatoridad , en el momento que se obliga a alguién a algo , pues pierde todo encanto. Pero en Galicia no creo que sea obligatorio nada de esto , vamos no te puedo decir porque sólo he estado en varias ocasiones de vacaciones , pero lo abierto y encantador que es el GALLEGO , pues sólo digo que me extraña . A mí nunca me han hablado en Gallego cuando han visto que hablaba castellano....y no creo que sea obligatorio cursar estudios en GALLEGO .

Un saludo.


 
Palangana, al menos el 60% de las horas lectivas han de ser en gallego, pero en la práctica lo eran ¡hasta en clase de lengua castellana!
Se que parece increíble, pero es así, creeme, no te estoy engañando para nada.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #63 en: 03 de Marzo de 2009, 00:12:53 am »
No , si me lo confirmas , no tengo motivos para no creerlo. Pues entonces es una pena , pierde encanto todo en la vida si es por imposición . Mucho mejor creo yo que sería una serie de horas a la semana de GALLEGO , como cultura del pueblo gallego (además está reconocido como lengua constitucionalmente, yo creo) , pero que el resto de materias se cursen en castellano. En gallego el gallego , y una serie de horas a la semana, y todo lo demás en castellano. Ten en cuenta que si se enseña inglés por un lado, gallego por otro, francés por otro , castellano por otro , portugal al lado vuestra, pues igual volvéis a los gallegiños medio majaras ,,......dicho con cariño , claro , son mis raices !!

Un saludo .
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #64 en: 03 de Marzo de 2009, 00:17:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No , si me lo confirmas , no tengo motivos para no creerlo. Pues entonces es una pena , pierde encanto todo en la vida si es por imposición . Mucho mejor creo yo que sería una serie de horas a la semana de GALLEGO , como cultura del pueblo gallego (además está reconocido como lengua constitucionalmente, yo creo) , pero que el resto de materias se cursen en castellano. En gallego el gallego , y una serie de horas a la semana, y todo lo demás en castellano. Ten en cuenta que si se enseña inglés por un lado, gallego por otro, francés por otro , castellano por otro , portugal al lado vuestra, pues igual volvéis a los gallegiños medio majaras ,,......dicho con cariño , claro , son mis raices !!

Un saludo .
Con eso sí estoy de acuerdo, con una serie de horas en gallego.
Y en lo relativo a hablar lo uno o lo otro....que cada uno hable lo que quiera.
Ni los que hablan gallego son unos paletos, ni los que hablan castellano son unos señoritos (como decia Quintana en la campaña), ni los que hablamos a veces en gallego y a veces en castellano, como yo, somos unos traidores a una u otra causa, simplemente porque esa es una causa artificialmente creada.
Un saludo
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #65 en: 03 de Marzo de 2009, 00:37:45 am »
Pues sí , estoy de acuerdo. QUE CADA CUAL HABLE LO QUE QUIERA , pero no imponer , que sean unas horas a la semana , y el resto de asignaturas en castellano. Es manifestación y ejemplo de cultura, tanto hablar gallego , como castellano (pero hacerlo bien, en ambos casos). Para qué quieres hablar muy bien gallego si pones "BENTANA" , en vez de ventana , pues vaya cultura !!
Y decir paletos a los que hablan gallego, o señoritos a los que hablan castellano es ya una estupidez superlativa .....se puede no saber nada en la vida de ciertas cosas, y saber de otras muchas , luego no quiere decir que se sea inculto. Este país me parece que va camino de Grucho Marx , yo creo, de lo rídiculo a lo absurdo total.  :)
Saludos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #66 en: 03 de Marzo de 2009, 20:22:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Nuestro forero apolo, se nos ha erigido en una eminencia lingüística (añadiéndose a las abundantes que tenemos en la comunidad valenciana) y así y en contra del criterio de todas las universidades del mundo, nos cuestiona la unidad de la lengua catalana que aquí denominamos valenciano. Bien, nada nuevo "bajo el sol" , puesto que; esta es una de las tantas maniobras que existen para arrinconar, marginar y lentamente hacer desaparecer mi LENGUA.
    El tema de las LENGUAS españolas distintas al castellano es un problema irresuelto y que se presta a confrontaciones entre aquellos que pretenden normalizar y dignificar su propia lengua y aquellos que pretenden imponer el castellano como la única lengua del estado español. Estos no se conforman en que durante años-siglos las lenguas autóctonas han sido marginadas y perseguidas, hasta hacerlas practicamente desaparecer sino que, persisten en su actitud-finalidad de seguir imponiendo el castellano en detrimento de la lengua autóctona. Y cuando se pretende seguir una política lingüística para que todos la conozcan la lengua propia de la comunidad autonoma, saltan toda una serie de sectores  denunciando de forma inexacta que se esta marginando al castellano.
    Los que llevamos años defendiendo nuestra propia lengua, ya no no extraña cualquiera de las distintas modalidades que se utilizan para marginar, arrinconar la lengua autóctona con el propósito inconfesado de hacerla desaparecer (aspecto este que no tardara demasiado tiempo). Ahora, y como se hacia hace no mucho tiempo, no se persigue y prohibe la utilización de mi lengua; ahora, la excusa es que hay que defender la la libertad y si esa falsa libertad comporta la represión de mi lengua, se mira hacia otra parte o pelillos a la mar. Hipócritas.
   En fin, los que como yo llevamos defendiendo nuestra lengua y costumbres en un marco democrático con el resto de culturas y lenguas del estado español, seguiremos luchando por ello, mal que les pese a algunos que carecen de sensibilidad para defender lo obvio.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #67 en: 03 de Marzo de 2009, 20:41:27 pm »
 Esto de las lenguas se esta saliendo de madre.
Vamos a ver, hay libertad para hablar todas lenguas ¿no? ¿existe alguna Comunidad Autónoma donde no se pueda hablar su lengua materna? no.

Entonces, ¿a que viene tanto lío?, el catalán puede hablar catalan , el valenciano puede hablar valenciano, el gallego puede hablar gallego, el castellano puede hablar castellano ¿cuál es el problema?.

Pues el problema existe cuando tu quieres hablar uno de los dos idiomas cooficiales,eliges el que para tí es materno y estás en una Comunidad Autónoma donde oficialmente no lo puedes usar.

Decir, ahora que los catalanes no pueden hablar catalan o los valencianos valenciano es para partirse de la risa, lo pueden hablar en todas partes ofical o extraoficialmente, el que no puede hablar castellano es el castellano-parlante que se encuentra en esas Comunidades que se quejan de que Franco no les dejaba hablar catalan,  y ahora ellos hacen lo mismo con los que no hablan su idioma.

El tema de las lenguas ha llegado a ser tan rídiculo, que en Aragón ya está prevista una ley de lenguas. La madre que nos parió a todos.


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #68 en: 03 de Marzo de 2009, 20:47:35 pm »
A ver. Apolo se confunde en la consideración lingüística del valenciano, pero en lo que dice del gallego se acerca bastante a la realidad: en los institutos de secundaria, se pedía que un número de horas (más del 50%) se impartieran en gallego.  También se impuso que todos los documentos oficiales de los institutos (incluídas por ejemplo páginas web de las bibliotecas) fueran en gallego.  Sin traducción al castellano. Se expedientó a un Jefe de Departamento por hacer la programación en castellano. Se criticaron unidades didácticas de innovación, de Lengua Castellana, por estar escritas precisamente en castellano (las de inglés podían ir en inglés.)

Etc. etc.

Defendamos, pues, las lenguas constitucionales. Pero no las impongamos.  El valenciano, en su sitio. Yo estoy bastante en desacuerdo con la política que pretende imponer el valenciano en territorios que no han sido valencianoparlantes en ni un solo momento desde la Reconquista: Villena, Elda, Utiel, Requena, etc.  Es más: sabrás, Boropau, que en Alicante ciudad, tras un par de décadas de enseñanza del valenciano, casi nadie lo habla. La normalización lingüística no se puede hacer a golpe de decreto. Ni uniformar o pretender uniformar a toda una población.

Final.  Pues claro que en Aragón puede haber una ley de lenguas: hay niños en valles pirenaicos que hablan aragonés, y hay una raya lindante con Cataluña que habla catalán.  Está bien que se dé a cada cual el derecho a hablar, y a aprender, su lengua materna.

Otra cosa es imponerla a quien no la habla. Puestos a ser prácticos, en temas de trabajo, funcionarios, por ejemplo, yo creo que estaría bien, en las comunidades con lengua vernácula, darles un plazo de un par de años para aprender la lengua en un grado mínimo (al menos en comprensión oral y escrita, no en expresión), y no pedirles el conocimiento desde el principio.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #69 en: 03 de Marzo de 2009, 21:01:17 pm »
Y luego hay otra cosa: la Televisión catalana no tiene por qué estar sólo en catalán, ni la vasca en vascuence, bueno, en el caso de la vasca es más difícil que esté sólo en vascuence, porque el vascuence parece una mezcla de ruso y africano, que ni siquiera es latino, por tanto no es que sea un abuso exigirla es que es imposible. Es que la exigen gente que ni habla vascuence, ni lo hablará en su vida, pero que seguramente tendrá un primo que tiene que vender libros y qué mejor cosa que hacerlos obligatorios en la escuela.

Gallego, pero por dios.

Mira: la gente que habla gallego de toda la vida, no reconoce ni entiende esa jerga que se inventó Fraga. O sea que, el gallego este académico de nuevo cuño, está perjudicando enormemente al gallego tradicional, según me dicen amigos gallegos. Me dicen que esta nueva jerga se llama algo así como Castrapo.

Y luego, los sociatas llevan a sus hijos a colegios donde no se estudia ni catalán ni Ciudadanía que ellos sí imponen aquí. Y he visto a cargos públicos que imponen el catalán y que no lo hablarán en su puñetera vida. ¿Y sabes qué me dicen al respecto? ¡Que para qué lo del catalán! Y esto es lo mismo, por un puto negociete de mercado cautivo, o para favorecer a algún amiguete, pero lo que es ellos...

¡Ellos ni lo hablan ni lo hablarán, pero imponerlo sí! ¿Lopez con el vascuence? Lo mismo. Exactamente lo mismo. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #70 en: 03 de Marzo de 2009, 21:03:30 pm »
 Yo trabajo en esa raya de Aragón donde se habla "no catalán" sino un dialecto del catalán, todo el mundo lo habla, niños, jovenes, adultos y ancianos, desde tiempos inmemorables, ningún problema. Siempre han presumido de poderse entender con castellanos, catalanes y valencianos. Ningún problema, todos lo hablan, todos sin excepción dicen que no es catalán.

Pero he aqui que han comenzado a ponerlo en algunos pueblos en las escuelas, obviamente al ser un dialecto, en cada pueblo lo hablan de una forma diferente, pero lo curioso es que el profesorado es catalán, lo que se está enseñando es catalán, escribiendo en catalán.

Ahora resulta que un dialecto se transforma por arte de magia en un idioma y el niño aprende en la escuela lo que no  hablan en su casa...repito la madre que nos parió a todos.

Supongo que los políticos de turno, pensarán sacar algún provecho con esta chorrada, que conozco muy de cerca.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #71 en: 03 de Marzo de 2009, 21:12:18 pm »
Esa es otra, que se están cargando el catalán, tanto el natural como el pompeyano. No les importa para nada, lo que quieren es someternos al puto negociete de sus amiguetes y cargarse España.

Muy interesante lo que dices, Carmencita: así que con esto están jodiendo también a los catalanohablantes que lo hablan a su manera... Es como si ahora impusieran en las escuelas de Madrid el dialecto argentino o, como si en Buenos Aires, se empezara a exigir el español Ibérico, prohibiendo las formas espontáneas. El caso es "rubianear" sobre España en los libros escolares y meterlos como obligatorios, exactamente igual que se "rubianea" sobre los ancianos en Educación para la Ciudadanía.

Absurdo. ¿No?

Esto lleva a la idea de arrebatar al político la planificación educativa. Eso es algo absolutamente necesario para que España progrese. Dar marcha atrás en toda la degeneración educativa. Feijoo parece que lo va a hacer. Falta López. Y a López hay que decirle "aquí y ahora."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #72 en: 03 de Marzo de 2009, 21:18:29 pm »
Por cierto: a ver si os quitáis de encima a "Marcelí Esglèsies". Y aquí con Antich, lo mismo, pero no vía PP. Yo aquí votaré a UPD y sanseacabó. Que no todos en el PP son como Feijoo o Montserrat Nebrera. Que aquí son unos chorizos y unos pusilánimes.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #73 en: 03 de Marzo de 2009, 21:25:53 pm »
Interesante, Carmencita.  Lo que hablan es un dialecto del catalán, y como tal debería ser espetado.  Los profesores deberían adaptarse al dialecto de los chicos. Es como si un profe fuera a Andalucía y pretendiera que dejaran de sesear.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #74 en: 03 de Marzo de 2009, 21:30:07 pm »


Lo peor es que el PP de Baleares implantó en el profesorado, no sólo la obligación de conocer el catalán, sino además un adoctrinamiento obligatorio llamado reciclaje, donde se dice que los catalanes son un pueblo ocupado y oprimido y se carga contra España y los españoles en plan "puta España."

Eso lo da Bernat Joan, de Esquerra Republicana.

Entonces: ¿se debe poner fin a este adoctrinamiento en Vascongadas? ¿Cuándo? ¿Ahora o dentro de cuatro años, que pueden conventirse en 300?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #75 en: 04 de Marzo de 2009, 00:44:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver. Apolo se confunde en la consideración lingüística del valenciano, pero en lo que dice del gallego se acerca bastante a la realidad: en los institutos de secundaria, se pedía que un número de horas (más del 50%) se impartieran en gallego.  También se impuso que todos los documentos oficiales de los institutos (incluídas por ejemplo páginas web de las bibliotecas) fueran en gallego.  Sin traducción al castellano. Se expedientó a un Jefe de Departamento por hacer la programación en castellano. Se criticaron unidades didácticas de innovación, de Lengua Castellana, por estar escritas precisamente en castellano (las de inglés podían ir en inglés.)

Etc. etc.

Defendamos, pues, las lenguas constitucionales. Pero no las impongamos.  El valenciano, en su sitio. Yo estoy bastante en desacuerdo con la política que pretende imponer el valenciano en territorios que no han sido valencianoparlantes en ni un solo momento desde la Reconquista: Villena, Elda, Utiel, Requena, etc.  Es más: sabrás, Boropau, que en Alicante ciudad, tras un par de décadas de enseñanza del valenciano, casi nadie lo habla. La normalización lingüística no se puede hacer a golpe de decreto. Ni uniformar o pretender uniformar a toda una población.

Final.  Pues claro que en Aragón puede haber una ley de lenguas: hay niños en valles pirenaicos que hablan aragonés, y hay una raya lindante con Cataluña que habla catalán.  Está bien que se dé a cada cual el derecho a hablar, y a aprender, su lengua materna.

Otra cosa es imponerla a quien no la habla. Puestos a ser prácticos, en temas de trabajo, funcionarios, por ejemplo, yo creo que estaría bien, en las comunidades con lengua vernácula, darles un plazo de un par de años para aprender la lengua en un grado mínimo (al menos en comprensión oral y escrita, no en expresión), y no pedirles el conocimiento desde el principio.


   En lineas generales estoy conforme con lo que describes y la problemática gallega la desconozco pero, de ser así como lo narras estas, para mi, en lo cierto y no se ha actuado correctamente. Pero siendo cierto lo que señalas de Alicante capital (donde tengo amigos que dan clases) lo que te plantearia seria lo siguiente ¿de no haberse aprobado la ley de uso del valenciano? ¿no crees, que la situación en la actualidad seria peor?
   Sabemos que no se ama lo que se impone pero, recuerda que tampoco lo que se desconoce. En cuanto a los funcionarios (y yo lo he sido) todo puede ser negociable siempre y en cuanto exista voluntad y respeto hacia las otras sensibilidades lingüísticas y culturales pero, que hacemos cuando nos encontramos en casos y ejemplos que se niegan a conocer la lengua de la comunidad y que conste que mis ambiciones son menores que las tuyas, particularmente me conformo en que entiendan la lengua de los ciudadanos. El escribirla puede hacerla otro funcionario del departamento.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #76 en: 04 de Marzo de 2009, 12:31:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Nuestro forero apolo, se nos ha erigido en una eminencia lingüística (añadiéndose a las abundantes que tenemos en la comunidad valenciana) y así y en contra del criterio de todas las universidades del mundo, nos cuestiona la unidad de la lengua catalana que aquí denominamos valenciano. Bien, nada nuevo "bajo el sol" , puesto que; esta es una de las tantas maniobras que existen para arrinconar, marginar y lentamente hacer desaparecer mi LENGUA.
    El tema de las LENGUAS españolas distintas al castellano es un problema irresuelto y que se presta a confrontaciones entre aquellos que pretenden normalizar y dignificar su propia lengua y aquellos que pretenden imponer el castellano como la única lengua del estado español. Estos no se conforman en que durante años-siglos las lenguas autóctonas han sido marginadas y perseguidas, hasta hacerlas practicamente desaparecer sino que, persisten en su actitud-finalidad de seguir imponiendo el castellano en detrimento de la lengua autóctona. Y cuando se pretende seguir una política lingüística para que todos la conozcan la lengua propia de la comunidad autonoma, saltan toda una serie de sectores  denunciando de forma inexacta que se esta marginando al castellano.
    Los que llevamos años defendiendo nuestra propia lengua, ya no no extraña cualquiera de las distintas modalidades que se utilizan para marginar, arrinconar la lengua autóctona con el propósito inconfesado de hacerla desaparecer (aspecto este que no tardara demasiado tiempo). Ahora, y como se hacia hace no mucho tiempo, no se persigue y prohibe la utilización de mi lengua; ahora, la excusa es que hay que defender la la libertad y si esa falsa libertad comporta la represión de mi lengua, se mira hacia otra parte o pelillos a la mar. Hipócritas.
   En fin, los que como yo llevamos defendiendo nuestra lengua y costumbres en un marco democrático con el resto de culturas y lenguas del estado español, seguiremos luchando por ello, mal que les pese a algunos que carecen de sensibilidad para defender lo obvio.
Tú hipocresia se hace mayor por momentos. Te voy a decir lo que Alberto Nuñez Feijoó proclamaba en su programa electoral, el cual la gente voto mayorítariamente en las elecciones con mayor participacion jamás registradas en mi CA.
Compromiso de derogacioón del drecreto sobre el uso del gallego en la enseñanza para apostar por una mayor flexibilidad respecto a la lengua vehícular en la educación.
Debe garantizarse la libeertad parea escoger la lengua en todos los ambitos.
Las "Galescolas" pasarán a la historia, integradas en el sistema general de educación.
Alberto va a hacer esto porque se comprometiò a ello en campaña y porque la gente, como hemos expresado en las urnas, es lo que queremos. ¡Menudo demócrata me estas echo, hombre!
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #77 en: 04 de Marzo de 2009, 12:35:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver. Apolo se confunde en la consideración lingüística del valenciano, pero en lo que dice del gallego se acerca bastante a la realidad: en los institutos de secundaria, se pedía que un número de horas (más del 50%) se impartieran en gallego.  También se impuso que todos los documentos oficiales de los institutos (incluídas por ejemplo páginas web de las bibliotecas) fueran en gallego.  Sin traducción al castellano. Se expedientó a un Jefe de Departamento por hacer la programación en castellano. Se criticaron unidades didácticas de innovación, de Lengua Castellana, por estar escritas precisamente en castellano (las de inglés podían ir en inglés.)

Etc. etc.

Defendamos, pues, las lenguas constitucionales. Pero no las impongamos.  El valenciano, en su sitio. Yo estoy bastante en desacuerdo con la política que pretende imponer el valenciano en territorios que no han sido valencianoparlantes en ni un solo momento desde la Reconquista: Villena, Elda, Utiel, Requena, etc.  Es más: sabrás, Boropau, que en Alicante ciudad, tras un par de décadas de enseñanza del valenciano, casi nadie lo habla. La normalización lingüística no se puede hacer a golpe de decreto. Ni uniformar o pretender uniformar a toda una población.

Final.  Pues claro que en Aragón puede haber una ley de lenguas: hay niños en valles pirenaicos que hablan aragonés, y hay una raya lindante con Cataluña que habla catalán.  Está bien que se dé a cada cual el derecho a hablar, y a aprender, su lengua materna.

Otra cosa es imponerla a quien no la habla. Puestos a ser prácticos, en temas de trabajo, funcionarios, por ejemplo, yo creo que estaría bien, en las comunidades con lengua vernácula, darles un plazo de un par de años para aprender la lengua en un grado mínimo (al menos en comprensión oral y escrita, no en expresión), y no pedirles el conocimiento desde el principio.


Que cada uno hable lo que le quiera.
Estoy de acuerdo. Imposiciones cero.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #78 en: 04 de Marzo de 2009, 18:19:35 pm »
 Que cada uno hable lo que quiera, pero que no vengan a llorar los que no nos dejan hablar nuestra lengua materna.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Especial elecciones gallegas 1 de marzo, vota y opina.
« Respuesta #79 en: 04 de Marzo de 2009, 18:47:44 pm »
    Al parecer, Apolo,junto a su teórica belleza va acompañado de una desfatachez "que se le cae" y dada la familiaridad con que habla del futuro presidente de Galicia parece ser que tiene una relación muy estrecha. Mas guardese de insultos;puesto que; tendría que demostrar lo que afirma, mientras que a mi me parece usted un individuo que va en contra de la lengua y la historia de su propio pueblo.
   El pp este legitimado por las urnas para derogar el actual decreto del uso del gallego ¡faltaria mas! hará lo mismo que en la comunidad valenciana ha practicado las fuerzas políticas y sociales dominantes a lo largo de un gran periodo de la historia, es decir, renunciar a su propia historia, costumbres y lengua y, abrazar la invasora, en este caso el castellano. Si la derecha es igual en todas partes, se vista como se vista.
   Pero entienda me, el que esto suscribe no es ningún radical, que adopta posturas victimistas o martires, ni siquiera es nacionalista ( de ningún tipo) simplemente considera que su lengua -conocida como valenciano- la pueda utilizar libremente por mi ámbito lingüístico en igual condiciones que un leones, extremeño o sevillano la utiliza en su ámbito lingüístico castellano. Sin embargo, tengo mis dudas que con su política lingüística, pueda llevar a cabo lo que son mis derechos. ¿Usted que piensa? Yo, mi familia podremos ir a cualquier administración valenciana y expresarnos en nuestra lengua propia ó tendré que escuchar de nuevo y como me ha ocurrido a mí el que me digan "hable usted en cristiano-castellano". A mi que soy devoto de misa doce.
    No sabe con que impaciencia espero sus aclaraciones sobre mis dudas ( y otras ) que me colocan en un estado de animo que estoy en un vivir sin vivir en mi. Le adjunto un video referente al tema que nos ocupa espero que alguien se lo traduzca, de no se asi, lo esta en el segundo video.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   ¡ Por cierto! ustedes criticaron el despilfarro del coche de su aún actual presidente ( y en esto estoy conforme) pero es cierto que determinados presidente y alcaldes de su partido, disponen de parecido automovil.