No magnifiquemos las cosas por favor; Anix, un círculo vicioso se da cuando sus componentes generan a sus mismos componentes, y no me parece que la violencia aberztale en general esté motivado por casos como los de Emilio.
Bien, de acuerdo, mal hecho Emilio; y ya. No vamos a flagelarnos ahora por tan poca cosa; un "ínfimo accidente esto de Emilio".
Si por algo se han caracterizado siempre las víctimas del terrorismo en España es por su confianza a la hora de depositar toda responsabilidad punitiva en el Estado. No ha habido casos de nadie que se tomara la justicia por su mano, directamente o previo arrendamiento de servicios de algún profesional. No lo ha habido y eso que han matado incluso a niños de 4 años (que control el de esos padres; yo no se si podría). Precisamente esto es una de las cosas que diferencian, entre tantas, Irlanda del PV.
Dialogar, son ellos los que no quieren dialogar, prefieren matar. El de entre todos ellos que quiera dialogar que cree un partido político contrario a la violencia y que a ello se dedique. Son ellos los que no dialogan. Sin embargo, las víctimas dialogan; contra el asesino, Estado de Derecho y frente a quien defienda independencia siendo contrario a la violencia, pues debate de ideas, convivencia parlamentaria, etc; y así lo hacen. Los asesinos no, ellos matan directamente, luego exigen a los demás que dialogen con muertos encima de la mesa (es decir siendo un factor más del debate) poco hay más mafioso.
Ellos primero le pegan un tiro a alguien y luego dialogamos; hombre no , no mates a nadie. Otra opción es "cede" (que no dialoga) y no mato; pues menuda premisa es esa para el diálogo. Estaría bien esa relación Estado - individuo.... no me retengas impuestos y no mato; no sé si a unos les vale y muchos lo consideran lícito por qué no va a servir para todos.
Eso si, si a Emilio le queman la casa, Emilio tiene que dialogar. Vamos; ellos matan los demás dialogan; ellos queman los demás dialogan; ellos ponen bombas los demás dialogan; ellos amenazan los demás dialogan; ellos extorisonan los demás dialogan.......; y si no lo hacen es que; claro; cómo no va a haber violencia si a la violencia se responde con violencia; es buenísimo.
No cambiemos los debates, aquí no hay dos bandos, que es lo que quieren grabar a fuego algunos en el cerebro de la gente; no hay ninguna guerra (aunque a algunos les pese); sólo hay muertos de un tipo; sólo unos infringen la ley (salvo estas pequeñas anécdotas).
Cuando un juez rebajó la pena de un violador porque la chica llevaba minifalda; muchos sentimos el impulso de darle un directo de derecha (otros de izquierda) al baboso mentón de aquel juez; y muchos lo pusieron negro sobre blanco. Todo el mundo lo entendió, era moralmente comprensible y eso nadie lo calificó como apología de la violencia, no los jueces lo sintieron como una excusa para "evacuar" (en más de una acepción) tales sentencias. Son reacciones humanas; que hay que evitar, bien; porque no se debe, porque es delito y porque es dar argumentos a quien no los tiene.
Si hay alguien que en su interior, en su sitema límbico-emocional, entienda como igual o mínimamente parecido el significado y el alcance de la acción de Emilio y la de los que pusieron la bomba que quemó su casa es que, en mi opinión tiene un problema serio.
Hasta pronto.
PD; el tema de Irlanda y el PV en cuanto a la violencia se parece lo mismo que mis nalgas a las de Linda Evangelista.