;

Autor Tema: Anteproyecto de acceso a la abogacía  (Leído 17700 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #40 en: 24 de Marzo de 2009, 17:19:34 pm »
Bertica, el examen de oposicion del que hablábamos era de la carrera judicial. Lo de la abogacía es un MASTER, aunque tengo entendido que no es necesario el master, puedes presentarte al examen también por libre (pero tendría que corroborarlo, no estoy segura), y no es de oposición. Sino apaga y vámonos...

Para mi el problema no es de si entra en vigor en el 2011 o después. Ya han dado una vacatio legis suficientemente amplia. El problema es el modo de acceso al ejercicio de la abogacía... Que haya más años de vacatio legis en definitiva solo nos serviría a nosotros, pero los que vienen detrás tendrían el mismo problema.

Si dios quiere, yo me licenciaré justo en junio de 2012 (bueno... siendo optimiste y no contando con septiembre ni la convocatoria extraordinaria)... Por lo cual..el en el 2011 SE ME VAN A ATRAGANTAR LAS UVAS cuando pase de añooo!!!

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #41 en: 24 de Marzo de 2009, 17:32:06 pm »
Yo también terminaré en junio/septiembre de 2012 (si todo sale bien). A ver qué pasa con esto...
Vamos a ver, si se recoge en la ley lo del Máster, habrá que hacer el Máster, no será posible sólo hacer el examen. El Máster, al fin y al cabo, aparte de enseñarte algunas cosas sobre la práctica, imagino, serán Prácticas, y parece que serán necesarias...
Abogada y Doctoranda

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #42 en: 24 de Marzo de 2009, 17:53:35 pm »
Aquí os paso el enlace a la ley que lo regula: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo que he leído, los funcionarios que trabajen para la Administración de Justicia (algunos) y algún otro funcionario, no necesitará hacer el examen..

A mí no me ha quedado claro. En algún lugar había leído que era opcional la manera en la que se accediera, pero aquí no parece decir eso... Habla de 3 cosas: el master, las prácticas externas tras establecer un convenio con otra universidad, y el examen. Si fuera opcional, tiene lógica. Sino...

Es que no le encuentro sentido. Dios mío... ¿QUIEN VA A ESTUDIAR DERECHO? O peor aún... ¿Para qué estamos estudiando Derecho? Es que ahora resulta que con tener el título no basta para ser Abogado. Y juez no puedes ser (obviando lo de ser sustituto), salvo que te saques un pedazo de oposición... Notario tampoco... Idem. Y abogado... tampoco! Porque lo están poniendo bastante difícil!!! Al menos a nosotros... Cuando acabe la carrera quiero empezar a trabajar de lo mío!!! Y resulta que tendré que dejar de trabajar para ir a un cursito??? Y después prácticas...???? ESTO ES UN CACHONDEO!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #43 en: 24 de Marzo de 2009, 18:18:43 pm »
Volveré a leer la ley con calma.

Siempre puedes trabajar en algo relacionado con el Derecho sin tener que hacer examen. En la empresa privada, por ejemplo. Y quizás de asesor jurídico sin ser abogado...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Bertica

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 26/06/07
  • Remando contracorriente...
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #44 en: 24 de Marzo de 2009, 18:50:54 pm »
Vamos a ver, segun tengo entendido de siempre el acceso a la carrera judicial ha sido harto complicado en esta nuestra piel de toro (para que después venga el de la c-15 de turno con un palé de ladrillos, y gané tres veces más que un juez, tema aparte que me gustaría incluir aqui), o sea que complicandolo más no se consigue nada, pues la administración de justicia esta muy necesitada de jueces, pero sobre todo deberían dotarlo con calidad y eso no se consigue pagando ningún master del universo.
En segundo lugar me quejo amargamente de que aún estando publicada la ley desde tiempos inmemoriales, creo que data de 2006 y entra en vigor en noviembre de 2011, de que yo no me pueda colegiar y ejercer como toda la vida, ya que será necesario el pasar una prueba de varios exámenes de aproximadamente la mitad del temario de la judicatura, y que los colegios de abogados junto con algún juez conformaran el tribunal que llevará a efecto las pruebas, con una serie de plazas limitadas que estaran a disposición de cada colegio.
En ningún momento he visto y puedo asegurar que acudo cada jueves a las tutorias de mi centro asociado, ningún escrito que recopile firmas para esta tamaña injusticia que nos pilla a los que estamos de lleno, yo acabaría en junio de 2011 si todo fuese bien y con un empache considerable. Problamente la avalancha de colegiados a finales de 2011 va a ser sustancial, por los miles de licenciados en este pais que se verían obligados a la realización de esas pruebas para poder ejercer como abogado, y por supuesto, de esa fecha en adelante creo que saldría más rentable el prepararse para juez, y no para abogado, por que lo último no te garantiza nada el aprobar, ya que los clientes te los tendrías que seguir currando y el juez cobra a últimos de mes religiosamente, o sea que por unos temas más pues adelante no...jejeje, madre mía, que Dios nos pille confesaos con esta revolución boloñesa....y con este corporativismo que lo único que consigue es sacarnos los cuartos y poner trabas en el acceso.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #45 en: 24 de Marzo de 2009, 19:05:08 pm »
Eso de tiempos inmemoriales... Es de hace 3 años... Tampoco me parece tanto.
El examen será sólo uno, que será un test de 100 preguntas y un caso práctico, para lo que hay 5 horas para resolverlo (no sé cómo se repartirá el tiempo).
El temario, en principio, puede ser exactamente igual que el que exigen para Juez o para Fiscal. No te van a preguntar nada que no hayas estudiado en la carrera (al menos, que no hayamos estudiado nosotros, no sé cómo será en otras Universidades).
Yo creo que lo que quieren los abogados que ya están, es que haya menos abogados. A mí desde el primer momento me ha parecido esa la finalidad de esta ley. Hay muchos abogados en España. Es la salida más "fácil" una vez terminada la carrera, ya que no se exige nada más, mientras que para otros empleos se piden exámenes.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Bertica

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 26/06/07
  • Remando contracorriente...
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #46 en: 24 de Marzo de 2009, 19:09:59 pm »
Esa es la única finalidad de la ley, la profesión de abogado esta saturada en este país, las pretensiones, eliminar futura competencia, como, regulando el acceso al estilo francés, adaptación a Europa creo que reza la exposición de motivos de dicha ley... pues lo único que nos queda a los que estamos en ello y a los venideros, me da que va ser el gastarnos el dinero en la preparación de unas pruebas a todas luces injustas que nos pillan y bien pillados.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #47 en: 24 de Marzo de 2009, 19:46:55 pm »
En la UNED va a haber este Máster para acceder a la abogacía. Lo dice el Profesor Junquera de Estéfani en No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada y Doctoranda

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #48 en: 25 de Marzo de 2009, 11:58:18 am »
He encontrado otro enlace que os puede interesar. Es sobre REGLAMENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LAS ESCUELAS DE PRACTICA JURIDICA Y LAS PRÁCTICAS DE INICIACIÓN A LA ABOGACÍA y lo podéis visitar en:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Os hago además un copiar y pegar de una parte interesante. Además, resumiendo, es obligatorio hacer las prácticas (que serán impartidas por las EEPJ: Las EEPJ podrán ser creadas por los Colegios de Abogados, por las Universidades, o bien por otros organismos, instituciones, entidades, administraciones o personas, tanto físicas como jurídicas), que tras haberlas superdo... es cuando se podrá hacer el examen famoso.

Artículo 27. Superación de las PPIA
1. Se entenderá que los letrados en prácticas han superado las PPIA, si reúnen los siguientes requisitos:
a) Que su evaluación continuada haya sido satisfactoria.
b) Que hayan asistido a un mínimo del ochenta por ciento de las PPIA.
c) Que hayan superado las pruebas establecidas a tal efecto por cada EPJ.
d) Que hayan superado la prueba a la que se refiere el capítulo IV de este Reglamento.
2. Los criterios de evaluación deberán ser conocidos por los letrados en prácticas al matricularse en la EPJ.

CAPÍTULO IV
DE LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL

Artículo 29. Convocatoria y periodicidad

1. La prueba se celebrará al menos una vez al año donde designe cada Colegio de Abogados, por acuerdo y convocatoria del
CGAE y del Consejo Autonómico correspondiente.

2. El desarrollo de la prueba prevista en el artículo 30.1.a) tendrá lugar simultáneamente en todas las sedes y su contenido será único.
3. Con esta finalidad, se podrán establecer acuerdos de colaboración entre varios Colegios de Abogados.

Artículo 30. Contenido
1. El contenido de la prueba será decidido por los órganos convocantes, y consistirá en dos fases:
a) En la resolución, por escrito, de un supuesto que elegirá el aspirante de entre los distintos propuestos, para lo que podrá servirse de la bibliografía de apoyo que considere oportuna, no estimándose como tal los formularios.
Asimismo, se resolverán por escrito cuestiones relativas a la deontología profesional, para lo cual se podrá consultar el Código Deontológico. Para todo ello dispondrá de un máximo de cinco horas.
b) Posteriormente, el aspirante será convocado ante la Comisión de Evaluación para la exposición oral y pública sobre una cuestión jurídica práctica, a preparar en el plazo que fije la propia Comisión, la cual le facilitará los antecedentes necesarios para ello. Su desarrollo tendrá una duración máxima de treinta minutos, y no se permitirá leer el ejercicio,
sin perjuicio de poder utilizar un guión orientativo.

2. Para emitir su valoración, cualquier miembro de la Comisión de Evaluación podrá pedir a los aspirantes las aclaraciones que considere oportunas.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #49 en: 25 de Marzo de 2009, 12:02:08 pm »
Pero ese reglamento es anterior a la aprobación de la ley 34/2006. Y, además, aprobado por el CGAE. ¿El reglamento de desarrollo de la ley 34/2006 no debería ser aprobado por otro lado? Pregunto.
Abogada y Doctoranda

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #50 en: 25 de Marzo de 2009, 12:26:20 pm »
Una cosilla del test de 100 preguntas, yo creo recordar que leí que no era sobre el contenido de la carrera, sino sobre el del curso con las prácticas. Entonces no te podrían preguntar lo que des en la carrera, sino lo que te "añadan" de conocimientos en el curso de los 90 créditos. ¿O no es así? A ver si encuentro donde lo leí...

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #51 en: 25 de Marzo de 2009, 12:30:45 pm »
¿Pero qué te van a preguntar? Yo he visto el Máster de Práctica Jurídica de la Universidad de Santiago, que ya lleva años funcionando, y lo que ponía allí de temario, es lo que dimos en la carrera. Busco la información y la pongo aquí :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #52 en: 25 de Marzo de 2009, 13:17:36 pm »
Sí que es válido... incluye modificaciones del 2007 (posteriores a la publicación de la ley en el BOE)
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #53 en: 25 de Marzo de 2009, 13:45:09 pm »
Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española.

Artículo 67.

1. El Consejo General de la Abogacía Española es el órgano representativo, coordinador y ejecutivo superior de los Ilustres Colegios de Abogados de España y tiene, a todos los efectos, la condición de corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

Artículo 68.
d. Autorizar la creación de Escuelas de Práctica Jurídica de los Colegios de Abogados y homologar cualesquiera de ellas, así como coordinar y supervisar su funcionamiento de acuerdo con las previsiones legales, todo ello previo informe del Colegio respectivo.

g. ...así como los demás acuerdos para el desarrollo de sus competencias...

No parece problemática, MiLe_TzN, la aplicación de la normativa propia de la abogacía aún anterior a la publicación de la ley en cuanto no la contradiga, cabiendo también que regulen reglamentariamente, a mayor abundamiento, antes o después de la entrada en vigor de la Ley.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #54 en: 25 de Marzo de 2009, 13:48:19 pm »
Entonces, se entiende que esa normativa es válida. Pero digo yo, ¿no harán una ahora nueva?
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #55 en: 25 de Marzo de 2009, 13:58:39 pm »
Ya encontré lo de la USC.
La web es esta: No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son estudios de especialización en abogacía, procuradoría y práctica jurídica.
Hay que mirar en estudios iniciales, y en bienio 2008-2010, que es el actual.
La información es esta:
Estudios de especialización en abogacía, procuradoría y práctica jurídica
La materia es la que está en negrita.

Bienio 2008-2010
 Estudos de especialización en avogacía, procuradoría e práctica xurídica

    * Estrutura, metodoloxía e materias
          o Estrutura
          o Metodoloxía
          o Prácticas internas
                + Sesións de traballo
                + Contidos
                      # Ciclo xeral formativo
                      # Ciclo de especialización
                + Materiais
                + Servizo de reprografía
                + Medios modernos de apoio á docencia
                + Publicacións e bases de datos xurídicas
                + Espazo "Tirant lo Blanch"
                + Bibliotecas xurídicas
                + Aula de informática
          o Simulacións de xuízos
          o Prácticas externas
                + Asesorías xurídicas de administracións públicas
                + Xulgados e tribunais
                + Despachos de avogados e de procuradores
                + Concellos da Provincia da Coruña
          o Actividades complementarias
                      # Xornadas e conferencias de actualización profesional
                      # Consultorías xurídicas
                      # Servizo de documentación xurídica
    * Avaliación, título de especialización e certificado de aptitude profesional
          o Avaliación
          o Titulación e certificacións
          o Certificado de Aptitude profesional
    * Baixas e incidencias
          o Baixas
          o Resolución de incidencias
    * Bolsas de colaboración. Bolsa de traballo
          o Bolsas de colaboración
          o Bolsa de traballo
    * Calendario do bienio
    * Regulación do título propio
    * Obxectivos específicos das prácticas internas
          o Ciclo xeral formativo: materias obrigatorias
                + Introdución ao exercicio profesional
                + Técnicas transversais
                + Deontoloxía profesional
                + Práctica xurídica procesual e civil
                + Práctica xurídica mercantil
                + Práctica xurídica laboral
                + Práctica xurídica administrativa
                + Práctica xurídica tributaria
                + Práctica xurídica penal
                + Novas tecnoloxías
                + Oratoria forense
          o Ciclo xeral formativo: materias optativas
                + Linguaxe xurídica galega
                + Inglés xurídico
          o Ciclo de especialización
                + Especialización en dereito privado: arrendamentos, propiedade horizontal, dereito de danos, seguros privados, dereito de familia e dereito sucesorio
                + Especialización en dereito administrativo: urbanismo, medio ambiente e telecomunicacións
                + Especialización en dereito laboral: Seguridade Social
                + Especialización en dereito penal e amparo constitucional: dereito penitenciario, estranxeiría, menores, violencia sexista, amparo constitucional
Abogada y Doctoranda

Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #56 en: 25 de Marzo de 2009, 15:43:48 pm »
No que quepa la menor duda de que harán nueva regulación reglamentaria, MiLe_TzN, a tenor de la abundante remisión prevista en la Ley: acreditación de aptitud profesional; cursos de formación para abogados organizados e impartidos por universidades públicas; escuelas de práctica jurídica; prácticas externas; comisión evaluadora para el acceso y contenido concreto de cada evaluación; convocatoria, lugares y forma de celebración de la evaluación, publicación y comunicación de los resultados, etc...
Un saludo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #57 en: 25 de Marzo de 2009, 15:59:51 pm »
Me parece muy bien toda regulación reglamentaria con todos los detalles. No es necesario que todo sigue eternamente como toda la vida y me parecen bien los cambios que son como los vientos frescos.
Lo único a lo me opongo o, dicho de otro modo,  lo que propongo es que los alumnos de la licenciatura de Derecho de la Uned les sea reconocido, adaptado o convalidado  el quinto curso y el practicum  como parte del curso de formación en la escuela de práctica jurídica de la Uned.
Que no sea equiparada  una formación de cinco años y sus créditos correspondientes con una de cuatro años y sus créditos correspondientes, sean ETS o sean ETCC.
Que además, tanto a los futuros grados como a los licenciados, se les convalide parte de su formación profesional como prácticas externas.
La UNED is different.
Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #58 en: 25 de Marzo de 2009, 16:12:14 pm »
Lili, me parece muy bien lo que propones. Ya que tenemos un Prácticum, y un montonazo de asignaturas más...

Por otro lado, como decía antes, el Máster de Abogacía lo va a impartir la UNED según parece. Este Máster será a distancia, como son los Doctorados. Lo cual facilitará que lo puedan cursar personas que no pueden acudir a uno presencial :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Anteproyecto de acceso a la abogacía
« Respuesta #59 en: 25 de Marzo de 2009, 16:26:56 pm »
Bueno la Uned is diferent (en inglés) y si colgamos textos o gallego será también difícil de entender, yo creo.

Mile, cómo es que no has escrito en castellano ??......no es por nada, a mí me gusta mucho le gallego, mis abuelos lo eran, es que me ha extrañado.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.