;

Autor Tema: caracter peyorativo del mundo del Derecho  (Leído 11461 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chabita

  • Visitante
caracter peyorativo del mundo del Derecho
« en: 13 de Agosto de 2005, 21:57:26 pm »
nuestra carrera,en estos últimos años está adquiriendo un carácter peyorativo,carácter propiciado por una serie de juicios paralelos realizados en los principales medios de comunicación en los cuales se discuten la resolución de los principales casos que son de materia pública,caso farruquito ,...etc.Se plantea un pulso al sistema judicial planteándose el valor de lo justo,el comentario es el siguiente,y está dirigido para vosotros,con conocimientos suficientes para su discusión:
¿hasta qué punto es lícita,la libertad de expresión,cuando ésta se realiza por perfectos desconocedores del mundo judicial?


Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #1 en: 13 de Agosto de 2005, 22:29:01 pm »
Es un tema buenísimo Chabita. En mi opinión la libertad de expresión es lícita siempre y cuando no suponga una calumnia o injuria. Y digo siempre. Es cierto que en ocasiones esa misma libertad de expresión se "columpia" a base de opiniones poco fundamentadas, pero el correlativo lógico de la libertad de expresión es la libertad de acceso a la información, por lo que cada cual debe elegir por sí mismo las fuentes informativas que crea más convenientes. Si la elección no es positiva por no disponer de elementos de juicio... bueno, tiene que haber de todo y si todos fuésemos abogados no habría ganancia :)

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #2 en: 14 de Agosto de 2005, 11:23:06 am »
Hola!

Totalmente de acuerdo. Hay periodistas qeu se informan y otros qeu no. Asi un de repente se saca qeu la sentencia a Farruquito será ejemplar porqeu es popular, sin intentar informarse de si los casos iguales se tratan igual.

La noticia hay que venderla, y la parte tecnica, muchas veces, se abandona un poco. Y no es lo mismo lo que queda publicado en medios de comunicacion, que lo que hablan dos amigos en un bar.

En cualquier caso, somos un pais con mucha aficcion a los juicios paralelos.

Un saludo
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #3 en: 14 de Agosto de 2005, 11:37:46 am »
Aunque quizas me salga un pelin del debate, quiero comentar como tratan a los letrados/as en los juzgados.

Creo que socialmente un profesor de primaria hasta la uni es eso un señor profesor, el arquitecto es eso un "pedazo de arquitecto", que honorable es el señor notario, un señor informatico es eso un señor celebrito de los pc. Pero, hay amigos, cuando acabas con la licenciatura después de años estudiando, con los gastos que conlleva (economicos y de otra indole) llegas a un juzgado y... zas  te trata el señor/a juez/a con la punta de su pie.

Por mi trabajo, suelo acudir en ocasiones a juicios, donde he llegado a pasar de las mayores vergüenzas ajenas de mi vida, he visto letrados manuseados, insultados, vejados e incluso a jueces que le han dicho a personas en sala que podian decirle lo que quieran a los letrados (incluidos insultos). Igual os cuesta creeros estas letras, pero es lo que visto.

Qué os parece?

Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #4 en: 14 de Agosto de 2005, 11:39:51 am »
  REcuerdo una sentencia en la que un juez decía que no habia ensañamiento en un hombre que le habia asestado trenta y tantas puñaladas a una mujer. Habia muerto a la primera y por tanto no podia existir el ensañamiento ya que al estar muerta no podia aumentar deliberadamente su dolor, pero la prensa como vendió la noticia es como si al juez le parecieran pocas puñaladas para llamarlo ensañamiento. Evidentemente así la opinión pública se echa encima del juez con el consiguiente menoscabo de la credibilidad de la justicia.
  Otra juez (mujer) dice un dia que le estan llegando falsas denuncias de malos tratos interpuestas por mujeres para conseguir ventajas en un juicio de divorcio. Al día siguiente hay una campaña furibunda contra esa mujer acusandola de ponerse del lado de los maltratadores.
  Ejemplos así, cientos. Que se le va a hacer, asi poco prestigio puede tener la justicia.
cerveza para todos

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #5 en: 14 de Agosto de 2005, 11:59:30 am »
Partiendo de la base de que en el caso "farruquito" no ha habido ningún trato de favor, comprendo que exista cierta desazón por parte del público. Aquí se dan ciertos elementos contradictorios de nuestro ordenamiento, especialmente el penal. Por un lado, la teoría general del derecho penal insiste en que uno de los fundamentos de la pena es la prevención general, es decir. La pena sería un aviso no sólo al delincuente, sino a la sociedad en su conjunto, para que el hecho delictivo no se vuelva a cometer. En el caso de farruquito, la prevención general (y no digamos la especial) brillan por su ausencia. Eso es debido, a mi juicio, a dos circunstancias al menos: por un lado, a una investigación deficiente aprovechada hábilmente por la defensa (parece ser que ciertos medios probatorios fueron desestimados por el tribunal), y por otro, supongo, al hecho de que los delitos imprudentes rara vez son castigados con severidad (Cerezo Mir dixit).

Esto es difícilmente comprensible para una población bombardeada mediáticamente, que llega a hacer del caso una cuestión de honor, que carece de formación jurídica, y que por tanto tiene ideas erróneas sobre la finalidad de las leyes penales. Por otro lado, la jerga jurídica, sea por necesidades de precisión, sea por puro corporativismo, no es famosa precisamente por su claridad, y exije horas de formación que, obviamente, no están al alcance de todo el mundo, con lo cual la brecha entre los jueces (que imparten públicamente justicia para toda la sociedad) y la sociedad a la que juagan, es enorme. Si a eso sumamos la sensación generalizada (y cierta, al parecer) de que ser culpable o inocente puede depender de los recursos que tengas para pagarte una defensa u otra, la polémica está servida.

De cualquier manera, creo que también son responsables los periodistas y quienes los inducen a cubrir noticias-basura, que son sus jefes y los consumidores de los medios de comunicación.

En cuanto a la libertad de expresión, supongo que es inevitable que cada cual emita las consideraciones que crea oportunas, incluso cuando son consideraciones absolutamente desinformadas. Si embargo, yo creo que no se trata tanto de libertad de expresión como de libertad de prensa. Al fin y al cabo, lo que conocemos como opinión libre suele emitirse por canales perfectamente controlados, y siempre los mismos: la tele del gobierno de turno (estatal o autonómico), o del grupo mediático habitual (PRISA, Recoletos, etc). Lo justo aquí sería preguntarse por qué un par de señores (don Jesus de Polanco y cuatro más) tienen el monopilio de la información.

Bueno, saludos a todos.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #6 en: 14 de Agosto de 2005, 15:51:09 pm »
Creo que la culpa es de los propios abogados.

No se hacen respetar lo suficiente, si un arquitecto dice que una teja tiene que ir en un punto, nadie le cuestiona, pero si lo dice un abogado, siempre hay abogadillos que saben mas que el por que a un primo suyo le paso.

Tambien es la poca unidad en tema economico, cada abogado compite en precios y en favores con el resto, si uno te cobra por una herencia 3.000, el otro te lo hace en 2000. Los medicos o arquitectos (por poner dos ejemplos) cobran lo que hay que cobrar  y si no quieres te vas, y sobre todo se ajustan perfectamente a las tarifas del colegio respec tivo, los abogados, no conozco ninguno que las ejecute al pie de la letra.

Indudablemente es importante el resultado, en un juicio o ganas o pierdes, un medico o te cura, o te mejora, o te soluciona algo, y si te dice que no hay solucion, lo asumes, al abogado si pierdes, es que el abogado era malo.

No se mucho del tema de los jueces que habeis dicho, pero es indudable que si a mi me ocurriera, denuncaria, patalearia y puestos en el caso, si me humilla, le mando a tomar por c... y que salga el sol por Antequera ....

No son Dioses, y lo demuestran desgraciadamente mas y mas.

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #7 en: 14 de Agosto de 2005, 18:33:55 pm »
  Yo no se lo que hare licenciado, ahora mandar a tomar por el culo a un juez seguro que no  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #8 en: 15 de Agosto de 2005, 17:54:53 pm »
No se, si decis que ha habido alguno que literalmente le ha insultado a un letrado (yo si he visto trazas de mala educacion, pero solo eso), depende como te pille, pero yo no me quedaria con los brazos cruzados, de ninguna de las maneras.

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #9 en: 16 de Agosto de 2005, 12:01:47 pm »
Estoy bastante de acuerdo con Arv2 en su exposición y me alegro de que haya sacado el tema Farruquito ya que cada día me llena de indignación. He estado a punto de abrir un foro sobre este asunto ya que quería conocer otras opiniones por que a mí no me encaja nada en ese juicio. Sólo veo prevaricación y es tan grave que antes de afirmarlo me gustaría conocer otra versión.
En lo de los juicios paralelos no me parece mal siempre que se hagan de forma moderada y respetuosa y sobre todo de forma objetiva y por expertos en derecho, no por periodistas sensacionalistas.
En España hemos perdido el Norte.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #10 en: 16 de Agosto de 2005, 12:38:52 pm »
Pulpo, por qué crees que puede haber prevaricación en ese caso? A mí me puso enfermo la sentencia, pero creo que estaba acorde legalmente, ¿no?

Desconectado Pedro.v

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 201
  • Registro: 03/09/03
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #11 en: 16 de Agosto de 2005, 14:29:42 pm »
Hola.
          Rubenl, por lo poco que yo entiendo (todavía, espero), la condena por causar la muerte a alguien por imprudencia grave, que creo que podría ser el caso, es de prisión de 1 a 4 años. Esto según el art. 142 C.P. Si no se aplica esto y se tienen en cuenta las penas aplicables a los delitos contra la seguridad del tráfico, creo que serían de aplicación los art. 381, pero parece que relacionado con el 383 y el 384, en ese caso la pena abstracta es la misma, y si en los delitos por imprudencia el juez no puede aplicar agravantes ni atenuantes, pero puede y debe aplicar la pena correspondiente de acuerdo con su valoración, pero dentro de esos límites, a mí lo de ocho meses no me cuadra.
           Si el atropello fue como parece que dice la sentencia, circulando al doble de velocidad y pasándose un semáforo en rojo, pienso que no puede dejarse de lado el 384, que parece que es lo que se ha hecho.
           No entiendo una condena menor de 1 año, si los más expertos me podeís explicar en que puede basarse, os lo agradecería. Saludos
           

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #12 en: 16 de Agosto de 2005, 14:41:01 pm »
"Se le aplicó, al parecer la atenuante de confesión de los hechos. Esto se debe a que la juez, al anular las escuchas telefónicas en que se basaron las investigaciones, considera la confesión como la primera noticia que se tuvo de lo acaecido".

Lo he sacado de:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #13 en: 16 de Agosto de 2005, 16:02:36 pm »
Ya pero la confesion deriva de esto ...

Huyo de la escena del crimen, luego se puso otro en su nombre como que habia sido y al cabo de dos meses (corregirme si me equivoco) se declaro culpable

¿Donde estan los atenuantes? yo lo miro por donde lo miro solo veo agravantes

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #14 en: 16 de Agosto de 2005, 17:37:58 pm »
Buenas;

Aparte del caso Farruquito, el tema que plantea chabita de que "hasta donde llega la libertad de expresión cuando esta se realiza por perfectos desconocedores del mundo judicial", pues mi opinión es que llega al mismo sitio que cuando se habla de incendios forestales, de accidentes de helicóptero (me imagino que con el accidente de Afganistán saldrán ahora multitud de "expertos" en el tema, de la guardia civil, etc., etc.)

Aquí se opina de todo aun cuando no seamos expertos en la materia (entre otras cosas para eso están estos foros), el problema no está en la opinión más o menos documentada sobre un determinado tema, sino cuando se trata de imponer la misma a los demás como si fuera una verdad inmutable (la mayoría de las veces corriendo el riesgo de decir barbaridades), como suele suceder en los medios de comunicación que buscan el sensacionalismo en sus noticias.

Un saludo.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #15 en: 16 de Agosto de 2005, 18:20:47 pm »
Perdona Joaquin, para hablar de un tema no es necesario ser LIcenciado, basta con saber hablar. Ahora bien, si tu no estas de acuerdo, expones tus razones, y no descalificas a los demas de poco expertos. De esto se trata
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #16 en: 16 de Agosto de 2005, 18:46:41 pm »
Efectivamente tuno, yo no digo que haya que ser un experto para opinar, todos opinamos sobre la mayoría de temas de actualidad sin ser expertos en la mayoría de ellos (al menos yo). Únicamente digo que el problema puede estar en tratar de imponer opiniones a los demás.

Nada mas lejos de mi intención que descalificar a nadie, (el primero entonces tendría que ser yo mismo).

Un saludo

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #17 en: 16 de Agosto de 2005, 19:44:30 pm »
Yo tampoco  :D
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #18 en: 18 de Agosto de 2005, 14:58:19 pm »
Caso Farruquito (si algo es inexacto perdonar, lo he cogido todo de los medios y no siempre son fiables):
HECHOS:
Un hombre sin permiso de conducir, con un vehiculo de gran potencia que no está asegurado, circula al doble de la velocidad permitida en ese lugar y arrolla a un peatón causandole la muerte. Después se da a la fuga. La polícia descubre por unas escuchas telefónicas que la familia de Farruquito está urdiendo un plan para inculpar al hermano menor y se lo dicen al inculpado. Este, descubierto, se entrega a la justicia.
SENTENCIA:
la juez considera probado que Farruquito cometió un delito de homcidio por imprudencia grave y una omisión de socorro, agravada por ser él quién puso a esa persona en dicha situación.
PENA:
CP: homicidio imprudencia grave de 1 a 4 años de prisión. Al aplicar atenuante por confesión de los hechos pena inferior en grado, ó sea de 1 día a 1 año de prisión. De acuerdo con la reprochabilidad de la conducta la juez le condena a 8 meses.
Omisión de socorro (en el supuesto agravado citado) de seis meses a 2 años de prisión. La juez atenúa la conducta al considerar que Farruquito al detener el coche y comprobar que la vícitima estaba con otras personas no necesitaba su ayuda. Así que otros ocho meses.

COMENTARIO CRÍTICO:
Obviamente la clave de tan mísera condena está en la atenuante de confesión y en la escasa graduaión de la segunda pena. Por desgracia, como veremos, nuestro CP permite aplicar penas muy leves ó muy graves para hechos que se diferencian muy poco. Todo a discrecionalidad del juez. Esto tampoco ayuda mucho a la imagen de los jueces y la polémica de las sentencias. Pero en todo caso: Me parece increíble considerar la atenuante de confesión cuando está claro que Farruquito no quería entregarse. La anulación de las escuchas me parece muy discutible: Según el Mundo la polícia tenía autorización judicial para hacerlas. Lo que ocurre es que el permiso era por un delito de tráfico de drogas y mientras se realizaba la escuha la polícia se encontró con un delito diferente. Según la juez la polícia debería haber cerrado la escucha y solicitar de nuevo permiso al juez. Este razonamiento me parece absurdo ya que la polícia se encontró con un delito flagrante y su obligación era seguir escuchando. Una rigidez en este sentido haría inútil su labor. Pero es que aún en el caso de que la prueba fuese nula es obvio que Farruquito no confiesa los hechos hasta que la polícia no le idce que tiene. Que luego esa prueba sea ilegal ó no, no quita que la confesión de Farruquito carezca de valor, pues según el CP esta debe hacerse antes de saber que se dirige contra él un procedimiento penal. Considerar que saberlo equivale a serle notificado ma parece que es quitar sentido a esta condición por excesivamente formalista. Si la polícia se lo había dicho es obvio que es por que le iban a acusar.
En cuanto a atenuar la conducta de omisión de socorro por comprobar que alguien estaba con el atropellado me parece un regalo al reo sin sentido. Farruquito no sabía como estaba la víctima ni que posibilidades tenían de ayudarle los que allí habían. Es absurdo pensar que parar el coche un segundo y mirar de lejos le atenúe algo. Además la responsabilidad de ayudar a la víctima era mucho más suya que de los demás como claramente dice el CP.
En resumen la sentencia se queda en nada pudiendo haberle caido hasta seis años de cárcel.

Aún encima mientras la sentencia sale publicada sigue conduciendo su coche en un claro desprecio a las víctimas. Claro por que la juez le permitió sacarse el carnet en pleno proceso, en vez de imponerle cautelarmente una sanción que le prohibiera examinarse, que hubiese sido lo lógico y deseable.
También permitió suspender el proceso para que el cantante hiciese su gira.
Si esto no es una justicia a la carta para ricos y famosos, que alguien me diga que es.

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: caracter peyorativo del mundo del Derecho
« Respuesta #19 en: 18 de Agosto de 2005, 15:18:16 pm »
Nadie lo hubiera explicado mas claro, pulpo
Acta non verba. Justitia omnibus