;

Autor Tema: EL REY  (Leído 19192 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: EL REY
« Respuesta #20 en: 28 de Abril de 2009, 14:30:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Sobre lo de Rosa Díez....prefiero no opinar, pero algo diré. Sus expectativas en el PSOE o se cumplieron; no creo que sea ni socilaista ni de derechas. Es otra más que se aprovecha de la política, otra más en quien desconfiar. Veremos dónde para dentro de algún tiempo (es mi opinión, pero puedo errar, obviamente)




¿Es que acaso hay diferencias entre izquierdas y derechas? ¿No son acaso engendros del mismo sistema liberalista y ambos maman de la misma teta? ¿No tienen ambos los mismos intereses políticos y económicos? La artillera esta de la Rosa Díez no es sino otra trepa oportunista, nada nuevo bajo el sol.


Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #21 en: 28 de Abril de 2009, 18:41:40 pm »
Estimado HARTHILL:

   Entiendo tu postura, y la comparto, en el sentido de que las democracias están enmarcadas y que hay que moverse dentro de ellas, de todas formas si nos ponemos a pensar, todo está enmarcado porque todo tiene/debe estar regulado por alguna norma.

   Con respecto a Rosa Díez, prefiero no entrar, porque no tengo los conocimientos suficientes como para opinar al respecto, pero lo que sí me parece (a mí personalmente) admirable que una persona, por los motivos que sean, no está de acuerdo y que funde un partido para defender sus ideas, (que no digo que sean ni buenas ni malas).

   Queramos o no, en estos momentos es la única forma de poder participar en política y  por ejemplo decidir si seguimos con una monarquía parlamentaria o por el contrario una república de trabajadores, como dice el compañero,  para eso hay en estos momentos una única forma: mediante la reforma de la constitución; lo demás es derecho al “pataleo” y a la libre expresión, que me parece muy bien, pero que no lleva a ningún sitio.

  Saludos cordiales y es un placer poder debatir de forma educada, y con la seguridad de que puedo estar equivocado y mis pensamientos ser erróneos, para eso estáis los compañeros, para que cambie de opinión, si ello es posible.

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #22 en: 30 de Abril de 2009, 14:38:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Es un asunto interesante este debate, en mi opinión (más jurídica que política), la cuestión está en que el Jefe del Estado no es una imposición de Franco, es una imposición de nuestra Constitución, en su art. 1.3 nos dice que la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. 

   No estoy de acuerdo. La Constitución no “impone” nada. La Constitución ESTABLECE algo que se consideró oportuno en su momento, esto es: que la forma política del Estado español sea una Monarquía parlamentaria. Pero yo estoy segura que, en pocos años, a nuestros niños y jóvenes les “rechinará” esa realidad. En el momento en el que una norma suprema "imponga" cosas que no aceptamos, es claro que ya no nos sirve.

   Bajo mi punto de vista, no creo que nadie pretenda cambiar la forma política del Estado a día de hoy. Del mismo modo que no creo (o al menos quiero pensar), que nadie considera la Constitución como una norma inamovible. El tema no es, digamos, cuestionar el reinado de Don Juan Carlos I, pero sí es (de eso estoy segura), establecer si nuestros nietos y biznietos tienen que tener a nietos y biznietos de dicho Monarca como Jefe del Estado.

   Independientemente que se acabe modificando o no el Artículo 1.3 de la Constitución del 78 (no olvidemos que la Reforma del Título Preliminar tiene unas especiales características. Es –si la memoria no me falla- una reforma llamada “cualificada”), lo positivo sería que la Sociedad y la clase política puedan debatir abierta y ampliamente las diferentes posibilidades de cambio.

Saludos  ::)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #23 en: 30 de Abril de 2009, 18:06:38 pm »
Estimada MarilynMonroe:

   En principio puede que me haya faltado entrecomillar lo de imponer, la CE dispone y no hay más remedio que acatar, por lo que si alguien no está de acuerdo se le impone (entendido en su 1º acepción de poner una obligación o carga) tener que acatar la CE y dispone que tenemos una monarquía parlamentaria.

  No sé si les “rechinará” a nuestros descendientes, eso que lo decidan ellos, que se preparen desde pequeñito para llevar las riendas de nuestro país y que decidan lo  mejor para todos ellos, yo ya decidí que era lo mejor para mí cuando fue necesario. Y si creeos que no es así, no me voy a repetir en mis opiniones anteriores.

  Nuestros descendientes tendrán como monarca a los descendientes del actual monarca y habrá que explicarles que ello eso es así porque así dispone nuestra CE y que hay que acatarla o si no están de acuerdo, hay los medios necesarios, como bien dices Reformar nuestra CE y que no haya monarca, que haya un presidente de la república, o una oligarquía, que sé yo.

   Y salvo injurias o calumnias, (a veces nos olvidamos que existen estos delitos, aunque estemos bajo un nick, no hay que olvidar que somos responsables de lo que decimos y se nos puede localizar) en mi opinión, en este nuestro país tenemos libertad de expresión para opinar lo que queramos, incluso decir que preferimos una república (hay quien lo dice públicamente y no le ocurre nada) y que la preferimos al actual modelo político, (claro es, el que la quiera).

   Saludos cordiales,
  jbr


La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EL REY
« Respuesta #24 en: 30 de Abril de 2009, 18:51:20 pm »
   Saludas cordialmente, pero todo tu discurso está cargado de cierto "enfado" que no alcanzo a entender bien a qué se debe  :o

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Y salvo injurias o calumnias, (a veces nos olvidamos que existen estos delitos, aunque estemos bajo un nick, no hay que olvidar que somos responsables de lo que decimos y se nos puede localizar) en mi opinión, en este nuestro país tenemos libertad de expresión para opinar lo que queramos, incluso decir que preferimos una república (hay quien lo dice públicamente y no le ocurre nada) y que la preferimos al actual modelo político, (claro es, el que la quiera).
   
   No sé qué quieres decir con eso. Me da pereza hasta contestarte pero, sin embargo, lo haré. Yo sí creo que hay libertad de expresión en España. Estoy absolutamente convencida. Mezclas churras con merinas. Si lo que tú quieres decir es que lo que yo he expresado sea constitutivo de delito (calumnias-injurias), lo primero que haría sería reirme a carcajadas ante semejante afirmación. Lo que estoy haciendo es un ejercicio de valoración jurídico-política. Y con todo el respeto, dicho sea de paso. Lo que sucede es que es un debate que, por lo visto, a tí te queda grande.

   Yo no sé si sería mejor tener una república. No lo sé. He planteado que no tengo claro que futuras generaciones consideren oportuno continuar con una Monarquía. Que cambien ellos lo que tengan que cambiar, como es lógico. Y siempre dentro de un marco de respeto, legalidad y pacíficamente, por supuesto. Desconozco si tú te escondes bajo un nick. Ya que lo mencionas puede ser porque tú te escondes ¿verdad? Yo, desde luego, NO. Sé bien lo que digo. Lo que hablo y lo que escribo lo razono siempre suficientemente. No te quepa duda. Por cierto, en su momento -hace años- tuve que prometer acatamiento a la Constitución, con todo lo que ello significa. A veces, antes de insinuar que existen pajas en el ojo ajeno, convendría echar un vistazo para ver las vigas del propio...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
en este nuestro país tenemos libertad de expresión para opinar lo que queramos, incluso decir que preferimos una república (hay quien lo dice públicamente y no le ocurre nada)


   Pues claro que no le ocurre nada. ¡Por supuesto que no! Es que si le ocurriese algo, sería para echar a correr sin echar la vista atrás...


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: EL REY
« Respuesta #25 en: 30 de Abril de 2009, 19:18:13 pm »
Se observa que la usuaria Marylin tiene una tendencia extrañísima a cear polémica y analizar situaciones desde una óptica centrada en ella misma; también se observa contradicción en sus exposiciones.  Tiene tendencia a reprochar al contrario, de una manera hiriente, cosas que no dice.

Jbr hablaba de que en España existe libertad de expresión, salvo injurias y calumnias; pero no se refería en particular a ti, aunque su post así esté encabezado.

Se refería, por ejemplo, a un post anterior que consideraba a Rosa Díez una trepa oportunista (¿también todos sus votantes) y que habla de los Borbones como la dinastía más inútil que ha tenido la península ibérica en sus milenios de historia (pero, bueno, ¿sabe contar? ¿Sabe de historia?) (¿Sabe cómo eran los últimos Austrias?) (Eso sí, reconozco que desde Carlos IV a Isabel II la cosa fue un poco oscura) 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #26 en: 30 de Abril de 2009, 20:24:09 pm »
Estimada MarilyMonroe:

 Seguramente me habré expresado mal, porque no ha sido mi intensión molestarte, sé que el medio escrito es difícil para los profanos como yo, expresar sentimientos, expresiones y demás, así que intentaré expresarme mejor.

  No suelo enfadarme cuando debato (tengo muchos otros problemas por los que enfadarme) y te aseguro que en este hilo no lo estoy. Me he dirigido a ti con toda la corrección y afecto, como compañera que está entablando un debate, que me parece interesante, puede que mis palabras no estén bien escritas y hayas interpretado, por ejemplo, lo de los delitos lo decía por tí, no lo era, simplemente, he querido expresar, en general, que se puede opinar de todo, con la salvedad de que no se puede injuriar o calumniar, pero no que tu lo hayas hecho.  En esa parte de mi mensaje he querido expresar que estoy de acuerdo contigo en que se puede debatir sobre la Corona, la CE y  sobre todo, con la única excepción de no injuriar o calumniar (para eso somos aprendices de juristas o algunos lo son).  Al escribir sobre ello, se me vino al pensamiento, las veces que se injuria o calumnia en el foro,  nada más.

  Sobre lo de estar escondido en un nick, te puedo asegurar que no  lo estoy, muchos compañeros saben, mi correo, mi teléfono, mi dirección, mi web y casi todo sobre mi, lo único que pasa que en este foro es imprescindible estar con uno, pero por mí digo mi nombre y apellidos y siempre he tenido el mismo nick.

  Nuestro compañero Drop creo que sí ha entendido lo que he pretendido con mi mensaje. Y por mí doy por terminado esta polémica personal, para seguir con el interesante debate.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: EL REY
« Respuesta #27 en: 01 de Mayo de 2009, 11:46:59 am »
Intentaré abrir otra línea de debate, sobre el tema de la monarquía.

Monarquía SI, monarquía NO, pero, ¿cuándo?, es decir, ¿creéis que es buen momento para plantearlo?

Me explicaré. Tal y como están las cosas con el nacionalismo, las autonomías, las guerras del agua en las que cada comunidad barre para casa, ¿creéis que sería un buen momento para plantear este tema a nivel nacional?. No pretendo ser catastrofista, pero creo sinceramente que no estamos en el mejor momento para ello. El país no está preparado para un cambio político de esta magnitud. En mi opinión las consecuencias podrían ser catasróficas.
Cogito, ergo sum

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: EL REY
« Respuesta #28 en: 01 de Mayo de 2009, 11:53:34 am »
Buena pregunta, TEKAM.

Aunque en el fondo la verdadera pregunta es si esto es un país o varios. Eso es lo que tenemos que decidir de una vez por todas. Si la respuesta es la segunda, la monarquía debe desaparecer cuanto antes mejor, puesto que se trataría de algo que se basa en una unidad ficticia. Pero incluso obviando eso, creo que es en los momentos de crisis cuando se puede avanzar y plantear cuestiones que en otros tiempos, por comodidad y/o avaricia, no serían bien vistas. Así, cuando se vive bien ¿para qué tocar nada?

Si hay algo que se demuestra una y otra vez es que de los conflictos y de los problemas se obtienen los verdaderos avances.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #29 en: 01 de Mayo de 2009, 12:50:13 pm »
Cualquier momento es bueno para plantearlo, no hay que ser catastofristas, España no está tan dividida como algunos quieren hacer ver. Yo plantearía otra pregunta, ¿cómo se puede justificar la Monarquía cuando nuestra Constitución proclama que los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #30 en: 01 de Mayo de 2009, 13:17:12 pm »
Estimado m_sgh:

  ¡Ojú! con algunos nick  :))

  Estoy de acuerdo contigo, que no hay que ser catastrofista y que cualquier cosa se puede debatir en cualquier momento.

  En mi opinión la CE tiene que ser tomada en su conjunto, no podemos traer un art. de la misma sin tener en cuenta el conjunto de total, esto es los 169 art.

  Porque si seguimos tu teoría, te puedo preguntar, por qué el gobierno tiene que dirigir la política interior y exterior art. 97, si somos todos iguales, o como dije en un mensaje anterior, por qué tiene que ser Madrid la capital de España, Art. 6 CE, o por qué un chaval de 17 años no puede votar,  o por qué puede haber una ley que discrimine positivamente, como es la ley de Violencia de género,  o por qué un aforado tiene un trato especial ante la justicia...

  Así podríamos seguir en muchos supuestos de hechos, donde no hay igualdad, y todo ello amparado por la CE, por lo tanto no podemos extraer de su contexto un solo art. sino que hay que la CE es un conjunto normativo.

   Saludos cordiales,
  jbr

 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #31 en: 01 de Mayo de 2009, 13:28:56 pm »
Lo siento jbr pero para mí esos ejemplos no son válidos. Un chaval de 17 años no puede votar como el resto de los chavales de 17 años, en el caso de la capital de España no hablamos de personas, las leyes de discriminación positiva pretenden combatir, sea adecuado o no, no quiero entrar en eso, precisamente que haya desigualdades. Pero como alguien puede explicarme que una persona sea Jefe de Estado  por ser hijo de .... hoy en día? No lo entiendo.
Y para los que dicen que sale caro, si hoy en día el Rey apenas tiene funciones, no podríamos sin más prescindir de esta figura que sólo ocasiona gastos? Nos salen caras sus firmas y su labor de relaciones públicas , porque no hay nada más, no?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #32 en: 01 de Mayo de 2009, 13:37:58 pm »
Estimado m_sgh:

  La explicación a tu pregunta es fácil, simplemente porque así lo dispusieron los constituyentes de la CE y así se aprobó por Referéndum y así está vigente en nuestra norma suprema.

  Me ha venido a la cabeza, mis clases de religión (hace muchos años, cuando eran curas los profesores de religión) que cuando lo ponías en una aprieto, siempre al final decía: “hijo mío eso es cuestión de fe..”.

   Pues aquí casi es lo mismo, aunque no tiene comparación, eh, al final, todo radica en que así lo dispone la CE y lo queramos o no, tiene que ser así mientras no se reforme la norma suprema.

  Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #33 en: 01 de Mayo de 2009, 13:47:12 pm »
Así lo dispusieron, pero todos sabemos que las Constituciones se pueden reformar, que  no se consultó al pueblo, se hizo una consulta tramposa , incluyendo en el mismo paquete todo, en momentos muy complicados. ¿Qué problema hay en realizar una consulta sobre este tema? 
Yo es que fé no tengo mucha jbr, ni mucha ni ninguna, y sigo sin comprender que una persona sea Jefe de Estado por ser hijo de otra persona. Hoy en día me parece una figura obsoleta, quizás si el pueblo tiene mayor madurez democrática que entonces, se podría por lo menos plantear un debate serio sobre este tema. Al fin y al cabo no olvidemos que más que una imposición de los Constituyentes fue una imposición del  generalísimo, que el Rey lo es porque así lo decidió el dictador, o no?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #34 en: 01 de Mayo de 2009, 14:10:27 pm »
Estimado m_sgh:

  En primer lugar, en mi opinión no fue una consulta tramposa, fue la que fue, porque no podemos ver las cosas a toro pasado, hay que ver cuál eran las circunstancias en ese momento preciso, por lo cual no creo que fuese tramposa, sino la mejor opción en esos momentos y sobre todo, si analizamos el texto, aunque sea de modo agravado, se puede Reformar toda nuestras CE. No es la más fácil de reformar, eso es cierto, pero hay otras que no admite Reforma y la nuestra sí.

  Y no es cuestión de fe, (mi comentario no tiene nada que ver con lo que estamos tratando), simplemente de que nuestra sociedad está regulada por unas normas jurídicas que hay que acatar.

  Se ha dicho en varias ocasiones en este hilo, que el Rey es una imposición de Franco, en mi opinión no lo es. Franco dispuso que el Príncipe Juan Carlos fuese Rey tras su muerte, también dejó de presidente del Gobierno a Arias Navarro. Hubo un período donde estuvo reinando porque así lo dispuso Franco, pero después se nombró un nuevo presidente del Gobierno, que lo nombró él y éste después se presentó a unas elecciones democráticas y no voy a dar una clase de historia, pero pasó lo que pasó y se creó una Constitución, un Referéndum,  unas votaciones democráticas, con la participación de todos los partidos políticos habidos y por haber, no sé si se acordaréis, las enormes listas de los partidos que se presentaban a las elecciones y por lo tanto para mí el Rey está elegido por la mayoría de los españoles que podían votar el 6 de diciembre de 1978.

  Si no, que no se hubiese votado la CE en su día, a ver que hubiese ocurrido, yo no lo sé.

   Saludos cordiales,
  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: EL REY
« Respuesta #35 en: 01 de Mayo de 2009, 14:52:19 pm »
España es un país politacamente complejo como todos sabemos. En una ideal situación de unidad nacional no necesitariamos de un sistema monarquico que es cierto que choca con el principio básico de la igualdad entre ciudadanos. Pero siendo lo que es este país, veo importante que subsista pues da equilibrio y seguridad interna, aparte de otras labores representativas externas importantes, pero ciertamente reemplazables.

En resumen, revisando  nuestra historia si esta  hubiese deambulado por otros derroteros, pues no tendría quizás sentido mantenerla, pero viendo lo que hay desde la distancia de nuestra historia, Si a la monarquia light no inquisitiva y si  controladora que tenemos.

hasta otra.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #36 en: 01 de Mayo de 2009, 17:59:45 pm »
El Rey tiene que ser poder ejecutivo, eso es: un auténtico Príncipe, la República tiene que tener su apelación ante la plebe, todo lo demás son tonterías: experimentos absurdos que no han funcionado. Ahora no tenemos Rey, tenemos feudalismo oligárquico, que no es obviamente ni República, ni Principado. Y recuerda al papismo veneciano, aunque obviamente nada que ver Julio II con estos chiquilicuatres.

Y sí que estaría bien una progresiva acumulación de poder regio, en detrimento de los señores feudales, pues el progreso empieza, donde acaba el feudalismo. Pero tiene que ser un Rey que se crea Rey, un Príncipe de principado.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #37 en: 01 de Mayo de 2009, 18:43:12 pm »
Fue proclamado el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo a la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947. La Constitución Española, ratificada por referéndum popular el 6 de diciembre de 1978 y promulgada el 27 de diciembre del mismo año, le reconoce expresamente Rey de España, y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, otorgando al rey la Jefatura del Estado.
Y sí, a mí me parece una consulta tramposa. Por las circunstancias en las que se produce, porque no se preguntó al pueblo sobre este tema. Si la soberanía recae en el pueblo , y este elige a sus representantes, ¿cómo se puede justificar una forma de gobierno en la que el pueblo cede con carácter vitalicio la jefatura de estado a una familia? ¿ Es eso democrático?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: EL REY
« Respuesta #38 en: 01 de Mayo de 2009, 19:04:19 pm »
Estimado S_sgh:

   Con tu respuestas me das la razón de que el Rey no es Rey en la actualidad por imposición de Franco.
 
  ¿Después de 32 años es una consulta tramposa?. Tiempo ha habido para rectificar esa “trampa”.  Y por  tu razonamiento, se debería haber hecho un referéndum por cada art. de la CE. Se podría haber votado que no, y entonces tendrían que haber planteado otra Constitución y plantearla en Referéndum. De todas formas, en la actualidad se podría “rectificar”.

 Dices: “ cómo se puede justificar una forma de gobierno en la que el pueblo cede con carácter vitalicio la jefatura de estado a una familia? ¿ Es eso democrático?”.

  La forma de gobierno no tiene nada que ver con el Jefe del Estado. La norma suprema dice que es así, queel Jefe del Estado es el Rey. Y sí, si me parece democrático, puesto que así lo ha decidido el pueblo español y el pueblo español lo puede cambiar, no hay eterno.

  Saludos cordiales,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL REY
« Respuesta #39 en: 01 de Mayo de 2009, 19:21:59 pm »
 Franco muere el 20 de noviembre de 1975 . Juan Carlos Iº es su sucesor como el mismo Franco había decidido el 22 de julio de 1969, con base en la ley de sucesión de 1947, en la que se decía que "la jefatura del Estado corresponde al Caudillo de España y de la Cruzada, Generalísimo de los Ejércitos, don Francisco Franco Bahamonde" (art. 2) y que a él le estaba reservado el derecho de designar al sucesor.
 La coronación se lleva a cabo el 22 de noviembre en las Cortes de 1975, tres años antes de que se aprobara la Constitución.
 
 
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.