;

Autor Tema: ¿El poder político de la Iglesia?  (Leído 42512 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #20 en: 16 de Agosto de 2005, 20:44:57 pm »
Yo creo que lo que la cambiara son las personas, y hoy en dia, ante problemas distintos, hay una generacion nueva que aprieta fuerte y lo tiene claro, hace mas "conversiones" en la piscina del pueblo, que embutido en una sotana y con el temor de Dios en una Mano.

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #21 en: 17 de Agosto de 2005, 00:15:20 am »
Comprendo que sea encomiable la labor de los cristianos en el primer y en el tercer mundo. La Iglesia (no sólo la católica, por cierto) cubre de forma automática toda prestación social de la que el estado haga dejación (cuidado de ancianos, enfermos, madres solteras sin recursos, etc). Eso lo hace tanto aquí, en el primer mundo, como en cualquier otro mundo posible. Estoy de acuerdo en que es una labor que debe ser apreciada, y por tanto, incluso financiada con cargo a los presupuestos públicos, sea en forma de subvención o de transferencia de capital al extranjero. No tengo datos del porcentaje de ingresos que la iglesia católica española dedica a estos menesteres. Eso ocurre, entre otras cosas, porque nadie, que yo sepa, se ha molestado en auditar las cuentas de la institución. Y les recuerdo que la iglesia recibe del estado más de medio billón de pesetas al año, según datos que conozco del año 2002 o 2003.

Hecha esa salvedad, me gustaría que enjuiciáramos correctamente algunas actitudes "solidarias" de los católicos, por ejemplo en África, donde además de medicinas, reciben regulares visitas de los inspectores para recordarle a una población diezmada por el SIDA que no pueden usar condón. Por cierto, todo hay que decirlo, muchos cristianos católicos destacados en tales misiones reparten preservativos a escondidas. De ahí que los integrantes de la teología de la liberación (Boff, Gustavo Gutiérrez) y cualquiera otro que haya defendido "la opción por los pobres" (Küng, Ellacuría) fueros llamados al orden, condenados y silenciados, cuando no expulsados, por orden del Panzerkardinal, hoy summo potifex.

Sobre dogmas y valores, hay para todos los gustos dllp6. Con todos mis respetos: educación, tolerancia, ayuda... yo, para calificar al monoteísmo institucionalizado, empleo las palabras adocenamiento, integrismo, jerarquía.

Saludos.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #22 en: 17 de Agosto de 2005, 08:58:47 am »
De acuerdo contigo es que es de juzgado de guardia que la iglesia no de cuentas de lo que hace con el dinero (no el mio, ya que no lo pongo en la casilla correspondiente de IRPF), y deberia ser auditado con la misma contundencia que se hace en las empresas.

No estoy de acuerdo con lo de los condones, conozco dos personas que una ha estado en Burundi y la otra en Sudafrica, y precisamente estan totalmente de acuerdo con que lo usen, claro, estos han estado alli (ya, por edad, estan en España) y lo han visto, no lo han leido epistolarmente desde el pulpito de oro desconociendo la realidd de la Sociedad ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #23 en: 17 de Agosto de 2005, 09:50:13 am »
  que se puede esperar de una institucion que elige a ratzinger como presidente del consejo de administracion..... (bueno, ellos le llaman papa)
cerveza para todos

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #24 en: 17 de Agosto de 2005, 18:09:32 pm »
arv2, ya he dicho que estoy de acuerdo con muchjas de las cosas que se dicen aquí. Mis defensas a la iglesia católica vienen más bien por el hecho de que siempre parece verse lo malo de ella y la bondad de otras confesiones. Por ejemplo los sustantivos que tú utilizas como calificativos del monoteismo institucionalizado (supongo que también del politeismo igualmente institucionalizado), si bien no niego que sean acordes con ciertos "sectores" del catolicismo; los veo más acordes con otros monoteismos institucionalizados. Quiza hace siglos pudieran definir en igual medida a diferentes confesiones; desde luego en el siglo XXI, no es la iglesia católica la más jerárquica, integrista , etc; al igual que no es la institución con las cuentas más oscuras, ni la que maneja hilos en la sombra con más asiduidad. No digo que no haga todas estas cosas, sólo digo que en ocasiones se pone como paradigma de todos las actividades oscuras y truculentas, y en mi opinión existen instituciones (religiosas y no religiosas) que son capaces de dar alguna lección a la iglesia católica en estos menesteres. Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #25 en: 18 de Agosto de 2005, 02:36:14 am »
Hola, dllp6:

Pienso que el mosoteísmo es siempre monoteísmo, sea musulmán, judío o cristiano. Históricamente provienen del mismo lugar: Jesucristo era judío; Mahoma consideraba a Jesucristo profeta, igual que a Abaham y a Moisés. La conciencia de ser los "elegidos", los "salvados", los beneficiarios de la "verdad revelada", los convierte en irracionales, en neurasténicos, y finalmente en agresivos. Nada hay más peligroso que un monoteísa tolerante y educado (lo que yo llamaría un Flanders de carácter). Es como un animal salvaje que retrocede: no te está perdonando la vida, sólo está retrocediendo para embestirte con más fuerza mientras tú te confías. Hay un refrán gallego que dice "líbrame das augas mansas, que das bravas xa me libro eu" (protégeme de las aguas mansas, que de las bravas ya me libro yo). Dicho de otra manera, si un católico echa mano de la tolerancia religiosa y la libertad de culto es porque en breve va a pedir algún privilegio, normalmente en forma de dinero.

Personalemente, creo que lo que hay que hacer con un animal que retrocede para atacarte después es mandarle una buena pedrada, no para que siga retrocediendo, sino para que, definitivamente, huya.

Paro todo esto nos aleja de la problemática jurídica.

Sigo esperando alguna opinión sobre el art16.3 CE. Ese único artículo nos aleja años luz del partido Baas en materia de laicismo.

Saludos.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #26 en: 18 de Agosto de 2005, 15:09:07 pm »
¿No hay nada más peligroso que un monoteista tolerante y educado?.                                                                                  ¿Un monoteista ha de ser intransigente y a poder ser violento e intolerante para poder responder al patrón que tú tienes configurado en mente?

¿No hay nada más peligroso que un monoteísta tolerante y educado?
Y un filosófo, o constructor, o pintor, o ateo, o cualquier otro pensamiento o dedicación, ¿mejoran al ser tolerante y educados o empeoran como les pasa a los monoteistas?

¿No hay nada más peligroso que un monoteista tolerante y educado?
Quizá lo verdaderamente peligroso sea aquella gente que sabe de forma tan clara las características que al adornar a las personas las hacen peligrosas o no. Yo pensé que la tolerancia y la educación no hacen a las personas peligrosas, quizá y vuelvo a decir sólo quizá (sé muy pocas cosas) el peligro esté en unas opiniones intolerantes e integristas, vengan desde posiciones religiosas o no.
dllp6maxim

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #27 en: 18 de Agosto de 2005, 15:46:34 pm »
Me refería a "tolerante y educado" en sentido religioso.

Insisto en que la tolerancia religiosa y el monoteísmo son términos antitéticos. Todo monoteísta, como mucho, acepta el error de quienes no creen en su dios. Ya tendrá tiempo de convertirnos a todos. La propia Iglesia Católica considera, sin empacho, que "no hay salvación fuera de la Iglesia". Son palabras de Ratzinger Z, aceptadas por su antecesor Karol.

Personalmente, agradezco la sinceridad de, por ejemplo, Gea Escolano, mamífero de aspecto humano que regenta la diócesis de Mondoñedo. A todos los que no somos católicos nos considera enfermos, pecadores, materialistas, situacionistas, desviados, relativistas, o cualquie otro apelativo cariñoso equivalente.

Yo soy de ascendencia judía, de educación católica, y actualmente apóstata. He pasado por la escuela católica criptofranquista (que era la que funcionaba durante el felipismo). Muchos de mis profesores eran curas "enrollados". Con el tiempo me he dado cuenta de lo temibles que pueden ser las buenas maneras. Es como lo del poli bueno y el poli malo. Acaba uno arrojándose en brazos del poli bueno por miedo al malo.

Puaj.

Saludos.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #28 en: 18 de Agosto de 2005, 15:56:09 pm »
Francamente no sé donde veis tanto poder. La Iglesia tiene curas, misiones, una financiación del Estado que le dan sus propios fieles y un Estado de 1km2.
El único poder real de la Iglesia es su capacidad de influencia sobre los que siguen su fe a ultranza. y creo que no hay muchos de esos. La mayoría de los católicos, al menos en España, sólo acatan las indicaciones de la Iglesia cuando les parece bien.
Algún poder tiene, pero me parece nimio.
 No puede evitar que un gobierno legisle contra sus preceptos. Ni siquiera puede conseguir que sus fieles la obedezcan.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #29 en: 18 de Agosto de 2005, 16:00:10 pm »
Se me olvidaba contestar lo que le parece asombroso a Rubén: la capacidad de convocatoria de la Iglesia. Creo que convocar una manifestación no implica mucho poder, muchas instituciones lo logran, en realidad en ella participa mucha gente que tiene ideas en común con la Iglesia ó que comparte su moral ó parte de ella. Pero no la Iglesia no les impone nada, simplemente lo aceptan ellos así.
Y en otras épocas, no tan lejanas, sí tenía mucho poder. Pero eso es ya pasado.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #30 en: 18 de Agosto de 2005, 16:48:36 pm »
No estoy de acuerdo, pulpo. La iglesia ha hecho un lavado tan profundo de coco  que estas con ella o contra ella.

Mi caso, agnostico a tope, mi hijo sin bautizar, etc ...me ha costado disgustos muy gordos con mi familia, hasta el extremo de que sin que yo lo supiera llevaran a mi hijo a misa (con mi consiguiente cabreo). Me dicen que estoy en pecado mortal y mil barbaridades mas, de las que yo me rio (me rio de las amenazas, no de la iglesia). Y como esto en cualquier familia lo podeis ver.

Una pregunta pulpo, no se las creencias de tu familia, pero imagina que mueres y dejas dicho que no quieres un entierro cristiano, ¿tu familia te lo respetaria? creo que la contestacion es que no. Al poner tu ejemplo, no me refiero a ti, generalizo ...  ;)
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #31 en: 18 de Agosto de 2005, 17:27:16 pm »
Lo que dices es cierto, pero no implica que la Iglesia tenga poder. Como institución, la Iglesia no puede hacer nada para que bautices a tus hijo ni para que tengas  un entierro cristiano. Son las creencias de tu familia, pero eso es otra cuestión, si no fuera tu familia no tendrían niguna capacidad de influencia sobre tí. En este caso el poder lo tiene la familia, no la Iglesia.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #32 en: 18 de Agosto de 2005, 17:36:00 pm »
No sé arv2 chico , yo noto sólo un poco de intolerancia por tú parte hacia la religión. En un principio pensé que era hacía el catolicismo, pero quizá sea en general.  Alguna de tus aseveraciones no deja ver mucho respeto hacia las opiniones de los demás, en todo caso sería ponerte a la altura de esos mamíferos con forma humana de los que hablas.

Yo, como pulpo, no veo tanto poder. No quiero decir con eso que todo me parezca bien; pero tanto poder....(sé que ese era el tema en un principio y que yo lo enfoqué más hacía lo de evitar poner a la iglesia como paradigma de todos los males, o más que paradigma , incluso causa)

Creo que no podemos criticar a una institución teniendo como uno de los criterios de juicio lo intolerantes o integristas que son y luego ser nosotros más a la hora de verlos malos ; cuando son ejemplos claros de nuestro modelo de católico (obispo de Mondoñedo) y peligrosos cuando son más tolerantes y respetuosos.

Lo que compruebo es que menudo negocio tiene la iglesia con lo de la educación, cuantos más curas te dan clases, peor valorados van a ser luego. Puede ser que yo al no tener esa experiencia tambien me falte datos para opinar (no lo niego).

Sí me parece un buen tema eso de que consideres la educación que se daba durante el felipismo como criptofranquista. Tampoco estoy de acuerdo con eso, al menos en las escuelas públicas.
dllp6maxim

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #33 en: 18 de Agosto de 2005, 18:22:59 pm »
En efecto, dllp6, soy bastante intolerante, lo reconozco. Para mí, la iglesia católica es una bestia negra. No tanto por que tengan más o menos poder (con anterioridad he dicho que pienso que el poder que tiene es bastante realtivo), sino por razones... ¿cómo te diría?, ¿intelectuales? ¿morales? ¿filosóficas? No sé muy bien cómo describirlo. Y eso que conozco a muchísimos cristianos convictos y confesos. No es tanto una cuestión de cada persona, sino una repulsión atroz hacia la institución y hacia la propia religión.

Siempre, cuando se habla de estos temas, aparece un listillo que te dice que la Iglesia ha desvirtuado el mensaje original de Jesús, que en el fondo era un revolucionario chachi piruli, un tipo genial traicionado por sus seguidores, un apóstol de la igualdad, etc. Cuando se llega a ese punto en una discusión, siempre me acuerdo de unos versos que escribiera una poetisa americana (creo), y que decían algo así como:

"Quien fuera judío viejo en Belén,
aquella noche,
para cercenarte yo misma en cuello de un tajo".

Decía Hegel que todo argumento encierra la misma lógica que aquel otro que trata de refutar. Probablemente, después de años de sermones, bobadas, confesiones y tortura psicológica, aunque no hayan conseguido introducirme ningún dogma, sí han conseguido troquelarme la cabeza para que piense igual que ellos.

Sin embargo, tengo una política muy clara: la estrategia de los leones no funciona. Los romanos cometieron el error de mandar a los cristianos al circo, sin darse cuenta de que el cristianismo es una hidra: por cada cabeza que cortes nacen siete.  A los cristianos hay que dejarles en paz, con sus procesiones y sus milongas. Primero, porque es inmoral andar a dar de palos a alguien por sus creencias. Segundo, porque es ilegal. Tercero, porque es contraproducente.

En fin, que este debate me agota.

Saludos, y disculpas anticipadas a los que se sientan ofendidos. Es que me enveneno mucho.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #34 en: 18 de Agosto de 2005, 18:34:18 pm »
Es que parecias tan moderado en otros post que estoy un poco flipao. (Flanders dixit)
Llegados a estos puntos de la discusión yo de lo que me acuerdo es de que tengo mejores cosas que hacer (Parada me llama)máxime cuando tus razones lejos de parecer morales intelectuales o filosóficas ; tienen más pinta de viscerales.
En fin , agotador.
Saludos.
dllp6maxim

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #35 en: 18 de Agosto de 2005, 18:46:58 pm »
Vaya, siento defraudarte. Tal vez exajere un poco, no digo que no. Pero todo el mundo tiene sus flaquezas: yo procuro sincerarme con las mías... como Gea Escolano... jejeje. Yo no mataría ni un pajarito, soy persona pacífica.

¿Quién es Parada? ¿El de Cine de Bodrio, digo de Barrio?

Saludos...

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #36 en: 18 de Agosto de 2005, 19:27:16 pm »
¿NO SABES QUIEN ES PARADA? ¿TE SUENA ADMINISTRATIVO? ¿TEMARIOS DE 900 PÁGINAS DE LOS QUE TE PREGUNTAS LAS COMAS?¿CORRECCIONES ASESINAS?

Eso es pecado, por tanto ya sabes lo que te queda; reflexiona sobre ello, haz propósito de enmienda, confiésate con un pater de los de verdad, y luego reza 100 "Jesusitos de mi vida" ;) ;)
dllp6maxim

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #37 en: 18 de Agosto de 2005, 19:35:17 pm »
Ja ja ja ja, no lo sabía, pardiez.
En penitencia cantaré diez veces la internacional, ocho el himno de Riego, y seis a las barricadas.

Si los curas y monjas supieeeeeeraaaaaan... (etc)

Ja ja ja. Que te sea leve.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #38 en: 18 de Agosto de 2005, 20:32:32 pm »
Alma de Dios , si es que estás empeñado en condenarte; no te valía con el himno de Riego?. Lo demás no ayuda mucho. ;D ;D

Y me voy, que algo tengo que aprobar.
dllp6maxim

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿El poder político de la Iglesia?
« Respuesta #39 en: 18 de Agosto de 2005, 21:06:39 pm »
Si no sabes el himno de Riego, puedes ir a Australia, que te lo enseñan con turuta
Acta non verba. Justitia omnibus