;

Autor Tema: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"  (Leído 33715 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #160 en: 23 de Mayo de 2009, 21:06:03 pm »
 Me alegro de oir cosas razonadas, Alqui.
Tal vez tengas razón, aunque se pague el fármaco que no se pague la consulta o la prescripción del sanitario.


Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #161 en: 09 de Junio de 2009, 21:50:48 pm »
El arzobispado de Madrid y el de Burgos han invertido en los últimos años en Bolsa y sus fondos han servido para financiar a varias empresas como el laboratorio farmacéutico Pfizer. Se trata de una multinacional que tiene entre sus medicamentos estrella, ademas de la pastilla Viagra contra la impotencia sexual, un anticonceptivo inyectable que se comercializa con mucho exito en Estados Unidos. En España no se vende.

Se trata de Depo-Provera, un anticonceptivo que se administra en el brazo cada tres meses. Algunas fuentes calculan que el medicamento lo usan en el mundo unos treinta millones de mujeres para evitar el embarazo. Pfizer fabrica también otro tipo de anticonceptivos que se venden en países americanos.

Y sin embargo, la postura de la Iglesia católica ante los anticonceptivos es conocida: rechazo frontal. Así lo ha expresado recientemente el portavoz de los obispos Martínez Camino.

Pfizer fabrica también otro tipo de anticonceptivos que se venden en países americanos. La inversión en estos laboratorios, unos 80.000 euros al año, forma parte de un amplio paquete bursátil de la Iglesia en capital de riesgo.

Y que conste, antes que nadie se tire al cuello, no es una crítica a la religión católica, sólo son datos, datos que reflejan la doble moral de la iglesia católica
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #162 en: 10 de Junio de 2009, 02:25:43 am »
El catolicismo no es una religión, en todo caso una interpretación (mala e interesada) de una religión.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Juanpe78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 09/06/08
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #163 en: 13 de Junio de 2009, 03:17:49 am »
Carmencita, mi vivir como católico gente como tu me lo estáis haciendo imposible
que yo voy a rezar los domingos, intento cumplir en todo... pero que tu postura hace que lo católicos parezcan gente con burca ¡que aterrorizáis a la gente y no os dais cuenta! queréis ayudar a la iglesia a a la fe y es que no te das cuenta ¡que das miedo así!

Desconectado Juanpe78

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 09/06/08
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #164 en: 13 de Junio de 2009, 03:21:26 am »
vamos av er, carmencita que se conoce que somos muy jilipoyas en la web
has puesto esta noticia como preguntando para que opinemos...
y luego has ido soltando tu doctrina como haciéndote la tonta




La pastilla del día de después se administraba hasta ahora en los Centros de Salud, la chica acudía y era obligatorio darla y que la tomare delante del médico y además darle un perservativo. Había una pequeña arista,  si era menor había que darsela pero no se podía informar a la familia.

Quedaba registrado el acto médico en una ficha, de modo que cuando volvía la misma chica se le aconsejaba o se le derivaba al ginecólogo, pues óbviamente estaba usando un método anticonceptivo que no era eficaz.
Si acudía, dos veces la misma noche, no se le daba.
Era gratuita.

Digo yo, ¿que ventajas existe en que se dispense en una farmacia?

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #165 en: 13 de Junio de 2009, 10:32:03 am »
m-shg dices que no haces una crítica a la religión católica con publicar la noticia, que sólo la plasmas tal cual, pero la noticia es altamente criticable, no se puede estar condenando rotundamente cierta práctica y por otro lado lucrándote de ella.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
vamos av er, carmencita que se conoce que somos muy jilipoyas en la web
has puesto esta noticia como preguntando para que opinemos...
y luego has ido soltando tu doctrina como haciéndote la tonta




La pastilla del día de después se administraba hasta ahora en los Centros de Salud, la chica acudía y era obligatorio darla y que la tomare delante del médico y además darle un perservativo. Había una pequeña arista,  si era menor había que darsela pero no se podía informar a la familia.
Si acudía, dos veces la misma noche, no se le daba.
Era gratuita.

Digo yo, ¿que ventajas existe en que se dispense en una farmacia?


¿Acudir dos veces la misma noche?  Lo siento, perono me lo puedo creer.

¿de verdad que son tan imbéciles?

En todo caso, antes igual que ahora, se puede acceder a ella dos veces en el mes si quieres, antes cambiabas de centro de salud y ahora cambias de farmacia.

Ni el centro de salud ni la farmacia son sitios donde se imparte educación sexual, así que tomemos hagamos uso de una de las "obligaciones" más satisfactorias que tenemos como padres.
Gracias...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #166 en: 13 de Junio de 2009, 12:58:13 pm »

   Aún no he participado en este hilo. Y es que, en principio, me parece bien facilitar el acceso a la píldora del día después. Eso así, a grosso modo. Ahora bien, encuentro una dificultad y es la siguiente: no olvidemos que la píldora postcoital es un método “agresivo”. Si yo, pongo por caso, me tomo la pareja de pildoritas (hay que tomar dos pastillas con un lapso concreto de tiempo), seguramente no pase ni media, pero… ¿y si se la toman niñas de 12 años, por ejemplo, a las que les será facilísimo conseguirlas en farmacia? Sus cuerpos, que aún se están formando y desarrollando, no me cabe la menor duda que sufrirán en mayor o menor grado el paso de esa pastilla por su cuerpo, alterando de raíz las fases en las que se encuentre su ciclo menstrual y su ovulación. No conocemos los efectos secundarios para un cuerpo femenino en desarrollo. Eso me preocupa.

   Me parece que hay importantes intereses económicos detrás de la medida. Los farmacéuticos seguro que se están frotando las manos, ya que las van a vender como rosquillas. Seguro. En cuanto al PSOE, opino que intenta parecer “progresista”, pero no lo consigue. No deja de dar palos de ciego, mientras gobierna cada vez peor y las cifras del paro no dejan de ascender…


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #167 en: 13 de Junio de 2009, 16:24:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Aún no he participado en este hilo. Y es que, en principio, me parece bien facilitar el acceso a la píldora del día después. Eso así, a grosso modo. Ahora bien, encuentro una dificultad y es la siguiente: no olvidemos que la píldora postcoital es un método “agresivo”. Si yo, pongo por caso, me tomo la pareja de pildoritas (hay que tomar dos pastillas con un lapso concreto de tiempo), seguramente no pase ni media, pero… ¿y si se la toman niñas de 12 años, por ejemplo, a las que les será facilísimo conseguirlas en farmacia? Sus cuerpos, que aún se están formando y desarrollando, no me cabe la menor duda que sufrirán en mayor o menor grado el paso de esa pastilla por su cuerpo, alterando de raíz las fases en las que se encuentre su ciclo menstrual y su ovulación. No conocemos los efectos secundarios para un cuerpo femenino en desarrollo. Eso me preocupa.


Pero bueno...ya van a ir a la farmacia a comprarla niñas de cinco añitos a este paso !!!

Si mi hija con 12 años tiene estos "problemas vitales" y seguramente estará de botellonas y.....¿qué estamos haciendo con nuestros hijos?  Si la vida de mi hij@ con esa edad consiste en irse de fiestas a mantener relaciones sexuales con quien pille pues....que me retiren la custodia porque mi hij@ no habrá tenido madre sin duda.

Ah, más daño hace el consumo de alcohol en "cantidades industriales" los fines de semana en  los famosos botellones que la toma excepcional de la "pastillita".  Dejemos ya de una vez de ser tan hipócritas e inmaduros.


Gracias...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #168 en: 13 de Junio de 2009, 18:47:43 pm »
Alqui:

   Puedes ironizar todo lo que consideres oportuno, pero yo estoy diciendo verdades como puños. ¿Se va a establecer una edad “mínima” para acceder a la compra de la pastillita? Te respondo: no. Y aunque se hiciese, eso no evitaría que chicas demasiado jóvenes (niñas) tengan acceso a unas pastillitas de dudosos efectos secundarios.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si mi hija con 12 años tiene estos "problemas vitales" y seguramente estará de botellonas y.....¿qué estamos haciendo con nuestros hijos?  Si la vida de mi hij@ con esa edad consiste en irse de fiestas a mantener relaciones sexuales con quien pille pues....que me retiren la custodia porque mi hij@ no habrá tenido madre sin duda.

   Perdona que te diga, pero todo eso que has dicho es un cúmulo de tonterías. Supongo que lo has redactado en medio de cierta pasión exacerbada en defensa de la pildorita.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, más daño hace el consumo de alcohol en "cantidades industriales" los fines de semana en  los famosos botellones que la toma excepcional de la "pastillita".  Dejemos ya de una vez de ser tan hipócritas e inmaduros.


   Sí. Posiblemente. Pero ése no es el tema. Y puestos a hablar de gravedad, más peligroso me resulta a mí tener una ministra que, con cara sonriente, trata de “vendernos” la idea de que es genial que una chica a partir de 16 años pueda abortar sin ni siquiera conocimiento paterno, configurándolo como un método anticonceptivo bastante accesible, o que chicas muy jóvenes compren pastillas que podrían tener nocivos efectos secundarios. Y esto tratan de “metérnoslo” como si fuese el colmo del progreso. Pues no me lo parece, sinceramente. Este gobierno está perdiendo el norte. Con eso y regalarte una bombilla, creen que está todo bien hecho. Y se equivoca.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #169 en: 13 de Junio de 2009, 19:06:04 pm »
Estarás diciendo TUS verdades como puños, yo tengo las mías y la misión de este foro es que tu puedas decir las tuyas y yo las mías sin que necesariamente sea yo la que diga las tonterías.

Tampoco el tema de este hilo es si te gusta el gobierno o no, sino esta medida en cuestión. Es el gobierno que se votó en su momento sin que necesariamente hicieran una tontería los que no votaron como tu.

Hablo por mí, solo por mí y digo que si mi hij@ con 12 años estuviera empleando su tiempo en consumir estas pastillitas sólo porque sean de libre acceso en las farmacias, estuviese asistiendo a botellones (porque en casa estudiando y en la biblioteca y con gentes de su edad y con actividades de su edad, no surgen las relaciones sexuales sin control) si eso pasara yo...estaría seriamente preocupada por mi función como madre.

He hablado del alcohol porque eso sí se consume con demasiada frecuencia por menores y HACE MUCHO MÁS DAÑO, sin embargo nos parece más natural.

El mensaje lo he redactado desde la serenidad, al  igual que éste, y desde el respeto, como siempre.
Gracias...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #170 en: 13 de Junio de 2009, 19:28:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el gobierno que se votó en su momento sin que necesariamente hicieran una tontería los que no votaron como tu.

   Efectivamente creo que tienes razón sobre que no debí afirmar que ciertas frases tuyas eran tonterías. Y te pido disculpas por ello. Aunque aquí te permites, por lo que veo, pensar y valorar acerca de lo que yo voté en las pasadas Elecciones Generales. No me parece que eso sea relevante pero, ya que lo mencionas, te diré que no voté absolutamente nada, lo cual no implica que no tenga derecho a criticar al Gobierno de mi País cuando lo considere oportuno.

   Dicho esto, comentaré que lo que sucede, bajo mi punto de vista, es que le hemos perdido totalmente el miedo a los fármacos que nos venden en la farmacia. Al final nos da lo mismo 8 que 80. Pues no. No debe (no debería) ser así. No olvidemos que son drogas. Sí, drogas. Componentes químicos que, adecuadamente manipulados, consiguen un fármaco que tiene efectos beneficiosos en nuestra salud, y que tomado con corrección nos aliviará y/o sanará.

   Relacionado con lo anterior, y para quién no se haya fijado en ello, le invito a que reflexione sobre un tema: la infertilidad que está teniendo como resultado un auge sin precedentes en los métodos de reproducción asistida. El uso de píldoras anticonceptivas es adecuado cuando se sigue un control médico. Un abuso de éstos y/o la falta de control facultativo, puede tener efectos perniciosos para la mujer y genera infertilidad. Y sí, tengo que mencionarlo aunque eso no te agrade: este Gobierno está facilitando que chicas jóvenes accedan sin control médico a unos fármacos delicados. Pienso que es un error.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #171 en: 13 de Junio de 2009, 19:45:17 pm »

   Interesante artículo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

   El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, estima que la comercialización de la píldora postcoital sin receta médica va a quitar a los médicos "la oportunidad de seguir controlando a una población con prácticas sexuales de riesgo" a la que se le pueden dar "consejos útiles" para evitar el uso de este fármaco de forma más continuada.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #172 en: 13 de Junio de 2009, 20:59:39 pm »
Alqui probablemente no me expresé bien. Lo que quería decir es que no pretendía criticar a la religión católica como tal, no se puede decir nada sin que algunos vean un ataque donde no lo hay. Mi crítica es a la doble moral de sus jerarquías que critican la anticoncepción y no tienen problemas morales en invertir en esos medicamentos.

Sobre lo que se ha comentado estoy de acuerdo con alqui, no creo que haya muchas niñas de 12 años pidiendo la pastilla, pero si creo que si alguna lo necesitara sería preferible a que intentará alguna cosa por su cuenta. Las menores cuando tienen miedo a una situación salen por donde menos te lo esperas

El aborto de menores de 16 años. Por una vez estoy de acuerdo con lo que dijo Carmen en un post. Las menores de 16 ya abortaban hasta ahora, en clínicas privadas, previo pago todo es posible. Digo lo mismo que antes. Si una menor va a abortar sin que lo sepan su padres , que no creo que sean muchos casos pero los hay, prefiero que sea con todas las garantías para la menor, no de cualquier manera y en cualquier sitio.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #173 en: 13 de Junio de 2009, 22:05:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si una menor va a abortar sin que lo sepan su padres , que no creo que sean muchos casos pero los hay, prefiero que sea con todas las garantías para la menor, no de cualquier manera y en cualquier sitio.

   Sí, totalmente de acuerdo. Pero el problema de fondo no es baladí, porque lo que pretende el Gobierno es facilitar el aborto a jóvenes de 16 años, de manera que sus padres (si ella no lo desea) no tienen ni por qué enterarse. Eso es francamente cuestionable, porque no estamos hablando sólo de consentimiento, sino de información. Si se tratase sólo de permitir el acceso al aborto a chicas de 16 años que así lo decidieran estaría más o menos aceptable, pero lo que no encuentro razonable es que la Sanidad pública le practique un aborto a una chica menor de edad sin ni siquiera informar a sus padres. Si en un supuesto (ojalá nunca suceda), una menor fallece ¿qué va a pasar? Cualquier tipo de intervención quirúrquica conlleva riesgos. ¿Quién, cómo y de qué manera van a informar a sus padres sobre que, practicando un aborto, la chica ha tenido algún tipo de problema médico que ha acabado con ese triste desenlace? Es menor de edad, no lo olvidemos. Estamos hablando, repito, de Sanidad pública y de menores de edad, sin conocimiento paterno de lo que sucede.

   No es por ponerme dramática, pero es que esas cosas pueden pasar. Y si algún muriese una chica, sin que sus padres sepan qué estaba sucediendo, sería una situación francamente lamentable.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #174 en: 13 de Junio de 2009, 23:18:04 pm »
Sí, y yo lo comparto, porque creo que la mayoría no lo harán sin contárselo a sus padres, y porque no me parece justo que una menor de 16 años deba tener un hijo si ella no quiere, entre otros motivos. Y como dije prefiero que de hacerlo  lo haga en las mejores condiciones. Eso sin olvidar ,como bien dice alqui , la responsabilidad que tienen los padres en la educación de sus hijos, que también es importante.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #175 en: 13 de Junio de 2009, 23:45:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La libertad no aumenta poruqe la farmacia dispense un medicamento.

La libertad aumenta cuando una adolescente de quince años es capaz de decirle al chico de dieciocho años que "no" y no tiene miedo a que si no lo hace se  vaya con otra.

La libertad aumenta cuando una joven es capaz de decirle a otro joven que sin preservativo no hay nada y que no está dispuesta a ir tomando pastillitas.

La libertad aumenta cuando una pareja sabe que el método de la pastilla del día de después es un método de emergencia y el varón toma conciencia que la mujer se mete un montón de hormonas que aunque en principio no tienen riesgo se puede evitar con método antconceptivo eficaz, que pasa por un control riguroso del médico que la prescribe.

La libertad aumenta cuando se sabe que la pastilla del día de después no puede tomarse más de tres veces al año porque además de que deja de ser eficaz puede empezar a generar problemas en la mujer que la toma.

La libertad aumenta cuando las relaciones sexuales están basadas en el respeto y en el cariño mutuo, pero esto último no lo venden en las farmacias.


joder Carmencita...CHAPEAU!!

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #176 en: 14 de Junio de 2009, 00:19:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el gobierno que se votó en su momento sin que necesariamente hicieran una tontería los que no votaron como tu.

   Efectivamente creo que tienes razón sobre que no debí afirmar que ciertas frases tuyas eran tonterías. Y te pido disculpas por ello. Aunque aquí te permites, por lo que veo, pensar y valorar acerca de lo que yo voté en las pasadas Elecciones Generales. No me parece que eso sea relevante pero, ya que lo mencionas, te diré que no voté absolutamente nada, lo cual no implica que no tenga derecho a criticar al Gobierno de mi País cuando lo considere oportuno.



De esa frase deduces que yo PIENSO Y VALORO sobre lo que tu votas?

Sinceramente, y no te molestes,  no me preocupa lo más absoluto, simplemente me alegro de que hayas podido votar lo que te haya parecido bien y que además puedas hacer las críticas que creas oportuno sin que nadie las tache de tonterías.

Gracias...

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #177 en: 14 de Junio de 2009, 00:26:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Dicho esto, comentaré que lo que sucede, bajo mi punto de vista, es que le hemos perdido totalmente el miedo a los fármacos que nos venden en la farmacia. Al final nos da lo mismo 8 que 80. Pues no. No debe (no debería) ser así. No olvidemos que son drogas. Sí, drogas. Componentes químicos que, adecuadamente manipulados, consiguen un fármaco que tiene efectos beneficiosos en nuestra salud, y que tomado con corrección nos aliviará y/o sanará.

Disculpa, pero no es nada personal el que te vuelva a citar, pero es que lo has explicado bien y lo quería como ejemplo.

Esto que dices, ¿tan difícil es que seamos capaces de explicarlo a NUESTROS HIJ@S y que ellos lo puedan entender?

¿Es que necesitamos que sea una "autoridad" quien dé un mensaje tan SIMPLE?

¿Necesitamos que nos tengan que PROHIBIR las cosas?

No es el camino hacia una sociedad madura.
Gracias...

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #178 en: 14 de Junio de 2009, 00:42:28 am »
Esto no lo he entendido:

"Relacionado con lo anterior, y para quién no se haya fijado en ello, le invito a que reflexione sobre un tema: la infertilidad que está teniendo como resultado un auge sin precedentes en los métodos de reproducción asistida. El uso de píldoras anticonceptivas es adecuado cuando se sigue un control médico. Un abuso de éstos y/o la falta de control facultativo, puede tener efectos perniciosos para la mujer y genera infertilidad. Y sí, tengo que mencionarlo aunque eso no te agrade: este Gobierno está facilitando que chicas jóvenes accedan sin control médico a unos fármacos delicados. Pienso que es un error.

¿está relacionado con la píldora del día después?

Las píldoras anticonceptivas se controlan a nivel médico, y van chicas jóvenes y menores con sus madres a solicitarla.

¿Que no me agrada? Sigo sin saber por qué deduces eso de mi, pero sigo sin preocuparme, también te lo digo.

Sólo puedo decir que yo estoy de acuerdo con que las "autoridades" confíen en MI RESPONSABILIDAD como madre al educar a mis hij@s informándoles al respecto y en mí misma cuando la necesite  sin tener que acudir a un centro a explicar determinadas cosas y a veces a tener que contarlo hasta al personal administrativo cuando me pregunta el motivo de la consulta.

¿puedo estar equivocada? pues sí, probablemente, por eso me gusta leer otros argumentos por si me pueden hacer ver cosas que por mí misma no soy capaz de ver.



Gracias...

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #179 en: 14 de Junio de 2009, 11:10:44 am »
Alqui:

   Entenderse a través de un medio escrito tiene dificultades. Intentaré razonar de nuevo, desde el principio, lo que me parece esta medida, ya que me da la impresión que no me estoy explicando bien, o que no se me entiende correctamente.

   El Gobierno actual pretende tomar medidas que están relacionadas con el incremento de embarazos no deseados en adolescentes. Por un lado, “promete” a las jóvenes a partir de 16 años abortar libremente. Tan libremente que ni sus padres van a enterarse. ¿Eso es positivo? Creo que NO. Por otro lado, va a facilitar a toda mujer que lo solicite (sin poner ningún tipo de limitación ni por edad, ni por número de pastillas dispensadas, ni por nada de nada), unas pastillitas que se tomarán  sin ningún tipo de control médico.

   Lo que yo trato de exponer es que cuestiono esas medidas, ya que el Gobierno trata de vendérnoslas como positivas y progresistas, pero no me lo parecen. Las jóvenes, rebeldes como son por naturaleza, accederán muchas de ellas a todo esto, sin consultar con nadie y arriesgarán tontamente su salud, pensando que son ya “mayorcitas” y que no necesitan a nadie ni el más mínimo consejo, apoyo o ayuda. Habéis dicho en algunas intervenciones, que la píldora del día después era difícil de conseguir en algunos sitios. Pues bien, siendo esto así, habría que cambiarlo, e intentar que dicha pastilla estuviese siempre disponible en todos Centros de Salud. Si una joven acude a un servicio médico de urgencias, debería entregársela gratuitamente, recibir atención médica y todo el apoyo que necesite. Me imagino que muchas estarán nerviosas y sin saber qué hacer. Un médico, en un Centro de Salud, hablaría con ella y le aconsejaría adecuando su uso a sus circunstancias concretas, su salud y su edad.

   En cuanto al aborto libre a partir de 16 años años, quiero volver a hacer hincapié en esto, ya que me parece muy importante:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si en un supuesto (ojalá nunca suceda), una menor fallece ¿qué va a pasar? Cualquier tipo de intervención quirúrquica conlleva riesgos. ¿Quién, cómo y de qué manera van a informar a sus padres sobre que, practicando un aborto, la chica ha tenido algún tipo de problema médico que ha acabado con ese triste desenlace? Es menor de edad, no lo olvidemos. Estamos hablando, repito, de Sanidad pública y de menores de edad, sin conocimiento paterno de lo que sucede.
No puedes ver los enlaces. Register or Login