;

Autor Tema: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"  (Leído 33665 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #80 en: 18 de Mayo de 2009, 21:20:10 pm »
 ¿Cuándo se debe recurrir a ella? Siempre que exista un riesgo de embarazo. Bien porque se han mantenido relaciones sexuales sin protección, porque se ha roto o desplazado el preservativo, se ha olvidado la toma diaria de la píldora anticonceptiva, se ha expulsado el DIU coincidiendo con el coito, en caso de violación o cuando la eyaculación se ha producido antes de lo previsto. "Conviene tener en cuenta que es un recurso de emergencia. La primera opción deben ser los anticonceptivos habituales", afirma tajante Iñaki Lete, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Santiago de Vitoria y miembro del equipo Daphne.

¿Qué es la píldora del día después? Se trata de un fármaco que evita el embarazo después de una relación coital desprotegida. Supone, según la Sociedad Española de Contracepción (SEC), un recurso para la prevención primaria del embarazo no deseado y también para la disminución del número de interrupciones voluntarias del mismo.

¿Cómo funciona? Permite bloquear o retrasar la ovulación, e incluso, impedir la anidación del óvulo en la pared del endometrio.

¿Es siempre eficaz? No. Sólo es eficaz antes de la implantación del óvulo fecundado en el endometrio. Por ello, debe tomarse dentro de las 72 horas posteriores al coito sin protección. Su eficacia puede alcanzar el 95% si se toma dentro de las primeras 24 horas.

¿Cómo debe tomarse? El envase contiene dos comprimidos. El primero debe tomarse antes de que transcurran las primeras 72 horas y el segundo a las 12 horas del primer comprimido. Si la mujer vomitase dentro de las tres horas siguientes a la toma de alguna de las dos pastillas, deberá tomar inmediatamente una nueva. "Desde hace unos meses, además, se ha estudiado que se pueden tomar las dos pastillas juntas y de esta manera se reducen los efectos secundarios", comenta Iñaki Lete.

 ¿Puede tomarse en más de una ocasión? Sí. "Aunque es un método de emergencia, se puede tomar las veces que sea necesaria. Si se rompe el preservativo en dos ocasiones en un mismo mes, la mujer debe tomarla", asegura Domingo Álvarez, de la SEC. De todas formas, "debe advertirse que su eficacia disminuye significativamente, aumentando el riesgo de embarazo y pudiendo además alterar el ciclo", recalca el doctor Eduardo Yánez, ginecólogo y presidente de la Sociedad Gallega de Contracepción.

¿Qué efectos secundarios tiene? En algunas mujeres puede provocar náuseas y vómitos, mareos, dolores de cabeza y abdominales y sensibilidad en las mamas

¿Existe alguna contraindicación? "No existe ninguna contraindicación. Las únicas que no deben tomarla son las mujeres que tampoco pueden tomar anticonceptivos orales, es decir, mujeres con hipertensión, problemas vasculares y otras enfermedades que son incompatibles con estos productos", explica Leila Catherine Onbargi, ginecóloga de la Clínica Teknon y miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #81 en: 18 de Mayo de 2009, 21:53:01 pm »
Pues a mí esta ley no me gusta nada parodógicamente porque aunque no os lo creáis es excesivamente conservadora y de derechas. Yo como soy de izquierdas prefiero políticas sociales y progresistas, y por eso no me gusta.Prefiero afrontar los problemas, y no quitarme el muerto de encima.

En tiempos del más grande, D.Felipe González, estas cosas no pasaban.....claro que no.

Nunca se avanzó en este país tanto en derechos, en crecimiento de la autonomía de la persona, de la mujer , se respataban las cosas , la patria potestad (que esto también es un derecho).......pero ahora se confunde todo. Lo he estudiado perfectamente.De hecho, he cambiado de opinión y no creo que eso de que aborten despreciando el consejo de los padres o sin plantear el problema en casa vaya a traer nada bueno. Me explico: puede ocurrir que un pederasta de menores obligue o influya en la decisión de la chiquilla .....y el aborto tiene que ser una decisión libre de la mujer y sin que nadie le influya, y mucho menos un adulto guarreras que se va con menores.

Con él se creció en derechos y libertades, pero se dejó que los niños fuesen niños , se respetaba más a los ancianos, se permitió que los jóvenes fuesen jóvenes, y los adultos adultos .En horas de programción televisiva de tarde había dibujos animados y no seudopornografía ....diario de patricia, OT, GH, SUPERVIVIENTES, PROGRMAS VARIOS DE COTILLEOS Y LIGOTEOS ETC , impropios de esas horas.......luego dicen que los niños están tontos con la play station.


Ahora es mucho más fácil quitarnos el problema dejando que se comporten como adultos, cuando no lo son, y mucho menos con el nivelito formativo y emocional que tienen. Sí , tontos no son, pero madurez de adultos no tienen.
Con esta medida queremos vestir un santo (que no haya embarazos deseados), pero le damos la razón al mismísimo Raisenger (joven , no uses el perservativo !!)......consecuencia : pronostico que aumentará el sida en nuestra juventud, que aumentará el cáncer de mama, ovario y útero en las mujeres a edad más temprana todavía, le vamos a dar un poder al joven sin precedentes.......luego que nadie se extrañe si sale en la tele que un adolescente salta sobre la profe y de un bocado le arranca una oreja o la nariz (ya han pasado cosas por el estilo), claro. Eso pasa por no respetar que "una cosa para cada tiempo, y un tiempo para cada cosa" , que decía mi madre.....y el ser libre al ser un libertino, o socialdemocracia confundirlo con socialdemencia, que dice Simple 22.

Muy mal pinta todo este asunto pildoriano libre y sin receta ......y ojo, que no confundamos las cosas .....sexo sí , en la adolescencia también , pues es parte del ser humano y los sentimientos y deseos hay que expresarlos......pero por favor vamos a educarlos, que lo hagan con precauciones . PERSERVATIVO !! , educación y diálogo. Y, POR SUPUESTO, CAMBIAR HÁBITOS , empezando desde la casa, desde muy pequeñitos.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #82 en: 18 de Mayo de 2009, 22:20:05 pm »
 m_sgh. tu aportación está ya trasnochada, la pastilla  ahora se da en una sola dosis , no pasa nada, cosas de internet.


Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #83 en: 18 de Mayo de 2009, 22:45:16 pm »
En eso, en el resto no carmencita, tiene los mismo efectos secundarios y contraindicaciones que las pastis antibabies, y nadie pone el grito en el cielo , de hecho puede perjudicar a quien perjudica los anticonceptivos orales



La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #84 en: 18 de Mayo de 2009, 23:06:15 pm »
Curiosidades de los efectos secundarios

Efectos secundarios  de la pastilla postcoital, alteración menstrual , dolor de cabeza, fatiga o molestias en las mamas.

Efectos del ibuprofeno, las frecuentes serían: náuseas, vómitos, dolor abdominal, mareo o vértigo. Por no hablar de las poco frecuentes: hemorragias y úlceras gastrointestinales, bronco espasmo… incluso en pacientes con alguna enfermedad auto inmune puede provocar meningitis aséptica

Lo he leído hace poco y me ha parecido curioso. Porque tanto énfasis en la píldora, de la que se oyen auténticas barbaridades por determinados grupos y nadie exige que se retiren del mercado los ibuprofenos?

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #85 en: 19 de Mayo de 2009, 04:19:11 am »
por tu exposición m sgh deduzco que no has conocido a nadie que te haya contado cómo lo ha pasado tomando la famosa píldora.
 sus vivencias, en general,son descritas como   muy desagradables, bastante incapacitante , con unas molestias tales como para  evitar salir de casa a no ser que no haya otra opción en unos días.

respecto a las escasas contraindicaciones, o sea hipertensión y en general las mismas que otro anticonceptivo oral , pues es posible que a algunos les parezca descartable, desde luego a este ministerio de sanidad asi le parece, pero eso no quiere decir que el criterio sea adecuado, es una cuestión de economía sanitaria, se ahorra en el acto médico puesto que no se produce, como hay escasez de facultativos, pues mira que bien.

 en cuanto al consejo del farmacéutico, tiene la misma validez que el de una amiga , o tu vecino ,nulo, no sirve de nada, el farmacéutico no está autorizado a prescribir, solo a dispensar lo prescrito por un médico o a elaborar una fórmula magistral prescrita por un médico , nada más , el resto , lo de confía en tu farmacéutico es leyenda y propaganda del colegio, ya que los medicamentos que no necesitan receta en muchos países de europa  en américa se venden en unas tiendas parecidas a las farmacias pero que no lo son, es decir en muchos sitios las aspirinas , el alka seltzer, los jarabes de la tos y todo lo que según la legislación del pais permita vender sin receta, incluídas viagras, antibióticos, antigripales se compra en una especie de parafarmacias, y no hay tanta historieta, pero aquí , en España el colegio de farmacéuticos tiene al ministerio en jaque.

respecto al tema de las resistencias de los antibióticos , es una panacea, al igual que la codeína y que otros tantos fármacos, lo normal era que se iba a la farmacia y se decía al que despachaba, que puede ser farmacéutico o solo auxiliar de farmacia..
- ¿me da algo para la tos , por favor ? y te daban lo que les apetecía, que no tenía por qué ser lo mas adecuado , todo por no ir al médico, y con los antibióticos igual, en las farmacias  han dispensado clamoxyl porque era mas caro que augmentine que es más eficaz y se lo daban a cualquier mamá que lo pedía para las anginas del niño, sin saber valorar , puesto que sólo un médico está capacitado para hacerlo si realmente era necesario , y así muchos fármacos, pero cuando alguien precisa un antibiótico específico que ya ha tomado antes suele saber lo que pde , pero aquí se corta por lo sano ... pues muy bien uno se amolda y ya está, si de repente el clamoxyl está proscrito, pues cada cual se busca la vida.

te recuerdo que las farmacias on line funcionan de miedo y te mandan de casi todo lo que necesites a domicilio sin pasar por la industria española, así que en el fondo se legisla para el ignorante que sigue las pautas gubernamentales , el resto , los que soslayamos la autoridad en lo posible seguimos comprando lo que nos apetece, así que .... en el fondo, muy en el fondo a muchos no solo no nos incumbe, sino que nos da igual , es solo el interés hacia la ley lo que nos hace opinar, al margen de ideologías y creencias.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #86 en: 19 de Mayo de 2009, 08:37:54 am »
Pues mira supremegirl, yo creo que en esto hay mucha hipocresía. Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, sin excepción y los tomamos compulsivamente. Yo creo que lo que preocupa en este tema no es que los adolescentes se tomen esa pastilla, otras mucho peores toman. Lo que a más de uno les preocupa es pensar que sus hijos tienen relaciones sexuales, ya se sabe que para los padres son seres angelicales que no crecen nunca.  Eso es lo que esta detrás de todo esto. Si de verdad nos preocupara lo que tomamos tendríamos que plantearnos muchas cosas.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #87 en: 19 de Mayo de 2009, 09:41:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Dime un sólo caso donde al adolescente no le hayan dado la pastilla.

carmencita, en cualquier farmacia donde el farmaceútico pertenezca a la Asociación de Farmaceúticos Católicos, no la despachan. Incluso en muchas farmacias no las venden justificando que "no tienen" , pues los farmaceúticos se quieren quitar ese problema de encima, por varias razones.
 
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #88 en: 19 de Mayo de 2009, 10:06:02 am »
Explicar lo que hay que explicar en cuanto a esta píldora se puede hacer en 4 líneas tanto por un médico, por una enfermera, por un auxiliar sanitario, por un farmaceútico, por unos PADRES/MADRES (aquí es donde más falla la cuestión, por eso pedimos que lo hagan otros), etc, etc

Son cuatro líneas, para explicar el ibuprofeno que decían en un post anterior hace falta mucho más y sin embargo lo tomamos alegremente, no te digo de los antibióticos y mucho más del famoso omeprazol que hay gente que se administra para "cuidar" el estómago como administramos una crema hidratante para cuidar la piel (ay dios, por qué seremos tan insensatos !!!)

No nos lleva a ningún sitio dramatizar tanto, es un remedio de urgencia, solo eso, la sensatez de ponerse el condón debe asumirla cada cual.

Personalmente creo que es un signo de inmadurez el que necesitemos que regulen cada espacio de nuestra intimidad, necesitamos que nos controlen cada acto... ¿qué más queremos saber de la píldora?. cuando nos mandan cualquier otra medicación no preguntamos tanto, es decir, no preguntamos nada y además la recomendamos al vecino o al primo. También la aspirina produce hemorragias, y? pues no la tomes, hay otros remedios, ¿o tiene que estar el médico explicándote en cada toma que no debes hacerlo?

Lo que pasa es que aquí está el trasfondo sexual y la cosa cambia.

Despenalizan el aborto y...hala, todo el mundo vamos a abortar !!! Liberan a la píldora de la prescripción y todo el mundo a olvidarse del condón, píldora en cada encuentro sexual !!!Pero bueno así pensamos realmente? Al final vamos a pedir que alguna autoridad nos traiga el cigarrito de "despues de" y de fe.

Actualmente existen sociedades en que la relación sexual marital está regulada...humm, se podría plantear.

Hago broma porque me parece que el escándalo en esta cuestión es exagerado, aunque entiendo que todo en esta VIDA tiene la importancia que cada cual le quiera dar (moral cada cual tiene la suya y algunos tienen varias a la vez)
Gracias...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #89 en: 19 de Mayo de 2009, 11:09:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No, no me refería a la fe religiosa. Hay muchas clases de fe, además de la de creer en Dios, pero dejemos ese asunto, que no tiene más importancia.


Claro que la tiene. Y central.

Esta es la segunda parte de lo que yo pretendía decir: claro que no sólo existe la fe religiosa. También existe la fe ideológica. Buena muestra de ello la tenemos en este foro y en cualquier otro lugar (un bar, un campus, etc.). ¿Os suena de algo eso de dar un dato histórico, comprobado, fehaciente y más cierto que el hecho de que todos la vamos a doblar y que un sujeto -por llamarlo de alguna forma- diga: "pues yo no me lo creo"? Eso es fe. Y de la peor especie. Porque al menos los "otros" creen en algo que merece la pena, como un Dios, los ángeles, la Virgen o qué se yo, pero mira que tener fe en una determinada construcción político-social...
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #90 en: 19 de Mayo de 2009, 11:15:30 am »
Y al tajo.

Se pone en duda el derecho de los padres a estar siquiera informados de lo que hacen los hijos (en este caso una hija), intentando identificar dialécticamente ese derecho a una mínima información con la disposición vital sobre la churumbela. La churumbela debería darse cuenta de que si comete una gilipollez, los únicos en los que va a poder confiar son sus padres, así que más vale que se deje (caso hipotético) de tantos afanes identitarios y se comporte con un poquito más de cabeza.

Porque mira, niña, el que te ha preñado sólo quería echar un polvo. Así de simple. Y tu amiga del alma, esa que te acompañaba al centro de salud y, ahora, a la farmacia, va a tardar escasamente veinte minutos desde que se separe de tí para llamar chismorrear por todos lados que te has dejado espatarrar por un pringao que no tiene ni los 20 leandros que se necesitan para comprar la pastilla de marras.

Así que un respeto hacia tus padres, colega, que no sólo vives gracias a ellos sino que son los únicos que te van a amparar llegado el caso.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #91 en: 19 de Mayo de 2009, 11:31:10 am »
Las mujeres también tenemos derecho a querer solamente echar un polvo.

Afortunadamente las cosas han cambiado y no es sólo necesidad y derecho de los hombres.

En este tema no necesito que mis hijos me respeten a mí (para mí el respeto es otra cosa), sólo les pido que se CUIDEN ellos mismos y que CUIDEN a la otra persona, que sean independientes, que sean sensatos y que DISFRUTEN ese derecho que todos tenemos de experimentar una relación sexual saludable (con esto, que no hay que hacer un master para llevarlo a cabo, ya siento haber cumplido como madre).

No se pierde la "honra" cuando los demás se enteran de que nos hemos "espatarrado" ante otro alguien, porque....¿quien no lo ha hecho? por fortuna, es algo natural como la vida misma. Ya está bien de cargar con lastres absurdos porque así nos va.
Gracias...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #92 en: 19 de Mayo de 2009, 11:50:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las mujeres también tenemos derecho a querer solamente echar un polvo.

Eso espero, coño. Si nadie dice lo contrario.

Citar
Afortunadamente las cosas han cambiado y no es sólo necesidad y derecho de los hombres.

¿En algún lugar he puesto algo que permita pensar que quiero decir lo contrario?

Me parece. Y recalco el me parece que aquí hay cierto complejo que nos incita a sacar un tema que nos produce resquemor, aunque nadie lo haya sacado.

Citar
En este tema no necesito que mis hijos me respeten a mí (para mí el respeto es otra cosa), sólo les pido que se CUIDEN ellos mismos y que CUIDEN a la otra persona, que sean independientes, que sean sensatos y que DISFRUTEN ese derecho que todos tenemos de experimentar una relación sexual saludable (con esto, que no hay que hacer un master para llevarlo a cabo, ya siento haber cumplido como madre).

Se te olvida una cosa importantísima. Desde el principio manifesté la línea divisoria: la mayoría de edad. Con 16 años ¿te parece bien todo eso que dices? Por supuesto estás en tu derecho de pensar así, pero yo lo estoy también para decir que, con esa edad, ciertas actitudes me parecen poco recomendables.

Citar
No se pierde la "honra" cuando los demás se enteran de que nos hemos "espatarrado" ante otro alguien, porque....¿quien no lo ha hecho? por fortuna, es algo natural como la vida misma. Ya está bien de cargar con lastres absurdos porque así nos va.

De nuevo creo que pones en mi boca palabras que no he dicho. ¿He hablado yo de honra aquí? Un poquito de po favó.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #93 en: 19 de Mayo de 2009, 11:59:11 am »
Chico, yo no he puesto nada en tu boca, tú has dicho:

Porque mira, niña, el que te ha preñado sólo quería echar un polvo. Así de simple. Y tu amiga del alma, esa que te acompañaba al centro de salud y, ahora, a la farmacia, va a tardar escasamente veinte minutos desde que se separe de tí para llamar chismorrear por todos lados que te has dejado espatarrar por un pringao que no tiene ni los 20 leandros que se necesitan para comprar la pastilla de marras.

Si fuera natural "espatarrarse" (suena despectivo) ante un "pringao" (lo has calificado tú, yo no), pues eso, que si fuera natural no importaría que la amiga del alma lo contara, si se le da trascendencia que es de suponer o de deducir que ha hecho algo muy malo, muy sucio, o como queramos llamarlo.

He comentado lo que has escrito porque me ha sonado a costumbres ya superadas (o que  espero superadas), me ha llamado la atención.

Quizás te he interpretado mal, de todas formas me ha servido para exponer mi postura (que sólo es válida para mí, claro)




Gracias...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #94 en: 19 de Mayo de 2009, 12:03:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si fuera natural "espatarrarse" (suena despectivo) ante un "pringao" (lo has calificado tú, yo no), pues eso, que si fuera natural no importaría que la amiga del alma lo contara, si se le da trascendencia que es de suponer o de deducir que ha hecho algo muy malo, muy sucio, o como queramos llamarlo.


Si natural será. Yo, lo que veo una estupidez, es hacerlo con un pringao. No el hecho en sí, sino la persona con quien se hace.

El detalle de que la amiga lo cuente viene a poner de manifiesto que las amigas no son tan amigas. Nada más.

La terminología... bien, aquí quizás lleves razón. Pero yo hablo así, lo siento.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #95 en: 19 de Mayo de 2009, 12:12:06 pm »
El problema de la pastilla del dia despues o del dia de mañana se ha planteado mal como ocurre con todo lo que hace este gobierno. Tomemos como referencia famosas leyes como la ley integral de violencia de genero, la modificacion para conseguir la custodia compartida de las famlias separada, asi como el crear un ministerio de la igualdad como si estuvieramos en la obra  "1984" de Orwer. Esta pastilla del dia despues lo que hace es demostar el valor que se tiene en la relaciones afecto-sexuales entre las parejas para hacer de esta un acto del mete-saca y se acabo. Esto lleva como resultante no solo la perida de referente afectivo si no que la juventud que esta muy pòco preparada en estos temas e influenciado por ese tumulto de telenovelas y cosas por el estilo, asimilen mal cual es la funcion de esa norma y que es lo que trata de correguir.
Aparte le quiero decir a la Sr ministra de la igualdad del desgenero que tiene unas cuantas ideas y concepto erroneos en cuanto a la concepcion del derecho y de los termino de persona activa juridicamente y con capacidad de obrar y persona poseedora de tales derecho que se encuentra sumido a tutela familiar o juridica. Aqui la cuestion no radica en ver que pàis es mas democratico por su leyes pues como bien plantea rousseaus si la ley no cumple con los objetivo que se encamina es de todo menos ley. A mi sinceramente prefiero mas una juventud que este todo el dia pijando a que este todo el dia drogada pero como aun queda sentido de la responsabilidad aunque este gobierno intenta quitarla y tambien los de la oposicion que son del mismo castillo, les quiero recordar que el mundo donde vivimos no es nuestro y que somo aves de paso que un dia dejaremos de volar y el viento nos llevara con sus alas mudas a un lugar del nunca jamas. Es por ello que debemos de mantender los fundamento para que las generaciones futura sigan construyendo un mundo mas concuerdo que el que tenemos. Vivimos prestado en un momento del tiempo que tiene un alfa y omega y solo podemos hacer que el omega sea lo mas largo posible si tenemos una gente formada en todos los sentidos con pildoras o sin ella, aparte sinceramente estoy cansado de estudiar que le den a la pastilla por el saco.....................

                              un saludo me voy

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #96 en: 19 de Mayo de 2009, 12:22:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las mujeres también tenemos derecho a querer solamente echar un polvo.

Afortunadamente las cosas han cambiado y no es sólo necesidad y derecho de los hombres.

En este tema no necesito que mis hijos me respeten a mí (para mí el respeto es otra cosa), sólo les pido que se CUIDEN ellos mismos y que CUIDEN a la otra persona, que sean independientes, que sean sensatos y que DISFRUTEN ese derecho que todos tenemos de experimentar una relación sexual saludable (con esto, que no hay que hacer un master para llevarlo a cabo, ya siento haber cumplido como madre).

No se pierde la "honra" cuando los demás se enteran de que nos hemos "espatarrado" ante otro alguien, porque....¿quien no lo ha hecho? por fortuna, es algo natural como la vida misma. Ya está bien de cargar con lastres absurdos porque así nos va.
Joer da pena y asusta que sean estudiantes de formacion universitaria. En cuanto a la mujer de que si tiene derecho a echar un polvo a mi sinceramente me de igual como si se quiere tirar mas que un polvo una bolsa de cemento. La cuestion no es el acto de fornicar es el sentido de la obligacion y de los demas concepto de la propia psicologia determina para que una pareja vaya por el buen sendero de la vida con polvo o sin el.
Mire usted hay un estuido en el que demuestra que las relaciones que se forjaron en su dia como resultado de una mera actracion fisica no llegan mas alla del 20% en comparacion con aquellas relaciones que se forman con el binomio de la afectividad fisico-emocional. Esto quiere decir que si la pareja solo les une el sexo cuando este se cansa el asunto de la pareja se va para el traste pues no se ha desarrollado la parte afectiva es decir las metas de una relacion mas o menos estable y todo ese rollo. Si bien el decreto no discute el derecho de la mujer a echar un kiki pues esa cuestion nunca ha sido objeto del debate pues desde que la historia de este mundo raro se confeciona la mujer ha echado kiki cuando ha querido y como ha querido, pues si no haber de donde salen las hueste de hijos-as. Tambien  añadirle que el objetivo de la ley no es que la mujer pueda echar mas kiki si no que aquellas que no saben que existen otros metodos menos peligroso que la pastilla y no quieran tener un hijo-a puedan usar esta. La pastilla del dia despues o del dia de mañana tiene tanto efecto sencuendario en el cual aun siendo profano de la medicina diria que el dia que si quiera tener un hijo-a no puedan tenerlo. La pastilla es llevar a buen camino la union del espermatozoto con el ovuloso y no  hay mas. Lo que discute la ley y el propio sistema son aspecto juridicos y morales no los polvos que puedan echar..... aparte llevo unos dias de secano.......tendr que tomar esa pastilla
+
                                                                                un saludo y me voy a civil III

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #97 en: 19 de Mayo de 2009, 12:35:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema de la pastilla del día despues o del día de mañana se ha planteado mal como ocurre con todo lo que hace este gobierno. Tomemos como referencia famosas leyes como la ley integral de violencia de genero, la modificación para conseguir la custodia compartida de las familias separada, así como el crear un ministerio de la igualdad como si estuviéramos en la obra  "1984" de Orwer. Esta pastilla del día despues lo que hace es demostrar el valor que se tiene en la relaciones afecto-sexuales entre las parejas para hacer de esta un acto del mete-saca y se acabo. Esto lleva como resultante no solo la perida de referente afectivo si no que la juventud que esta muy pòco preparada en estos temas e influenciado por ese tumulto de telenovelas y cosas por el estilo, asimilen mal cual es la función de esa norma y que es lo que trata de corregir.
Aparte le quiero decir a la Sr ministra de la igualdad del desgenero que tiene unas cuantas ideas y concepto erroneos en cuanto a la concepción del derecho y de los termino de persona activa jurídicamente y con capacidad de obrar y persona poseedora de tales derecho que se encuentra sumido a tutela familiar o jurídica. Aquí la cuestión no radica en ver que país es mas democrático por su leyes pues como bien plantea rousseaus si la ley no cumple con los objetivo que se encamina es de todo menos ley. A mi sinceramente prefiero mas una juventud que este todo el día pijando a que este todo el día drogada pero como aun queda sentido de la responsabilidad aunque este gobierno intenta quitarla y también los de la oposición que son del mismo castillo, les quiero recordar que el mundo donde vivimos no es nuestro y que somo aves de paso que un día dejaremos de volar y el viento nos llevara con sus alas mudas a un lugar del nunca jamas. Es por ello que debemos de mantener los fundamento para que las generaciones futura sigan construyendo un mundo mas concuerdo que el que tenemos. Vivimos prestado en un momento del tiempo que tiene un alfa y omega y solo podemos hacer que el omega sea lo mas largo posible si tenemos una gente formada en todos los sentidos con píldoras o sin ella, aparte sinceramente estoy cansado de estudiar que le den a la pastilla por el saco.....................

                              un saludo me voy

Vamos por partes, primero no mezclemos temas, que da para mucho. Cada cual tiene su opinión y no todos lo compartimos
De entrada a ver si nos dejamos de falsas moralinas. No hay nada malo en el mete y saca, como tú lo llamas. El sexo con amor es la leche pero dejemos que cada cual viva su vida y decida como quiere vivirla.
La juventud tiene que estar poco preparada. Es normal, se está formando. Pero esa formación incluye el que se les deje crecer y aprender a tomar sus decisiones, como hicimos todos.
Y no se trata de ser más o menos democráticos, se trata de un problema de salud pública, de demasiados embarazos de menores , de demasiados abortos, y por mal que lo pase un adolescente tomando esa pastilla mucho peor lo pasará si aborta, es así de fácil.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #98 en: 19 de Mayo de 2009, 12:48:39 pm »
Yo, como siempre, no entro dentro de las estadísticas, me casé con todo el AMOR del mundo pero...desafortunadamente se acabó, pero no se acabó el mundo, se acabó una relación y se zanjó civilizadamente sin que una autoridad tuviera que decirme cuando  los padres teníamos derecho a ver a nuestros hijos, en mi caso, la única condición que puse es que mis HIJOS decidieran dónde, cómo, cuando, etc, querían estar.

Yo siempre hablo por las creencias que a lo largo de los años (que no sólo valen para tener arugas y canas) he ido aprendiendo y así llego a la creencia que las leyes no deben entrar a regular tan estrechamente la vida privada de las personas (porque si esto es así, mal vamos, no son nuestros adolescentes los "descerebrados" sino los adultos)

Podemos llamarle echar un polvo, es una forma coloquial totalmente aceptable (aunque no suelo utilizarla, pero es que la intervención anterior lo requería por el tono).

Podemos llamarle hacer el AMOR y, aunque quede formalmente impecable, a veces, muchas veces es hipocresía, pues anda que no hay relaciones maritales VACÍAS de contenido y por múltiples motivos (que yo no comparto, por eso resolví el mío) se mantiene el vínculo de cara a la sociedad, ¿esas si son adecuadas? Pues lo dicho, cada cual tiene su moral y hay quien tiene varias.

Lo ideal es, más que hacer el amor...DISFRUTAR DEL AMOR, pero...quien tiene la suerte de poder experimentarlo así? Quien la tenga enhorabuena !!! quien no, pues a hacer el amor, a echar un polvo, a follar o a abstenerse, cada cual que sea LIBRE y lo más importante, que sea consentida por ambas partes.
 
Gracias...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #99 en: 19 de Mayo de 2009, 15:22:02 pm »
Yo no entiendo qué problema hay con que la pastilla se venda en farmacias, como si se vende en el carrefour.
Si no es perjudicial, ¿ para qué hace falta tanto control médico ?.
Supongo que es porque hablamos de sexo y a algunos les mola en exceso el verbo "controlar".
Quizás peque de osado pero no me extrañaría que un debate parecido suscitase el que, en su día se comercializase en farmacias el test de embarazo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me