Carmencita, sí que te respondí. Mira la línea quinta de mi respuesta anterior. Te lo diré de otra manera, pero será lo mismo :
1,- Yo creo que no sería bueno, ni para los escolares ni para la sociedad, una doble red de escolarización, ni basada en el idioma ni en ningún otro valor.
2,- Me parece bien el sistema actual, que considero amparado por la ley. No obstante, yo soy partidario de ampliar el tiempo de estudio de castellano, pero no por razones políticas sino sencillamente por las mismas razones que se deducen de mi primer escrito en este foro : para dominar el instrumento común.
Desgraciadamente, por lo que yo sé, y tengo familia y amigos en distintos niveles de la enseñanza, el fracaso es en los dos idiomas.
Por otra parte, como dices, en la calle, pero también en el recreo y en las aulas, el castellano no decae. Y no te digo en la prensa, literatura...Pero, eso tú ya lo sabes. Tienes familia en Cataluña.
Mi respuesta quería hacer mas hincapié en los aspectos jurídicos porque estamos en un foro de Derecho. Y si de esto sé poco (tan sólo un esquema general y la ubicación de las Fuentes), de pedagogía aún sé menos, de manera que tengo que guiarme por mi propia experiencia y por lo que veo a mi alrededor.
De estadística, tengo una idea, por eso sé que siendo un instrumento potentísimo para describir la realidad, lo es también para liarla. Aplicado al caso que nos ocupa o que me parece te preocupa a tí especialmente, sobre la relación entre bilingüismo (lengua impuesta) y fracaso escolar, nos dice que. basándonos en el Informe PISA, los escolares españoles están por debajo de la media europea en matemáticas, ciencias y lenguas. Y mira, parecería que la relación bilingüismo-fracaso es cierta porque La Rioja alcanza puntuaciones próximas a paises como Canadá, Inglaterra y Francia (si no recuerdo mal), mientras Cataluña queda bastante atrás. Pero...siempre hay peros...Las Vascongadas (ahora Euskadi), también sacan buenas notas y otras Comunidades monolingües están por debajo de Cataluña. Puedes mirarlo tú misma en Internet.
Lamentablemente, ya no voy a disponer de tiempo libre para investigar este tema, así que si continúas tú en ello, te deseo muchos éxitos y si no, también.
Saludos.