Hola, Alanis,
Primero de todo disculpa que no te haya contestado antes, voy un poco pillado de trabajo y no "invierto" en el foro todo el tiempo que quisiera.
La verdad es que el tema del prácticum para mí no ha sido muy difícil, no me he comprado los libros ahora (los de Civil I y II los tenía, y para Civil III y IV me llevé los apuntes de esta página, aunque no llegué ni a sacarlos), y me ha gustado y creo que podré sacar nota (cosa extraña en mí, soy "el rey del cinco").
En el primer parcial a mí me cayó un tema de inscripción de propiedades con herencia de por medio, y lo que más me ayudó, además de (creo) apelar a la lógica (no hay que buscarle cinco pies al gato), fueron los códigos; aprovecho para recomendaros unos muy baratitos (sin casi anotaciones, eso sí), de la editorial Colex (unos 13 euros cada uno, la mitad que otras editoriales); uno era el Código Civil y la Ley y Reglamento del Registro Civil, y el otro que me llevé y que creo que me hizo alcanzar el 9 en el primer parcial fue uno que tiene la Ley y Reglamento del Registro Civil. Para el segundo parcial (una sentencia del TS sobre la pensión compensatoria) me llevé de nuevo los dos códigos (también podía caer hipotecario), pero sólo utilicé el código civil. Y los libros en el primer parcial aún los miré (aunque no me sirvieron de demasiado), pero en el segundo ni los saqué. Quizá, por prevenir, me hubiera ido bien la Ley Concursal (algunos años antes ha caído algo de disolución de la sociedad de gananciales por concurso de uno de los cónyuges), pero la verdad es que lo que me tocó no iba por ahí.
Otra cosa: ha sido la única asignatura de la carrera en la que me he pasado, en los dos parciales, casi una hora pensando antes de escribir, y creo que vale la pena tenerlo todo muy claro; hay que ir paso a paso y no dar nada por hecho, sino ser sistemático.
Más detalles: tanto en el primer parcial como en el segundo ponían casos reales a cuya respuesta podías acceder; el primer parcial fue una resolución de la DGRN (que un compañero colgó en el foro), y este segundo parcial fue una sentencia del TS que yo mismo colgué en el foro (en un hilo de Prácticum de Civil). Y por la experiencia del primer parcial, yo acerté con la respuesta y aprobé, pero hubo quien "resolvió" lo contrario en el recurso y también aprobaron, porque lo más importante es razonar bien las cosas. En comparación con cómo son los civiles en general, éste es fácil.
Mi consejo es que si os gusta el Civil lo cojáis, porque con lo duros que son en general, lo del prácticum os va a parecer un "chollo" (si es que existe ese concepto en ese departamento).
Suerte con la elección, y que disfrutéis.