;

Autor Tema: practicum  (Leído 6533 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lauraITA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 27/01/08
Re: practicum
« Respuesta #20 en: 17 de Junio de 2009, 10:24:46 am »
Hola, yo hice el prácticum presencial en Derecho Penal y la verdad es que me fue bien y me pareció un ejercicio superinteresante. Me mandaron redactar desde el punto de vista de la defensa letrada 3 casos que había visto en el bufete donde estaba. Y luego unas 10 - 15 páginas sobre un tema original a elegir entre 4 propuestos. Yo escogí Delitos contra el honor y presenté un trabajo sobre la evolución de la jurisprudencia del TC y TS en relación con el conflicto libertad de información - derecho al honor. En total unas 50 páginas de memoria.

Lo bueno de hacer el prácticum presencial es que te quitas dos examenes en febrero y junio, ya que la memoria la tienes que presentar antes de las convocatorias de junio o septiembre, por lo tanto no te cargas las semanas de exámenes. Para mí fue una experiencia muy interesante.

Esto es lo que te puedo contar. Un saludo ;)


Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #21 en: 17 de Junio de 2009, 10:52:17 am »
¿Sabeis como es el examen del practicum no presencial de penal? ¿Durante el curso se estudian ciertos casos y son esos los que caen el examen?

Desconectado pulgarcito

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 28/08/07
Re: practicum
« Respuesta #22 en: 17 de Junio de 2009, 23:50:01 pm »
Hola yo me he matriculado de Trabajo y la verdad me examine el otro día y fué fácil, era un caso sobre despido disciplinario, es decir a priori era más temido y me indicaban que el más fácil era el de civil

Suerte.

Desconectado susana_1985

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 128
  • Registro: 11/08/08
Re: practicum
« Respuesta #23 en: 18 de Junio de 2009, 01:16:05 am »
Yo he hecho este año el practicum no presencial de penal y la verdad es que la experiencia ha sido bastante buena. El profesor te da dos o tres casos por cuatrimestre para que los hagas (se los puedes enviar para que te los corrija pero no es obligatorio) y además te da un esquema con la forma en que tienes que realizar esos casos. El examen consiste en el relato de los hechos de un suceso que se supone que genera responsabilidad penal y lo que tu tienes que hacer es irlo analizando (siguiendo los pasos del esquema que te proporciona el departamento) y finalmente determinar si hay o no responsabilidad. La verdad es que a mi los exámenes no me han parecido complicados y además puedes llevar el código. Yo creo que es muy recomendable para la gente a la que le guste esta asignatura (para mí la mejor de todas) y si se te da bien es muy fácil y tampoco requiere dedicarle mucho tiempo si tienes los conceptos básicos claros.

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #24 en: 18 de Junio de 2009, 11:30:47 am »
Muchas gracias Susana_1985.Podrías aclararme si el profesor al que te refieres es el de tu centro asociado o es el profesor de la sede central? Por otro lado, el examen es uno de esos casos que realizas o es otro? gracias y un saludo

Desconectado susana_1985

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 128
  • Registro: 11/08/08
Re: practicum
« Respuesta #25 en: 18 de Junio de 2009, 12:49:31 pm »
El profesor se llama Jose Nuñez y es el de la sede central y tengo que decir a su favor que ha mostrado mucho interes por los alumnos,por lo menos en mi caso,respondiendo rápidamente a todas las dudas que le planteaba.
El caso del examen no es ninguno de los que realizas durante el curso pero tiene la misma dinámica y una vez que sabes hacer uno los demás se hacen igual, es decir, son casos distintos pero se realizan igual y desde mi punto de vista no creo que sean complicados pero claro también depende de como se te dé a ti el penal. Quizás todavía estén en la página web del departamento y puedas verlos para hacerte una idea.

Desconectado terauned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 301
  • Registro: 22/01/06
Re: practicum
« Respuesta #26 en: 18 de Junio de 2009, 20:41:12 pm »
¿Alguien lo ha hecho de procesal? A mi me gusta mucho el procesal pero tengo miedo de que sea muy complicado y no poder sacarlo bien
NUNCA TE ENTREGUES NI TE APARTES JUNTO AL CAMINO, NUNCA DIGAS NO PUEDO MÁS Y AQUÍ ME QUEDO

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #27 en: 18 de Junio de 2009, 21:40:17 pm »
muchas gracias por todo Susana_1985.

Desconectado susana_1985

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 128
  • Registro: 11/08/08
Re: practicum
« Respuesta #28 en: 18 de Junio de 2009, 21:42:38 pm »
No hace falta que me des las gracias, estamos aquí pa ayudarnos no? Espero haberte ayudado. Saludos

Desconectado ORCOTERO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 297
  • Registro: 02/07/08
Re: practicum
« Respuesta #29 en: 18 de Junio de 2009, 22:18:38 pm »
Hola, Alanis,

Primero de todo disculpa que no te haya contestado antes, voy un poco pillado de trabajo y no "invierto" en el foro todo el tiempo que quisiera.

La verdad es que el tema del prácticum para mí no ha sido muy difícil, no me he comprado los libros ahora (los de Civil I y II los tenía, y para Civil III y IV me llevé los apuntes de esta página, aunque no llegué ni a sacarlos), y me ha gustado y creo que podré sacar nota (cosa extraña en mí, soy "el rey del cinco").

En el primer parcial a mí me cayó un tema de inscripción de propiedades con herencia de por medio, y lo que más me ayudó, además de (creo) apelar a la lógica (no hay que buscarle cinco pies al gato), fueron los códigos; aprovecho para recomendaros unos muy baratitos (sin casi anotaciones, eso sí), de la editorial Colex (unos 13 euros cada uno, la mitad que otras editoriales); uno era el Código Civil y la Ley y Reglamento del Registro Civil, y el otro que me llevé y que creo que me hizo alcanzar el 9 en el primer parcial fue uno que tiene la Ley y Reglamento del Registro Civil. Para el segundo parcial (una sentencia del TS sobre la pensión compensatoria) me llevé de nuevo los dos códigos (también podía caer hipotecario), pero sólo utilicé el código civil. Y los libros en el primer parcial aún los miré (aunque no me sirvieron de demasiado), pero en el segundo ni los saqué. Quizá, por prevenir, me hubiera ido bien la Ley Concursal (algunos años antes ha caído algo de disolución de la sociedad de gananciales por concurso de uno de los cónyuges), pero la verdad es que lo que me tocó no iba por ahí.

Otra cosa: ha sido la única asignatura de la carrera en la que me he pasado, en los dos parciales, casi una hora pensando antes de escribir, y creo que vale la pena tenerlo todo muy claro; hay que ir paso a paso y no dar nada por hecho, sino ser sistemático.

Más detalles: tanto en el primer parcial como en el segundo ponían casos reales a cuya respuesta podías acceder; el primer parcial fue una resolución de la DGRN (que un compañero colgó en el foro), y este segundo parcial fue una sentencia del TS que yo mismo colgué en el foro (en un hilo de Prácticum de Civil). Y por la experiencia del primer parcial, yo acerté con la respuesta y aprobé, pero hubo quien "resolvió" lo contrario en el recurso y también aprobaron, porque lo más importante es razonar bien las cosas. En comparación con cómo son los civiles en general, éste es fácil.

Mi consejo es que si os gusta el Civil lo cojáis, porque con lo duros que son en general, lo del prácticum os va a parecer un "chollo" (si es que existe ese concepto en ese departamento).

Suerte con la elección, y que disfrutéis.

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #30 en: 19 de Junio de 2009, 08:35:49 am »
Gracias Rafa, ya he tomado nota y voy a ver esas senticias que estan colgadas para ir recogiendo material.

Desconectado ORCOTERO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 297
  • Registro: 02/07/08
Re: practicum
« Respuesta #31 en: 19 de Junio de 2009, 08:47:11 am »
De nada, Alanis,

La resolución de la DGRN no sé de dónde la sacó el compañero que la colgó, yo la tengo sólo en papel... pero seguro que se puede sacar por internet.

Por cierto, ¿Rafa? No me llamo rafa, ja ja ja, aunque no me importaría jugar a tenis como uno que se llama así y que tiene los riñones forraícos de euros... aunque entonces seguro que no estudiaría en la Uned, con lo que mola!!

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #32 en: 19 de Junio de 2009, 08:57:04 am »
jajajajaj ¡te he bautizado de nuevo! bueno pues gracias orcotero

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: practicum
« Respuesta #33 en: 19 de Junio de 2009, 11:55:59 am »
Pues si Susana estamos para ayudarnos y lo has conseguido.

Desconectado spolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 01/12/08
Re: practicum
« Respuesta #34 en: 19 de Junio de 2009, 13:11:41 pm »
En primero lugar, yo he optado por penal, más que nada por que es la asignatura que más me gusta y más domino por mi profesión.
En segundo lugar, he optado por el presencial por que creo que es una experiencia muy enriquecedora, en concreto en la fundación Favide, en sus oficinas de atención a la víctima del delito, aunque en cierto modo esta fundación depende de Consellería de la CCAA Valenciana, y así ya no es un despacho profesional puro y duro, y en cuanto al trabajo para la memora he optado por un tema de actualidad como es Violencia de Género, el cual es un tema que me gusta y también domino por mi trabajo.Aunque el lugar que elijas no tenga convenio, si contactas con el COIE de tu centro asociado, rápidamente formulan uno, eso si, si puedes arreglártelo antes del verano mejor que mejor, no te esperes a septiembre.