Como diría Sobera, "Eres bueno, Mesetario, muy bueno". ¡ Que salida la del puesto de observación...!. Me has obligado a confirmar los puntos de altitud de España. Y mira, en Cataluña me aparecen 3 de los mas altos de España. De la Meseta (la de arriba), el primero que aparece es La Galana, con 2568 mts. (400 menos que el Puigmal).
Lamento estropearte esto, m.t.c., pero lo importante no es el punto en concreto más alto, sino la media de la zona. En cualquier caso, esto es un mero recurso dialéctico que no debe distraer de lo principal.
Madrid. capital, alcanza, sí, los 730 mts.en algunos lugares, pero claro, nosotros tenemos la gran apertura del Mare Nostrum...
Y en algunos lugares más jejejeje. Depende de como amanezca uno

Pero bueno... dejémoslo así.
En todo caso : ¡¡¡ MADRID, CIUDAD OLIMPICA !!!
Pues por mi parte ojalá no. ¿Tú sabes la de gastos que conlleva eso? Y todal para nada. Bueno, sí, para que Gallardón repita como alcalde, con lo malo que es eso.
Bueno, Mesetario, los puntos que desarrollas me hacen pensar que tienes una visión elaborada que se corresponde con la filosofía anglosajona de la organización política y jurídica de la sociedad. Al final, pocas leyes escritas y muchísima jurisprudencia. Muchísima porque las leyes no van casi nunca por delante de la realidad, sino al revés y claro, alguien debe actuar sobre el presente...
Te agradezco mucho que pienses así, pero me temo que te equivocas y mi visión es mucho más prosaica. Sigo pensando que lo deseable es que las leyes permitan cuantas más libertades mejor, pero bien entendidas en el sentido de que sean para TODOS. De forma que no haya ni perjudicados ni beneficiados, sino que todos sean beneficiarios de las mismas normas. De la misma forma, también sigo pensando que las leyes penales (las que castigan los actos "malos") sean duras y rápidas. Cuanto más duras y rápidas mejor. Porque sólo así podrán conseguirse los objetivos de aquellas otras que permiten las libertades. Por supuesto, las leyes penales deben aplicarse únicamente contra aquellos que impiden que TODOS pueden alcanzar lo permitido por las leyes primeras que menciono.
Pero que tu opción sea ésta, no significa que la vigente en España sea una concepción "podrida". ¿ Has comprobado cual es el enfoque en los estados miembros de la Unión Europea ?.
Aún a pesar de que se que te defraudaré, tengo que decirlo: me la suda lo que ocurra en los estados miembros de la Unión Europea. Me la suda tanto que comienzo a tener calor.
Pues si vamos a los fundacionales, verás que en todos hay un profusa regulación de los partidos políticos, de la libertad de asociación y de expresión, primero en las Constituciones y después en leyes específicas. España, en este y en muchos otros temas, participa de los criterios de los Derechos en la Unión Europea.
¿Y qué? Me la sigue sudando.
[bla, bla, bla,.....]
Seguramente, el pais pionero y con regulaciones mas estrictas sea Alemania, donde que yo sepa, en tres ocasiones se han ilegalizado partidos políticos. Pero, también en Francia y en Holanda. Y en Italia...
En cuanto a las opiniones, sin ir mas lejos, hay muchos paises que penan la negación del holocausto...
Buen ejemplo el de Alemania. No es casualidad que sea el país pionero y con regulaciones más estrictas. Un país que dio origen a la doctrina nacional socialista (por mucho que a algunos/as les duela el NSDAP significa, en alemán, Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (*)) tiene que hacer frente a un
peazo cacho trozo de complejo de la hostia en cuanto a su historia que convierte al país en un puto converso, es decir: en un fanático de lo contrario de lo que es. Si Alemania niega su historia y persigue a quienes investigan la verdad histórica es porque Alemania es, fuera de toda duda, un país al que le importa una
merde (gabachos
dixit) la verdad histórica, sino sólo lo que Alemania parezca en las mentes de sus socios europeos.
[bla, bla, bla]
¡ Ay ! ¿ He dicho que los británicos no tienen leyes contra partidos o contra actos terroristas ?. Pues sí las tienen : Fomentar, justificar o glorificar la violencia terrorista son comportamientos penados (apología del terrorismo). Y no digamos lo de la autorización para tirar a matar...
A pesar de la simpatía que siento por los anglos, he de reconocer que no son más que un hatajo de ladrones. Lo siento, pero no son de fiar.
Hazme caso y déjate de tonterías: quien permite opinar y actuar sin perjudicar de forma activa a nadie, es bueno. Y quien no permite opinar (lo que sea) y actuar sin perjudicar de forma activa a nadie, es malo. Si te guías por eso no puedes equivocarte.