;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360437 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmenmlg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/10/08
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1240 en: 09 de Septiembre de 2012, 13:49:07 pm »
Ah claro! Sí, te he entendido perfectamente. Muchas gracias Gem-Mas! ;)


Desconectado JOSESIMON

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 15/12/04
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1241 en: 09 de Septiembre de 2012, 14:55:28 pm »
PREGUNTA: a los que terminemos la licenciatura en el curso 13/14 ó  14/15...¿se nos obliga a hacer el examen de acceso a la abogacía?.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1242 en: 09 de Septiembre de 2012, 16:20:35 pm »
No, siempre y cuando nos colegiemos en el plazo de 2 años desde que estemos en condiciones de solicitar el título.
Saludos

Desconectado JOSESIMON

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 15/12/04
  • www.uned-derecho.com
Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #1243 en: 09 de Septiembre de 2012, 17:27:04 pm »
UUUUFFF. No sabes la alegria que me das. Estos del negociado estan en la parra. MUCHAS GRACIAS

Desconectado jecaes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1244 en: 09 de Septiembre de 2012, 17:44:27 pm »
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.


Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1245 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:36:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.

sí bueno pero a efectos prácticos el que termine la licenciatura tendrá que hacer el master de de dos años igual que el que termine grado para ejercer la abogacía y como esto, el grado tendrá el mismo valor que la licenciatura, para nada al que termine la licenciatura le van a convalidar los másteres
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1246 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:48:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí bueno pero a efectos prácticos el que termine la licenciatura tendrá que hacer el master de de dos años igual que el que termine grado para ejercer la abogacía y como esto, el grado tendrá el mismo valor que la licenciatura, para nada al que termine la licenciatura le van a convalidar los másteres
Que no, Torrombo, que los que acabemos la Licenciatura no tenemos que hacer el Master ni el Examen. Jo, parece mentira que no te hayas enterado, con el ruido que hizo la noticia. ;D
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1247 en: 09 de Septiembre de 2012, 19:51:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.
Sí, y cuando se implanten los Grados de 3 años, los que están haciendo ahora el Grado saldrán perdiendo. Fue una verdadera chapuza ponerlos de 4 años.
Saludos

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1248 en: 09 de Septiembre de 2012, 20:22:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no, Torrombo, que los que acabemos la Licenciatura no tenemos que hacer el Master ni el Examen. Jo, parece mentira que no te hayas enterado, con el ruido que hizo la noticia. ;D
Saludos

ah sí?, al final quitaron la ley esa? joer no me había enterado, bueno yo estoy haciendo la licenciatura y tiro hasta que se acabe la mecha
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1249 en: 09 de Septiembre de 2012, 20:33:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ah sí?, al final quitaron la ley esa? joer no me había enterado, bueno yo estoy haciendo la licenciatura y tiro hasta que se acabe la mecha

Gracias a Dios si que la quitaron, y ahora nosotros a terminar como máximo con la extinción total de la licenciatura y a colegiarnos, ahora la duda que tengo es: la práctica juridica, ¿cuando hay que hacerla y para que nos va a servir?
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1250 en: 09 de Septiembre de 2012, 21:14:51 pm »
me preguntaba ahora por teléfono un compañero si puede matricularse en asignaturas de grado y de licenciatura simultaneamente, el caso suyo particular es que le ha quedado Administrativo I de licenciatura que es de 1º y claro, ya no puede examinarse

le he dicho que aunque se matricule de Admin. I de grado, esa no se la convalidan para la licenciatura, que ya tiene que pasarse a grado forzosamente, para aprobar esa asignatura

pero que las de licenciatura que apruebe, sí que se las convalidan a grado

es correcto no?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1251 en: 09 de Septiembre de 2012, 21:39:10 pm »
Torrombo, dile a tu amigo que si sólo le queda Administrativo I de 1º, sí que puede seguir en la Licenciatura, porque al final la podrá compensar. Pero si se matricula en Grado, pasará irremediablemente a Grado, y no podrá volver a la Licenciatura. Y no se pueden simultanear ambos planes.
Saludos

Desconectado Infinite162

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1252 en: 10 de Septiembre de 2012, 12:10:52 pm »
Por lo que leo,  merece la pena acabar la Carrera en Licenciatura y no en Grado.

Aunque comentan que en Grado es más fácil, pero también más caro.

Desconectado Mishi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 251
  • Registro: 10/02/09
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1253 en: 11 de Septiembre de 2012, 16:42:59 pm »
¿Si me queda cuarto y quinto me tengo que matricular de los dos cursos este año?

Desconectado espe_2021

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 288
  • Registro: 15/10/07
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1254 en: 12 de Septiembre de 2012, 11:16:54 am »
Buenos días,
 Me queda para acabar la licenciatura Procesal II y los dichosos financieros. De todos ellos me he presentado varias veces y no hay manera. Creo que hay posibilidades de que Procesal II me haya ido bien en septiembre. Mi consulta y si alguien es tan amable de resolver es la siguiente. En este caso no son cursos que se extingan este año, por lo tanto .... cuéntan las convocatorias presentadas? y por otro lado si me quedasen los financieros o incluso con Procesal II, podría presentarme a los extraordinarios de Diciembre? Muchas gracias!
 Saludos
Abogada del ICAT

Desconectado izashur

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 13/01/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1255 en: 12 de Septiembre de 2012, 11:37:01 am »
Hola, os pongo unas dudas que pregunté ayer al Negociado y la respuesta que me ha dado el mismo, por si os viene bien a alguien:

Buenas tardes,
Debido a la próxima matricula y con objeto de tener claras algunas dudas, si es posible me gustaría realizar algunas preguntas:
1-      El curso pasado y el anterior realicé las asignaturas obligatorias y troncales, con la convicción, debido a la ley vigente en ese momento, de que terminada la Licenciatura, tendría que realizar el Master para el acceso a la Abogacía. Por tanto, opté por no matricularme de ninguna optativa. En este momento las circunstancias han cambiado, ya que, podré Colegiarme si termino la Licenciatura, por tanto, tengo que matricularme de las optativas y de las de Libre configuración. La duda es si  se extinguen también en el curso 2014/2015 tanto las optativas como las de Libre configuración.
2-      En caso de que sí se extingan, si me quedan más de una asignatura optativa por aprobar, ¿tengo que pasarme a Grado?, ya que, no existen equivalencias.
3-      Si solo me quedaran créditos de Libre Configuración, ¿los puedo coger de otras carreras que no estén extinguidas y poder Licenciarme al año siguiente?
CONTESTACIÓN DEL NEGOCIADO:
En respuesta a su consulta le informamos que el curso 2011/2015 es el último año de plan de Licenciatura por lo que, si al finalizar dicho curso no ha superado todos los créditos necesarios para obtener la titulación, sean del carácter que sean, debe continuar en los estudios de Grado con los correspondientes reconocimientos.
 
Respecto a los créditos de Libre Configuración, puede matricularse en las asignaturas ofertadas por el resto de facultades con tal carácter pero, debe tener el cuenta los calendarios de extinción de dichos estudios ya que no en todos los casos coinciden con las fechas aplicables a la Facultad de Derecho.
 
Respecto a los créditos, solo se consideran como tal los reconocidos en la UNED de acuerdo con su plan de estudios.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1256 en: 13 de Septiembre de 2012, 01:09:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que leo,  merece la pena acabar la Carrera en Licenciatura y no en Grado.

Aunque comentan que en Grado es más fácil, pero también más caro.

Pues no sé quien te lo ha comentado..pero está mal informado.

Desconectado evabusto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 764
  • Registro: 08/07/08
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1257 en: 13 de Septiembre de 2012, 22:09:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, os pongo unas dudas que pregunté ayer al Negociado y la respuesta que me ha dado el mismo, por si os viene bien a alguien:

Buenas tardes,
Debido a la próxima matricula y con objeto de tener claras algunas dudas, si es posible me gustaría realizar algunas preguntas:
1-      El curso pasado y el anterior realicé las asignaturas obligatorias y troncales, con la convicción, debido a la ley vigente en ese momento, de que terminada la Licenciatura, tendría que realizar el Master para el acceso a la Abogacía. Por tanto, opté por no matricularme de ninguna optativa. En este momento las circunstancias han cambiado, ya que, podré Colegiarme si termino la Licenciatura, por tanto, tengo que matricularme de las optativas y de las de Libre configuración. La duda es si  se extinguen también en el curso 2014/2015 tanto las optativas como las de Libre configuración.
2-      En caso de que sí se extingan, si me quedan más de una asignatura optativa por aprobar, ¿tengo que pasarme a Grado?, ya que, no existen equivalencias.
3-      Si solo me quedaran créditos de Libre Configuración, ¿los puedo coger de otras carreras que no estén extinguidas y poder Licenciarme al año siguiente?
CONTESTACIÓN DEL NEGOCIADO:
En respuesta a su consulta le informamos que el curso 2011/2015 es el último año de plan de Licenciatura por lo que, si al finalizar dicho curso no ha superado todos los créditos necesarios para obtener la titulación, sean del carácter que sean, debe continuar en los estudios de Grado con los correspondientes reconocimientos.
 
Respecto a los créditos de Libre Configuración, puede matricularse en las asignaturas ofertadas por el resto de facultades con tal carácter pero, debe tener el cuenta los calendarios de extinción de dichos estudios ya que no en todos los casos coinciden con las fechas aplicables a la Facultad de Derecho.
 
Respecto a los créditos, solo se consideran como tal los reconocidos en la UNED de acuerdo con su plan de estudios.

Entiendo que tienes que tener matriculadas todas las asignaturas (troncales de 5º, optativas y LC) en el curso 2014/15 pero si ese año no apruebas tendrás alguna convocatoria especial ¿no es así?

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1258 en: 13 de Septiembre de 2012, 22:16:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que tienes que tener matriculadas todas las asignaturas (troncales de 5º, optativas y LC) en el curso 2014/15 pero si ese año no apruebas tendrás alguna convocatoria especial ¿no es así?
Pues yo no estaría tan segura, pues la convocatoria de diciembre pertenecería ya al curso 2015-16, así que para saberlo habría que ver qué pone exactamente la Ley que regula la implantación de Grados y la extinción de las Licenciaturas. No sé cual es su nombre  exacto.
Interesante cuestión. A ver si alguien nos ilumina y nos pone un enlace.
Saludos

Desconectado bielsko

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 14/08/07
Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
« Respuesta #1259 en: 16 de Septiembre de 2012, 16:09:54 pm »
Hola, ¿Alguien sabe si durante los cursos en extinción -3º a partir de este año, y donde ya no hay tutorias- se siguen manteniendo los parciales de febrero y junio?