;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360714 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #220 en: 24 de Julio de 2007, 00:38:28 am »
Pregunta por Fernando, es el que lleva el tema de las colegiaciones. ;)

PD: La cerveza allí cerca mismo, por el principio de la calle de La Paz. :)

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado KYKO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 640
  • Registro: 15/06/05
  • SURGE ET AMBULA
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #221 en: 24 de Julio de 2007, 00:42:33 am »


Muy agradecido por la información. Lo tendré en cuenta.

Un abrazo. KYKO.

P.D.: Pues si que cae cerquita.

BEJARANO28

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #222 en: 24 de Julio de 2007, 14:06:01 pm »
y ahora me gustaría recabar las opiniones particulares de los foreros, a la vista de la información aportada por IUS (que por cierto muchas gracias) o si alguien tienen idea, si cree que la UNED empezará a impartir los títulos de Grado a partir del curso 2008/09 o tardará algo más. Un cordial saludo.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #223 en: 24 de Julio de 2007, 14:07:07 pm »
Contestado queda. :)
Quedan algunos años todavía para que todo eso sea obligatorio.
Yo también quiero una caña, pero Valencia me queda lejos.
Un abrazo,
IUS

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #224 en: 24 de Julio de 2007, 14:08:10 pm »
De la UNED no sé, lo siento. Sé que hay Universidades que sí quieres comenzar en el 2008.
De nada.

BEJARANO28

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #225 en: 24 de Julio de 2007, 16:23:34 pm »
Muchas gracias de nuevo IUS. A ver si el curso que viene ya nos vamos enterando a ver cuando empiezan los nuevos títulos de grado en la Uned.

Desconectado KYKO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 640
  • Registro: 15/06/05
  • SURGE ET AMBULA
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #226 en: 24 de Julio de 2007, 18:12:30 pm »
Hola a todos:
Esta mañana he estado en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia recabando información detallada sobre el asunto de la colegiación para el ejercicio de la abogacía.
En principio, siempre tuve las ideas claras al respecto. Pero, a raíz de un comentario que me hizo la Sede Central de la UNED [donde, al parecer no estaban demasiado al corriente de tales menesteres], surgió la duda que os comenté.
Tal y como indicaba Morde [con el que, sintiéndolo mucho, no me pude reunir por razones de agenda, quedando pendiente la invitación, extensiva a IUS], es posible colegiarte tras la Licenciatura.
Los requisitos necesarios para solicitar dicha incorporación, a partir del 1 de Enero de 2007, son:
  • Título de Licenciado en Derecho. Si no se dispone de él hay que presentar Certificación Académica Personal de la Licenciatura cursada y además el resguardo del Depósito del Título.
  • Partida de nacimiento.
  • Certificación de antecedentes penales [Hernán Cortés, 24-Entresuelo].
  • Domiciliación bancaria con la dirección de la sucursal correspondiente.
  • Una fotografía tamaño D.N.I. con corbata [excepto señoras].
  • Fotocopia del D.N.I.
Presentada dicha documentación, tras ser revisada por la Secretaría General del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, se facilitará impreso bancario para efectuar el ingreso, en el Banco de Sabadell, de la cuota de incorporación:
  • Colegiados ejercientes: 1.509,76 € [vigente hasta 31-12-2007 y desde esa fecha 650 € año, aproximadamente].
  • Colegiados no ejercientes: 1.152,50 € [ignoro la cuantía de anualidades posteriores].
Nota: Para todos aquellos colegiados que lo deseen, existen acuerdos, con distintas entidades bancarias, para la financiación de los importes a abonar por la cuota de incorporación.
Primera Colegiación
A. La incorporación como ejerciente por cuenta propia exigirá optar entre:
  • La afiliación al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social, en cuyo caso debe aportarse declaración jurada comprometiéndose a presentar fotocopia de la misma.
  • La formalización del ingreso en la Mutualidad General de la Abogacía.
B. La incorporación como ejerciente por cuenta ajena exigirá aportar certificación de la empresa acreditativa de que el colegiado estará contratado como Abogado en dedicación exclusiva, haciendo constar el número de afiliación al Régimen General de la Seguridad Social.

Saludos. KYKO.

P.D.: Lo que no pudieron responderme es bajo qué situaciones específicas deben realizarse los dos cursos en la Escuela de Práctica Juridica para conseguir el CAP y a quienes obligan, de donde parte esa normativa y si existe Ley que reconozca su implantación, a la vista de las pruebas que vienen efectuándose desde el pasado año. Aquí forcé una llamada interna de mi informador a algún compañero o superior capacitado, que únicamente alcanzó a decirme que afecta a los que deseen incorporarse al Turno de Oficio [cuestión que, en mi caso, ya conocía de antemano].

Desconectado GESTOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 13/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #227 en: 25 de Julio de 2007, 12:21:48 pm »
Perdón por las disculpas, pero aún no tengo nada claro, (como la mayoría). Rogaria que arrojarais luz, para enfocar mis estudios.

Llevo 2 años en la uned, he terminado primero, 5 créditos optativos y 10 de libre configuración. Mi previsión es medio curso por año, y mi fin era,  primer ciclo-opositar al B, y continuar.

Con todo este rollo mis preguntas son:

¿Si, como tengo previsto ,termino el primer ciclo en el año 2009/2010, me entregaría el certificado de primer ciclo?.

¿Este certificado me permitirá opositar al grupo A2?.

En la nueva ley hace mención a un certificado de estudios iniciales a los 120 créditos, ¿tiene algo que ver con la certifiación de primer ciclo, que exigen 180 créditos?.

Porque claro ahora mis opciones son:

1.- Tirar pa-lante con Derecho, (que me gusta mucho), y sea lo que dios quiera. Que en este caso no se si es mejor matricularme solo de troncales, como dice antes algun compañero, o seguir con mi idea de alcanzar el primer ciclo.
2.- Hacer un Ciclo Formativo de Grado Superior. Opositar al grupo B, y luego continuar con Derecho, cuando toque.

Echadme una mano amigos. Gracias.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #228 en: 25 de Julio de 2007, 14:02:19 pm »
Gestor, en cuanto a lo de FP, yo creo que no te conviene. Una vez que tengas la Diplomatura, pasas directamente del Grupo C1 al Grupo A2.
Si terminas en el curso 2010 el primer ciclo, accederías al Grupo A2 (o actual Grupo B). Y te puedes quedar ahí para siempre. Al menos a día de hoy se ve que será así.
En mi opinión, cuando lleguen los Grados, la gente de Derecho, Psicología... serán Grupo A1. Mientras que la gente de Enfermería, Relaciones Laborales... y la gente que de las carreras de 5 años tengan 3, serán Grupo A2. Esto es lo que pienso a la vista de lo que hay a día de hoy.
Así que céntrate en acabar el primer ciclo completo, para acceder al Grupo A2 (actual Grupo B). Y si te coge la reforma, que te coja con el primer ciclo hecho, que a la hora de adaptar, será mejor. Y, si ves que te da tiempo, acaba la carrera antes de que coja Bolonia.
Abogada y Doctoranda

chimobayo

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #229 en: 26 de Julio de 2007, 16:51:40 pm »
yo tengo una duda, y si a uno le pilla el cambio de plan de estudios, y por poner un ejemplo, tienes aprobado Derecho Romano, y resulta que en el plan nuevo no se contempla dicha asignatura, ¿qué sucederá? ¿No sirve para nada haberla aprobado?

Es que estoy en primero y voy bastante lento, y temo que pueda pillarme el cambio de plan de estudios y que curse asignaturas que luego no me sirvan.

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #230 en: 26 de Julio de 2007, 19:03:42 pm »
La Universidad tiene que promover los mecanismos necesarios para que se pueda acabar la titulación de acuerdo con el plan con el que se comenzó. Claro, entenderán que esos mecanismos han de ser razonables y he de pensar que pondrán un número de años para poder acabar la titulación. Si una vez transcurridos esos años tal vez fuercen a cambiarse de plan con las convalidaciones/equivalencias que en su momento salgan adelante. Efectivamente, si Derecho romano desaparece de los nuevos planos entonces... podría ocurrir que haber superado dicha asignatura no sirviera para nada. Aunque me parece raro, ya se articularía algún sistema para convertir y convalidad créditos antiguos y ECTS, por ejemplo vía optativas.
Así que todavía no desesperes por eso, tranquilo.
Saludos,
IUS

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #231 en: 26 de Julio de 2007, 21:41:20 pm »
Yo supongo, quizás es mucho suponer, que los créditos te los adaptarían por otros, por ejemplo por Libre Configuración.
Pero, de todas formas, me extrañaría que desaparecieran asignaturas. Lo que seguramente harán, será juntarlas. Por ejemplo, Civil I que fuera lo de Civil I y II. O algo de ese estilo.
Estoy de acuerdo con IUS en que tienen que dar unos años para que acabes. Además, la implantación será progresiva. Como ha sido con el Plan del 2000. Este curso ya había 5º del Plan 2000, pero aún había gente haciendo 3º del Plan Antiguo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #232 en: 27 de Julio de 2007, 11:39:35 am »
Gracias, IUS, por tu mensaje tranquilizador y sea sólo por saber que aun sigues ahí, estando "al loro", para luego informarnos.

Francamente no me arrepiento haber estudiado Derecho Romano a pesar de que luego no me lo convalidarán si tengo que pasar el plan de los grados en Derecho. de hecho ni en el Reino Unido ni en Alemania se estudia  de forma obligatoria. De todas formas espero que nuestros créditos no sufran el mismo desvalor como  las antiguas pesetas frente al euro.
Abogada Icamalaga

chimobayo

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #233 en: 27 de Julio de 2007, 21:11:22 pm »
Gracias IUS, y Mile,  por la respuesta.

La verdad es que últimamente estaba bastante agobiado con lo del cambio de plan,  pensando que tal vez mi esfuerzo pudiese caer más tarde en saco roto.

De todas formas, pienso que voy a dejar las optativas de este plan actual para el final, y me dedicaré a sacar primero las troncales, por si las moscas.

Pero me quedo más tranquilo y animado, que buena falta me hacía.


Desconectado versanti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 844
  • Registro: 28/09/04
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #234 en: 25 de Agosto de 2007, 04:34:09 am »
Me parece que ando más despistado que un pulpo en un garaje, ¿alguien me sabe decir que es eso del cambio del plan 2000 al plan bolonia???
si ahora empezamos el plan 2000, ¿tendremos que convalidar las asignaturas al nuevo plan y seguir con este último, o hay la posibilidad de que asignaturas estudiadas no nos sirvan para nada???

GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO!!!!

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #235 en: 25 de Agosto de 2007, 13:21:11 pm »
Versanti, te explico.
Ahora mismo en la UNED hay dos planes de estudio de Derecho.
Por un lado está el de 1953, que está en extinción (este curso que empieza en septiembre se extingue 4º).
Y por otro lado, tenemos el del 2000 (que es el que está vigente, y en el que se matricula la gente que empieza nueva).
El Plan Bolonia, que es debido al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) por la Unión Europea. Esto quiere decir, que todos los países de la Unión tengan las mismas carreras. Porque ahora mismo son diferentes. Y nos tenemos que adaptar a ello. Y estos serán los nuevos planes de estudio en el futuro. Los primeros empezarán en 2009. Pero en la UNED aún no sabemos cuándo será.
Nosotros seguimos con el Plan 2000. Porque el cambio será paulatino. No se extinguirá todo junto de repente.
A la hora de las adaptaciones una vez que entre en vigor el Plan Bolonia, ya dirán ellos como se hacen. Pero vamos, que tampoco van a sacar asignaturas a porrillo. Así que no te preocupes.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Brandeso

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 120
  • Registro: 29/05/05
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #236 en: 26 de Agosto de 2007, 18:22:18 pm »

Mile, tu explicación está muy bien, pero eso de no preocuparse. Llevamos varios años sabiendo que hay que adaptarse a Bolonia y cuales son sus exigencias (orientar las titulaciones a satisfacer la demanda social real en un ámbito de construcción europea y globalización), y hasta el momento las autoridades académicas, salvo preocuparse por su culo, no han hecho nada, o muy poco.
El colectivo que más lleva participado en la configuración de las nuevas titulaciones es el de los funcionarios profesores, desde su profunda preocupación por de como queda su influencia en el sistema (sus garbanzos), también, pero menos preocupados, desde el elevado papel que tienen en la construcción del futuro desarrollo del país y del bienestar de sus generaciones venideras. Su primer logro fue conseguir que el título de Grado se alcance con 4 años y no 3 como es en la mayoría de los países de la comunidad (que cada quien quite conclusiones); la justificación la basan en que el acceso a la Universidad en España se hace un año antes que en la mayoría de los países de nuestro entorno (puede ser verdad, pero no conozco datos y si, en todo caso, esa es la solución más acertada).
Evidentemente, la voz de los alumnos, en este proceso, brilla por su ausencia. En lo que se refiere a la titulación de Derecho, considero que compartimos preocupaciones con la mayoría de las titulaciones (adaptación de los estudios contenidos a la demanda del mercado de trabajo, mejora en la transparencia de las evaluaciones, mejora de los métodos pedagógicos, etc.) y además nosotros tenemos unas específicas. Concretamente, entre las específicas, están las nuevas condiciones para acceder a la abogacía en España (un porcentaje elevadísimo de las colocaciones) que exigen además de un examen (oposición), prolongar el periodo de formación obligatorio 2 años más. Como mínimo los que empiezan este año tendrán que hacer 5+2+examen. Si se hubiesen tenido en cuenta los intereses de los alumnos, figura central de la reforma, es obvio que no se habría llegado a esta situación, este curso se estaría empezando el plan nuevo (4 años y una formación de más calidad se entiende, sino ya me diréis para que se hace la reforma) de manera que la carrera para acceder a la abogacía sería de 4 años en el mejor de los casos y, si no haces curso por año, 4+2+examen y los que cada uno por voluntad o circunstancias quiera añadirle, en todo caso siempre más ventajoso que lo que se le ofrece a los alumnos que empiezan este año.
De todas maneras, seguro que a la mayoría este tipo de debate le parece aburrido, seguirán prefiriendo discutir si son galgos o podencos (Bolonia sí, Bolonia no) que es mucho más divertido
Salud

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #237 en: 26 de Agosto de 2007, 19:39:32 pm »
Brandeso, lo de Bolonia empezó en el año 95, o incluso antes. O sea, hace 12 años. Yo empecé a tener noticias de Bolonia cuando empecé en la Universidad, en donde aún hoy existe el plan del 53. Pero allí era algo muy lejano. Y hoy en día lo sigue siendo. Para ellos.
Si nosotros no nos preocupamos de lo nuestro, nadie lo va a hacer por nosotros. ¿Alguien ha dicho algo sobre Bolonia? Que yo sepa, sólo la gente que les sacaban sus titulaciones. El resto, todos chitón.
Yo espero acabar antes de tener que cambiarme a Bolonia. Porque aún faltan años para que empiece el primer año. Si ni ellos mismos saben cómo van a hacer... Se suponía que en junio de este año la UNED tenía ya que tener las directrices de los nuevos planes. Y no hay nada de nada... Lo único que hay es un borrador del ministerio, pero que tampoco aclara mucho...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Adirondack

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 23/08/07
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #238 en: 26 de Agosto de 2007, 19:44:48 pm »
 
   Hola a todos,

   Soy nueva en este mundillo de la UNED, llevo varios días ojeando el foro, y quiero felicitar a todos los que lo hacéis posible.

   Tengo intención de matricularme este año de 1º, pero después de leer algunos de los temas, como el de "Ya comenzó la reforma" de IUS, me han entrado bastantes dudas.
    Ya soy licenciada, y he vivido de cerca lo que supone que dos planes de estudios distintos convivan. Cuando yo empecé mi carrera fuimos la primera promoción del plan nuevo, se pasaba de cuatro años a cinco. Así que pude comprobar como a los compañeros que estaban ya en tercero o cuarto se les complicaron muchísimo algunas asignaturas y a nosotros, por ser " los nuevos" nos usaron como "experimentos" a la hora de evaluar o plantear la forma de examenes.

    Como bien dice Brandeso, la reforma está ahí, por que por muy lejana que se vea, llegará y hay que mentalizarse de los cambios y de como afectan a los alumnos.
   
     Un saludo a todos.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #239 en: 27 de Agosto de 2007, 13:25:55 pm »

LA REFORMA ESTÁ AHÍ:
Septiembre 2007    Aprobación Decretos
Octubre 2007    Inicio elaboración de los planes de estudio por las Universidades
Hasta abril 2008 (para curso 08/09)    Aprobación de las CCAA, Informe CU y aprobación por Consejo de Ministros e inscripción en el Registro
Mayo 2008    Oferta de plazas nuevos títulos
Curso 2008-2009    Comienzo de los nuevos grados
Julio 2012    Primeros graduados nuevos títulos

En octubre se iniciará la elaboración de los planes. Os recuerdo la página del MEC: No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cuanto a la ley de acceso a la abogacía, es otro cantar.
Tienen todavía mucho tiempo para decidir qué es lo que exactamente van a exigir respecto del examen de acceso....
Parece seguro que para el Grado en España habrá que cumplir 240 ECTS que suponen cuatro cursos.
Si el Master/Postgrado  requiere 60 - 120 ECTS que significan una especialización en la carrera, el periodo de  prácticas exigidas para ejercer como abogado o procurador no deberían exceder este tiempo.
Si el 50 % de este periodo son prácticas jurídicas que se imparten en la misma universidad
Antes del 2012 la UNED debe tener preparado el programa y organizado la realización de las mismas para sus futuros abogados.
Paciencia, paciencia que es el hermano de la ciencia.
saludos
Lili
Abogada Icamalaga