[quote author=MarilynMonroe link=topic=31702.msg252527#msg252527
Como no podía ser de otra forma, no estoy de acuerdo contigo. Las calles, las plazas, las playas son de uso público, no son un territorio “sin ley”, ni estamos en el “lejano oeste”.
[/quote]
Bien. Pues si no es así -y estoy de acuerdo contigo- debería regularse lo que se puede hacer en ellas por la autoridad que tuviera competencias para ello. Y los Ayuntamientos, desde luego, no tienen competencia alguna para delimitar lo que son "buenas costumbres" ni nada por el estilo.
Los agentes de policía que están interviniendo para impedir dichos “masajes”, dicen que no está permitido allí darlos.
¿Y en qué se basan para decir tal cosa? Porque desconozco la existencia de una norma que prohíba que una chavala -o un chaval- le haga un trabajillo a su contrario/a así, a vuelapluma. No creo que un guindilla de esos que proliferan por los poblachos españoles sea quien para decir que tal cosa está prohibida.
En realidad es la excusa más simple y tonta que se puede dar. Pero bueno… sí que es cierto que una actividad así está regulada y tiene que ser prestada con las debidas garantías sanitarias y por personal especializado. De modo que es una “vía” el hecho de alegar que no es lugar adecuado dar masajes en la playa.
Pues creo que te equivocas. De hecho tal "actividad" no está regulada en la inmensa mayoría de los lugares. Y mucho me temo que la autoridad política que se ponga a regularla se mete en un berengenal de mucho cuidado. Sólo se reguló tal actividad en la época del hambre, entre los años 1942-53, con el Paquillo famoso. Y mira en qué terminó.
Pero hay otro hecho muy importante (el fundamental) que está detrás de todo esto: del mismo modo que si yo me pongo a dar escándalo en la playa, a gritar como una loca y a poner la música a todo volumen, es claro que molesto así al resto de la gente, y lo que no se puede permitir tampoco es que dichas “masajistas” se pongan a hacerle pajitas a todo aquel que lo solicite y que se “pongan a ello” porque sí, porque “hoy es hoy”... Es un lugar público y nadie tiene por qué aguantar ni tolerar que cada uno haga lo que le salga de las pelotas (y nunca mejor dicho).
Los motivos para evitar lo que aduces en primer lugar son objetivos: una cantidad tal de decibelios que perjudica al resto del personal. Pero cuando hablamos de
buenas costumbres, la cosa ya cambia mucho. ¿Qué son buenas costumbres? ¿qué son malas costumbres? depende de cada uno la decisión. Y no veo yo que un Ayuntamiento tenga habilitación legal suficiente para decidir qué es admisible y qué no en público, ya que afecta a la esfera de las libertades individuales, y por tanto al Título I de la CE, tan famosa en ciertos ámbitos. Y si un Ayuntamiento no es quien para tocar eso.. fíjate lo que será el guindilla de turno.