;

Autor Tema: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?  (Leído 14671 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #40 en: 22 de Agosto de 2009, 12:24:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que no llegaré nunca a entender es porqué la universidad "a distancia" cuesta lo mismo que la universidad "presencial" ¿por qué cuesta lo mismo la matricula y las tasas? That´s the question.

En Derecho comparado (jeje) los cursos de formación homologados, es decir equivalentes entre sí, por ejemplo, Tecnico en Prevención de Riesgos Laborales, cuestan muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo más barato si lo haces en la modalidad "semipresencial= a distancia) que presencial. Logicamente.

Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado Tomás

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #41 en: 22 de Agosto de 2009, 21:22:23 pm »
¿Tiene consecuencias negativas hacer Derecho por la Uned?. La verdad es que consecuencias, a mi modo de ver, sí las tiene. Otra cosa es que esas consecuencias sean negativas. ¿Qué se entiende por consecuencias negativas?. Porque trabajar también tiene consecuencias negativas. Estudiar también puede tener una connotación negativa. Incluso hasta no hacer nada, también puede ser contraproducente. No sé qué quiere decir el autor con la expresión "consecuencias negativas" cuando además liga el efecto a la Uned. Es que acaso estudiar en las Universidades presenciales o de otro tipo no tiene consecuencias?. No sé realmente qué ha querido decir el autor con ese interrogante. Sin embargo, me atrevo a hacer un breve análisis, desde mi experiencia. De este modo aprovecho para relajarme en el estudio, por un momento al menos.
Evidentemente, consecuencias sí que las tiene: la Uned exige estudio, un estudio constante pero quizá no menos profundo que otras universidades. Ese estudio constante exige tiempo, dedicación, plan de trabajo, ritmo, etc..., que se ha de compatibilizar en muchos casos con la profesión, la familia, el ocio, etc...Si eso es lo que considera "consecuencias negativas", siento discrepar, porque frente a esa exigencia que impone el estudio de una carrera en la Uned tenemos una gran compensación: la disciplina, la preparación y la superación de las materias. Los estudios en la Uned dan como resultado una gran preparación. La soledad del estudiante, el hecho de enfrentarse -solo- a la materia, el uso de los recursos que brinda la Uned y de aquellos otros que uno mismo ha de buscar, obtener y utilizar es un acicate para la preparación.
Además, el estudiante en la Uned dispone de libertad para encarar su carrera y sus estudios en la forma que mejor le convenga.
Desarrolla su autoestima.
Las consecuencias negativas continúo sin verlas, a sabiendas de que como cualquier otra actividad humana existen consecuencias que uno ha de valorar en función de los resultados. Y para mí, esos resultados son a pesar del tiempo que llevo en la Uned altamente positivos hasta el punto que si tuviera que elegir hoy una Universidad para cursar Derecho, optaría por la UNED.
Tomás Albero.
Tomás Albero.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #42 en: 22 de Agosto de 2009, 21:26:24 pm »
Hola.
Considero que el "problema" del prestigio de la Universidad por la que te licencias es un sofisma importado vía hollywood.

En España el abogado es o no es de prestigio al margen de la Universidad que le licencio (o lo que es muy parecido somos iguales al margen de la madre que nos pario).

Desechemos complejos de inferioridad (latentes en este hilo) y a por ellos que son menos.

Estoy escuchando a King Crinson, el "epitaph".

Un saludito.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #43 en: 22 de Agosto de 2009, 21:29:43 pm »
Es "King Crimson".
todo vuestro.
Adios.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #44 en: 22 de Agosto de 2009, 21:35:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Evidentemente, consecuencias sí que las tiene: la Uned exige estudio, un estudio constante pero quizá no menos profundo que otras universidades. Ese estudio constante exige tiempo, dedicación, plan de trabajo, ritmo, etc..., que se ha de compatibilizar en muchos casos con la profesión, la familia, el ocio, etc...Si eso es lo que considera "consecuencias negativas", siento discrepar, porque frente a esa exigencia que impone el estudio de una carrera en la Uned tenemos una gran compensación: la disciplina, la preparación y la superación de las materias. Los estudios en la Uned dan como resultado una gran preparación. La soledad del estudiante, el hecho de enfrentarse -solo- a la materia, el uso de los recursos que brinda la Uned y de aquellos otros que uno mismo ha de buscar, obtener y utilizar es un acicate para la preparación.


así se encuentra el estudiante de la UNED, como Gary Cooper en "solo ante el peligro":

No puedes ver los enlaces. Register or Login
 ;D ;D ;D ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #45 en: 22 de Agosto de 2009, 21:48:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es "King Crimson".
todo vuestro.
Adios.

un gran tema, voy a por la guitarra y os lo interpreto

No puedes ver los enlaces. Register or Login

pero mi preferido de King Krimson es este:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #46 en: 22 de Agosto de 2009, 21:50:31 pm »
Consecuencia negativa de estudiar en la uned.
Como no te guste estudiar lo llevas claro, lo dejarás muy pronto, y aunque en la presencial suceda lo mismo hay quien va  para pasear los libros y hacer creer a sus viejos que "va a la uni".
En cuanto al prestigio para buscar empleo por ejemplo, no recuerdo ningún anuncio tipo "...Se valorará que no haya sacado el título en la Uned"
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado exconvicto

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 22/07/09
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #47 en: 23 de Agosto de 2009, 04:22:32 am »
te cuento mi caso por ser un poco singular: estoy terminando la Licenciatura que empecé en la cárcel, tras casi 4 años de prisión preventiva. En el juicio (Audiencia Nacional) pude hablar con los abogados de los acusados y todos me reconocieron la dificultad no solo de estudiar ahi dentro sino que conocen por compañeros que la uned es mas difícil que una presencial. De esos 12 abogados uno tambien se saco la carrera por la Uned en prisión  (lo cual te da una visión del derecho penal muy completa, desde ambos lados de la ley)  y es un abogado reconocido. El trabajo por tu cuenta es duro pero consigues una rutina de estudio y preparación que te servirá para siempre. Así que no tengo ninguna duda que es una titulación no solo reconocida por los demás profesionales sino también muy valiosa en cuanto a formación. (En prisión hay unas 700 personas estudiando en la Uned, de un total de 74000 internos, que también intentan sacarse una carrera a pesar de las dificultades)

Desconectado jabel62

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 12/06/07
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #48 en: 23 de Agosto de 2009, 07:27:03 am »
¿consecuencias negativas?...no, unas pocas nada más....

-te saldrán ojeras
-se te pelarás los codos
-no tendrás tiempo para nada
-ni para la mujer
-no tendrás tiempo para ti
-ni para tus amig@a
-no tendrás tiempo para salir
-ni para ver la tv
-vacaciones las justas
-duplicarás horario de trabajo
-te saldrán almorranas
-es posible que pierdas vista
-te cansarás del despertador
-te pasarás con el café

¿quieres que siga?....

O es posible que en algún juzgado te digan que por ser de la UNED no puedes defender a tu cliente o que no te dejen presentarte a unas oposiciones por haber estudiado en la UNED y casi seguro que los despachos de abogados no querrán contratar a "gentuza" de la UNED..... sin contar que lo más negativo es que te van a apuntar en una lista negra del gobierno para tenerte controlad@ toda tu vida... ;D ;D

Si piensas que estudiar en la UNED te pueda perjudicar, no se con quién habrás hablado..... pero desde luego de negativo nada de nada, todo es positivo y valorados si que estamos por todas las ramas de lo privado, público y jurídico.
Barriendo para casa comentaré, es posible que incluso mejor valorados que de otras universidades pues en la nuestra y como es sabido son los temarios completos y tienes que tener mucha fuerza de voluntad para currártelo casi en el anonimato desde tu escritorio. (y dando gracias por las nuevas tecnologías)
Lo dicho, como diría cierto entrenador -todo positivo nada negativo-  ;) .

Desconectado EDC

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 10/05/08
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #49 en: 23 de Agosto de 2009, 14:35:51 pm »
Un saludo, os cuento:

Yo he estudiado en ambas y la diferencia es astronómica por supuesto en favor de la UNED, es más he conocido gente que de suspender las tres asignaturas en las que se había matriculado en la UNED, ha pasado a aprobar seis en la presencial. También he coincidido con alumnos de la Uned en la presencial y decirme estos una semana antes del examen de turno, que no habían empezado a estudiar pero que con una semana en la presencial estaba echo.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #50 en: 23 de Agosto de 2009, 16:51:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Barriendo para casa comentaré, es posible que incluso mejor valorados que de otras universidades pues en la nuestra y como es sabido son los temarios completos y tienes que tener mucha fuerza de voluntad para currártelo casi en el anonimato desde tu escritorio. (y dando gracias por las nuevas tecnologías)
Lo dicho, como diría cierto entrenador -todo positivo nada negativo-  ;) .

es al revés:  "tu eres malo: nunca positivo, siempre negativo"

aquí está el entrenador:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

 ;D ;D ;D ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IPSO IURE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 28/09/08
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #51 en: 23 de Agosto de 2009, 23:34:27 pm »
Pues yo he estudiado en la presencial y en la UNED y me quedo con esta última. Los títulos tienen el mismo valor sean de la universidad que sean, pero tiene más mérito el que se lo saca en la UNED con cuarentaytantos años, trabajando, con hijos y muchos más incovenientes. Yo, desde luego si fuera empresario contrataría antes a un licenciado de la UNED que a uno de la presencial, lo tengo claro. Y por supuesto, en el tema de las oposiciones, el de la UNED parte con ventaja por el hábito de estudiar solo en casa, la autoorganización, etc.
Otra cosa es que hay mucha gente que no conoce nuestra universidad y opina sin argumentos e igual nosotros también tenemos un poco de culpa por pensar que vamos a ser menos que los de la presencial. También es cierto que por la UNED pasa mucho estudiante "eventual" que nunca acaban las carreras, su único interés es decir que son universitarios y no están más que para relleno.

Un saludo y orgulloso de la UNED.

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #52 en: 01 de Septiembre de 2009, 18:19:20 pm »
No sé si habéis visto este artículo de El País de hoy: La universidad 'online' obtiene mejor nota
La enseñanza virtual es más efectiva que la clásica, sobre todo combinada con elementos presenciales - El alumno es más activo y el profesor, más asesor
Ver: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado anasol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 20/10/06
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #53 en: 01 de Septiembre de 2009, 18:46:00 pm »
En mi opinión hay mucha gente que no sabe ni siquiera o que es la UNED, a mi me han llegado a decir: ¿y Que estudias? ¿Donde? y les digo Derecho, en la UNED, y la cara que se me queda cuando me dicen: pues yo conozco a fulanito que estudia Derecho en Salamanca ( por poner un ejemplo) pero Derecho de verdad, en la Universidad- y te quedas con una cara..........y le dices- pero que te crees que el derecho que yo estudio es de mentira????- Hay gente que habla sin saber, yo creo que los que estudiamos en la UNED tenemos mucho mérito, por el gran esfuerzo que tenemos que hacer, tanto para prepararlo por nuestra cuenta como para sacar el tiempo para estudiar, un saludo a todos.

Desconectado sglez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 02/03/09
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #54 en: 01 de Septiembre de 2009, 20:30:15 pm »
Yo soy una gran defensora de la uned y me siento muy orgullosa de estudiar en ella.

Casi todos estais hablando del gran merito que supone estudiar una carrera de esta forma, y especialmente para los que trabajamos, tenemos cargas familiares... pero creo que centrandonos no en el gran merito y esfuerzo que realizamos sino en el aprendizaje hay que señalar que aun siendo las asignaturas de la uned muy completas y exigentes si hay una "consecuencia negativa" y es que nos perdemos el enriquecimiento que tiene la presencial en el sentido de interactuar con profesores y compañeros, intercambiar opiniones en clase, debatir y razonar las leyes y esa visión que te aporta la presencial de estar nutriendote de los pareceres de los diferentes profesores asi como sus muchas anécdotas, consejos, historias de cómo afrontar la vida profesional... Cuando yo estaba en la presencial es cierto que había profesores que eran unos "muermos" pero había otros cuya dinámica de clase era muy enriquecedora.

Otra cuestión es que hablais de la dureza de las asignaturas, y me pasa con compañeros de la presencial que se pasan a la uned para terminar los procesales y otras asignaturas porque en la presencial no pueden, las tienen totalmente atravesadas y en la uned sacan después una notaza (me acaba de pasar con un familiar que tras agotar convocatoria en málaga de procesal ha sacado un 9,5 en la uned) y te dicen que ha sido super fácil. Bueno imagino que todo es relativo...

Un saludo y suerte en los exámenes!!

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #55 en: 01 de Septiembre de 2009, 22:16:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy una gran defensora de la uned y me siento muy orgullosa de estudiar en ella.

Casi todos estais hablando del gran merito que supone estudiar una carrera de esta forma, y especialmente para los que trabajamos, tenemos cargas familiares... pero creo que centrandonos no en el gran merito y esfuerzo que realizamos sino en el aprendizaje hay que señalar que aun siendo las asignaturas de la uned muy completas y exigentes si hay una "consecuencia negativa" y es que nos perdemos el enriquecimiento que tiene la presencial en el sentido de interactuar con profesores y compañeros, intercambiar opiniones en clase, debatir y razonar las leyes y esa visión que te aporta la presencial de estar nutriendote de los pareceres de los diferentes profesores asi como sus muchas anécdotas, consejos, historias de cómo afrontar la vida profesional... Cuando yo estaba en la presencial es cierto que había profesores que eran unos "muermos" pero había otros cuya dinámica de clase era muy enriquecedora.


Se nota que no has estado en las tutorias, ahí de todo eso (como decía un castizo cuando le dijeron que no tenía educación):

"pa dar y pa vender, señora"

 ;D ;D ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #56 en: 01 de Septiembre de 2009, 23:03:37 pm »
¿Alguien sabe el ranquín de todas las universidades españolas?

No hablo de los estudios sobre universidades que realizan otras universidades españolas, porque como algunos de ustedes sabrán, no se encuentran entre las analizadas en algunos casos y cuando está, pasa de los cincuenta primeros puestos hacía abajo. Pero, hablamos de analizadas.

Hace dos años, creo recordar que estaba de la mitad de la tabla hacia abajo. ¡Señores! Miren que existen universidades en España, no son cuatro, !eh¡

Temo que muchos hablan con el sentimiento del corazón por estar en un grupo, es decir, un colectivo que es la uned, hablo de alumnos, con un toque de romanticismo coorporativista hacia la misma.

Desconectado abermedia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 06/08/07
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #57 en: 01 de Septiembre de 2009, 23:06:20 pm »
Al contrario, son todo ventajas. La primera es que te organizas a tu manera, no tienes horarios ni agobios por llegar a clase pasando frío o calor. Estudias el temario, te presentas a los exámenes y si has estudiado apruebas.
Si te parece peyorativo lo de "a distancia", piensa en las Universidades "de lujo": si encima de soltar 3.000 euros/mes te suspenden, iban a tener mucha clientela...
El título que dan (aún lo tengo enrollado en un tubo de cartón), ese no te lo dan en CCC ni en ninguna tienda de todo a 100, tampoco viene en los tapones de Coca-Cola. Pone "Licenciado en Derecho" y eso es todo.
Pero estudiar en la Uned es algo más que estudiar el temario si tener que ir a clases a verle el "jeto" al profesor (y que te vean las pintas), es una forma de superación al alcance de no todas las personas, como demuestran las estadísticas de abandonos, de años en terminar la carrera, etc.
Así pues, el que suscribe (que piensa ejercer de abogado próximamente), ya tiene leídos toda clase de libros sobre la profesión (fiscalidad abogados, ejercicio profesional, márketing jurídico, etc; y lo he hecho de la misma manera que hice en la carrera y hace todo el mundo: leyendo y empollando en mi p. casa "a distancia". ¿A distancia de quien o qué?
También he contratado un par de dominios .es y .com (por cierto bien curiosito y bueno el nombre), me estoy haciendo la página web por mi cuenta, he diseñado muebles y pedido presupuestos a fabricantes  (nacionales y de Portugal), y además he hecho mis "pinitos" al estilo de "una rubia muy legal", sin necesidad de ser abogado:
Interposición de Contencioso y posterior Demanda (si eres funcionario, en materia de personal no necesitas abogado), Demandas a la Seguridad Social (en determinadas materias puedes demandar a la TSGSS en representación de otra persona, siendo mayor de edad y en pleno uso de tus derechos civiles), papeletas de conciliación, recursos varios (reclamaciones administrativas previas, alegaciones, alzada en multas de tráfico, frente a Hacienda, etc), tengo echado el ojo a un programa de gestión de despachos de abogados que estoy probando y muchos detalles más.
Vamos, que sin caer en el intrusismo profesional, (he asesorado un huevo por ahí), puedes ir aprendiendo al estilo UNED, es decir: por tu cuenta y "a distancia".
Olvídate de lo que piensen los demás, no podrás darle gusto a todos y las opiniones son como el ano: todos tenemos uno.
Quiero decir con todo esto, que la experiencia, la práctica, te la aprendes por tu cuenta, que no te lo den todo hecho. Es lo mejor.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #58 en: 01 de Septiembre de 2009, 23:06:49 pm »
Por cierto, en el ranquín por mejor web universitaria, tiene a 15 universidades presenciales por encima. ¿No creen que aquí debería haber sido la primera dado las características de la misma? Y, en este ranquín sí estaba analizada.

Desconectado abermedia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 06/08/07
Re: ¿tiene consecuencias negativas hacer derecho por la UNED?
« Respuesta #59 en: 02 de Septiembre de 2009, 21:57:37 pm »
No se a que ranking te refieres, pero en la mayoría de ellos se tienen en cuenta una serie de indicadores, algunos de ellos son de aplicación a la UNED (tasas de abandono, media de los estudios, tasa de doctores, PROPORCION DE ESTUDIANTES/PROFESORES, numeros totales de alumnos, etc) y otros no tanto. (Ver página: No puedes ver los enlaces. Register or Login )
Lógicamente al aplicar algunos de ellos a la UNED, por sus propias características, se distorsiona enormemente los resultados, y en algunos "rankings" se refiere este extremo. El ejemplo sería el apartado puestos en las aulas/número de alumnos, pero también podría ser cualquier otro (abandonos, ratio profesores/alumnos).
Y dale que te pego vara, el que quiera "prestigio" estudiando en una Universidad "de las mejores", primero que se matricule, luego apruebe los exámenes, y después que se tire el moco todo lo que quiera, pero es una discusión estéril y baladí. Los títulos están homologados, hay libertad de cátedra, algunas universidades cobran más (¿será por el aire acondicionado?, ¿los profesores son mejores?, ¿exigen más y los alumnos se crecen?) y otras cobran menos, pero al terminar la carrera todos reciben el título (previo pago de las tasas correspondientes) y no por pagar más o estudiar en tal o cual Universidad va a ser mejor.
La verdad es que me jod entrar al trapo por estas chorradas, porque no me gusta perder el tiempo, porque además de trabajar y terminar la carrera con 44 años, ahora algunos se plantean "consecuencias negativas" por estudiar en la UNED... Igual me tenía que quedar en casa viendo la tele o martilleando a las horas de las siestas, pero es que ya se sabe: hay gente para todo.
Hale, no estudies que es peor y hazlo donde te plazca, pero termina la carrera.