Al contrario, son todo ventajas. La primera es que te organizas a tu manera, no tienes horarios ni agobios por llegar a clase pasando frío o calor. Estudias el temario, te presentas a los exámenes y si has estudiado apruebas.
Si te parece peyorativo lo de "a distancia", piensa en las Universidades "de lujo": si encima de soltar 3.000 euros/mes te suspenden, iban a tener mucha clientela...
El título que dan (aún lo tengo enrollado en un tubo de cartón), ese no te lo dan en CCC ni en ninguna tienda de todo a 100, tampoco viene en los tapones de Coca-Cola. Pone "Licenciado en Derecho" y eso es todo.
Pero estudiar en la Uned es algo más que estudiar el temario si tener que ir a clases a verle el "jeto" al profesor (y que te vean las pintas), es una forma de superación al alcance de no todas las personas, como demuestran las estadísticas de abandonos, de años en terminar la carrera, etc.
Así pues, el que suscribe (que piensa ejercer de abogado próximamente), ya tiene leídos toda clase de libros sobre la profesión (fiscalidad abogados, ejercicio profesional, márketing jurídico, etc; y lo he hecho de la misma manera que hice en la carrera y hace todo el mundo: leyendo y empollando en mi p. casa "a distancia". ¿A distancia de quien o qué?
También he contratado un par de dominios .es y .com (por cierto bien curiosito y bueno el nombre), me estoy haciendo la página web por mi cuenta, he diseñado muebles y pedido presupuestos a fabricantes (nacionales y de Portugal), y además he hecho mis "pinitos" al estilo de "una rubia muy legal", sin necesidad de ser abogado:
Interposición de Contencioso y posterior Demanda (si eres funcionario, en materia de personal no necesitas abogado), Demandas a la Seguridad Social (en determinadas materias puedes demandar a la TSGSS en representación de otra persona, siendo mayor de edad y en pleno uso de tus derechos civiles), papeletas de conciliación, recursos varios (reclamaciones administrativas previas, alegaciones, alzada en multas de tráfico, frente a Hacienda, etc), tengo echado el ojo a un programa de gestión de despachos de abogados que estoy probando y muchos detalles más.
Vamos, que sin caer en el intrusismo profesional, (he asesorado un huevo por ahí), puedes ir aprendiendo al estilo UNED, es decir: por tu cuenta y "a distancia".
Olvídate de lo que piensen los demás, no podrás darle gusto a todos y las opiniones son como el ano: todos tenemos uno.
Quiero decir con todo esto, que la experiencia, la práctica, te la aprendes por tu cuenta, que no te lo den todo hecho. Es lo mejor.