Acabo de recibir hace un momento la respuesta al email que mandé a convalidaciones, y esta ha sido su respuesta.
Cada día lo entiendo menos, porque cuando llamé por teléfono, tanto a principio de curso como hace unos días, me dijeron que al ser simultaneidad de estudios no era necesario que solicitara la convalidación porque se realizaba de oficio... total contradicción con la respuesta que me han dado hoy.
También tenía entendido por lo que leí por la web que había ciertos plazos para solicitar las convalidaciones, y aquí me dicen que se pueden solicitar en cualquier momento, que me parece lo de menos... pero no deja de llamarme la atención.
En fin, a solicitar convalidaciones que toca... a ver si para el 2014 obtenemos respuesta.
Lo que he sacado en claro es que aunque siempre sea preferible la comunicación "cara a cara", vía telefónica en este caso, por ser más directa y poder aclarar dudas más fácilmente... en esta universidad es más fiable y preferible hacerlo por email.
"Buenos días:
El reconocimiento de créditos no se realiza de oficio, tiene que solicitarlo (le adjuntamos la instancia para ello). Índique que ha accedido por simultaneidad de estudios.
Tiene que aportar los programas (sellados por el centro donde han sido cursadas) de las asignaturas cuyo contenido considere equivalente a las de nuestro Grado en Derecho. El programa ha de pertenecer al curso académico en que se haya superado la asignatura.
Si una asignatura es reconocida y, estaba matriculada de élla, puede (una vez resuelto el reconocimiento de créditos), anular la matrícula de la misma y solicitar la devolución del importe.
Si la asignatura es reconocida en el expediente constara la nota de origen.
La convalidación se puede solicitar en cualquier momento del curso académico
En cuanto a los estudios de FP, si son ciclos formativos de Grado Superior, si hay posibilidad de reconocimiento. La comisión de convalidaciones de nuestra Facultad está actualmente realizando tablas de posibles equivalencias al respecto."