En el departamento de convalidaciones de la UNED hay gente muy maja, incluida la responsable del departamento , el problema radica en los profesores que forman la Comisión de Estudios no bajan que sus tronos celestiales , también es un gran problema la carencia legislativa interna dentro de la UNED en el ámbito de combalidaciónes, hecho al libre albedrío del CE sin que se tenga unos criterios objetivos marcados ,
generalmente la UNED se cree super universidad, en comparación con las demás universidades de España.
Yo hace año solicité comvalidación por otro precepto, cuya cuota máxima es también 37 créditos 15 % de la carrera , me solicitud fue denegada, sin dar apenas explicación. entiendo que los señores profesores querían que fuera doctorado en la materia que ellos dan para que me la den por comvalidada , el hecho la la Ley nos lo exige, ya que :
1- El Legislador premiando con el derecho a reconocimiento de créditos universitarios ( xxx) a un determinado colectivo, por entender que lo merece, la voluntad de legislador debe ser compelida por la UNED al tratarse de una ley , y no entrar en si es bien o mal hecho reconocer créditos .
2- La ley no habla de asignaturas sino de créditos, por los que no entiende la intervención de los profesores, ya que la tramitación de la solicitud tiene que ser meramente administrativa.
3- El resto de las universidades españolas (por lo meno las de Madrid) , hay asignaturas ya prefijadas de cada carrera para los alumnos procedentes de FP, Licenciaturas......... y la validaciones funcionan de forma casi casi mecanizada
Todo eso nos pone una situaciones de desigualdad de oportunidades respecto a compañeros de otras universidades que pertenecen al mismo sistema educativo
un saludo
,