;

Autor Tema: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?  (Leído 23291 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #20 en: 05 de Octubre de 2009, 09:18:56 am »
Me van a perdonar la broma, pero más que aconfesional, el Estado se está volviendo inconfesable.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #21 en: 05 de Octubre de 2009, 17:07:26 pm »
De acuerdo boropau, pero por lo mismo sería conveniente dejar de subvencionar a los de la "in"cultura, por poner un ejemplo. Pero una pequeña apreciación, creo que el dinero que recibe la Iglesia procede de los impuestos de quien mnarca la correspondiente casilla en su declaración de la renta, hay en este aspecto una especie de "objeción fiscal", no se puede decir lo mismo con el resto de colectivos subvencinoados  de Juaniz
   Permiteme que te rectifique, la cantidad que la Iglesia recibe por la declaración de la renta es una parte insignificante de la que recibe del EStado.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #22 en: 05 de Octubre de 2009, 17:40:16 pm »
El estado será aconfesional y deberá respetar y apoyar, en su caso, a las demás confesiones religiosas, pero nunca puede olvidar la costumbre y creencia de la mayoría de españoles, la cristina católica. No hay más.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #23 en: 05 de Octubre de 2009, 19:17:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Nunca me he referido al Rey como persona física, sino como Jefe de Estado.

   ¿Mezclo churras con merinas? :o Hablo del Estado y del Jefe del Estado. No mezclo nada. El que tiene el cacao meravigliao eres tú.




El Jefe del Estado como tal ha asistido en innumerables ocasiones a funerales de estado, sus hijos, entre los que se encuentra el Príncipe heredero, se casaron por la Iglesia en actos públicos, ¿deberían acaso haber contraído matrimonio también según los ritos de las demás confesiones para no ofender otras creencias?. Eso sin mencionar que tradicionalmente la monarquía española ha sido católica. ¿Va eso en contra del principio de aconfesionalidad del Estado?, creo que no, a la vista está que esos hechos se han producido. Dices que hablas del Jefe del Estado, pero es que reulta que esa Jefatura recae en una persona y aquí viene lo importante, pues ya me dirás cuándo el Rey habla como tal o cuando lo hace como Juan Carlos, es difícil que se desprenda de su cualidad del Rey porque lo es a tiempo total y a perpetuidad.
¿El cacao?, no gracias, no me va, prefiero el café...   ;D

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #24 en: 05 de Octubre de 2009, 19:25:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo boropau, pero por lo mismo sería conveniente dejar de subvencionar a los de la "in"cultura, por poner un ejemplo. Pero una pequeña apreciación, creo que el dinero que recibe la Iglesia procede de los impuestos de quien mnarca la correspondiente casilla en su declaración de la renta, hay en este aspecto una especie de "objeción fiscal", no se puede decir lo mismo con el resto de colectivos subvencinoados  de Juaniz
   Permiteme que te rectifique, la cantidad que la Iglesia recibe por la declaración de la renta es una parte insignificante de la que recibe del EStado.

Tampoco te lo podría asegurar pero creo que desde el año pasado la Iglesia se financia exclusivamente con esas aportaciones al IRPF, en cuanto tenga tiempo buscaré información sobre el tema.

Salud

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #25 en: 05 de Octubre de 2009, 20:05:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sus hijos, entre los que se encuentra el Príncipe heredero, se casaron por la Iglesia en actos públicos, ¿deberían acaso haber contraído matrimonio también según los ritos de las demás confesiones para no ofender otras creencias?.

   Más datos: la primogénita está separada, y su hijo se casó con una divorciada. Vamos, que son todos católicos ejemplares :) Y las fastuosas bodas las pagamos entre todos. Amén.

   En cualquier caso, todo esto me trae al fresco. Lo que yo digo es que lo lógico es que el Rey, cuando actúe como Rey (esto es, como Jefe del Estado), debería “minimizar” los actos religiosos a los que acude.

Café también para mí, gracias  ;)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #26 en: 05 de Octubre de 2009, 20:15:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sus hijos, entre los que se encuentra el Príncipe heredero, se casaron por la Iglesia en actos públicos, ¿deberían acaso haber contraído matrimonio también según los ritos de las demás confesiones para no ofender otras creencias?.

   Más datos: la primogénita está separada, y su hijo se casó con una divorciada. Vamos, que son todos católicos ejemplares :) Y las fastuosas bodas las pagamos entre todos. Amén.

   En cualquier caso, todo esto me trae al fresco. Lo que yo digo es que lo lógico es que el Rey, cuando actúe como Rey (esto es, como Jefe del Estado), debería “minimizar” los actos religiosos a los que acude.

Café también para mí, gracias  ;)




Ahí estamos, que una cosa son las creencias religiosas y otra el ser consecuente con las mismas. Claro que esos bodorrios y demás salen del bolsillo de los contribuyentes, también salen los viajes y vacaciones de nuestros políticos, y por el momento les ganan por goleada a la familia real  >:(.
Y ves, al final nos hemos puesto de acuerdo, yo también creo que el Rey debería ser, como de hecho lo es, discreto en estas cuestiones, pero sigo defendiendo que también tiene sus derechos como todo hijo de vecino.

Salud

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #27 en: 05 de Octubre de 2009, 20:18:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo boropau, pero por lo mismo sería conveniente dejar de subvencionar a los de la "in"cultura, por poner un ejemplo. Pero una pequeña apreciación, creo que el dinero que recibe la Iglesia procede de los impuestos de quien mnarca la correspondiente casilla en su declaración de la renta, hay en este aspecto una especie de "objeción fiscal", no se puede decir lo mismo con el resto de colectivos subvencinoados  de Juaniz
   Permiteme que te rectifique, la cantidad que la Iglesia recibe por la declaración de la renta es una parte insignificante de la que recibe del EStado.

Tampoco te lo podría asegurar pero creo que desde el año pasado la Iglesia se financia exclusivamente con esas aportaciones al IRPF, en cuanto tenga tiempo buscaré información sobre el tema.

Salud
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #28 en: 05 de Octubre de 2009, 20:42:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sus hijos, entre los que se encuentra el Príncipe heredero, se casaron por la Iglesia en actos públicos, ¿deberían acaso haber contraído matrimonio también según los ritos de las demás confesiones para no ofender otras creencias?.

   Más datos: la primogénita está separada, y su hijo se casó con una divorciada. Vamos, que son todos católicos ejemplares :) Y las fastuosas bodas las pagamos entre todos. Amén.

   En cualquier caso, todo esto me trae al fresco. Lo que yo digo es que lo lógico es que el Rey, cuando actúe como Rey (esto es, como Jefe del Estado), debería “minimizar” los actos religiosos a los que acude.

Café también para mí, gracias  ;)


Pues no hacen ni más ni menos que lo que hacen el resto de los españoles. A nadie se le obliga a ser creyente ni a casarse para toda la vida y tampoco al Rey ni  a su familia.

 ¿porque debería minimizar los actos religiosos si la gran mayoría de los españoles los utilizan?  

Si  muere un trabajador,pongamos por ejemplo,   seguramente, independientemente de su credo va al entierro sus compañeros o  el Director de la oficina , de la misma forma cuando un soldado muere, como ha muerto por la patria el Rey en deferencia va a  su entierro, es de lógica y hasta de humanidad.

El Rey hace su trabajo, no va a evangelizar, como lo hace el Presidente del Gobierno independientemente de sus creencias, a ninguno se le puede exigir que renuncie a su libertad religiosa ni que abondone la voluntad del pueblo, que mal que le pese le sentaría muy mal que el Rey  o el Presidente del Gobierno se ausentará.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #29 en: 05 de Octubre de 2009, 21:40:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo boropau, pero por lo mismo sería conveniente dejar de subvencionar a los de la "in"cultura, por poner un ejemplo. Pero una pequeña apreciación, creo que el dinero que recibe la Iglesia procede de los impuestos de quien mnarca la correspondiente casilla en su declaración de la renta, hay en este aspecto una especie de "objeción fiscal", no se puede decir lo mismo con el resto de colectivos subvencinoados  de Juaniz
   Permiteme que te rectifique, la cantidad que la Iglesia recibe por la declaración de la renta es una parte insignificante de la que recibe del EStado.

Tampoco te lo podría asegurar pero creo que desde el año pasado la Iglesia se financia exclusivamente con esas aportaciones al IRPF, en cuanto tenga tiempo buscaré información sobre el tema.

Salud
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La encontré.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por cierto el enlace que citas no es más que una opinión subjetiva acerca de la forma de financiarse la Iglesia, no aporta dato fiscal o jurídico alguno acerca de la cuestión y además destila tufo anticlerical por todas partes con lo cual su análisis es completamente parcial.

Salud

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #30 en: 05 de Octubre de 2009, 22:07:53 pm »

   Afirmar que la Iglesia católica recibe una cantidad ingente de subvenciones estatales (y/o autonómicas, municipales y provinciales), es decir una verdad como un templo. Y nunca mejor dicho  :)

   Yo no voy a buscar, copiar y pegar ninguna página web, pero estoy segura que en cualquier Boletín Oficial podríamos encontrar buenos ejemplos. En ocasiones se ha leído en este foro que la Iglesia invierte mucho capital en conservar y restaurar edificios que forman parte del Patrimonio Artístico, pero en realidad es el Estado quien -en casi todas las ocasiones- corre con los gastos.

Saludos   


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #31 en: 05 de Octubre de 2009, 23:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Afirmar que la Iglesia católica recibe una cantidad ingente de subvenciones estatales (y/o autonómicas, municipales y provinciales), es decir una verdad como un templo. Y nunca mejor dicho  :)

   Yo no voy a buscar, copiar y pegar ninguna página web, pero estoy segura que en cualquier Boletín Oficial podríamos encontrar buenos ejemplos. En ocasiones se ha leído en este foro que la Iglesia invierte mucho capital en conservar y restaurar edificios que forman parte del Patrimonio Artístico, pero en realidad es el Estado quien -en casi todas las ocasiones- corre con los gastos.

Saludos   




Marilyn, afirmar sin contrastar es un poco arriesgado. Lo que afirmas tiene tanta valides como si yo dijera ahora mismo que la Iglesia se financia exclusivamente de las aportaciones de sus fieles en el cepillo dominical :o, si estás segura cita fuentes o pon enlaces a esos boletines oficiales. Sobre lo de que la Iglesia destina parte de sus ingresos a la conservación del Patrimonio, pues es cierto, que sea el Estado quien los financia a través de las transferencias de lo que los ciudadanos marcan en la declaración de la renta, también lo es, por eso se puede decir que son los católicos quienes financian la conservación del patrimonio histórico de la Iglesia, que no es poco por otra parte. No se puede decir lo mismo del sostenimiento de otras actividades "culturales" en las que TODOS debemos participar obligatoriamente, nos guste o no. Por otra parte no se puede olvidar la labor social que lleva a cabo la Iglesia, esa que no se ve pero que día a día socorre a miles de personas. Por motivos familiares que no vienen a cuento conozco cual es la labor de la orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan De Dios en mi localidad, hacen filigranas cada mes para atender todas las necesidades que se presentan, los religiosos y religiosas que trabajan en ella lo hacen a jornada completa y con total dedicación sin importarles la condición social o ideología de quienes necesitan ayuda, en definitiva, HACEN UNA GRAN LABOR. Yo me quedo con ello, por eso aunque me disgusten profundamente determinadas manifestaciones de la jerarquía eclesiástica,  en la balanza pesan más este tipo de acciones,  por lo que para mí la labor de la Iglesia en su conjunto resulta positiva.

Salud.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #32 en: 06 de Octubre de 2009, 02:44:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Afirmar que la Iglesia católica recibe una cantidad ingente de subvenciones estatales (y/o autonómicas, municipales y provinciales), es decir una verdad como un templo. Y nunca mejor dicho  :)

   Yo no voy a buscar, copiar y pegar ninguna página web, pero estoy segura que en cualquier Boletín Oficial podríamos encontrar buenos ejemplos. En ocasiones se ha leído en este foro que la Iglesia invierte mucho capital en conservar y restaurar edificios que forman parte del Patrimonio Artístico, pero en realidad es el Estado quien -en casi todas las ocasiones- corre con los gastos.

Saludos   




Cuando termines de hablar cosas malas de la iglesia, comienza por hablar del hambre que está quitando en España, sí, este mismo año de 2009. Gracias.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #33 en: 06 de Octubre de 2009, 10:20:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marilyn, afirmar sin contrastar es un poco arriesgado. Lo que afirmas tiene tanta valides como si yo dijera ahora mismo que la Iglesia se financia exclusivamente de las aportaciones de sus fieles en el cepillo dominical :o, si estás segura cita fuentes o pon enlaces a esos boletines oficiales.

   Propusieron anteriormente un enlace y lo tachaste de anticlerical. Me pides que demuestre asuntos que son conocidos por todos como ciertos. El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales colaboran económicamente con la Iglesia católica. Se subvencionan con dinero público muchas instituciones y ONG's que dependen de ella. Y cuidado, porque no lo estoy haciendo crítica de ello, sino relatando una realidad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
los religiosos y religiosas que trabajan en ella lo hacen a jornada completa y con total dedicación sin importarles la condición social o ideología de quienes necesitan ayuda, en definitiva, HACEN UNA GRAN LABOR. Yo me quedo con ello, por eso aunque me disgusten profundamente determinadas manifestaciones de la jerarquía eclesiástica,  en la balanza pesan más este tipo de acciones,  por lo que para mí la labor de la Iglesia en su conjunto resulta positiva.
 

   No estamos cuestionando eso. Estamos debatiendo sobre la ACONFESIONALIDAD DEL ESTADO.

   ¿Quién dices que mezcla churras con merinas?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando termines de hablar cosas malas de la iglesia, comienza por hablar del hambre que está quitando en España, sí, este mismo año de 2009. Gracias.

   No estoy hablando "cosas malas de la Iglesia". A los que les molesta tanto que mencionemos asuntos relacionados con temas eclesiásticos, lo que tendrían que hacer es confesar CADA DÍA sus pecados.

Saludos, pecadores/as  :)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #34 en: 06 de Octubre de 2009, 11:04:46 am »
Juaniz responde que Debemos separar la tradición de la confesión. Tenemos jurisprudencia reciente que deja sentado que el atribuir a un determinado santo el patronazgo de los distintos cuerpos, no sólo de seguridad, sino también del resto de funcionarios, no va en contra de la libertad religiosa y de la aconfesionalidad del Estado, sino que es una cuestión tradicional digna de respeto y protección.
Pues bien te diré al respecto que también hay jurisprudencia que dice todo lo contrario, tenemos la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número dos de Valladolid que ordenó la retirada de símbolos religiosos de las aulas y espacios comunes del colegio público Macias Picavea en la primera sentencia en este sentido que se dicta en el país. Cuando un Poder del Estado se adorna con símbolos religiosos está vinculándose con una religión en particular, y está violando el precepto constitucional de aconfesionalidad del Estado, que no es más que la falta de vinculación con una confesión religiosa. Señores no confundamos religión con tradición, los actos que se celebran en una Iglesia católica son actos religiosos. Podrán ser además costumbre o tradición, pero principalmente son religiosos. O qué hace un cura dentro de una Iglesia? Celebrar una fiesta pagana? U oficiar una misa en nombre de Iglesia Católica Apostólica Romana? Y los crucifijos e imágenes católicas, son eso, elementos religiosos que hacen referencia a una confesión concreta, y por tanto deben desvincularse de cualquier institución pública y deberían ser retirados de inmediato. El Estado español no es un Estado Católico, es un Estado aconfesional.
El debate, insisto, no es atacar a la Iglesia, ni defender el ateísmo.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #35 en: 06 de Octubre de 2009, 13:46:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Propusieron anteriormente un enlace y lo tachaste de anticlerical. Me pides que demuestre asuntos que son conocidos por todos como ciertos. El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales colaboran económicamente con la Iglesia católica. Se subvencionan con dinero público muchas instituciones y ONG's que dependen de ella. Y cuidado, porque no lo estoy haciendo crítica de ello, sino relatando una realidad.

Critiqué el contenido de ese enlace porque no aportaba NINGÚN dato jurídico que avalara la afirmación de boropau. Busca tú en él a ver si encuentras algo. Claro que se subvencionan ONGs dependientes de la Iglesia, pero es que esa subvención se hace de acuerdo a la normativa sobre el tema, no tiene nada que ver con la financiación de la Iglesia, se les da dinero porque cumplen labores sociales como otras tantas, nada más, y lo que tienen que quedar claro es que esas ONGs NO SON IGLESIA, están integradas por seglares, personas de calle como tú y como yo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
 
No estamos cuestionando eso. Estamos debatiendo sobre la ACONFESIONALIDAD DEL ESTADO.

   ¿Quién dices que mezcla churras con merinas?

 

Mi argumentación viene a cuento desde el momento en que con una gran parte del dinero que percibe la Iglesia se financian este tipo de actuaciones, como ves no todo es restauración/conservación del patrimonio eclesial, que uno es de campo y sabe distinguir cuando son churras y cuando merinas, y hasta cuando son cabras locas... :D
Y a mí no me molesta especialmente que se hable de la Iglesia, de su financiación o de los hijos de los curas  ;D ;D, aunque prefiero que se haga desde el respeto y sin tergiversar las cosas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juaniz responde que Debemos separar la tradición de la confesión. Tenemos jurisprudencia reciente que deja sentado que el atribuir a un determinado santo el patronazgo de los distintos cuerpos, no sólo de seguridad, sino también del resto de funcionarios, no va en contra de la libertad religiosa y de la aconfesionalidad del Estado, sino que es una cuestión tradicional digna de respeto y protección.
Pues bien te diré al respecto que también hay jurisprudencia que dice todo lo contrario, tenemos la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número dos de Valladolid que ordenó la retirada de símbolos religiosos de las aulas y espacios comunes del colegio público Macias Picavea en la primera sentencia en este sentido que se dicta en el país. Cuando un Poder del Estado se adorna con símbolos religiosos está vinculándose con una religión en particular, y está violando el precepto constitucional de aconfesionalidad del Estado, que no es más que la falta de vinculación con una confesión religiosa. Señores no confundamos religión con tradición, los actos que se celebran en una Iglesia católica son actos religiosos. Podrán ser además costumbre o tradición, pero principalmente son religiosos. O qué hace un cura dentro de una Iglesia? Celebrar una fiesta pagana? U oficiar una misa en nombre de Iglesia Católica Apostólica Romana? Y los crucifijos e imágenes católicas, son eso, elementos religiosos que hacen referencia a una confesión concreta, y por tanto deben desvincularse de cualquier institución pública y deberían ser retirados de inmediato. El Estado español no es un Estado Católico, es un Estado aconfesional.
El debate, insisto, no es atacar a la Iglesia, ni defender el ateísmo.

Lee bien y verás que lo que digo que sea tradición es la asignación del patronazgo a determinados Cuerpos de Seguridad, no las manifestaciones religiosas de ese patronazgo. Puedo volver a argumentarte acerca del significado de aconfesionalidad del estado, parece que tú lo identificas con laicidad, no es esa la cuestión y lo voy a dejar pero sí te diré y supongo que sabrás que JURISPRUDENCIA en sentido estricto es la doctrina que de forma reiterada sienta el TRIBUNAL SUPREMO, como máximo órgano jurisdiccional español,  en su labor de interpretación de las fuentes del ordenamiento jurídico, no las sentencias que puedan dictar Juzgados de Primera Instancia...

Salud.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #36 en: 06 de Octubre de 2009, 13:52:52 pm »
¿Financiación? Pero si el mecanismo es poner la X y la pone el que le da la gana.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #37 en: 06 de Octubre de 2009, 14:13:47 pm »
Juaniz, supongo que tú también sabrás que la palabra "jurisprudencia" en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua en una de sus acepciones: Conjunto de las sentencias de los tribunales, y doctrina que contienen. Jurisprudencia es únicamente fuente del Derecho cuando emana del TS y de modo reiterado, eso no quiere decir que los Tribunales inferiores no tengan su propia jurisprudencia. Con esto te hago ver que hay quienes opinan de forma distinta, y en este caso jueces en sus respectivas sentencias, no aficionados al derecho o aprendices de las ciencias jurídicas (sin ánimo de ofender a nadie, ya que yo tb lo soy).
Simple22 danos tu opinión ;D

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #38 en: 06 de Octubre de 2009, 14:25:40 pm »
Por cierto, olvidada otra acepción del término jurisprudencia "Criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes".

;)

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #39 en: 06 de Octubre de 2009, 14:40:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
 
No estamos cuestionando eso. Estamos debatiendo sobre la ACONFESIONALIDAD DEL ESTADO.
   ¿Quién dices que mezcla churras con merinas?
 
Mi argumentación viene a cuento desde el momento en que con una gran parte del dinero que percibe la Iglesia se financian este tipo de actuaciones, como ves no todo es restauración/conservación del patrimonio eclesial

   Si ya lo sé, Juaniz, ya lo sé. Fíjate que estábamos todos consternados, compungidos y con el moco caído, leyendo con intensa emoción las andanzas y desventuras de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de tu pueblo.

Venga, datos:

La Asociación Estatal Europa Laica ha elaborado un informe que, en un cálculo a la baja, cifra en más de 6.000 millones de euros la financiación anual de la Iglesia católica por parte de las distintas Administraciones Públicas

• Para financiar a los centros educativos privados-concertados con ideario católico, el Estado abona aproximadamente 3.800 millones de euros, a través de los módulos económicos de los conciertos educativos en cada Comunidad Autónoma.
En el capítulo de enseñanza habría que sumar las cada vez más cuantiosas donaciones que diversos estamentos públicos realizan a fundaciones universitarias privadas y otras entidades educativas de la iglesia.

• El pago de las cerca de 30.000 personas que imparten religión católica en la enseñanza pública y privada-concertada, superó los 550 millones de euros en el curso 2007-2008.

• Las exenciones tributarias en diversos impuestos municipales como el de Bienes Inmuebles (IBI), las exenciones por obras, etc., han podido suponer en el ejercicio de 2008 una falta de ingresos por parte de las diferentes administraciones del Estado de unos 900 millones de euros.

• Del impuesto del IRPF, que ha pasado del 0,52% al 0,7% en 2007, la Iglesia católica ha recaudado este año más de 241 millones de euros para financiar el culto, el clero y diversas obras de la iglesia.

• A través de la asignación del 0,7% de la casilla de “fines sociales” del impuesto del IRPF, muchas organizaciones de la iglesia católica obtienen más de 100 millones de euros.

• Las donaciones a la Iglesia Católica desgravan un 25% del IRPF (caso de personas físicas), y un 35% del Impuesto de sociedades (caso de personas jurídicas). Ello según varios estudios y los datos de la propia Conferencia Episcopal ha podido suponer casi 80 millones de euros en 2008. Según la Conferencia Episcopal, los donativos de los fieles católicos superan en un 70% lo que ha percibido por la casilla específica del IRPF

• Ayudas anuales para el sostenimiento, reforma y conservación de su ingente patrimonio artístico e inmobiliario (280 museos, 103 catedrales o colegiatas con cabildo y casi mil monasterios), aproximadamente unos 300 millones de euros

• El Estado paga también los sueldos de los más de 500 capellanes hospitalarios a tiempo completo y casi 300 a tiempo parcial, de los más de 100 penitenciarios, y de los capellanes castrenses con graduación a cuyo frente está un arzobispo con grado de general de división. Estas nóminas y sus correspondientes cargas sociales superan los 3 millones de euros anualmente.

• Las Administraciones públicas central, autonómica y municipal, respaldan económicamente laactividad “social” que la Iglesia católica realiza, a través de centenares de asociaciones, organizaciones, fundaciones y congregaciones

• Las organizaciones de la Iglesia y la Conferencia Episcopal española reciben diversas subvenciones y donaciones por parte del Estado, para el mantenimiento de sus medios de comunicación y editoriales.

• Donaciones de suelo público en multitud de municipios para construir iglesias, centros religiosos y centros escolares, en cuya construcción también colaboran de forma “generosa” casi todos los ayuntamientos. Estas dádivas directas e indirectas son de una cuantía incalculable

La Iglesia católica ha iniciado su campaña para que los contribuyentes marquen la casilla de la declaración de la renta, en la que va a gastar alrededor de 4 millones de euros del dinero de todos los contribuyentes. La Iglesia católica se nutre de complicados mecanismos de ingresos privados y de financiaciones públicas, incluida su patrimonio financiero, como acciones, fondos de inversión, participación en empresas y entidades financieras varias.
No puedes ver los enlaces. Register or Login