;

Autor Tema: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?  (Leído 23380 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #100 en: 11 de Noviembre de 2009, 21:54:43 pm »

   Pero vamos a verrr: que las ideas personales que cada uno tenga o deje de tener nos traen al fresco a los demás. Las creencias religiosas deben quedar en una esfera estrictamente personal, y lo que se debate en este hilo es si el Reino de España (sí, el Reino de España) es (realmente) o no un Estado aconfesional.

Amén  :D



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #101 en: 11 de Noviembre de 2009, 23:13:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Pero vamos a verrr: que las ideas personales que cada uno tenga o deje de tener nos traen al fresco a los demás. Las creencias religiosas deben quedar en una esfera estrictamente personal, y lo que se debate en este hilo es si el Reino de España (sí, el Reino de España) es (realmente) o no un Estado aconfesional.

Amén  :D




Por supuesto que es un estado aconfesional.

Y si te preguntas por qué la Iglesia Católica sigue teniendo poder social, o el por qué sigue habiendo una magna relación Estado-Iglesia Católica, es muy fácil de explicar:

Constitución Española, art. 16.3: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones".

Es decir, el Estado no es confesional (es aconfesional), pero debe, según mandato constitucional, tener en cuenta a la Iglesia Católica, por ser -se quiera o no- la creencia más generalizada en nuestro país y entre todos los españoles. Y no hay más, lo demás es pura inventiva.

Espero haber disipado tus dudas.




Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #102 en: 13 de Noviembre de 2009, 18:52:57 pm »
No veo que a ud. y a los que como ud. no profesan la religión católica ni ninguna otra les persiga la iglesia intentando convertirlos, haya cuidado amigo no vaya a ser que en el choque resulte lesionado como d. Quijote.  de Juaniz
   Vamos a ver exactamente que es lo que quiere decir con que la iglesia no nos "persigue" a los que no profesamos dicha religión o ninguna: ¿es usted corto de memoria? mal asunto para un futuro abogado ó es que quizas no se recuerda las campañas de la iglesia para que no se aprobase el divorcio, que la religión fuese obligatoria y un sin fin de intromisiones en la esfera social  y politica. Claro que quizas a usted, le gustaria que la iglesia tuviese las potestades que tenia en unos tiempos no demasiado lejanos. Recemos juntos para que ello no vuelva a ocurrir.
  Por otra parte soy persona prudente y procurare no resultar lesionado con el choque con la iglesia, no olvido la cantidad de ostias que reparte, en nombre del señor.



Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #103 en: 13 de Noviembre de 2009, 21:51:17 pm »
yo no se si somos o no un estado aconfesional pues ya en el fondo de todo este tejido ¿qie significa un estado aconfesional? De lo que si estoy seguro que somos un estado corrupto mas que el brazo de Santa Teresa. Todos los Estados son aconfesionales lo que ocurre que en determinada epòca historica hay creencia que se encuentran mas vinculada a la vida social y politica del estado mientra otras estan casi en la clandestinidad. Tengase en cuenta que con Franco todo el arco del protestantismo religioso ejercia sus ritos y credos y demas cuestiones religiosas. Que la iglesia catolica iva mas alla es evidente pero eso es parte de su propia evolucion como institucion que venia y viene arrastrando una fe de mas de 2000 años. Sinceramente un estado aconfesional o confesional a estas altura solo se discute en España donde al parecer tenemos todas las tareas pendientes superadas. Señores si hay rumores por europa de que España es un grano en el culo y que hay que extipar. Creo que lo mejor mas que meterno con la iglesia nos tendriamos que pensar que es un politico que finalidad tienes y como es posible que entra en la vida politica con un coche como un utilitario cualquiera y sale pues con un coche considerado de la clase A
Al final lo que me da a entender es que lo que si somos es un estado de gilibobos que miramos la peta del vecino cuando la nuestra se ve desde tuqioa

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #104 en: 13 de Noviembre de 2009, 21:59:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No habia terminado esto y mucho mas si que pertenecen a un estado aconfesional donde ya cada dia nos regalan con un nuevo caso de corrupcion para no ser menos se quejaban de gurtter y les salio un primo hermano

                                            he dictado

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #105 en: 13 de Noviembre de 2009, 22:09:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo que a ud. y a los que como ud. no profesan la religión católica ni ninguna otra les persiga la iglesia intentando convertirlos, haya cuidado amigo no vaya a ser que en el choque resulte lesionado como d. Quijote.  de Juaniz
   Vamos a ver exactamente que es lo que quiere decir con que la iglesia no nos "persigue" a los que no profesamos dicha religión o ninguna: ¿es usted corto de memoria? mal asunto para un futuro abogado ó es que quizas no se recuerda las campañas de la iglesia para que no se aprobase el divorcio, que la religión fuese obligatoria y un sin fin de intromisiones en la esfera social  y politica. Claro que quizas a usted, le gustaria que la iglesia tuviese las potestades que tenia en unos tiempos no demasiado lejanos. Recemos juntos para que ello no vuelva a ocurrir.
  Por otra parte soy persona prudente y procurare no resultar lesionado con el choque con la iglesia, no olvido la cantidad de ostias que reparte, en nombre del señor.




Voya  intentar ser conciso y responderle en pocas palabras.
A su primera pregunta le diré que no soy corto de memoria, lo atestigua el hecho de que he cursado una carrera que es eminentemente memorística, lo que no hago es precisamente anclar esa memoria permenentemente en el pasado com hace ud., que si la guerra, que sin con Franco, todo eso son hechos pasados, por lo tanto, y respondiendo a su segunda pregunta, NO QUIERO que se vuelvan a repetir, le vuelvo a insistir en que creo firmemente en la democracia, único sistema político que he conocido  por otra parte. El que la Iglesia lleve a cabo una u otra campaña en favor o en contra de algo no es más que manifestación de otro derecho fundamental que también tienen sus miembros, el de la libertad de expresión, no lo olvide. También lo ejercen otros colectivos en nuestra sociedad, a veces de forma incluso más agresiva y nadie les niega el pan y la sal, simplemente se les tiene o no se les tiene en cuenta sus opiniones.

Cálmese que no merece la pena la cuestión y no se preocupe por las hostias de la Iglesia ya que éstas sólo las recibe el que quiere y por supuesto no son dolorosas... al menos que yo recuerde, que el beaterío no va conmigo y no suelo ir por misa más que cuando hay celebración por medio.

Salud

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #106 en: 14 de Noviembre de 2009, 12:46:07 pm »
   Mi perseverante Juaniz si como usted dice ha estudiado una carrera de letras, estoy seguro que habra leido aquello de que "quien olvida su pasado, esta condenado a repetirlo" y no con ello, hay que estas con "con el cuello girado hacia atras" como pretende usted decir que lo estoy yo. Claro que, esa tactica es en demasia conocida y me recuerda la argumentación de la derecha respecto a la memoria historica cuando dice que no hay que hablar del pasado. Curioso verdad?
  Y no vuelva a intentar enredar, por supuesto que la iglesia y cualquier otra institución es muy libre de expresar sus ideas y credos ¡faltaria mas! solo que acatando la constitución y en igualdad de condiciones que los demas y asi, que empiece ya de una vez a distinguir lo que es espacio publico y cual es el privado y que no todo el "corral " es suyo.
  Yo al igual que usted, mi asistencia a las iglesias suele ocurrir en determinados actos, con una diferencia, yo espero a la puerta o al bar de la esquina, tomandome un cafe o una cerveza.
   Salud.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #107 en: 14 de Noviembre de 2009, 13:53:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Mi perseverante Juaniz si como usted dice ha estudiado una carrera de letras, estoy seguro que habra leido aquello de que "quien olvida su pasado, esta condenado a repetirlo" y no con ello, hay que estas con "con el cuello girado hacia atras" como pretende usted decir que lo estoy yo. Claro que, esa tactica es en demasia conocida y me recuerda la argumentación de la derecha respecto a la memoria historica cuando dice que no hay que hablar del pasado. Curioso verdad?

Estamos que quien olvida su pasado está condenado a repetirlo, lo mismo que quien tiene memoria selectiva...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Y no vuelva a intentar enredar, por supuesto que la iglesia y cualquier otra institución es muy libre de expresar sus ideas y credos ¡faltaria mas! solo que acatando la constitución y en igualdad de condiciones que los demas y asi, que empiece ya de una vez a distinguir lo que es espacio publico y cual es el privado y que no todo el "corral " es suyo.

No enredo, si de verdad es ud. demócrata empiece por respetar las ideas de los demás y sus derechos, incluidos los de la Iglesia como tal. Ya está bien del manido recurso de que lo religioso tiene que quedar en la intimidad de las personas, ¿ha leído y comprendido acaso el significado del art. 16 Ce.?, parece que no, le recomiendo también que le eche un vistazo al art. 18. de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, suscritos por España por cierto, ambos sirven de modelo a la hora de interpretar los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Carta Magna. Está meridianamente claro, si no quiere reconocerlo es su problema.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Yo al igual que usted, mi asistencia a las iglesias suele ocurrir en determinados actos, con una diferencia, yo espero a la puerta o al bar de la esquina, tomandome un cafe o una cerveza.
   Salud.


Ve, ya tenemos algo en común... ;)

Salud

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #108 en: 14 de Noviembre de 2009, 19:34:35 pm »
   De no hi ha no es pot traure (de donde no hay, no se puede sacar) amigo forero, no tengo la inteligencia que desaria tener; pero le aseguro que la suficiente para entender según que cosas. Al contrario de algunos que pretender entender ó pretenden que entendamos lo que ellos quieren ( si le resulta muy complicado entender dicha frase, se la redacto de forma mas sencilla).
   Asi pues, el art. de la 16 de la CE que usted me cita, dice entre otros:a/ NINGUNA confesión tendrá caracter estatal y 2/ los poderes publicos......cooperación con la iglesia catolica y las DEMAS confesiones. Yo no se usted que entiende tras leer los parrafos anteriores; pero le estoy convencido que en una disciplina academica aparte de memorizar es quiza mas importante comprender lo que se lee. Por lo tanto, permitame que recurramos a la ya famosa frase de "dar la cesar lo que es del cesar y a dios lo que  es de dios".
   En cuanto a la memoria selectiva no se exactamente a que se refiere pero, aún repitiendome, le aseguro que no voy a recordar aquello que usted me dicte o le conviene.
   Menos mal, que tenemos la cerveza ó el cafe.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #109 en: 14 de Noviembre de 2009, 22:00:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   De no hi ha no es pot traure (de donde no hay, no se puede sacar) amigo forero, no tengo la inteligencia que desaria tener; pero le aseguro que la suficiente para entender según que cosas. Al contrario de algunos que pretender entender ó pretenden que entendamos lo que ellos quieren ( si le resulta muy complicado entender dicha frase, se la redacto de forma mas sencilla).
   Asi pues, el art. de la 16 de la CE que usted me cita, dice entre otros:a/ NINGUNA confesión tendrá caracter estatal y 2/ los poderes publicos......cooperación con la iglesia catolica y las DEMAS confesiones. Yo no se usted que entiende tras leer los parrafos anteriores; pero le estoy convencido que en una disciplina academica aparte de memorizar es quiza mas importante comprender lo que se lee. Por lo tanto, permitame que recurramos a la ya famosa frase de "dar la cesar lo que es del cesar y a dios lo que  es de dios".
   En cuanto a la memoria selectiva no se exactamente a que se refiere pero, aún repitiendome, le aseguro que no voy a recordar aquello que usted me dicte o le conviene.
   Menos mal, que tenemos la cerveza ó el cafe.

No, ya veo que no es posible sacar de donde no hay. Quizá sea porque no se quiere sacar, que es el presupuesto básico para ello, ¡qué le vamos a hacer!, paso de seguir discutiendo, aunque estaría bien que se diera una vuelta por los otros textos normativos que le cito e intentar averiguar su significado.
No intento decirle lo que tiene o no tiene que recordar, eso ya lo sabe ud. perfectamente, por eso tiene memoria selectiva.

En fin, que paso del tema, ya he dicho por activa y por pasiva que no va conmigo la actitud evangelizadora que ud. se empeña en colocarme, yo sólo intento hacerle ver que los derechos fundamentales son UNIVERSALES, y ve,  sí he comprendido que pertenecen a toda la especie humana, cualquiera que sea su condición, eso es lo que parece que quiere olvidar.

Lo dicho, agur.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #110 en: 14 de Noviembre de 2009, 22:00:56 pm »
Hola.
MarilynMonroe da en el clavo al reiterar la pregunta del hilo.
Mi respuesta es que sí.
Las confesiones religiosas constitucionalmente hablando podrán ser cooperadas, lo cual no obliga a que sean cooperantes por mutuo propio (ver Art 16.3 CE) Es más el mandato constitucional es a tener en cuenta las opiniones religiosas de la población española. ¿Y eso quien lo decide? cuáles son nuestras opiniones religiosas?. Desde luego que la Conferencia Episcopal no puede hablar erigiéndose en representar a los españoles.
Os transcribo el mandato constitucional: del Art 16 CE
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Reitero lo dicho: Europa es más que el Cristianismo y el Cristianismo es más que el Catolicismo y  a su vez los cristianos, católicos o no, son ideológicamente más que la Conferencia Episcopal de una Iglesia en concreto..
Un saludo

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #111 en: 14 de Noviembre de 2009, 22:14:47 pm »
Hola Juaniz. Estas palabras transcritas a continuación son tuyas:

No sé, quizá esté equivocado, pero todavía recuerdo las palabras de no sé que profesor de la UNED que sostiene que uno de los tres pilares de la cultura occidental es el Cristianismo, los otros dos son el Derecho Romano y la Filosofía Griega. Igual este autor es también un mentiroso e interesado manipulador...
Lo que sí es evidente es que nuestra cultura está impregnada de símbolos cristianos que están muy arraigados, eso es algo que no se puede borrar a golpe de decreto


No sé de que Decretos borradores de supuesta cultura arraigada hablas, te ruego más información jurídica.
El supuesto profesor,supuesto por que no citas, no sé a que será igual, pero nadie es inocente en temas del conocimiento, si todavía no te has dado cuenta el inocente eres tu.
Un saludo
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #112 en: 14 de Noviembre de 2009, 23:52:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No sé de que Decretos borradores de supuesta cultura arraigada hablas, te ruego más información jurídica.
El supuesto profesor,supuesto por que no citas, no sé a que será igual, pero nadie es inocente en temas del conocimiento, si todavía no te has dado cuenta el inocente eres tu.
Un saludo

Y yo te ruego un poco más de concreción, no sé a que te refieres con los "decretos borradores" que no no he mencionado jamás. Lo del profesor, me vas a perdonar, pero no tengo ganas de buscar entre los libros y apuntes, lo he citado de memoria puesto que se me quedó el dato, no el autor. La inocencia está bien en términos de opinión, quizá yo lo sea, lo que queda acreditado es que tú también lo eres. Y si quieres términos jurídicos vete al Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos a ver que tratamiento da a la liberta ideológica y religiosa, eso es lo que vengo defendiendo, no una postura subjetiva sobre el tema, pero claro, en lo que sale alguien defendiendo los derechos de la Iglesia ya es un ultra-católico, cuando menos...

Salud

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #113 en: 15 de Noviembre de 2009, 00:08:19 am »
Después de haber publicado mi mensaje me doy cuenta de mi error, lo siento, las cosas de seguir el partido al tiempo de escribir. Los decretos borradores esos que me pides cite no con más que una forma de expresión, como comprenderás no conozco todo el ordenamiento jurídico, menos aún las últimas novedades legislativas. Con esta expresión lo que he querido decir es que el Derecho, como expresión del poder soberano, no puede ir en contra del sentir mayoritario de la sociedad y hay símbolos cristianos, católicos o como los quieras llamar, que forman parte de nuestra cultura: las vacaciones, ciertas celebraciones religiosas, expresiones diarias, son muchas cosas que quedan en el subconsciente colectivo y que creo, humildemente, que no ofenden a otras creencias o ideologías.
Ese creo que es el espíritu del art. 16 CE. que no impone una determinada visión religiosa o ideológica, pero sí tiene en cuenta la que los individuos, el grupo más concretamente, pueda tener. Por eso un estado aconfesional como el nuestro puede llevar a cabo acuerdos con las confesiones religiosas. A mi modesto e "iluso" entender eso no contraviene el principio de aconfesionalidad del Estado ni menoscaba derechos de otros ciudadanos.

Salud

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #114 en: 15 de Noviembre de 2009, 16:34:39 pm »
Con esta expresión lo que he querido decir es que el Derecho, como expresión del poder soberano, no puede ir en contra del sentir mayoritario de la sociedad y hay símbolos cristianos, católicos o como los quieras llamar, que forman parte de nuestra cultura: las vacaciones, ciertas celebraciones religiosas, expresiones diarias, son muchas cosas que quedan en el subconsciente colectivo y que creo, humildemente, que no ofenden a otras creencias o ideologías.   De Juaniz
  A la primera parte del escrito (el derecho no puede ir en contra del sentir mayoritario) espero que otros foreros con formación juridica, sepan contestarle su error. La segunda parte en la que transforma la religión en actos actos ludicos,costumbriles o festivos, completamente de acuero con ello. Sin embargo, sabe y sabemos que no es asi y, por ello el articulo que empezo este hilo en el que se denunciaba los privilegios que ha ostentado y sigue ostentando la iglesia contraveniendo la aconfesionalidad que dicta nuestra constitución.
   Que lo pase bien.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #115 en: 16 de Noviembre de 2009, 03:21:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
MarilynMonroe da en el clavo al reiterar la pregunta del hilo.
Mi respuesta es que sí.
Las confesiones religiosas constitucionalmente hablando podrán ser cooperadas, lo cual no obliga a que sean cooperantes por mutuo propio (ver Art 16.3 CE) Es más el mandato constitucional es a tener en cuenta las opiniones religiosas de la población española. ¿Y eso quien lo decide? cuáles son nuestras opiniones religiosas?. Desde luego que la Conferencia Episcopal no puede hablar erigiéndose en representar a los españoles.
Os transcribo el mandato constitucional: del Art 16 CE
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Reitero lo dicho: Europa es más que el Cristianismo y el Cristianismo es más que el Catolicismo y  a su vez los cristianos, católicos o no, son ideológicamente más que la Conferencia Episcopal de una Iglesia en concreto..
Un saludo



La mayoría del estado español es cristiano católico y, según mandato constitucional -art. 16.3-, se debe cooperar, además de con el resto de confesiones, con la Iglesia Católica, por ser la mayoritaria en nuestro país.

¿Y quién dice que la mayoría de españoles somos cristianos católicos? Lo dice el número de bautizos católicos habidos en nuestro país. El bautizo cristiano-católico, acto por el cual una persona queda signada como cristiana y católica, sigue siendo -con mucha diferencia- el mayoritario en España.

Así que tengamos respeto por las creencias o no creencias de todos los españoles, pero, por interés general, respetemos también a la mayoría, que para eso estamos en democracia.

¡Basta ya de dar palos a la Iglesia!

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #116 en: 16 de Noviembre de 2009, 15:17:09 pm »
¡Basta ya de dar palos a la Iglesia!   de Gadiuned
   Estoy con usted, se necesita algo mas contundente. Los palos no le hacen efecto.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #117 en: 16 de Noviembre de 2009, 18:18:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Os transcribo el mandato constitucional: del Art 16 CE
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Reitero lo dicho: Europa es más que el Cristianismo y el Cristianismo es más que el Catolicismo y  a su vez los cristianos, católicos o no, son ideológicamente más que la Conferencia Episcopal de una Iglesia en concreto..
Un saludo
Toda la razón,   disculpe, es tan básico lo que acaba de decir que no le acabo de ver el significado con el tema del hilo.
Es como si decimos que España es mucho más que un Estado aconfesional, pues sí, pero esto lo sabe un niño de primaria...

En cuanto al art. que cita de la Constitución  me parece acertado que lo trascriba  porque ahí esta definido el Estado aconfesional.
Saludos.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #118 en: 17 de Noviembre de 2009, 02:56:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Basta ya de dar palos a la Iglesia!   de Gadiuned
   Estoy con usted, se necesita algo mas contundente. Los palos no le hacen efecto.

Ajá, una muy lúcida respuesta.

¿A ver quién le va a dar de comer, entonces, a los nuevos pobres de la crisis española e internacional (Cáritas)?, ¿o a ver quién se va a ir a los países tercermundistas a dar su vida por los demás o quitar el hambre de esos países sin medios (Manos Unidas)?, ¿o quién va a defender los derechos humanos y promover la justicia y la paz internacionales (Justicia y Paz)?, ¿o quién ...?

...En fin, es vuestro argumento anticlerical, tan manido y tan radical que hace de vosotros, señor Boropau y cía., unas personas mediocres. Tened respeto y tendréis el susodicho respeto.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOMOS REALMENTE UN ESTADO ACONFESIONAL?
« Respuesta #119 en: 17 de Noviembre de 2009, 13:30:42 pm »
   Mi forero Gadiuned, no confunda usted a las personas dignas de admiración y respeto repartidas por el mundo junto a los pobres y los parias, con la institución de la iglesia.  En cuanto a lo de Caritas no sabia que la iglesia habia vendido o hipotecado parte de su patrimonio, para socorrer a los mas necesitados; ¡vaya, por fin cumple la palabra de Jesucristo!