Tengo que echar cuentas con los años:por ejemplo los carpinteros, fontaneros,electricistas...etc, que ahora tienen cincuenta y tantos años, que son los que han sostenido y han hecho progresar este país,junto con los universitarios , agricolas y otros gremios, en el año 70 tenían...unos doce años,año arriba, año abajo...sí, tienes razón, es cuando empezo a funcionar muy bien la Formación Profesional, que luego nos hemos cargado y ahora queremos recuperar...
La situación económica en que se encuentra el país ahora nada tiene que ver con la del franquismo, aunque al final del franquismo empezará el auge económico. Era una economía de supervivencia, teniendo en cuenta eso creo que se aprovechaban más los recursos económicos en Educación que ahora.
Y por hablar un poco más, no es lo mismo una beca de la que yo disfrute cuyo único requisito era la nota y la condición económica que un préstamo que tienes que devolver.
Aunque te diré que en los tiempos que vivimos,donde el esfuerzo es poco, donde todo lo público parece que no sea de nadie, quizás sea mejor el préstamo que la beca.(aunque lástima ni estoy desempleada ni soy menor de 35 años...)
No creo que Simple22, defienda el franquismo, es visceral, yo interpreto que aunque un regimen totalitario no sea lo deseable siempre hay algo que ocurre que es bueno en ese periódo y que sin justificar tal regimen no hay porque no reconocerlo, por poner un ejemplo, en la dictadura de Cuba que hay miseria, como en todas dictaduras y maldades,los médicos salen muy bien preparados y eso no justifica a Fidel, pero no se puede negar que la medicina tiene un alto nivel en Cuba, como no se puede negar que la Seguridad Social proviene de la época franquista y es un sistema que con todas su deficiencias es bueno, que el boum de la Sanidad y de la Educación se dió en España al final de la época franquista.
En realidad... (no se ya si realidad o subrealismo), los que han sostenido este país sean unos de derechas y otros de izquierdas todos se han formado en la etapa franquista,periodistas de prisa, del Mundo, la Cadena Ser, los políticos más brillantes, los catedráticos de Universidades...