;

Autor Tema: EEUU: ejemplo de locura penal.  (Leído 21461 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
EEUU: ejemplo de locura penal.
« en: 23 de Diciembre de 2009, 21:12:47 pm »
Una española (de apellido Carrascosa, me ha perecido escuchar) declarada culpable por violación de un derecho de custodia y sentenciada por Tribunal EEUU a la friolera de catorce años de prisión. Principio de proporcionalidad, sí señores EEUU !!

Lo que interpreto es que una madre ha luchado por estar con su hijo (instinto natural), que habrá luchado mal y contra el ordenamiento jurídico EEUU, pero a quién ha matado o violado esta señora como para merecer esta sanción penal.

Este "país" (a mi entender siempre fue un aglutinado de bultos cultural e intelectualmente sospechosos) se proclama abanderado de los derechos, las garantías, la paz, la seguridad y otras maravillas.......pues bien, que Dios nos coja confesados porque además están presididos por el Nobel de la paz  :o.

Lo dicho, chicas, hay que contraer matrimonio en España, con un Español, tener hijos españoles y vivir en España !!, y al Internacional Privado ni caso, nosotros a lo nuestro y siempre aquí, en nuestra querida España.

Fuente de información: la tele. Si alguien encuentra mañana el periódico digital que lo cuelgue, estaría muy agradecido POR TENER MÁS INFORMACIÓN AL RESPECTO.

UN SALUDO,


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #1 en: 23 de Diciembre de 2009, 21:24:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una española (de apellido Carrascosa, me ha perecido escuchar) declarada culpable por violación de un derecho de custodia y sentenciada por Tribunal EEUU a la friolera de catorce años de prisión. Principio de proporcionalidad, sí señores EEUU !!

Lo que interpreto es que una madre ha luchado por estar con su hijo (instinto natural), que habrá luchado mal y contra el ordenamiento jurídico EEUU, pero a quién ha matado o violado esta señora como para merecer esta sanción penal.

Este "país" (a mi entender siempre fue un aglutinado de bultos cultural e intelectualmente sospechosos) se proclama abanderado de los derechos, las garantías, la paz, la seguridad y otras maravillas.......pues bien, que Dios nos coja confesados porque además están presididos por el Nobel de la paz  :o.

Lo dicho, chicas, hay que contraer matrimonio en España, con un Español, tener hijos españoles y vivir en España !!, y al Internacional Privado ni caso, nosotros a lo nuestro y siempre aquí, en nuestra querida España.

Fuente de información: la tele. Si alguien encuentra mañana el periódico digital que lo cuelgue, estaría muy agradecido POR TENER MÁS INFORMACIÓN AL RESPECTO.

UN SALUDO,




Hola compañero  :), he encontrado esto, fuente Europa Press; No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #2 en: 23 de Diciembre de 2009, 21:32:57 pm »
Que barbaridad !!, muchas gracias por colgarlo, compañera Maria.M.E.

Esto es incomprensible, rompe todos los esquemas que nos dan en la escuela, del derecho penal, del internacional privado, y de los criterios de la justicia, la equidad, la proporcionalidad, los derechos, garantías etc

Aún no habiendo obrado conforme a Derecho, se castiga con pena mitad superior que correspondería al homicidio doloso en España !! (de diez a quince años, puesto que le han sancionado con catorce).

No entiendo nada. Gracias de nuevo por colgar la noticia.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #3 en: 23 de Diciembre de 2009, 21:41:52 pm »
Hola.
Si se confirma está noticia, malo.
Como dice palangana ha planteado mal su defensa. Se ha autodefendido, permitido en el Estado de USA donde ha sido juzgada, pero un error garrafal, nadie es buen abogado de si mismo. Y luego este verano pudo firmar un convenio acerca del régimen de visitas, que la hubiera excarcelado, pero se negó a firmar que su ex visitara a la niña(La fuente es la tutora de DIP que participo en la redacción del convenio). Por lo que negó el derecho de  su hija a ver a su padre.
¿Ya sabéis que el derecho de visita es de los hijos no de los padres?.
Desorbitada es la sentencia y esperemos que la extraditen a España para cumplir la misma.
Siempre queda la apelación, pero no tengo ni idea de cual es el sistema judicial de USA. :'(
Un saludo.




Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #4 en: 23 de Diciembre de 2009, 21:55:58 pm »
Claro, totalmente de acuerdo con Oliver, que no haya tenido buena estrategia: vale; que haya obrado jurídicamente mal: vale;
que el derecho de visita es de los hijos y nos es de los padres: vale.

Pero claro, no deja de ser una madre que luchaba por estar con su hijo, y no sabemos qué tipo de persona y hábitos tiene el padre (es un americano de los EEUU).

Y en base a todo ello, pues totalmente desorbitada la sanción como bien indica Oliver. Desproporcionada y sin sentido de la equidad alguno.

Un auténtico desproposito, y claro, no esperemos que la diplomacia española logre nada, que no sea andar pagando rescates a piratas, vandoleros, cuatreros y otros personajes internacionales.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #5 en: 23 de Diciembre de 2009, 23:45:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, totalmente de acuerdo con Oliver, que no haya tenido buena estrategia: vale; que haya obrado jurídicamente mal: vale;
que el derecho de visita es de los hijos y nos es de los padres: vale.

Pero claro, no deja de ser una madre que luchaba por estar con su hijo, y no sabemos qué tipo de persona y hábitos tiene el padre (es un americano de los EEUU).

Y en base a todo ello, pues totalmente desorbitada la sanción como bien indica Oliver. Desproporcionada y sin sentido de la equidad alguno.

Un auténtico desproposito, y claro, no esperemos que la diplomacia española logre nada, que no sea andar pagando rescates a piratas, vandoleros, cuatreros y otros personajes internacionales.



Totalmente de acuerdo con tu opinion, me parece desorbitada a todas luces......puede que tenga que ver mucho en esta sentencia la condiciòn de inmigrante de la acusada......no quisiera ser mal pensada pero conociendo a los americanos como los conozco, no me estrañaria lo màs minino.

Un saludo :)

Maria

pd; me encanta este gorrito rojo ;)
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #6 en: 23 de Diciembre de 2009, 23:55:22 pm »
Eso puede ser, que haya algo de racismo o chouvinismo (o como se diga esa palabreja tan compleja) propio de los americanos. Hay que tener en cuenta que los verdaderos americanos están encerrados en jaulas y en parques reservas......lo que hay allí ahora no son americanos, sino una mezcla de ingleses, franceses y africanos, yo creo. Es quizás una demostración de fuerza y poder de esas que nos tienen acostumbrados, un poco como en Guantanamo.

En cualquier caso, el Gobierno español debe mediar e intentar algo menos desproporcionado......o algún tipo de conciliación entre las partes y entre los Estados, aunque sea algo así como una chapucilla jurídica (puesto que el juicio ya ha sido, y hay sentencia).

Pero esto no puede quedar así, se trata de una cuestión de justicia, de la dignidad y derechos de las personas, y de Estado !! (tenemos que hacernos respetar).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado solmueblejavier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 10/09/08
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #7 en: 24 de Diciembre de 2009, 10:03:23 am »
Según las últimas informaciones parece que va a recurrir a la ONU para ver si por lo menos puede cumplir el resto de condena en España. De todas maneras es la leche, sólo por apellidarte "Rodríguez" ya eres sospechoso en un aeropuerto, puerto o frontera suyas, manda lereles.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #8 en: 24 de Diciembre de 2009, 10:08:54 am »
Bueno, es una opción, pero son igualmente catorce años, siete allí y otros siete aquí. Aparte que los EEUU a la ONU, Amnistía, los derechos humanos y todas estas cuestiones se las pasan por el arco del triunfo !!

Dónde habré leido yo esa expresión  ::)

Un saludo y felices fiestas.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado solmueblejavier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 135
  • Registro: 10/09/08
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #9 en: 24 de Diciembre de 2009, 10:10:54 am »
Palangana, evidentemente no te conozco, pero me caes bien. De acuerdo contigo, se lo pasan por "salva sea la parte". Un saludo compañero. Felices Fiestas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #10 en: 24 de Diciembre de 2009, 10:51:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, evidentemente no te conozco, pero me caes bien. De acuerdo contigo, se lo pasan por "salva sea la parte". Un saludo compañero. Felices Fiestas.

Pero ojo !!, no sólo se lo pasan ellos (los EEUU), también se lo pasan "por ahí mismo", los chinos, los japoneses, los africanos, los talibanes, los del rito del vudú, vamos, excepto España y cuatro amiguetes de la UE, todos los demás no cumplen ni ONU, ni Internacional Público, ni "ná de ná", un cahondeo, yo creo.

El matiz está en que sean precisamente ellos (los EEUU los que se proclaman el "país de las opotunidades, la libertad, los derechos etc etc", y que se vendan como el país "de la seguridad mundial", y un "jamón con chorreras" !!, que suele decirce.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #11 en: 24 de Diciembre de 2009, 11:11:20 am »
Bueno, la justicia estadounidense es así.  Hay algunos detalles de derecho internacional privado que merecen atención en este caso: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No estoy de acuerdo con la idea de que ella, que es madre, "ha luchado por su hijo". Considero que también el padre tiene derecho a luchar por su hijo, y que pensar que una madre tiene más derechos es injusto.

He leído la sentencia en inglés. La condenan por nueve delitos: uno por no respetar las órdenes judiciales y ocho por interferir en el régimen de visitas.

La interferencia en el régimen de visitas la señala el artº 223 del CP, pena de prisión de seis meses a dos años.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #12 en: 24 de Diciembre de 2009, 11:16:09 am »
No, si es totalmente legítimo que el padre también luche por su hijo, eso es indiscutible, compañero Drop. Lo que digo que es un instinto natural de una madre, que también lo será de un padre, el luchar por un hijo. Y que la madre no habrá obrado conforme a derecho, eso seguro. 

¿Pero ha matado a alguien ?: son catorce años privada de libertad, privada de su hijo, y fuera de España. Ni internacional privado, ni público, ni penal .......una aberración jurídica.

Ah, aparte que se jode el hijo, puesto que se le priva de una madre !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #13 en: 24 de Diciembre de 2009, 13:13:37 pm »
También se le ha privado del padre.

Y continuemos. La orden judicial que no respetó fue una orden para llevar a su hija a territorio norteamericano. ¿Qué pena tiene no acatar un auto judicial? ¿Resistencia a la autoridad? ¿Cabría considerarlo una detención ilegal? (Pena: de cinco a ocho años, artº 163. CP).

Yo la verdad es que tengo conocimiento de esta historia desde hace más de dos años. Visité la página en su apoyo; y todavía no tengo claro cuál fue el primer tribunal que actuó, si el norteamericano o el español.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #14 en: 24 de Diciembre de 2009, 17:04:22 pm »
Palangana:

   Pues yo, aunque sólo sea por poner la nota discordante, creo que la Justicia en USA no es mala. De hecho ya ha salido la Sentencia sobre un caso reciente de aquella familia que fingió que su hijo se había perdido en un globo aerostático. Me ha parecido que la decisión ha sido bastante rápida. En España habrían transcurrido años hasta evacuar una Sentencia. Y nunca mejor dicho, porque aquí se evacuan las soluciones…

   Sobre el supuesto planteado por ti opino que (como siempre) habría que conocer muy a fondo todos los detalles del caso para poder opinar.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #15 en: 24 de Diciembre de 2009, 17:08:57 pm »
"También se le ha privado al padre" (cita de Drop).

¿De qué?. Está el padre en libertad, en su país y con el niño, no ?, qué más quiere el padre. Si quiere que le pase el Estado Español encima una indemnización multimillonaria, y con lo tontos que somos, seguro que se la damos !!

El jodido superlativo es la madre (se le priva de su libertad de forma desprorcionada, se le priva de su hijo, y se le priva de su país que es Espña), el jodido parcial es el niño (se le priva de criarse con una madre, y daños psíquicos aparte, que igual los habrá tenido), y el triunfador es el padre.

Se trataba de buscar una solución y sanción menos salvaje, una solución intermadia , que ella hubiese entendido que existe un protocolo jurídico, que el niño no se quedase sin su madre ni sin su padre, y ya está.

El mundo de los adultos es muy burro, yo creo.  
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #16 en: 24 de Diciembre de 2009, 17:21:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana:

   Pues yo, aunque sólo sea por poner la nota discordante, creo que la Justicia en USA no es mala. De hecho ya ha salido la Sentencia sobre un caso reciente de aquella familia que fingió que su hijo se había perdido en un globo aerostático. Me ha parecido que la decisión ha sido bastante rápida. En España habrían transcurrido años hasta evacuar una Sentencia. Y nunca mejor dicho, porque aquí se evacuan las soluciones…

   Sobre el supuesto planteado por ti opino que (como siempre) habría que conocer muy a fondo todos los detalles del caso para poder opinar.







Fíjate si "la justicia en USA no es mala", amiga Marilinmonroe, que muchos de sus "Estados" tienen positivada la pena de muerte, y tienen una jaula infrahumana llamada Guantanamo !!. Al margen de que no sé cuantos americanos no tienen la mínima asistencia médica, todo dependerá del nivel adquisitivo. Sí, DON JUSTOS, son estos chicos USA. Y no digamos ya los abusos realizados por sus policías en las diligencias y detenciones denunciados año tras año en Amnistía.

¿Puedes confirmar si he refutado tu tesis?. Gracias  :P

El morenito será todo lo seductor y premio nobel que tú quieras, pero son unos cafres jurídicos de los pies a la cabeza, no nos confundamos !!. Yo es que sólo escucahr hablar de EEUU me entran dolores de cabeza, eso sí, dolores de cabeza jurídicos, puesto que esto no olvidemos que es un debate jurídico.  :-X


Ah, en este caso no hace falta saber todos los detalles para poder opinar. ¿te parerece rporcional la pena?
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #17 en: 24 de Diciembre de 2009, 19:26:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"También se le ha privado al padre" (cita de Drop).

¿De qué?. Está el padre en libertad, en su país y con el niño, no ?, qué más quiere el padre. Si quiere que le pase el Estado Español encima una indemnización multimillonaria, y con lo tontos que somos, seguro que se la damos !!

El jodido superlativo es la madre (se le priva de su libertad de forma desprorcionada, se le priva de su hijo, y se le priva de su país que es Espña), el jodido parcial es el niño (se le priva de criarse con una madre, y daños psíquicos aparte, que igual los habrá tenido), y el triunfador es el padre.

Se trataba de buscar una solución y sanción menos salvaje, una solución intermadia , que ella hubiese entendido que existe un protocolo jurídico, que el niño no se quedase sin su madre ni sin su padre, y ya está.

El mundo de los adultos es muy burro, yo creo.  

No es verdad, Palangana. La niña (es niña) está en Valencia, bajo la tutela de la Generalitat, acogida en casa de los abuelos maternos. El padre lleva sin verla desde que la madre se la llevó a España. Precisamente, lo que le ha pedido el juez a ella es que lleve a la niña a EE.UU. porque para la justicia americana la custodia la tiene el padre.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #18 en: 25 de Diciembre de 2009, 04:06:45 am »
Bueno, despues de leer todo, no puedo menos que estar 100% de acuerdo con Drop. Lo siento amigo Palangana, pero el chauvinismo del que hablas, esta vez hemos sido nosotros los que hemos pecado de él. La tentación de defender a Maria José Carrascosa es muy grande, puesto que es española y madre. Pero si vamos a verlo friamente, las cosas que ha hecho tienen delito, aunque la pena pueda parecer injusta y desproporcionada.

¿Y sabes qué es lo que tiene mas bemoles de todo el asunto?. ¡ Pues que esta buena señora es ni mas ni menos que.... ¡abogada¡¡. Asi nos luce el pelo...

Pongo un poco en antecedentes: en 1999, esta señora y un ciudadano estadounidense de nombre Peter Innes inician una relación por chat, que culmina a los cinco meses mas o menos en una boda católica en el pueblo de Buñol (Valencia), de donde es la familia Carrascosa. A los cinco días, la pareja traslada su residencia a Nueva Jersey (USA), país natal del novio. Alli nace en 2000 la hija de la pareja.

Al cabo de un tiempo, hay crisis en la pareja, y María José alega malos tratos, por lo que en 2001 el Servicio de Inmigración estadounidense le concede el estatus de mujer maltratada. La pareja se separa en 2004. Hasta ahi, todo correcto. Pero en enero de 2005, María José coge a su hija, la sube en un avion y vuelve con ella a Valencia, por supuesto sin conocimiento y menos consentimiento del padre de la misma (el PRESUNTO maltratador).

En julio de 2006, un tribunal valenciano otorga a María José la custodia de la niña, y le retira el pasaporte para evitar que pueda salir de España (a la niña, se entiende). El padre denuncia a María José por secuestro, y el juez de New Jersey Edward Torack le concede la custodia de la niña.

En agosto de 2006, María José vuelve a los USA para zanjar sus negocios y el proceso de divorcio; el 1 de septiembre, se dicta contra ella orden de busca y captura, y ella se esconde en casa de unos amigos. El 21 de noviembre, es detenida, y se le impone una fianza de 500.000 dolares. Está en la carcel, con varios intentos infructuosos de que la justicia le permita salir, y el 28 de octubre de 2009 comienza su juicio, cuya condena ha salido ayer mismo. Segun su abogado norteamericano, la condena es fuerte PERO PODIA HABERLO SIDO AUN MAS (30 AÑOS¡¡): ellos esperaban cinco y así salir de prision inmediatamente.

Bien, con este relato de los hechos (no mio, sino de la edición de EL PAIS de 24 de diciembre), hay unos cuantos interrogantes, y los planteo, pero si yo les tuviera que dar respuesta, casi todos serian en contra de la causa de esta señora, porque desde mi punto de vista, lo ha hecho todo mal desde el principio, algo además imperdonable dada su condicion de abogada y por ende, supuesta conocedora de las leyes tanto en USA como en España.

Palangana, tu eres un gran experto en Derecho internacional privado, que es mayormente la meteria que nos ocupa, y seguro que es para ti un caso muy interesante. Yo te diré cómo lo veo, y tu me comentas (tu o cualquiera, claro), si estas o no de acuerdo.

Desde el momento en que fijan como residencia USA, esta pareja se acoge a las leyes de alli en lo que atañe a la regulación de sus crisis matrimoniales. Asi parece entenderlo María José cuando se acoge a la proteccion de la Justicia estadounidense solicitando el estatus de maltratada... pues el mismo camino debió haber seguido con el tema de la custodia de su hija. Si había algun tipo de controversia acerca de la custodia o del régimen de visitas, es competente para resolverla la jurisdiccion del estado de Nueva Jersey, puesto que es allí donde está situada la última residencia de la pareja, e incluso donde María José siguió residiendo durante casi dos años una vez separada.  En lugar de acogerse a dicha jurisdicción, la buena mujer no tiene otra ocurrencia que RAPTAR a la niña (lo de secuestro me parece algo desmedido) y ponerla fuera del alcance de su padre, cuando por lo que yo se, este no puso nunca pegas a que la custodia fuese de la madre, e incluso se llegó a pactar un régimen de visitas.

Con estas, aqui viene a lo que se referia Drop: la niña no sólo se vio arrancada de su habitat natural, sino además privada de su padre porque sí. No discuto que este señor pueda ser un sinverguenza (Maria José denuncio ademas de maltrato un supuesto intento de asesinato por envenenamiento), pero aun dando por supuesto (que es mucho suponer) que eso fuera verdad, no tiene derecho a privar a una hija de su padre y viceversa, sin resolución judicial previa.

Lo que todavía no acabo de entender muy bien es que el tribunal español no se inhibiese en su fallo y se considerase competente para decidir sobre la custodia; es de suponer que no estaba al tanto de los antecedentes. A mi entender, es el estado de New Jersey el competente, y ella se pone fuera de la ley con su actuación, no puede pretender luego que no se la condene porque "es una madre"; es una madre, pero se ha pasado la ley de su residencia por el arco del triunfo, como decía alguien por aqui. Si este señor es un maltratador o incluso un presunto asesino, que caiga sobre él todo el peso de la ley, pero eso no la hace a ella menos culpable. Si la pena que le han impuesto está tipificada así, pues mala suerte, "dura lex sed lex". A lo más que puede aspirar ahora es a cumplir lo que le queda de pena en España, que creo que eso sí será factible.

La familia se queja de que el Gobierno español no la ha ayudado.... ayudado a que? a rehuir la ley? si por esa regla de tres fuera, cada vez que un delincuente español en el extranjero es juzgado, seria obligacion del Gobierno español el que saliese de rositas... un despropósito, vamos. A esta señora se le ha brindado lo que a cualquier ciudadano español en su misma situación: asistencia consular, que es lo que corresponde. ¿A santo de que hay que injerir en la Justicia de otro pais? ¿nos gustaria que cualquier nacion pusiese en solfa a la Justicia española porque juzgase a sus nacionales por delitos cometidos en territorio español? (a esta mujer se la juzgo por un secuestro cometido en USA). Mira una aplicación práctica de esa filosofía jurídica: los terroristas del 11-M quedarían limpios y libres, porque como son extranjeros, España no sería competente para juzgarles POR UN DELITO COMETIDO EN TERRITORIO ESPAÑOL.... como decia aquel, ¡manda... eso¡. Ojo, nada mas lejos de mi intencion el comparar a una madre desesperada y cegada por la ira con unos hijos de mala madre que han causado lo que han causado, pero es que el principio a aplicar seria el mismo en ambos casos. Aunque joda y haya quien quiera hacer sangre con estos temas, la actuacion del Gobierno español ha sido la correcta, y la prueba es que ninguna otra Administracion ha movido un dedo en ese sentido (sencillamente, porque es imposible).

Conclusion: la pobre niña está sin padre, sin madre y en un pais que no es el suyo (al menos, no vivia en él)... ¿y la perjudicada es la madre?. Lo siento, pero hasta que no se demuestre lo contrario, y en estos años no se ha demostrado, la madre ha actuado con un egoismo irracional que ha traido funestas consecuencias para ella y sobre todo, para la pobre niña, saltándose la ley, jugando a los cuatreros, utilizando a un menor para vengarse del padre... y pretendiendo salir como martir de todo este embolado. La Justicia norteamericana muchas veces es tremendista, pero eso precisamente es lo que mucha gente echa de menos de la justicia española. Lo es muchas veces sin razon; el rapapolvo que le echo el juez a esta señora es de órdago, como si no fuera suficiente con lo mal que lo esta pasando en la cárcel.... pero ha cometido error tras error, y tiene que pagar por ello. Esperemos que al menos pueda ser en España cerca de su familia, y cuidado conque al final no le quiten a la niña para dársela al padre, que dicho sea de paso tendria todo el derecho a quedarse con ella en los USA (al fin y al cabo, la madre es una convicta).

Como veis, una historia desgraciada de principio a fin. Lo siento por todos los implicados.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: EEUU: ejemplo de locura penal.
« Respuesta #19 en: 25 de Diciembre de 2009, 10:00:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"También se le ha privado al padre" (cita de Drop).

¿De qué?. Está el padre en libertad, en su país y con el niño, no ?, qué más quiere el padre. Si quiere que le pase el Estado Español encima una indemnización multimillonaria, y con lo tontos que somos, seguro que se la damos !!

El jodido superlativo es la madre (se le priva de su libertad de forma desprorcionada, se le priva de su hijo, y se le priva de su país que es Espña), el jodido parcial es el niño (se le priva de criarse con una madre, y daños psíquicos aparte, que igual los habrá tenido), y el triunfador es el padre.

Se trataba de buscar una solución y sanción menos salvaje, una solución intermadia , que ella hubiese entendido que existe un protocolo jurídico, que el niño no se quedase sin su madre ni sin su padre, y ya está.

El mundo de los adultos es muy burro, yo creo.  

No es verdad, Palangana. La niña (es niña) está en Valencia, bajo la tutela de la Generalitat, acogida en casa de los abuelos maternos. El padre lleva sin verla desde que la madre se la llevó a España. Precisamente, lo que le ha pedido el juez a ella es que lleve a la niña a EE.UU. porque para la justicia americana la custodia la tiene el padre.


Buenos días Drop y feliz navidad  :). Bueno, no es que no sea verdad (en el sentido que haya yo realizado una mentira dolosa), sino que estaba en un error de conocimiento. Disculpas en este sentido.

Aún con todo, la sanción impuesta no es proporcional a la acción antijurídica y culposa de la madre, que ese extremo de culpa no se niega, puesto que tanto derecho tiene una madre a estar con su hijo como el padre, así como a los respectivos regímenes de visita que correspondan y fueron determinados en su día en la sentencia EEUU. Pero si en el fondo se trata de una cuestión de familia, de derecho privado, concretamente de internacional privado, y aún habiendo después una serie de incumplimientos de derecho público (como lo podría ser el no acatar la sentencia EEUU), se trata de una resolución del conflicto sumamente gravosa y desproporcional para la madre, sin contar para el hijo que también lo es puesto que se le privará de una madre durante catorce años.

Utlizando términos de Gimbernat Orneig y otros penalistas (gran mayoría de la doctrina actual, patria y de nuestro enterno jurídico-cultural, no del entorno EEUU, que va a su bola), estamos en tiempos en los que nos encontramos en una continúa criminalización de conductas e insoportable crecimiento punitivo, siendo habitual entrar en el Derecho Penal así como un elefante entra en una cacharrería. El conflicto se podría haber resuelto a mi entender mediante multa a pagar a la Admón EEUU, suspensión del derecho de visita durante un tiempo, indemnización a pagar al padre y otras sanciones de similares características, y no meter, repito, la friolera de catorce años de prisión tal cual fuese esto un homicidio doloso con agravante.

Y no, Dario, no era mi intención cuando abrí este hilo el indagar quién es más malo, si papi o mami, no me interesa lo más mínimo, así como tampoco juzgar la antijurídica conducta de la madre, sino, reitero, ¿es una pena proporcional?, ¿son los EEUU un ejemplo de justicia penal?, ¿debe prevalecer en ocasiones el principio de legalidad de los distintos ordenamientos, o por el contrario el sentido común y la equidad?


Pues bien, dicho esto, disculpas por el ladrillo y siento enormemente que no se haya percibido la idea y naturaleza del hilo, culpa exclusiva, por supuesto, mía. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.