Bueno, despues de leer todo, no puedo menos que estar 100% de acuerdo con Drop. Lo siento amigo Palangana, pero el chauvinismo del que hablas, esta vez hemos sido nosotros los que hemos pecado de él. La tentación de defender a Maria José Carrascosa es muy grande, puesto que es española y madre. Pero si vamos a verlo friamente, las cosas que ha hecho tienen delito, aunque la pena pueda parecer injusta y desproporcionada.
¿Y sabes qué es lo que tiene mas bemoles de todo el asunto?. ¡ Pues que esta buena señora es ni mas ni menos que.... ¡abogada¡¡. Asi nos luce el pelo...
Pongo un poco en antecedentes: en 1999, esta señora y un ciudadano estadounidense de nombre Peter Innes inician una relación por chat, que culmina a los cinco meses mas o menos en una boda católica en el pueblo de Buñol (Valencia), de donde es la familia Carrascosa. A los cinco días, la pareja traslada su residencia a Nueva Jersey (USA), país natal del novio. Alli nace en 2000 la hija de la pareja.
Al cabo de un tiempo, hay crisis en la pareja, y María José alega malos tratos, por lo que en 2001 el Servicio de Inmigración estadounidense le concede el estatus de mujer maltratada. La pareja se separa en 2004. Hasta ahi, todo correcto. Pero en enero de 2005, María José coge a su hija, la sube en un avion y vuelve con ella a Valencia, por supuesto sin conocimiento y menos consentimiento del padre de la misma (el PRESUNTO maltratador).
En julio de 2006, un tribunal valenciano otorga a María José la custodia de la niña, y le retira el pasaporte para evitar que pueda salir de España (a la niña, se entiende). El padre denuncia a María José por secuestro, y el juez de New Jersey Edward Torack le concede la custodia de la niña.
En agosto de 2006, María José vuelve a los USA para zanjar sus negocios y el proceso de divorcio; el 1 de septiembre, se dicta contra ella orden de busca y captura, y ella se esconde en casa de unos amigos. El 21 de noviembre, es detenida, y se le impone una fianza de 500.000 dolares. Está en la carcel, con varios intentos infructuosos de que la justicia le permita salir, y el 28 de octubre de 2009 comienza su juicio, cuya condena ha salido ayer mismo. Segun su abogado norteamericano, la condena es fuerte PERO PODIA HABERLO SIDO AUN MAS (30 AÑOS¡¡): ellos esperaban cinco y así salir de prision inmediatamente.
Bien, con este relato de los hechos (no mio, sino de la edición de EL PAIS de 24 de diciembre), hay unos cuantos interrogantes, y los planteo, pero si yo les tuviera que dar respuesta, casi todos serian en contra de la causa de esta señora, porque desde mi punto de vista, lo ha hecho todo mal desde el principio, algo además imperdonable dada su condicion de abogada y por ende, supuesta conocedora de las leyes tanto en USA como en España.
Palangana, tu eres un gran experto en Derecho internacional privado, que es mayormente la meteria que nos ocupa, y seguro que es para ti un caso muy interesante. Yo te diré cómo lo veo, y tu me comentas (tu o cualquiera, claro), si estas o no de acuerdo.
Desde el momento en que fijan como residencia USA, esta pareja se acoge a las leyes de alli en lo que atañe a la regulación de sus crisis matrimoniales. Asi parece entenderlo María José cuando se acoge a la proteccion de la Justicia estadounidense solicitando el estatus de maltratada... pues el mismo camino debió haber seguido con el tema de la custodia de su hija. Si había algun tipo de controversia acerca de la custodia o del régimen de visitas, es competente para resolverla la jurisdiccion del estado de Nueva Jersey, puesto que es allí donde está situada la última residencia de la pareja, e incluso donde María José siguió residiendo durante casi dos años una vez separada. En lugar de acogerse a dicha jurisdicción, la buena mujer no tiene otra ocurrencia que RAPTAR a la niña (lo de secuestro me parece algo desmedido) y ponerla fuera del alcance de su padre, cuando por lo que yo se, este no puso nunca pegas a que la custodia fuese de la madre, e incluso se llegó a pactar un régimen de visitas.
Con estas, aqui viene a lo que se referia Drop: la niña no sólo se vio arrancada de su habitat natural, sino además privada de su padre porque sí. No discuto que este señor pueda ser un sinverguenza (Maria José denuncio ademas de maltrato un supuesto intento de asesinato por envenenamiento), pero aun dando por supuesto (que es mucho suponer) que eso fuera verdad, no tiene derecho a privar a una hija de su padre y viceversa, sin resolución judicial previa.
Lo que todavía no acabo de entender muy bien es que el tribunal español no se inhibiese en su fallo y se considerase competente para decidir sobre la custodia; es de suponer que no estaba al tanto de los antecedentes. A mi entender, es el estado de New Jersey el competente, y ella se pone fuera de la ley con su actuación, no puede pretender luego que no se la condene porque "es una madre"; es una madre, pero se ha pasado la ley de su residencia por el arco del triunfo, como decía alguien por aqui. Si este señor es un maltratador o incluso un presunto asesino, que caiga sobre él todo el peso de la ley, pero eso no la hace a ella menos culpable. Si la pena que le han impuesto está tipificada así, pues mala suerte, "dura lex sed lex". A lo más que puede aspirar ahora es a cumplir lo que le queda de pena en España, que creo que eso sí será factible.
La familia se queja de que el Gobierno español no la ha ayudado.... ayudado a que? a rehuir la ley? si por esa regla de tres fuera, cada vez que un delincuente español en el extranjero es juzgado, seria obligacion del Gobierno español el que saliese de rositas... un despropósito, vamos. A esta señora se le ha brindado lo que a cualquier ciudadano español en su misma situación: asistencia consular, que es lo que corresponde. ¿A santo de que hay que injerir en la Justicia de otro pais? ¿nos gustaria que cualquier nacion pusiese en solfa a la Justicia española porque juzgase a sus nacionales por delitos cometidos en territorio español? (a esta mujer se la juzgo por un secuestro cometido en USA). Mira una aplicación práctica de esa filosofía jurídica: los terroristas del 11-M quedarían limpios y libres, porque como son extranjeros, España no sería competente para juzgarles POR UN DELITO COMETIDO EN TERRITORIO ESPAÑOL.... como decia aquel, ¡manda... eso¡. Ojo, nada mas lejos de mi intencion el comparar a una madre desesperada y cegada por la ira con unos hijos de mala madre que han causado lo que han causado, pero es que el principio a aplicar seria el mismo en ambos casos. Aunque joda y haya quien quiera hacer sangre con estos temas, la actuacion del Gobierno español ha sido la correcta, y la prueba es que ninguna otra Administracion ha movido un dedo en ese sentido (sencillamente, porque es imposible).
Conclusion: la pobre niña está sin padre, sin madre y en un pais que no es el suyo (al menos, no vivia en él)... ¿y la perjudicada es la madre?. Lo siento, pero hasta que no se demuestre lo contrario, y en estos años no se ha demostrado, la madre ha actuado con un egoismo irracional que ha traido funestas consecuencias para ella y sobre todo, para la pobre niña, saltándose la ley, jugando a los cuatreros, utilizando a un menor para vengarse del padre... y pretendiendo salir como martir de todo este embolado. La Justicia norteamericana muchas veces es tremendista, pero eso precisamente es lo que mucha gente echa de menos de la justicia española. Lo es muchas veces sin razon; el rapapolvo que le echo el juez a esta señora es de órdago, como si no fuera suficiente con lo mal que lo esta pasando en la cárcel.... pero ha cometido error tras error, y tiene que pagar por ello. Esperemos que al menos pueda ser en España cerca de su familia, y cuidado conque al final no le quiten a la niña para dársela al padre, que dicho sea de paso tendria todo el derecho a quedarse con ella en los USA (al fin y al cabo, la madre es una convicta).
Como veis, una historia desgraciada de principio a fin. Lo siento por todos los implicados.