Algo aburridos Federico y Luis Herrero y magnífico César Vidal en el extreno del canal independiente, es radio, que toma el relevo de lo que fue la COPE, ay, y ya no es.
De los dos primeros, se puede decir que no hay color frente a "la COPE de siempre", incluso en días tan aburridos como hoy. Sabes que tendrán días mejores, sabes que mantienen un tono con cierto decoro, que cuando haya algo que contar, lo contarán.
En todo caso me parece un error que Federico meta como sintonía la mezcla esa pésima de "suspiros de España", magnifico pasodoble, y el chunda chunda de después que te coge con el pie cambiado. Y no sólo no me parece bien, porque musicalmente sea algo ciertamente feísimo, sino porque no le ha cambiado el nombre al programa y ha ido en plan de "como decíamos ayer."
Y no, no es "como decíamos ayer", porque los han perseguido implacable y despiadadamente por hablar del más sangriento atentado, de lo que fue, es y sigue siendo un crimen, una traición y una afrenta: el 11-M. Porque los han perseguido hasta echarlos, porque les han puesto una querella, gente como Sánchez Manzano que además de ocultar el explosivo del 11-M tuvo la santísima jeta de querellarse contra los periodistas que lo denunciaban y la santísima jeta, de eludir la acción de la Justicia al inventarse que estaba de crucero, del que ya había vuelto cuando fue citado a declarar.
Así que sí, ellos son los mismos y van a continuar haciendo lo mismo, pero la situación no es la miama: les han cerrado un negocio y han tenido que inventarse otro.
En cuanto a César Vidal, me gusta más que Federico. Son magníficos los dos, cuando les salen programas brillantes, lo bordan, pero a César le salen con más frecuencia. Federico tiene más altibajos y César es más correcto en las formas y más incisivo en el fondo, por lo que he comentado de que le salen programas brillantes con más frecuencia que a Federico.
De todas formas, había una objeción que era que mucha gente se quedaba sin escuchar a Federico de 6 a 7. Eso es cierto, como también lo es que a taxistas y camioneros les han quitado a César y a Federico. Pero no todo está perdido, porque a cambio, se escucha por la TDT y ofrecen a las 3 de la tarde la tertulia en diferido. Así que lo que te quitan por un lado, te lo dan por el otro.
Y luego en las entrevistas, tampoco hay color: la "COPE de siempre" abría con Duran (el mismo que pidió su cierre en el Parlamento, cuando estaban Federico y César Vidal) y con Rajoy y Es radio ha abierto la temporada con Rosa Díez.
PD: En todo caso a las cuatro de la tarde, el mejor programa sigue siendo la siesta. No la sexta, sino la siesta.
El periodismo, curiosamente se divide en dos bandos: los independientes y los independentistas. Y yo me quedo con los primeros.
Nota final: ¡¡La SER poniendo verde a Zapatero!! Me he quedado de piedra.