;

Autor Tema: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS  (Leído 10774 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado edelweiss

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 24/06/09
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #60 en: 30 de Abril de 2010, 17:58:40 pm »
¿Y la ley de correspondencia no se aplica en este tema? Si yo, cristiana, viajo a Irán me obligan a cubrirme antes de salir del avión, porque si no lo hago, no me dejan salir de él. Ni siquiera te preguntan si te lo quieres poner o no. Es una obligación y si no la cumples, violas la ley del país. A sensu contrario, ¿por qué entonces aquí también se pretende imponer aunque sea sólo a las mujeres musulmanas? Yo respeto a quien, voluntariamente, lo quiere llevar, pero también me gustaría, como mujer, que en todos los países musulmanes se respetara el que yo no quiera ponerme el dichoso velo y eso ellos no lo hacen.

Tuve la suerte de tener compañeros de instituto, muchos de ellos judíos, que no se asustaban ni les molestaba en absoluto el crucifijo que colgaba de la pared en todas las aulas. Se dedicaban a estudiar y a respetar y eran respetados. Supongo que es una cuestión de inteligencia espiritual.

Quizás, el hecho de que quieran imponer a toda costa, no sus costumbres, sino su intolerancia, tropieza con la misma moneda: la intolerancia. Si uno respeta y no impone, acaba siendo respetado y aceptado.

Por cierto: ¿acabarán exigiendo que las españolas nos cubramos con el velo para no incomodar a los señores musulmanes que pretender pisotearnos como mujeres en nuestro propio país? Esto lo entenderán mejor las mujeres que viven en barrios con mucha inmigración y que tienen que cruzarse con según quienes. Y como siempre, gracias a Dios o a Alá o a Yaveh, o a quien sea, siempre hay benditas excepciones que confirman que la humanidad y el sentido común es lo más importante para convivir.


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #61 en: 30 de Abril de 2010, 18:14:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y la ley de correspondencia no se aplica en este tema? Si yo, cristiana, viajo a Irán me obligan a cubrirme antes de salir del avión, porque si no lo hago, no me dejan salir de él. Ni siquiera te preguntan si te lo quieres poner o no. Es una obligación y si no la cumples, violas la ley del país. A sensu contrario, ¿por qué entonces aquí también se pretende imponer aunque sea sólo a las mujeres musulmanas? Yo respeto a quien, voluntariamente, lo quiere llevar, pero también me gustaría, como mujer, que en todos los países musulmanes se respetara el que yo no quiera ponerme el dichoso velo y eso ellos no lo hacen.

Tuve la suerte de tener compañeros de instituto, muchos de ellos judíos, que no se asustaban ni les molestaba en absoluto el crucifijo que colgaba de la pared en todas las aulas. Se dedicaban a estudiar y a respetar y eran respetados. Supongo que es una cuestión de inteligencia espiritual.

[...]

No existe ninguna ley de correspondencia.  En un caso bastante lamentable de Cádiz, unas mujeres mauritanas pedían precisamente eso: si en su país se respetaban las costumbres españolas (no son raros los países que tienen un doble sistema de leyes, uno para los no musulmanes, y otro para los musulmanes: rige una ley personal), por qué en España no podían seguir con las suyas.

Tu ejemplo de los judíos no indica nada.  Lo más probable es que no se quejasen más que nada para intentar pasar desapercibidos o, como se decía en tiempos antiguos, "significarse".

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #62 en: 01 de Mayo de 2010, 18:19:53 pm »
Hace unos días en la sección "Cartas al director" de un periódico, un profesor de la Escuela de Arquitectura de Madrid, decía que en su clase había una monja que asistía con la cabeza cubierta por la toca y que muchas alumnas enseñaban las bragas por llevar el pantalón muy bajo en la cintura (sic).

En todo caso, os felicito por llevar esta discusión de una forma civilizada, como debe ser en un foro universitario.

Saludos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #63 en: 01 de Mayo de 2010, 18:27:51 pm »
O llevar una minifalda que más que minifalda parece un cinturón ancho, yo creo.

O, como dicen en Cuba, eso ya no es un tanga, sino hilo dental  ;D
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #64 en: 01 de Mayo de 2010, 23:40:30 pm »
¡Qué caray! ¡Pobre profesor! Menudos "sofocos" que debe pasar en clase...

Disculpad la ordinariez, pero esto me recuerda un jocoso cántico del equipo de rugby de la escuela de arquitectura, quienes antes de los partidos gritaban a todo pulmón: "¿Quién la tiene más dura?" ¡"Arquitectura"!  ya entiendo yo a estos "pillines"...en fin, si no somos neozelandeses tampoco nos vamos a poner con la danza maorí, cada uno sus "costumbres"    :D ... y tú no disimules, Palangana, que si estás enterado de lo que dicen en Cuba por algo será, otro "pillín"  ;D


Saludos a todos y suerte con los exámenes, que cuando nos queramos dar cuenta ya estaremos a veintitantos de mayo y andaremos "sofocaos"... y no por lo mismo del profesor!

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #65 en: 02 de Mayo de 2010, 09:59:23 am »
En este tema tan polémico del que todo el mundo opina, desgraciadamente está prevaleciendo el RACISMO, la XENOFOBIA, la INTOLERANCIA, y la DISCRIMINACIÓN. Perdonen ustedes que lo ponga en mayúsculas, pero he hablado con distintas personas, y la mayoría apostaban por eliminar el velo al igual que apostarían por eliminar de España a todos los "moros" (como ellos llaman) o a cualquier extranjero, incluso en el mejor de los casos muchos opinan que viviríamos mejor sin ellos.
Dicho esto (que no pienso discutir, ya que lo obvio es obvio, y no me gusta debatir lo inaceptable) como todos sabemos el velo islámico es una libre manifestación personal de una determinada religión, es decir, un derecho fundamental de la persona, nadie ni nada puede impedir el libre ejercicio de los derechos fundamentales; Permitir que unos centros educativos acepten inmigrantes con el velo y otros no, es intolerable en nuestro sistema democrático.
Espero que la cuestión llegue a los Tribunales, y si es necesario al Tribunal Constitucional, porque es urgente impedir que los colegios públicos cambien los reglamentos y segreguen estudiantes por razones ideológicas, religiosas o racistas.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #66 en: 02 de Mayo de 2010, 11:25:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dicho esto (que no pienso discutir, ya que lo obvio es obvio, y no me gusta debatir lo inaceptable) como todos sabemos el velo islámico es
una libre manifestación personal de una determinada religión,

Precisamente ese es el centro del debate (aunque no quieras debatir). Algunos pensamos que ni es tan obvio ni es tan libre manifestación, sino que es una imposición y una manifestación de una sumisión que afecta entre otros al derecho de igualdad (también derecho fundamental).
Me hace gracia que haya gente teóricamente "progresista" que defienda el uso del velo y el del  burka no lo defienda exclusivamente porque no se puede identificar a la persona, es decir por sus implicaciones de seguridad o administrativas , pero no por lo que representa. Sigo alucinando
(PD no lo digo por tí golfo119, lo traigo a colación sobre otras intervenciones sobre este tema)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #67 en: 02 de Mayo de 2010, 16:53:55 pm »
Pues a mí sí me parece obvio lo que dicen los arts 9, 16, 25, 81 CE 78 (ciudadanos y poderes públicos están sujeteos a la CE y al resto del OJ, jerarquía normativa, principio de reserva de ley para el Título Primero de la CE, los límites a la libertad religiosa ya previstos, lo que dice LRJAP 30/92 en su art 62 etc  etc). Si miramos lo que dicen la normas, sí que es obvio, si no miramos o no conocemos lo que dicen las normas materiales y de procedemiento pues no es obvio.

Sólo hace falta mirar a Francia como parece que están cumpliendo con su normativa para esos menesteres, es decir, están parece sigiendo el procedimiento.
 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: VELO ISLÁMICO EN LAS AULAS
« Respuesta #68 en: 02 de Mayo de 2010, 19:09:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Precisamente ese es el centro del debate (aunque no quieras debatir). Algunos pensamos que ni es tan obvio ni es tan libre manifestación, sino que es una imposición y una manifestación de una sumisión que afecta entre otros al derecho de igualdad (también derecho fundamental).
Me hace gracia que haya gente teóricamente "progresista" que defienda el uso del velo y el del  burka no lo defienda exclusivamente porque no se puede identificar a la persona, es decir por sus implicaciones de seguridad o administrativas , pero no por lo que representa. Sigo alucinando
(PD no lo digo por tí golfo119, lo traigo a colación sobre otras intervenciones sobre este tema)
Querido compañero, el tema es complicado, se trata de una caso en el que existe un conflicto de derechos constitucionalmente protegidos, recordemos de un lado el derecho a la libertad religiosa sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley (art. 16 CE), el derecho a la educación y el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones (Art. 27 CE), y de otro lado la dignidad (art.10 CE), o el derecho honor (art.18 CE) de la mujer, y la prohibición de ser sometida contra su voluntad a llevar símbolos o prendas que la identifiquen con una religión o manifestación contraria a sus propias convicciones, o aún siendo conforme con las propias, pueda resultar un acto de sumisión de la mujer hacia el hombre intolerable en una sociedad democrática como la nuestra.
Hasta ahí la teoría, en el caso de Najwa como todos sabemos ella misma manifestó su decisión libre y voluntaria de llevar el velo islámico, recordemos que la niña tiene 16 años, y por tanto yo entiendo que está ejerciendo el derecho a manifestar libremente sus creencias religiosas, y dicha manifestación no afecta al orden público protegido por la ley, ni afecta al primordial derecho a la educación, ni a su dignidad cuando voluntariamente alguien decide llevar consigo un signo religioso o cualquier elemento que a nadie ofende o atenta. Más al contrario, su expulsión del colegio atenta contra sus derechos fundamentales, su derecho a la educación, su derecho a ejercer o manifestar sus propias creencias, y el de recibir la formación moral o religiosa que considere oportuno. Pero con la expulsión de Najwa no sólo se conculcan sus derechos, si no que se consigue segregar a los niños de un colegio a otro en función de sus creencias religiosas, de modo que cambiando los reglamentos internos los colegios deciden que niños podrían escolarizar y cuales no; el resultado es del todo rechazable en una sociedad como la nuestra, abierta a todas las culturas y religiones, recordemos que nuestra Constitución consagra la aconfesionalidad del Estado (16.3 CE), ninguna religión tenga carácter oficial, (  los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española).
Por último rechazar la comparación de los crucifijos en las escuelas con el caso Najwa, ya que nada tiene que ver la vinculación de los poderes públicos con una sola religión (rechazable en nuestra CE) y la relación del individuo a una determinada religión.
Otro sí digo antes de cerrar este pequeño comentario, y es simplemente lo fundamental que resulta debatir estos asuntos desde el respeto y la educación al resto de compañer@s.

Salu2