;

Autor Tema: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.  (Leído 13359 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #40 en: 06 de Mayo de 2010, 23:03:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quería pedir disculpas al compañero Joaquín. Reconozco que me he excedido en mis dos mensajes anteriores. Sólo decirte, que tu apuesta por la alianza de civilizaciones, es perdedora. Que si hay un caballo ganador, éste no es el de Troya.

Disculpas aceptadas.
Esta noticia te va a gustar, para que veas que la democracia funciona y hace su trabajo y no se deja engañar tan fácil:

Justicia vincula a la Federación Islámica de la Región con una organización radical
La FIRM, que cuenta con 45 mezquitas en Murcia, reconoce un nexo «estrictamente espiritual» con Justicia y Caridad

No puedes ver los enlaces. Register or Login

PERO QUEDE CLARO QUE ANTES QUE A NINGUNA IDEOLOGÍA, DEFIENDO A LA DEMOCRACIA. Que en el Islam no exista libertad religiosa es su problema. Nosotros no debemos ser igual ni lo somos. Toleramos que se profese cualquier religión debidamente inscrita y autorizada, pero su práctica tiene unos límites, el respeto a la legalidad vigente.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #41 en: 06 de Mayo de 2010, 23:11:08 pm »
No es su problema, Joaquín, es el nuestro.

A ver si lo entiendes: una cosa es que no deberían entrar masivamente, que debería controlarse la inmigración y que, el que no venga a trabajar y esté sin papeles fuera.

Ahora bien: una vez que entran, ya son una comunidad poderosa, de pleno derecho y que tenderá a ejercer su poder e influencia para coranizar e islamizar España.

Y sí, los que yo conocí también muy majos, pero... políticamente las cosas son distintas. Políticamente lo que vi, es que toda Europa (musulmanes o no) a nivel de pueblo, y prácticamente todos los musulmanes, festejaron a Bin Laden cuando lo de las Torres.

Y me gustaría que no hubiera sido así, pero fue así. ¡Qué le vamos a hacer! 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #42 en: 06 de Mayo de 2010, 23:15:38 pm »
Por cierto: enlazando la cosa: otra herencia del pasado franquista: el islamismo. Todos los partidos son islámicos. Franco utilizó a los moros para ganar la Guerra y el PSOE para ganar las elecciones.

No me extraña que ambos, odiaran tanto a esa gran mujer, auténticamente progresista, llamada Clara Campoamor.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #43 en: 09 de Mayo de 2010, 02:28:35 am »
EL DETONANTE DE LA GUERRA CIVIL, EN SÍNTESIS:

Los detonantes
 
Cartel propagandístico de la España Nacional.Antes del Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936 una serie de hechos alarmaron a la opinión pública.

Entre febrero y julio de 1936 se produjeron grandes disturbios en la calle, contabilizándose centenares de tiroteos y decenas de muertos, además de asaltos a iglesias, partidos políticos o periódicos.

El 14 de abril de 1936 se produce el desfile de conmemoración del Quinto aniversario de la República, presidido por Manuel Azaña. Durante el paso de la Guardia Civil, los abucheos y los disturbios fueron abundantes, ya que se dudaba de la fidelidad al Gobierno de la misma, y el resultado fue la muerte del alférez De los Reyes durante una trifulca.

Pero el 16 de abril el entierro constituyó una excusa para que la derecha se echase a la calle para protestar efusivamente; la comitiva, que quiso recorrer mucha más distancia que la que la separaba del cementerio, acabó por provocar trifulcas (existen fotografías de tiroteos por las calles) que hicieron entrar en juego a los Guardias de Asalto. En todo este caos, resulta muerto Andrés Sáenz de Heredia (primo de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange), y una muchedumbre, al observar cómo el teniente José del Castillo Sáez de Tejada dispara a un joven tradicionalista (carlista), José Llaguno Acha, enfurece e intenta lincharlo. Tanto el joven como él necesitaron atención médica.

Y el 12 de julio, el mencionado José del Castillo Sáez de Tejada muere asesinado mientras pasea tranquilamente por la calle (probablemente por falangistas. Castillo era conocido por su activismo izquierdista y por negarse a intervenir contra los rebeldes de la Revolución de Asturias, «Yo no tiro sobre el pueblo» fueron sus palabras, y este acto de rebeldía le costaría un año de cárcel.

La conmoción por el asesinato no tardó en extenderse entre la propia Guardia de Asalto a la que él pertenecía. Y a la madrugada siguiente, en represalia, un grupo de guardias, al no encontrar en su casa a Gil-Robles, secuestran y matan a José Calvo Sotelo, quien era miembro de las Cortes y líder de la oposición al Frente Popular y había sido ministro de finanzas durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Este crimen convenció de la necesidad de dar el golpe de Estado a los militares que aún estaban indecisos, entre ellos y según Preston, a Franco. Este golpe de Estado estaba preparado por Mola (el Director) para mediados o finales de julio desde hacía tiempo (el Dragon Rapide ya estaba en camino), y contaba con el apoyo de la Falange y de los movimientos conservadores y católicos. El levantamiento acababa de comenzar.

El golpe de Estado fue cuidadosamente planeado, entre otros militares, por los generales José Sanjurjo, Emilio Mola (el Director del alzamiento) y secundado por Francisco Franco, con el que contaban desde el principio, pero que no confirmó su participación hasta el asesinato de Calvo Sotelo. Los planes se establecieron ya en la primavera de 1936, y en la conspiración participaron mandos militares —la Unión Militar Española, antirrepublicana, y la Junta de Generales (cuyo coordinador era el mismo Mola)—, monárquicos, carlistas y otros sectores de la extrema derecha.

El general José Sanjurjo debería haber sido el futuro Jefe de Estado pero murió en accidente de aviación al trasladarse a España desde Portugal, donde estaba exiliado por su intento de golpe de Estado en Sevilla el 10 de agosto de 1932.

¿Qué hubiera pasado si Sanjurjo no hubiera muerto y hubiera sido él el Jefe del Estado en vez de Franco?. Nunca lo sabremos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #44 en: 09 de Mayo de 2010, 02:33:02 am »
Los salvapatrias que siempre han mangoneado España siempre han intentado salvarla a golpes, al igual que en la actualidad, donde observamos que la derecha y sus extremos se presentan ante los salvadores de este país por la crisis que atraviesa, cuando son los que más roban (gurtel, Matas, etc, etc, etc.................).
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #45 en: 09 de Mayo de 2010, 02:45:29 am »
Sobre el General Sanjurjo:

Africanista  [editar]Inicia su carrera como teniente en Cuba, donde asciende a capitán. Tras el final de la guerra de Cuba vuelve a España y participa en varias campañas en Marruecos (1909). Con el empleo de comandante de regulares fue condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando por su acción en el combate de Beni Zaiem (Tetuán) el 1 de febrero de 1914.,[1]

En la reconquista del territorio perdido en Melilla después del desastre de Annual (1921), alcanzando el grado de general. En 1922, al frente de la comandancia militar de Larache, investigó los casos de corrupción en la Intendencia e Intervención militar.

 Apoyo a un golpe de Estado (Primo de Rivera)  [editar]Cuando en septiembre de 1923 se produce el golpe militar de Primo de Rivera, Sanjurjo es gobernador militar de Zaragoza y apoya sin reservas la sublevación y la posterior Dictadura que aquél instaura.

En 1925 participó en el Desembarco de Alhucemas, y en 1927, al finalizar la guerra del Rif, el rey Alfonso XIII le concedió el título de marqués del Rif.

En 1928 es nombrado Director General de la Guardia Civil, puesto que simultánea con el de Alto Comisario de España en Marruecos. En 1931 el rey Alfonso XIII le concede la Gran Cruz de Carlos III.

 Apoyo a la II República  [editar]A pesar de las anteriores muestras de confianza por parte del rey, después de las elecciones del 12 de abril de 1931, que propiciaron la llegada de la II República, Sanjurjo se pone incondicionalmente a las órdenes del Comité Revolucionario republicano, consolidando de esta manera la llegada del nuevo régimen y siendo confirmado en el cargo de Director General de la Guardia Civil. Este cambio en las fidelidades de Sanjurjo parece estar motivado por el rencor que le causó el abandono de Primo de Rivera por parte del rey tras la caída de la Dictadura en 1929.

Las reformas militares de Manuel Azaña no gustan a Sanjurjo, especialmente la reducción de efectivos del ejército y el nombramiento de López Ferrer, un civil, como Alto Comisario en Marruecos, por lo que muestra su desagrado.

 Segundo golpe de Estado (La Sanjurjada)  [editar]Artículo principal: La Sanjurjada
A finales de 1931 se producen los sucesos de Castilblanco, (Badajoz), donde mueren cuatro guardias civiles a manos de manifestantes. Poco después, en Arnedo (La Rioja), mueren cinco civiles al disparar la Guardia Civil contra una concentración de trabajadores (los sucesos de Arnedo). Al iniciarse las investigaciones de ambos sucesos, Sanjurjo muestra su disconformidad, lo que junto con sus críticas a las reformas militares hace que sea sustituido al frente de la Guardia Civil por el general Miguel Cabanellas, pasando él a la Dirección de Carabineros.

Esta confrontación con el gobierno por las reformas militares de Azaña junto con el proyecto de estatuto de autonomía para Cataluña le llevan a preparar con algunos carlistas de Manuel Fal Conde y el conde de Rodezno, así como otros oficiales militares, una rebelión en Sevilla el 10 de agosto de 1932.

La rebelión, conocida como la sanjurjada, tuvo éxito, inicialmente, en Sevilla, pero fracasó de forma absoluta en Madrid y posteriormente también en la capital andaluza tras una huelga general, por lo que desistió e intentó huir a Portugal, siendo detenido en Huelva junto con un hijo suyo.

 Condenado a Muerte  [editar]Juzgado y condenado a muerte, el gobierno republicano no quiso repetir la actuación de la Dictadura con los sublevados de Jaca, por lo que la condena a muerte le fue conmutada por la de cadena perpetua, siendo ingresado en el Penal de El Dueso. Posteriormente es trasladado a la Prisión Militar del Castillo de Santa Catalina de Cádiz, donde recibe informaciones de una posible Amnistia que finalmente obtiene.

 Amnistía  [editar]Cuando, tras la elecciones de noviembre de 1933, que dieron el triunfo a la coalición radical-cedista, se formó el nuevo gobierno, presidido por Lerroux, este propone la concesión de una amnistía tanto a Sanjurjo como al resto de militares implicados en la sublevación. El Presidente de la república, Alcalá-Zamora, se resiste a la firma del decreto y aunque finalmente lo acepta el último día del plazo legal, fuerza una modificación del mismo que impedía el retorno de Sanjurjo al ejército. Estas dilaciones y la modificación del decreto provocan una crisis de gobierno que hace dimitir a Lerroux, quien es sustituido por Ricardo Samper, marchando seguidamente Sanjurjo al exilio en Estoril (Portugal).

 Tercer golpe de Estado (Inicio de la Guerra Civil)  [editar]Cuando en mayo de 1936 Niceto Alcalá-Zamora fue sustituido como Presidente de la República por Azaña, Sanjurjo, junto con los generales Emilio Mola, Francisco Franco y Gonzalo Queipo de Llano, comenzó a trazar planes para derrocar el gobierno del Frente Popular.

Estos planes se concretarían en la sublevación que se inicia en el norte de Marruecos la tarde del 17 de julio de 1936 y que al no conseguir triunfar de forma inmediata en toda España daría origen a la Guerra Civil.

En el organigrama de los sublevados estaba previsto que Sanjurjo asumiera la Jefatura del Estado.

 Accidente de Aviación  [editar]El 20 de julio el aviador Juan Antonio Ansaldo va a Estoril a recogerle con su avioneta para trasladarle a Burgos. El aparato se estrella en el despegue y Sanjurjo muere en el accidente. Según el piloto, el accidente se produjo por el exceso de equipaje del que él, personalmente, ya había advertido al general. El piloto resulta ileso.

Mola, el director del golpe de Estado en el organigrama golpista, nombra a Franco como el líder de la sublevación. Esto condujo a diversos rumores afirmando que Franco había tenido que ver en la muerte del lider de la rebelion, aunque nunca ha aparecido ninguna prueba que apoyara esta alegación.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #46 en: 10 de Mayo de 2010, 16:55:22 pm »
Los españoles, a favor de investigar los crímenes del franquismo. Tres de cada cinco ciudadanos no quieren que queden impunes los delitos de la dictadura.

España demanda que se investiguen los crímenes cometidos durante el franquismo. Tres de cada cinco ciudadanos no quieren la impunidad del régimen. La conclusión, rotunda, la arroja el último Publiscopio, realizado sobre la base de 800 entrevistas entre el 3 y el 5 de mayo, apenas una semana después de las multitudinarias manifestaciones que recorrieron las calles del país a favor del castigo judicial a la dictadura y en defensa del magistrado Baltasar Garzón.

En concreto, el 59,2% de los consultados "está de acuerdo" con que se investiguen los crímenes políticos de Franco que han quedado impunes. A ello se opone un 26,9%. Otro 14% prefiere no opinar.

El 58% censura al Supremo por abrir causa contra el juez de la Audiencia
La exigencia de que se abra una causa contra el régimen ha calado hondamente entre los socialistas. Hasta un 75% de los votantes del PSOE se manifiesta a favor, y sólo un 14% se dice contrario.

Los socialistas, con el juez
El PP y su líder nacional, Mariano Rajoy, han subrayado su rechazo frontal a que se pueda enjuiciar el franquismo. Sin embargo, sus electores, a tenor de los datos del Publiscopio, no lo tienen tan claro: un 34% de los votantes conservadores sí quiere que se indague el horror del régimen, y otro 53% lo cree inconveniente.

Hasta un 34% de los votantes del PP cree que hay que juzgar el régimen
Son los jóvenes de 18 a 29 años los que se expresan más partidarios de juzgar el franquismo. Un 70% está de acuerdo. El apoyo decrece en cambio conforme aumenta la edad. Así, entre los mayores de 60 años, sólo respalda la persecución judicial un 45%.

La encuesta descubre otro dato incontestable: el apoyo de la mayoría de los españoles a Garzón. Un 58,1% no está de acuerdo con que el Tribunal Supremo (TS), a instancias del juez instructor, Luciano Varela, haya decidido procesarle por haber cometido una presunta prevaricación al haberse atrevido a encausar los crímenes franquistas. Un 21,9% sí cree pertinente que se le siente en el banquillo.

De nuevo, se observan fugas en las filas conservadoras. Aunque un 52% de los electores del PP defiende el proceso al juez de la Audiencia Nacional como hace la cúpula del partido, otro importante 31% se manifiesta contrario.

La mitad de los españoles respalda que se eliminen los símbolos franquistas
Entre los electores socialistas prima la cohesión: un 75% no está de acuerdo con la decisión del TS, frente a un 8% que la avala. Asimismo se constata que los jóvenes son los más concienciados: hasta un 64% de los encuestados entre los 18 y los 29 años censura que se vaya a juzgar a Garzón.

La norma se conoce más
El Publiscopio también recoge la valoración ciudadana acerca de la Ley de Memoria Histórica, como ya hizo en octubre de 2007, dos meses antes de que las Cortes ratificaran definitivamente la norma. En menos de tres años, ha aumentado 7,5 puntos el apoyo a la misma y la concienciación social. Si en octubre de 2007 un 34% se mostraba de acuerdo con la ley, en 2010, ese porcentaje sube al 41,5%.

En tres años, sube más de siete puntos el apoyo social a la Ley de Memoria
El índice de rechazo baja, y pasa del 27,6% al 27,3%. Una variable que sí evoluciona es el volumen de sondeados que confiesa no saber nada sobre la ley. En 2007, se cifró en un 38,5%. Hoy, en el 31,3%.

La ley gusta más a los consultados con edades comprendidas entre los 30 y los 59 años. Y convence al 59% de los votantes del PSOE. Entre los electores del PP, es llamativo que un 22% defiende las líneas maestras de la norma.

Múltiples indicadores refuerzan la idea de que la Ley de Memoria ha generado mayor aceptación. Por ejemplo, cuando se pregunta si se respalda "que se eliminen los símbolos conmemorativos de la Guerra Civil y de la dictadura". El 51,1% responde que sí, que lo apoya. Tres años atrás, estaba a favor un 44,7%.

La mitad de los españoles respalda que se eliminen los símbolos franquist!
Otro abultado 62,4% secunda que se concedan ayudas a los represaliados por Franco, frente al 53% que lo creía oportuno cuando se aprobó la norma. Esta medida también cuenta con el plácet de un 47% de los votantes del PP.

Igualmente crece el porcentaje de los que juzgan conveniente que se condene la dictadura: pasa del 52,4% al 57%. Sólo se contrae el número de los que aprueban que se declaren "ilegítimas" las condenas de los juzgados franquistas por causas políticas, del 49,1% de 2007 al 41,4% de hoy.

A favor de exhumar las fosas
Las ayudas a las víctimas reciben el beneplácito de los electores del PP
Vista la ley con perspectiva, un 47,5% cree que sí ha "fomentado el odio y la división entre los españoles", mientras que un 39,5% juzga lo contrario. Son también más, en cambio, hasta un 38,1%, los que entienden que la norma no "se ha quedado corta". La afirmación suscita controversia entre los votantes del PSOE, ya que en su mayoría (un 39%) tacha la ley de insuficiente.

El Publiscopio se cierra con otra cifra de apoyo a la memoria histórica: un 64,5% pide al Gobierno central que ponga los medios para que se saquen los cadáveres de las fosas franquistas. Rechaza la intervención del Ejecutivo un 24,8%.

La contradicción en el PP emerge otra vez: un 49% de sus electores reclama que se exhumen los restos. Un 40% de ellos no lo cree sensato. Los votantes socialistas lo tienen mucho más claro. Casi un 80% considera necesario que el Gobierno aborde la cuestión.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

PARECE QUE FALANGE, MANOS LIMPIAS, LIBERTAD E IDENTIDAD Y EL SR. VARELA ACTUAN CONTRA CORRIENTE DEL SENTIR MAYORITARIO DE ESTE PAÍS. Y Simple también. Jejeje.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #47 en: 22 de Julio de 2010, 14:50:54 pm »
¿Paracuellos?...

3.000 fusilados en la tapia de La Almudena.

En estos últimos años, se han iniciado las exhumaciones de varias fosas. La más destacada es la del cementerio de San Rafael, en Málaga, considerada la mayor fosa común de España. Los trabajos de exhumación concluyeron que solo en esta fosa fueron enterradas 4.177 personas.

El mapa oficial de fosas comunes de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista concluyó que en Andalucía hay casi 600 enterramientos.

etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc......

EL PAÍS reunió a Fondebrider y lo más parecido a su homólogo español, Francisco Etxeberria, forense y profesor de medicina legal en la Universidad del País Vasco, que ha participado en más de un centenar de exhumaciones de fosas de la Guerra Civil. Durante casi dos horas, hablan sobre lo que el Estado y la justicia han hecho por las víctimas del pasado trágico en cada país, e intentan aclarar por qué en Argentina fue posible perseguir a los verdugos y reparar a las víctimas casi al día siguiente del fin de la dictadura, mientras que en España, 34 años después de la muerte de Franco, no ha sido posible. Ambos se conocieron en 1993 en Bogotá en un congreso sobre antropología forense y derechos humanos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado josefita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 147
  • Registro: 26/11/09
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #48 en: 22 de Julio de 2010, 18:30:29 pm »
Me parece que os confundís, pues estamos en el 2010,deciros que yo también puedo contar muchos casos de personas asesinadas, violadas y maltradas por la izquierda en aquellos años,los dos bandos (llamémosle así) hicieros cosas horribles, pero hablemos de ahora.
Yo me encuentro en una situación personal que contaré brevemente, tengo un hijo al que quiero llevar a un colegio determinado de mi ciudad y no me lo conceden, mi hijo está en el colegio que los políticos quieren (porque no hay plaza)elijo otro de similares características e idem, pero en estos colegios existen plazas preferentes, para personas de clase social baja e inmigrantes,y yo, españolita de a pie, puntual pagadora de mis impuestos con los que se subvencionan sendos colegios, y aguantando marea.
La lectura que saco de todo esto es que yo hace varios años, y en plena dictatura (y aclarar que me considero antifranquista), estudié en el colegio que quisieron mis padres,
y nadie me puso traba alguna, ahora me encuentro en plena democracia y sin poder decidir lo que quiero, teniendo que estar donde ni quiero ni he elegido,y me pregunto, ¿pues no hacía 35 años que murió Franco?, y ¿y los soc¡alistas hablan de dictadura?, pues a mí que me lo expliquen pues no entiendo nada de nada.
No entiendo nada de un gobierno que nos está llevando a la ruina, sin hacer nada por evitarlo, salvo eso sí, tirar de los más desfavorecidos, (porque sus sueldos y sus pensiones permanecen intactas).Y en lugar de luchar por el presente vive anclado en el pasado y en una memoria histórica que lo único que está haciendo en abrir heridas.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #49 en: 22 de Julio de 2010, 18:53:18 pm »
Querido JOAQUIN, estoy contigo; luchar por la verdad, por la democràcia y devolver la dignidad a los caidos en esa epoca negra de la historia de España, no debèria ser motivo de controversias, es el homenaje màs grande que podemos hacerles a aquellos que dieron su vida por la Libertad, por nuestra Libertad.

Un saludo afectuoso

Maria

pd; bienvenido de nuevo :) se te echaba de menos.
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #50 en: 22 de Julio de 2010, 19:07:28 pm »
No se puede devolver la dignidad a los indignos, salvo falseando la historia. Omitiendo por ejemplo que en 1934 dinamitaron la catedral de Oviedo y el Instituto de Enseñanzas Medias, omitiendo sus propias palabras, que quedaron registradas, sus libros, que fueron publicados, etc.

¿Quién podrá devolver la dignidad al Lenin español? Sólo los que ocultan y falsean su historia con fines electorales y en general, de captación de partidarios.

Las encuestas podrán decir lo que quieran, pero no podrán convertir al zoquete en persona de conocimientos. Y la primera pregunta que tenían que haberles hecho es si saben o no saben del tema.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #51 en: 22 de Julio de 2010, 19:16:58 pm »
¿Hay que decir que son unos héroes los que dinamitaron la Catedral de Oviedo sólo por perder las elecciones?

¿Hay que decir que en realidad no dinamitaron la Catedral de Oviedo por perder las elecciones?

¿Hay que decir que merecían ser amnistiados los que dinamitaron la Catedral de Oviedo por perder las elecciones?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #52 en: 22 de Julio de 2010, 19:20:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se puede devolver la dignidad a los indignos, salvo falseando la historia. Omitiendo por ejemplo que en 1934 dinamitaron la catedral de Oviedo y el Instituto de Enseñanzas Medias, omitiendo sus propias palabras, que quedaron registradas, sus libros, que fueron publicados, etc.

¿Quién podrá devolver la dignidad al Lenin español? Sólo los que ocultan y falsean su historia con fines electorales y en general, de captación de partidarios.

Las encuestas podrán decir lo que quieran, pero no podrán convertir al zoquete en persona de conocimientos. Y la primera pregunta que tenían que haberles hecho es si saben o no saben del tema.


No puede ser indigno, una persona que dio o mejor dicho le "quitaron" la vida por su pais. Se les debe reconocimiento y respeto.

Falsear la historia, si, lo he leido en multiples ocasiones, durante toda mi etapa docente siendo niña....

Y por ultimo, quien eres tu para llamar zoquete a nadie? porque juzgas o mejor dicho prejuzgas a la gente que ha participado en la encuesta? No hace falta tener nociones de fisica cuantica para saber que paso en este pais en los años oscuros, que sabes tu de lo que saben o no?

Que no te guste el resultado de la misma, no te da derecho a descalificar a sus participantes.
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #53 en: 22 de Julio de 2010, 19:24:59 pm »
Así son las sentencias de los comisarios zapateristas, así es la historia contada por los comisarios zapateristas.

Si con la sentencia se hace decir a la ley lo que no dice, para avalar lo que dice, en la historia se crea un héroe que no fue, para avalar lo que hizo el villano que fue.

¿Se entiende cómo funciona esta gente?

Son así, como diría Federico. Lo siento, pero son así.

¡¡Pero qué dices María, si lo tengo en fascimil o casi!!

Si me he leído bastantes libros sobre el tema, muchos de ellos escritos durante la época. Si hasta me he hecho con un libro descatalogado, gracias a algunos privilegios, que obviamente nunca desvelaré.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #54 en: 22 de Julio de 2010, 19:34:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así son las sentencias de los comisarios zapateristas, así es la historia contada por los comisarios zapateristas.

Si con la sentencia se hace decir a la ley lo que no dice, para avalar lo que dice, en la historia se crea un héroe que no fue, para avalar lo que hizo el villano que fue.

¿Se entiende cómo funciona esta gente?

Son así, como diría Federico. Lo siento, pero son así.

¡¡Pero qué dices María, si lo tengo en fascimil o casi!!

Si me he leído bastantes libros sobre el tema, muchos de ellos escritos durante la época. Si hasta me he hecho con un libro descatalogado, gracias a algunos privilegios, que obviamente nunca desvelaré.


Pero Simple, dieron la vida por su pais.........no importa si eran doctores o paletas, dieron su vida, lo màs preciado y posìblemente lo ùnico que tenian!!

Sobre Federico, ya sabès mi opiniòn sobre el, no quieras dar un Pulitzer al hombre araña......

Yo no he leido seguramente tantos libros como tu, mi formaciòn es familiar (la màs considerablemente importante) , de sentido comùn, documental y de vivencias personales y te puedo decir que senti asco fisico al conocer al un general franquista, debe ser que los ideales se llevan en la sangre.......

El Horror es el horror por si mismo.
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #55 en: 22 de Julio de 2010, 19:45:32 pm »
Me imagino que al menos, conocerás la foto, de un mitin del Frente Popular, con carteles gigantescos de Lenin y Stalin ocupando toda la Puerta de Alcalá. ¿No? Esa sí la habrás visto... Y habrás visto que ponía: ¡Viva la URSS!

Por cierto, a todo esto: ¿hay alguien que no haya visto esa foto?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #56 en: 22 de Julio de 2010, 19:55:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que al menos, conocerás la foto, de un mitin del Frente Popular, con carteles gigantescos de Lenin y Stalin ocupando toda la Puerta de Alcalá. ¿No? Esa sí la habrás visto... Y habrás visto que ponía: ¡Viva la URSS!

Por cierto, a todo esto: ¿hay alguien que no haya visto esa foto?

Pues si te he de ser sincera no la recuerdo pero en el caso, que tiene de extraordinario si el Frente Popular estaba formado por los componentes principales de partidos de izquierda Marxista?.

Simple yo me crie jugando con una muñeca vestida de maqui que cantaba la Internacional......... :) y que por cierto me sabia de memoria, aun recuerdo algunas frases......
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #57 en: 22 de Julio de 2010, 20:03:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que al menos, conocerás la foto, de un mitin del Frente Popular, con carteles gigantescos de Lenin y Stalin ocupando toda la Puerta de Alcalá. ¿No? Esa sí la habrás visto... Y habrás visto que ponía: ¡Viva la URSS!

Por cierto, a todo esto: ¿hay alguien que no haya visto esa foto?

A quien coño le importa hoy día, al menos en España, Lenin o Stalin y todas las tonterías que dices al respecto.

¡Habla del franquismo que ese aún sigue deambulando entre las filas de tús afines!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado josefita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 147
  • Registro: 26/11/09
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #58 en: 22 de Julio de 2010, 22:55:35 pm »
¿Y a tí Francisco 1345, no te parece que hoy en día estamos gobernados por otros fascistas que llenan sus arcas, no se rebajan sus sueldos y viven del cuento ,llevándonos a una situación económica insostenible,y creyendo que vamos a salir de la crisis rebajando sueldos a los funcionarios y congelando la "caca" de pensiones con las que muchas personas intenta sobrevivir aunque indignamente?
eso sí que es un fascismo deplorable,enriquecerte y llenar tus bolsillos a costa de gente honrrada.Porque mi padre por ejemplo ha sido autónomo toda la vida y subsiste ahora con una pensión de 600€, tienen que vivir mi madre y él, mantener una casa, pagar luz, agua,comunidad, teléfono, ¿con que viven?y quieren congelar su pensión.
Dejad de hablar del pasado y comentar el caos en que este gobierno socialista (sí listos sí y mucho),está llevando o todo un país.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #59 en: 22 de Julio de 2010, 23:06:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y a tí Francisco 1345, no te parece que hoy en día estamos gobernados por otros fascistas que llenan sus arcas, no se rebajan sus sueldos y viven del cuento ,llevándonos a una situación económica insostenible,y creyendo que vamos a salir de la crisis rebajando sueldos a los funcionarios y congelando la "caca" de pensiones con las que muchas personas intenta sobrevivir aunque indignamente?
eso sí que es un fascismo deplorable,enriquecerte y llenar tus bolsillos a costa de gente honrrada.Porque mi padre por ejemplo ha sido autónomo toda la vida y subsiste ahora con una pensión de 600€, tienen que vivir mi madre y él, mantener una casa, pagar luz, agua,comunidad, teléfono, ¿con que viven?y quieren congelar su pensión.
Dejad de hablar del pasado y comentar el caos en que este gobierno socialista (sí listos sí y mucho),está llevando o todo un país.

Vamos a ver josefita, ¿Fascista el Gobierno de la Nación actual?
¡Serán en todo caso ladrones, gente que no saben gobernar, gente que nos les preocupa un Estado del Bienestar…¿pero fascista?
Estoy convencido que sí el Gobierno actual no hace mucho o nada por un Estado del Bienestar, peor sería con el PP.  Y que conste compañera que no soy partidiario ni de uno ni de otros…pero si me preguntas al cual detesto más…sin ninguna duda ese será el llamado PP.
¡ Te recuerdo que el hilo trata sobre “EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO”!
Y sintiéndolo para ti el franquismo aún persiste dentro de las filas del PP!!




Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.