;

Autor Tema: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.  (Leído 14585 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« en: 30 de Abril de 2010, 16:14:15 pm »
Bueno. Todo el mundo sabe más o menos lo que ha supuesto el franquismo en este país y en el exterior. Cada uno tiene sus propias ideas y su opinión sobre su origen y forma de gobierno. Por eso no voy a abrir este tema hablando del franquismo o enjuiciando lo que fue, ni de la gente que en la actulidad lo sigue apoyando ni de quienes preferirían su vuelta o de quienes intentan que una forma política similar o ciertas medidas que se aplicaban en dicho régimen anterior vuelvan a aplicarse.
Lo voy a abrir con una pregunta, para que alguien me saque de dudas con razonamientos lógicos y adecuados:

¿Porqué en Alemania está prohibido el Partido Nacional Socialista ó Partido Nazi y en España aún continúan formaciones políticas como Falange y otras de ideología de extrema derecha, mismo ideario o similar que el propio Partido Nazi?

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #1 en: 30 de Abril de 2010, 16:36:43 pm »
Pues compañero, aunque tu pregunta puede hacer correr rios de tinta, a voz de pronto la cuestión es bien sencilla.

Al partido Nazi SE LE DERROTÓ. Y en este affair se implicó el "mundo mundial"; mientras que aquí tuvimos que salir de la dictadura sin derrota alguna del régimen franquista, por nuestros propios pasitos,  y se tuvieron que hacer malavares para que TODAS las ovejas, incluso las descariadas anduvieran por el mismo carril. El pelgro de involución era patente, como así se puso de manifieisto en el 23 F.

Esa solución política PACÍFICA y "admirable", que ha servido -y sigue sirviendo aunque ya muy mermada- durante muchos años tenía asignaturas pendientes, al tener que permitir la legalidad de determiandos ilegítmos, por haber sido el sostén del anterior régimen.

En verdad creo que lo que está sucediendo perjudica seriamente a esos partidos. Empiezan a sonar voces para su ilegalización, y ya se sabe "comer y rascar, todo espempezar"


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #2 en: 30 de Abril de 2010, 16:56:15 pm »
Hay diferencias y perdona que te diga, Joaquín:

Pareciéndome infumables los dos, (antijudaísmo, patrioterismo cateto, etc.) sí puedo y debo decir, porque es de Justicia, que la Falange, a diferencia de los nazis, nunca ha defendido por ejemplo que la gente de distinta raza tuviera que ser exterminada por el sólo hecho de ser de raza distinta.

Cuidado, porque del mismo modo que hay que distinguir una religión de una secta, también es preciso distinguir una secta de algo mucho peor, como es una tribu.

En segundo lugar, creo recordar que en Alemania está prohibido el PCE y aquí no.

Y en tercer lugar, hay partidos que tienen las manos tan manchadas de sangre como Falange y son legales: véase ERC y especialmente, el PSOE. Y podría seguir con otras formaciones, marcadamente xenófobas y racistas como los nacionalismos periféricos. Y por cierto: todas estas formaciones tienen sus milicias, algo que está prohibido, pero las tienen.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #3 en: 30 de Abril de 2010, 17:50:26 pm »
Lo que a contunuación se lee no es un invento:

Falange Española de las JONS (FE de las JONS) es un partido político español de la derecha radical, ultranacionalista, de ideología fascista.[4]  Su objetivo es la instauración de un Estado totalitario nacional-sindicalista,[5]  para cuya consecución promueve el uso de la violencia y la acción directa.[6]  Fue fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera (abogado, hijo del general Miguel Primo de Rivera), Julio Ruiz de Alda y Alfonso García Valdecasas.

Pués ese partido era el sostén del anterior régimen, es lo que hay. ¿Alguien lo niega?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #4 en: 30 de Abril de 2010, 18:03:26 pm »
Pero hombre, vamos a ver:

1. Eso es Wikipedia.
2. 1931-1939 Es una época en la que tenían milicias todos los partidos.
3. Lo de la acción directa, en aquella época, no era exclusivo de Falange, sino también de partidos como el PSOE, ERC o los anarquistas.
4. Salieron vencedores.
5. No pocos de los que fueron dirigentes del PSOE, habían colaborado con el franquismo.
6. Son otros tiempos: ahora no estamos en 1931... ¿O sí?

En resumen, la ilegalización es absurda. En este momento no han practicado ninguna acción directa, como sí han hecho los nacionalistas catalanistas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #5 en: 30 de Abril de 2010, 18:11:14 pm »
Luego, aparte, Joaquín, la referencia a otras organizaciones no me vale: dime cuáles y por qué y yo te diré en cada caso qué me parece.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #6 en: 30 de Abril de 2010, 18:25:31 pm »
     Creo que la respuesta está en las distintas diferencias de estos conceptos...

La diferencia principal es la importancia "racial" del nacionalsocialismo Alemán, del que carecen tanto el fascismo como el falangismo.

El falangismo se consideradaba un movimiento de caracter católico cosa que no eran ni el fascismo ni el nacismo.Por cierto, Franco no fundó la falange ni tampoco murió en los años 60....cuestión importante porque algunos relacionan cosas que luego no coinciden...

La falange la fundó Jose Antonio primo de Rivera,fusilado al inicio de la guerra civil española, unificandola con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista de Ramiro Ledesma Ramos...

Un abrazo.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #7 en: 30 de Abril de 2010, 18:28:05 pm »
Ahora que lo dices, tengo mis dudas, Prudentia:

Vamos a ver, el antijudaísmo (del
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #8 en: 30 de Abril de 2010, 18:28:21 pm »
Las esencias ideológicas de los partidos no cambian con los años, son las circunstancias sociales las que  hacen que se enmascaren aquéllas esencias, e incluso sumergirse como un submarino esperando salir a flote en cualquier momento.

Así que los mismos principios de 1931 son los que presiden la ideologia de la Falange actual. Baste recordar que en la contramanifestación del otro día se pudieron oir vítores a favor a José Antonio Primo de Rivera ¿no?, y creo recordar que hasta se enarbolaba su foto. Y si no se saca la de Franco es sencillamente porque esa ocultación forma parte del enmascaramiento del que hablaba.  

Acaso alguien duda de que si a una facción nazi se la dejara acampar a su gusto habría cambiado desde el momento hitleriano?

No, las esencias no cambian. Sólo se enmascaran.  !si hasta da miedo actualmente escribir sus nombres, leñe!


Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #9 en: 30 de Abril de 2010, 18:29:14 pm »
En España porque hay más libertad que en Alemania  y por eso las hay, en Alemania porque el acojone es tal que haberlas las hay dichas formaciones ideológicas nazis pero batante más radicales que las españolas que ya es decir, sólo tienes que ver la cara de un alemán para que en ella se muestre en su rostro el sentimiento nazi que llevan dentro, simple22 peor son en españa los maulets y los etarras no ?????

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno. Todo el mundo sabe más o menos lo que ha supuesto el franquismo en este país y en el exterior. Cada uno tiene sus propias ideas y su opinión sobre su origen y forma de gobierno. Por eso no voy a abrir este tema hablando del franquismo o enjuiciando lo que fue, ni de la gente que en la actulidad lo sigue apoyando ni de quienes preferirían su vuelta o de quienes intentan que una forma política similar o ciertas medidas que se aplicaban en dicho régimen anterior vuelvan a aplicarse.
Lo voy a abrir con una pregunta, para que alguien me saque de dudas con razonamientos lógicos y adecuados:

¿Porqué en Alemania está prohibido el Partido Nacional Socialista ó Partido Nazi y en España aún continúan formaciones políticas como Falange y otras de ideología de extrema derecha, mismo ideario o similar que el propio Partido Nazi?



Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #10 en: 30 de Abril de 2010, 18:34:57 pm »
El antijudaísmo (del que por cierto hacen gala no pocas formaciones que están en la órbita del poder político) eso, dónde lo metes: ¿en una cuestión racial o meramente política?

Eso es lo que me gustaría saber a ciencia cierta.

Es decir: ¿son antijudíos como concepto político-teológico o como concepto racial?

Vella, todo nazismo es malo y los maulets, también son nazis y los etarras lo mismo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #11 en: 30 de Abril de 2010, 18:37:47 pm »
No, lo de que todos los alemanes son nazis, es un grave error. Es como decir que todos los españoles son etarras.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #12 en: 30 de Abril de 2010, 21:34:19 pm »
 Tanto se habla del franquismo que no se habla de otra cosa. Se han escrito unos 19.000 libros sobre la guerra civil en lo que llevamos de democracia, y ahora ya solo falta que sea pasado, presente y futuro...el franquismo es ya pasado. Aunque pretendan resucitarlo está muerto.

La Falange, es un partido minoritario, como tantos otros existentes en este país.  El primer Presidente de la democracia venía de La Falange y no creo que dude nadie de su posición democrática.

Mientras se comporten de acuerdo a la Ley de Partidos a mi me da igual que bailen como que canten,vamos como los partidos que hay por ahí de nudistas, y tonterías mil.

Ahora se han puesto de moda porque han cometido la heroicidad de atreverse a denunciar al intocable GARZÓN,pero eso no es razón suficiente para ilegalizarlos, han utilizado la ley no la fuerza.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #13 en: 30 de Abril de 2010, 21:37:42 pm »
 Y en utilizar la ley y no la fuerza también se diferencian de los partidos nazis a los que hace referencia Joaquin.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #14 en: 30 de Abril de 2010, 22:05:54 pm »
Aparte, que cuando hablas de algunos problemas, te dicen con razón: "vota a otros partidos."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #15 en: 30 de Abril de 2010, 23:11:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luego, aparte, Joaquín, la referencia a otras organizaciones no me vale: dime cuáles y por qué y yo te diré en cada caso qué me parece.

Plataforma Frente Español, hegemonizada por una renovada Falange Española, agrupa a diversos colectivos y partidos que podríamos titular como nostálgicos del franquismo o herederos de los viejos fascismos (Fuerza Nueva, Falange Española/La Falange y España 2000).

El punto fuerte de esta corriente es la cuestión de la unidad de España, donde ha sabido explotar la creciente polémica y movilización de masas, articulada desde el PP y sus organizaciones sociales afines, ante el nuevo estatuto de Catalunya y el llamado proceso de paz en Euskal Herria, donde ha conseguido ganar visualización social en el seno de las movilizaciones, y discurso político, presentándose como el núcleo más intransigente del movimiento contra la tregua y las negociaciones con la izquierda abertzale.

Su oposición al proyecto de ley de recuperación de la memoria les está permitiendo recuperar un cierto protagonismo perdido, con movilizaciones propias de hasta 6000 personas por las calles de Madrid2 y una cierta visualización mediática.

Los principales obstáculos para agrupaciones electorales futuras de este arco político, siguen siendo, por un lado, su excesiva dependencia de los aspectos nostálgicos del franquismo y, por otro, la atomización de este espectro político.

Democracia Nacional, partido que lleva realizando una intensa política propagandística contra los flujos migratorios. En el 2000 inauguró la campaña “Alto a la invasión”, en la que se mostraba una patera cruzando el estrecho, y, a raíz de la muerte de un joven en un parque del barrio madrileño de Villaverde en el 2004, empezó la campaña “Los españoles primero”, que ha consistido en “recuperar” los parques y las canchas deportivas supuestamente “usurpadas” por la inmigración latinoamericana. Además, realizó una manifestación en Tenerife el 12 de octubre, día de la Hispanidad, en plena crispación social con la reiterada llega de cayucos a las costas canarias.

Plataforma per Catalunya, liderada por un notorio ex-militante de Fuerza Nueva, Josep Anglada, que ha construido una organización de nuevo tipo, de carácter populista y arraigada en su medio, con el uso del catalán, y basando su actividad política en la rentabilización de focos de conflictividad local, con temas como el orden público y la inmigración. En este sentido, ha conseguido consolidar ciertos núcleos municipales que le han reportado importantes resultados electorales en el 2003, con porcentajes de voto que van desde el 5,6 al 9,2, y un concejal, en Cervera, Manlleu, El Vendrell y Vic, y un concejal en Premià de Mar para una candidatura anti-mezquita.

Aunque no cabe clasificar Ciutadans/Partido de la Ciudadanía como un partido de ultraderecha, ni siquiera asimilarlo a este espectro político, algunas características y puntos fuertes de su éxito son, cuanto menos, parecidas a la de ciertos partidos políticos europeos de la extrema derecha populista.

Es un partido sin una inscripción ideológica clara o, si la tiene, confusa; su programa político es principalmente reactivo, haciendo de su rechazo al supuesto nacionalismo excluyente su principal caballo de batalla; se presentan ante el electorado como los representantes de los ciudadanos, con una crítica implícita y explícita al sistema de representación partidista actual, pero sin cuestionar los cimientos del modelo de representación; se presentan como victimas, ante los supuestos ataques de la partitocracia catalana y los medios de comunicación que la apoyan, a pesar de que ha sido la cobertura mediática, en especial de la COPE, la que les ha dado la visualización necesaria para su éxito electoral.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #16 en: 01 de Mayo de 2010, 08:05:00 am »
A ver:

Frente español:

1. ¿Dónde está concretamente, la parte del ideario que le hace ilegalizable? Nada de generalidades: si tú me dices, es que defienden que a los negros hay que meterlos en la cámara de gas, yo te digo: vale, ilegalicémoslo.

2. Democracia Nacional: no me gusta, hay un componente xenófobo. Yo defiendo detener la invasión musulmana, pero no por el hecho de ser extranjeros, sino por profilaxis política, porque sé que con los musulmanes en el poder, no tenemos otra posibilidad que convertirnos al islam o morir, sin descartar las dos cosas. En cambio, defiendo la inmigración hispanoamericana.

3. Plataforma: éstos sí defienden abiertamente una raza superior catalanohablante, que más o menos habría que exterminar a los hispanohablantes, como por cierto también sostienen de alguna forma el PSOE, CIU, ERC, PNV y ETA. Ahí sí entiendo que deben ser ilegalizados.

4. Sí, nacionalismo excluyente, xenófobo e hispanófobo. Te lo confirmo, soy testigo directo de esto.

5. ¿Ciudadanos ultraderecha? ¡Qué gilipollez! Hoy se llama ultraderecha a cualquiera que se oponga al nacionalismo hispanófobo. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #17 en: 01 de Mayo de 2010, 10:11:28 am »
Marizando un poco lo dicho, permítaseme una pregunta:

¿A qué cuello se están agarrando las organizaciones citadas? ¿Qué peligro manifiesto suponen? ¿Qué actos inequívocos han tenido que las haga ciertamente amenazadoras y dignas de ser ilegalizadas?

Voy a contestar a esta pregunta, en el caso de los nacionalistas: leyes (e ideario) odiosas y xenófobas y múltiples agresiones. Lo primero, que en principio es lo leve, es interpretable. Lo segundo es inequívoco, categórico, manifiesto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #18 en: 01 de Mayo de 2010, 11:09:09 am »
Yo sólo haré referencia al título del post en cuestión: FRANQUISMO, PASADO, PRESENTE Y FUTURO, cuando tantos libros se han escrito acerca del franquismo, cuando a pesar de que Franco hace años que murió en el 75 creo, de lo cual han pasado ya unos cuantos años, y sigue tema de actualidad no sólo en este foro, sino a nivel político, estatal, mediático y demás por algo será no ? como persona humana sus errores cometería, pero más bien creo consiguió logros que fracasos. Será por eso que Franco todavía está entre nosotros, no será que salvando sus errores defendemos sus logros, aunque pocos quieran reconocerlo ?? Los hechos que hacemos durante la vida, dejarán eco tras la muerte, y respecto a franco cada vez oigo más ecos. Esto claramente es que hay algo que buscamos en la figura de franco, los ha habido figuras destacables que también han hecho sus bienes y sus males en cuanto a la dictadura y post-dictadura sin embargo poco o nada se habla de ellos.
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL FRANQUISMO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
« Respuesta #19 en: 01 de Mayo de 2010, 12:10:43 pm »
A mi entender y respetanto opiniones, cualquier asociación, organización ó formación política que en su ideario o programa político no defienda los derechos fundamentales de las personas y promocione el racismo y la intolerancia, así como el desprecio y ataque al actual Estado de Derecho, creo que debería ser ilegalizado, independientemente de que sean de ideario extremista de derechas o de izquierdas.
Hablas del PSOE y lo acusas, Simple. Yo no estoy de acuerdo en absoluto. Te refieres a la política territorial y al uso de la lengua catalana, supongo. Yo no estoy de acuerdo con la independencia absoluta de ninguna región, pero mi fijo mucho en la distribución territorial de EEUU. Pero eso sólo puede conseguirse reformando la Constitución y cualquier estallido separatista puede ser anulado utilizando la propia Constitución, pues establece incluso la posibilidad de suspender el gobierno autonómico. Ya se habló de ello cuando el plan Ibarretche. Pero tampoco estoy de acuerdo de que en Madrid se coarte la libertad de hablar como les dé la gana a catalanes, vascos o gallegos.
El PSOE comete y ha cometido errores, al igual que todos los partidos políticos, pero porque cometa un error no se puede generalizar al resto de militantes de España. Igual que el PP el otro día cometió otro error del que tuvo que pedir perdón, al distribuir folletos con contenido racista, en el que decía "no queremos rumanos". Creo recordar que Rumanía es actualmente un país miembro de la Unión Europea y muchas empresas españolas se han instalado o se han instalado en Rumanía, ó, mantienen relaciones comerciales. Pero por eso no vamos a pensar que el PP en general y todos sus militantes sean racistas o xonófobos, aunque me atrevo a decir que MUCHO MAS QUE EL PSOE, SÍ.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot