Pues mi intención no es boicotear este hilo, sólo dar opiniones, esto es un foro-debate, dónde no se está faltando el respeto a nadie, y todos tenemos derecho a decir o expresar nuestras opiniones, vale ?? y creo que tengo el mismo derecho a hablar que los que los que no defienden esta ley. PUES ESTAMOS HABLANDO DE LA LEY 34/2006, no todo el mundo tiene porqué pensar lo mismo acerca de ella. Existe otra posibilidad de negociación y es que introduzcan las prácticas dentro de la propia carrera como asignaturas más al igual que en otras muchas carreras. Pero prácticas reales tipo las de la escuela práctica, esto no me digáis que no es viable porque si no ya apaga y vámonos. Máster a gusto del consumidor, un licenciado en derecho no está en posesión de toda la sabiduría del derecho con lo cual veo estupendo que cada cual eliga una especialización en derecho a través de un máster. Y lo del exámen final, supuestamente no deber dar miedo, trás haber superado licenciatura, máster, prácticas, prácticum ( que es de risa el que ponen aquí ) etc..... Vamos que hay otras alternativas para profesionalizar más esta carrera aparte de REIVINDICAR QUE DEROGEN ESTAN LEY ( cosa que no vá a ocurrir ). Joer y el que no esté dispuesto a hacer todo esto, o algo de esto es porque vocación de derecho no tiene ninguna, pero que ninguna, y ganas de ejercer menos todavía. Ej, los que estudian filología alemana, joer yo los he visto como voluntariamente sin necesidad de leyes, hacen esfuerzos, piden becas y al menos se marchan mínimo 1 año a países extranjeros para aprender correctamente un idioma ( que es donde verdaderamente se aprende a hablarlo ) a pesar de que en España exista la Escuela Oficial de Idiomas o lo que la propia carrera imparte, pero esa gente que se marcha es porque tiene verdadera vocación, y no se quedan en su casa, leyendo y escuchando lecciones con el MP-3, de eclesiástico. Está claro que no todo el mundo sirve para lo que estudia. HAY QUE TENER VOCACION, y con vocación todas las trabas que quieran poner no nos deberían importar. Otra cosa es los que estudian a distancia para conseguir un título y colgarlo en la pared ( entonces sí veo lógico que esteís en contra de esta ley ).
ESTA LEY ES MAS QUE JUSTA COMO LAS DEMAS. El que quiera que lo tome y el que no que lo deje y punto.