;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272754 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1220 en: 04 de Octubre de 2011, 12:56:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La ley esta mal hecha, es injusta, y no existe ninguna otra formación a la que se le exiga lo mismo en esas condiciones.

Mejor para ti.

Si a la ley 34/2006

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1221 en: 04 de Octubre de 2011, 19:16:15 pm »
¿Pero este link o correo no lleva como título Movilización "contra" la ley?, porque parece lo contrario

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1222 en: 04 de Octubre de 2011, 21:02:03 pm »
Se ha convertido en un foro de debate.
Si a la ley 34/2006

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1223 en: 04 de Octubre de 2011, 21:55:07 pm »
Por cierto, y hablando de movilizaciones, han visto la entrevista en Intereconomía? Entrevistaron a un compañero , estuvo muy bien. En el informativo de las 20:30

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1224 en: 05 de Octubre de 2011, 04:02:49 am »
La persona que verdaderamente quiere ejercer la abogacía se encarga, con ilusión, de buscarse las habichuelas y comenzar a hacer prácticas -no remuneradas- el año o los dos años antes de terminar la carrera. Quien algo quiere, algo le cuesta, pero lo consigue. Siempre fue así.

Hacer un máster es algo discriminatorio para nosotros los estudiantes de Derecho (respecto de otras carreras).

¿Por qué un abogado sí y un arquitecto no? Que alguien me lo explique.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1225 en: 05 de Octubre de 2011, 08:56:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La persona que verdaderamente quiere ejercer la abogacía se encarga, con ilusión, de buscarse las habichuelas y comenzar a hacer prácticas -no remuneradas- el año o los dos años antes de terminar la carrera. Quien algo quiere, algo le cuesta, pero lo consigue. Siempre fue así.

Hacer un máster es algo discriminatorio para nosotros los estudiantes de Derecho (respecto de otras carreras).

¿Por qué un abogado sí y un arquitecto no? Que alguien me lo explique.



Porque un arquitecto hace los suficientes proyectos y correlativas prácticas dentro de la docencia de su carrera, como dije antes todas las carreras de ciencias llevan asignaturas de prácticas integradas. En esta de letras puras, que sólo se dá teoría pura y dura me dirás qué sabemos de prácticas en un juicio. Además yo paso de debatir aquí más, queremos ser mayores de edad teniendo doce años y eso no puede ser. Además que más dá hacer un máster que consiste en asistir a x juicios acreditada la asistencia por el  juez del que es titular, en que te dén clases presenciales de cómo hay que actúar realmente ante todas las partes procesales que intervienen en dicho juicio etc..... que buscarte las abichuelas dónde sea, ??? digo que esto es como todo yo también conozco un amigo que trabaja que un gabiente que en un momento dado, le digo que me firme como que he hecho prácticas con él durante 2 años y luego resulta que es mentira, ¿ porque todos tenemos un amigillo abogado o familiar no ??? Yo personalmente conozco a gente que está colegiada ya, y ha decidido por cuenta propia hacer las prácticas jurídicas desembolsando los correspondientes 3000 euros, en el colegio, ¿ por algo será no ? porque no tenemos ni pajolera idea práctica que nada tiene que ver con eclesiástico, teoría del derecho, historia, y la inmensa mayoría de asignaturas que damos, nada tiene que ver una cosa con la otra. Y si no véte a un juicio para que veas la diferencia entre la licenciatura y la realidad de la práctica jurídica, ( nada tiene que ver ), esta ley está bien bajo mi criterio pero la tenían que haber puesto hace muchos pero que muchos años antes. LA RESPONSABILIDAD ES LO QUE CUENTA QUE ES MUCHA,  en esta profesión,  lo mismo podría decir yo si por lo que fuera aprobara la oposición de judicatura, ¿ porque después tengo que hacer carrera judicial de 3 años aprox ?? pues lo mismo. Tú lo has dicho el que algo quiere algo le cuesta, lo que no puede ser es que un chaval de 23 años recién licenciado se presente al día siguiente a defender a un cliente, yo la verdad no dejaría mi caso en sus manos ni de coña vamos. Seamos realistas y coherentes, con el ejercicio de esta profesión, además como dije somos una minoría, frente a todas las Universidades que están licenciando a gente con 25 años o menos, que en su vida han asistido a un juicio, que no saben lo que es la responsabilidad de ejercer un trabajo sea el que sea, porque la mayoría no han trabajado en su vida. En fín, de todo esto lo único que veo mal es el exámen final, si has pasado las prácticas, pero si lo has hecho bien, qué miedo puedes tener a ese exámen ??? SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1226 en: 05 de Octubre de 2011, 11:11:48 am »
Chicos, veo que sólo hablan de las prácticas, y no es sólo esto lo que se exigirá. Para colegiarse se exigirá: prácticas+máster+examen de Estado. Tres requisitos!! Las prácticas y el Máster son dos cosas diferentes, dos requisitos diferentes.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1227 en: 05 de Octubre de 2011, 11:43:01 am »
Y demasiado poco que exigen. Con todo eso se conseguira separar el grano de la paja y en vez de haber mas abogados pero peores habrá menos pero mejores.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1228 en: 05 de Octubre de 2011, 11:47:08 am »
Por cierto jamgo, despues de aprobar las opos a juez te tiras un año en Barcelona en la academia, no 3.
Si a la ley 34/2006

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1229 en: 05 de Octubre de 2011, 12:37:50 pm »
Sr. Tadeoo, es Vd. un verso suelto en este reivindicativo poema

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1230 en: 05 de Octubre de 2011, 14:05:59 pm »
Si, es cierto... esto era un hilo en el que muchísma gente afectada por la Ley 34/2006 trataba de aunar esfuerzos para intentar combatir sus perversos efectos (si alguien no entiende que sea perverso el que por el transcurso de un simple día, para obtener lo mismo haya que estudiar dos años más, hacer unas prácticas imposibles y superar un exámen tiene, en mi humilde opinión, un serio problema de empatía).

El sentido común nos dicta que si uno acude, por ejemplo, a una huevería, no debe ponerse a tocar los huevos sistemáticamente, porque quizá al huevero y sus clientes podría molestarles, y me parece comprensible que al huevero no le satisfaga que le toquen los huevos, máxime tratándose de tan delicada mercaduría.

Pues extendamos el símil aquí... como en la huevería, cuando uno no va a comprar, es de cortesía no tocar los ...

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1231 en: 05 de Octubre de 2011, 14:19:14 pm »
Lo siento, pero tengo que decirlo: Jamgo y Tadeoo deben tener su autoestima por los suelos. Piensan que no saben nada después de años de estudios. La práctica se aprende poco a poco, y si no sabes algo, pues, buscas la respuesta en tus libros, preguntas a tus compañeros de trabajo, internet, etc. etc. Quizás no debería haberlo dicho, pero sinceramente es mi opinión.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1232 en: 05 de Octubre de 2011, 15:10:27 pm »
Cuando oposites, si opositas o cuando ejerzas, si ejerces, entenderás lo que estamos diciendo.
Si a la ley 34/2006

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1233 en: 05 de Octubre de 2011, 15:34:51 pm »
El deficit de formación en asignaturas en dónde a uno le dejan llevar el código al exámen (lease procesal o tributariol II) se paga.
El deficit de formación en asignaturas en dónde los exámenes son tipo test como si esto fuera el carnet de conducir (lease penal I o mercantil I o II) también se paga.
El deficit de formación en asignaturas en dónde siempre se repiten las mismas preguntas lease al gún constitucional o Int Público también.
Y ese es el nivel con el que se luego se sale al mundo.........por eso prácticas+exámen+lo que sea siempre será poco.
Si a la ley 34/2006

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1234 en: 05 de Octubre de 2011, 16:33:05 pm »
Ya está bien de tanto repetir.. "el déficit de formación...", bla bla bla....vamos a ver, primero, como han comentado algunos compañeros este hilo se llama MOVILIZACION CONTRA LA LEY 34/2006, no sabemos qué parte no has entendido. Si estás a favor de la ley, no creo que sea muy complicado abrir otro hilo en el que lo escribas. Haz el favor y deja de entrometerte en este hilo, que nos perjudicas, aquí recopilamos información sobre esta movilización, a quienes nos afecta. Está claro que a tí la ley te parece muy bien porque no estás terminando la carrera y no te va a fastidiar por un año, como a otros. Si estuvieras terminando y te la enchufaran seguro que protestarías..por otro lado, si estás tan descontento con el nivel de formación que imparte la uned, como por ejemplo, llevar el código tributario al examen o el procesal..pues no sé, cambia de universidad. No sé si te has examinado de financiero II, yo creo que no, porque sino sabrías que es un examen práctico y el código te lo dejan llevar mas que nada para que puedas resolver con artículos los supuestos. Si no te dejaran el código para el examen, tendrías que aprenderte la ley del IRPF o IVA enterita, entre otras, algo muy difícil por no decir imposible,vamos que si ya la asignatura es complicada con código, sin él sería la masacre. Tampoco veo que te hayas examinado de mercantil, es lo que tiene hablar desde el desconocimiento. El que se ha examinado de mercantil sabe que la complejidad de la asignatura está precisamente en el modelo de examen. Yo creo que deberías pensar antes de escribir, tienes mucho que aprender...saludos.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1235 en: 05 de Octubre de 2011, 17:08:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque un arquitecto hace los suficientes proyectos y correlativas prácticas dentro de la docencia de su carrera, como dije antes todas las carreras de ciencias llevan asignaturas de prácticas integradas. En esta de letras puras, que sólo se dá teoría pura y dura me dirás qué sabemos de prácticas en un juicio. Además yo paso de debatir aquí más, queremos ser mayores de edad teniendo doce años y eso no puede ser. Además que más dá hacer un máster que consiste en asistir a x juicios acreditada la asistencia por el  juez del que es titular, en que te dén clases presenciales de cómo hay que actúar realmente ante todas las partes procesales que intervienen en dicho juicio etc..... que buscarte las abichuelas dónde sea, ??? digo que esto es como todo yo también conozco un amigo que trabaja que un gabiente que en un momento dado, le digo que me firme como que he hecho prácticas con él durante 2 años y luego resulta que es mentira, ¿ porque todos tenemos un amigillo abogado o familiar no ??? Yo personalmente conozco a gente que está colegiada ya, y ha decidido por cuenta propia hacer las prácticas jurídicas desembolsando los correspondientes 3000 euros, en el colegio, ¿ por algo será no ? porque no tenemos ni pajolera idea práctica que nada tiene que ver con eclesiástico, teoría del derecho, historia, y la inmensa mayoría de asignaturas que damos, nada tiene que ver una cosa con la otra. Y si no véte a un juicio para que veas la diferencia entre la licenciatura y la realidad de la práctica jurídica, ( nada tiene que ver ), esta ley está bien bajo mi criterio pero la tenían que haber puesto hace muchos pero que muchos años antes. LA RESPONSABILIDAD ES LO QUE CUENTA QUE ES MUCHA,  en esta profesión,  lo mismo podría decir yo si por lo que fuera aprobara la oposición de judicatura, ¿ porque después tengo que hacer carrera judicial de 3 años aprox ?? pues lo mismo. Tú lo has dicho el que algo quiere algo le cuesta, lo que no puede ser es que un chaval de 23 años recién licenciado se presente al día siguiente a defender a un cliente, yo la verdad no dejaría mi caso en sus manos ni de coña vamos. Seamos realistas y coherentes, con el ejercicio de esta profesión, además como dije somos una minoría, frente a todas las Universidades que están licenciando a gente con 25 años o menos, que en su vida han asistido a un juicio, que no saben lo que es la responsabilidad de ejercer un trabajo sea el que sea, porque la mayoría no han trabajado en su vida. En fín, de todo esto lo único que veo mal es el exámen final, si has pasado las prácticas, pero si lo has hecho bien, qué miedo puedes tener a ese exámen ??? SALUDOS.

Si tú te lo propones, también haces las necesarias prácticas dentro de la carrera de Derecho. Hace un máster es la barbaridad más grande de la historia del Derecho Español.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado asterix00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 04/11/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1236 en: 05 de Octubre de 2011, 17:18:35 pm »
Buenas tardes compañeros.
Lo mejor sería que no hiciesemos caso a este señor/es, y confiemos que este hilo vuelva a ser lo que era.

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1237 en: 05 de Octubre de 2011, 18:25:26 pm »
La ley 34/2006 es necesaria para filtrar la gran cantidad de licenciados con un pésimo nivel quieren ejercer la abogacía.
Si a la ley 34/2006

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1238 en: 06 de Octubre de 2011, 11:58:00 am »
Pues mi intención no es boicotear este hilo, sólo dar opiniones, esto es un foro-debate, dónde no se está faltando el respeto a nadie, y todos tenemos derecho a decir o expresar nuestras opiniones, vale ?? y creo que tengo el mismo derecho a hablar que los que los que no defienden esta ley. PUES ESTAMOS HABLANDO DE LA LEY 34/2006, no todo el mundo tiene porqué pensar lo mismo acerca de ella. Existe otra posibilidad de negociación y es que introduzcan las prácticas dentro de la propia carrera como asignaturas más al igual que en otras muchas carreras. Pero prácticas reales tipo las de la escuela práctica, esto no me digáis que no es viable porque si no ya apaga y vámonos. Máster a gusto del consumidor, un licenciado en derecho no está en posesión de toda la sabiduría del derecho con lo cual veo estupendo que cada cual eliga una especialización en derecho a través de un máster. Y lo del exámen final, supuestamente no deber dar miedo, trás haber superado licenciatura, máster, prácticas, prácticum ( que es de risa el que ponen aquí ) etc..... Vamos que hay otras alternativas para profesionalizar más esta carrera aparte de REIVINDICAR QUE DEROGEN ESTAN LEY ( cosa que no vá a ocurrir ). Joer y el que no esté dispuesto a hacer todo esto, o algo de esto es porque vocación de derecho no tiene ninguna, pero que  ninguna, y ganas de ejercer menos todavía. Ej, los que estudian filología alemana, joer yo los he visto como voluntariamente sin necesidad de leyes, hacen esfuerzos, piden becas y al menos se marchan mínimo 1 año a países extranjeros para aprender correctamente un idioma ( que es donde verdaderamente se aprende a hablarlo ) a pesar de que en España exista la Escuela Oficial de Idiomas o lo que la propia carrera imparte, pero esa gente que se marcha es porque tiene verdadera vocación, y no se quedan en su casa, leyendo y escuchando lecciones con el MP-3, de eclesiástico. Está claro que no todo el mundo sirve para lo que estudia. HAY QUE TENER VOCACION, y con vocación todas las trabas que quieran poner no nos deberían importar. Otra cosa es los que estudian a distancia para conseguir un título y colgarlo en la pared ( entonces sí veo lógico que esteís en contra de esta ley ).
ESTA LEY ES MAS QUE JUSTA COMO LAS DEMAS. El que quiera que lo tome y el que no que lo deje y punto.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1239 en: 06 de Octubre de 2011, 13:03:45 pm »
Estimado Sr. Jamgo, permítame una apreciación... ¿llama Vd. foro-debate a un foro que se titula "Movilización contra la Ley 34/2006"?... pues, con todo respeto, no se donde ve Vd. el debate.

Por otra parte, resulta curiosa esta "cruzada" de dos foreros obcecados en ir contra todos los demás participantes en un hilo cuyo objetivo es oponerse a una Ley, no debatir sobre su oportunidad...

por cierto, curiosa firma...