;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 271945 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #160 en: 25 de Agosto de 2010, 05:14:21 am »
¡No dejemos que el Gobierno de España nos putee de esta forma!

¡Hay que dar batalla ahora, dentro de unos meses no servirá para nada llorar!

¡Unámosnos para la guerra contra esta infame ley ya anticuada desde 2006 que tanto daño nos va a hacer!

No puedes ver los enlaces. Register or Login




Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #161 en: 25 de Agosto de 2010, 05:17:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No me sale bien el enlace. Copia y pega en dicho buscador de Facebook todo lo siguiente:

No a la ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado (España)
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado Bético

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 293
  • Registro: 20/08/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #162 en: 25 de Agosto de 2010, 08:13:01 am »
Estoy contigo Toniuned, tenemos que luchar como podamos. Yó abogo por realizar una manifestación.
Nosotros los Béticos estamos hartos de tanta incompetencia y nos estamos acostumbrando a luchar por lo nuestro. Un saludo y espero que este año subamos. Vaya la hora del partido del domingo, eh.

Desconectado speed_girlie

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 22/10/08
  • ALEA IACTA EST
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #163 en: 25 de Agosto de 2010, 13:28:29 pm »
Estoy con vosotros. Deberíam,os convocar una manifestación a las puertas del Ministerio de Justicia o Educación. Si no hacemos nada...ya sabemos lo que nos toca
c.a. GUADALAJARA."quotquotEl que lucha con monstruos debería evitar convertirse en uno de ellos en el proces

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #164 en: 25 de Agosto de 2010, 14:18:03 pm »
Somo poquísimos los que intervenimos en foros sobre este asunto, y en las actuales condiciones convocar una manifestación sería un rotundo fracaso.
Lo que hay que hacer es seguir insisntiendo en lo que significa esta ley y en lo injusta que es.
Mantengamos animados estos hilos para que la gente entre y se entere.
Creo que hay un número importante de estudiantes que no conoce el alcance de esta ley, y por lo tanto no va a colabrar en ninguna iniciativa..
Cada vez que escribo sobre este asunto, pueden pasar 2 o 3 semamas hasta que alguien mas comenta algo (y no me vale la excusa del verano porque ha pasado siempre). Este asunto, incomprensiblemente,  aún no despierta el interés de los alumnos

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #165 en: 25 de Agosto de 2010, 14:31:25 pm »
Mbravo estoy de acuerdo contigo. No obstante, creo que este año se dará más a conocer el contenido de la Ley, sobre todo en universidades presenciales y también porqué no en la nuestra, lo que pasa que todavía somos muchos los esperanzados en terminar el año que viene, y creo que esa es parte de la razón, por lo que la gente en vez de protestar se centra en inflarse a estudiar para finalizar como sea antes de la fatídica fecha. No obstante, espero que en Septiembre comiencen algunas de las acciones que se acordaron en la asamble de representantes de varias universidades, creo en mayo de este año. Y bueno también hemos abierto otro hilo, sobre una petición extraordinaria para la convocatoria de diciembre de 2010, que entiendo que si obtenemos una respuesta (espero que sí), será un buen termómetro, para saber porqué derroteros caminaran los altos mandatarios de nuestra Universidad. También creo que hilo que abriste en facebook es un buen punto de encuentro, para futuras movilizaciones o lo que haga falta. Por último decir, que el año que viene es muy propicio para llevar a cabo manifestaciones por que se celebran elecciones municipales, y ya sabemos que en víspera de elecciones, las cosas pueden ser más fáciles, con tal de conseguir un buen nicho de votos.

Un saludo.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #166 en: 25 de Agosto de 2010, 14:40:38 pm »
Hola paisano (o casi)
Lo malo es que son elecciones municipales, y este es un tema mas nacional, donde la politica local no tiene alcance..
Yo no abrí la página de Facebook, aunque intento mantenerla viva!
Yo empiezo cuarto el año que viene, y me es imposible hacer los dos cursos antes de Octubre de 2011
Efectivamente puede que haya muchos alumnos que o están a punto de terminar y esperan acabar antes de que les pille la ley, o acaban de empezar y aún lo ven todo muy lejos. Pero estadísticamente debería haber bastante mas gente en un punto intermedio!
Imagino que muchos de estos aspirar solo a ser Licenciados y no Abogados, tal vez?


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mbravo estoy de acuerdo contigo. No obstante, creo que este año se dará más a conocer el contenido de la Ley, sobre todo en universidades presenciales y también porqué no en la nuestra, lo que pasa que todavía somos muchos los esperanzados en terminar el año que viene, y creo que esa es parte de la razón, por lo que la gente en vez de protestar se centra en inflarse a estudiar para finalizar como sea antes de la fatídica fecha. No obstante, espero que en Septiembre comiencen algunas de las acciones que se acordaron en la asamble de representantes de varias universidades, creo en mayo de este año. Y bueno también hemos abierto otro hilo, sobre una petición extraordinaria para la convocatoria de diciembre de 2010, que entiendo que si obtenemos una respuesta (espero que sí), será un buen termómetro, para saber porqué derroteros caminaran los altos mandatarios de nuestra Universidad. También creo que hilo que abriste en facebook es un buen punto de encuentro, para futuras movilizaciones o lo que haga falta. Por último decir, que el año que viene es muy propicio para llevar a cabo manifestaciones por que se celebran elecciones municipales, y ya sabemos que en víspera de elecciones, las cosas pueden ser más fáciles, con tal de conseguir un buen nicho de votos.

Un saludo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #167 en: 25 de Agosto de 2010, 16:23:11 pm »
Tunolta:
nadie cuenta con los estudiantes de la Uned que en vez de 5 años terminan la licenciatura en 6, 7 ,8.....
En todo caso, nosotros sabemos que los últimos licenciados saldrán cuando se haya extinguido el último curso de la licenciatura, en  octubre 2015.
Rosset: que la ley no se aplique a unos pero a otros sí creo que no es posibles pero dado que no tiene nada que ver con la titulación en sí, podría haberse pensado mejor concediendo una vacatio legis hasta 2015.

La cosa está hecha pero el Reglamento, como dije antes es de lo más importante.
¿Alguien sabe algo nuevo?
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #168 en: 25 de Agosto de 2010, 16:28:09 pm »
El problema es la desunión. Por cierto, unamos nuestros esfuerzo en un hilo.
Hay uno abierto desde hace tiempor, el primero de este foro.

Ayer dije y mi pregunta sigue en pie:

"La Ley no la mueve nadie y del Reglamento ( lo más importante a estas alturas ) no se sabe nada nuevo.

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales es tajante: un licenciado en Derecho no debe colegiarse y ponerse a disposición de un cliente a defender sus intereses.
¿Qué hay del Reglamento a la Ley de Acceso a la profesión de Abogado?"
Abogada Icamalaga

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #169 en: 25 de Agosto de 2010, 17:03:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo Toniuned, tenemos que luchar como podamos. Yó abogo por realizar una manifestación.
Nosotros los Béticos estamos hartos de tanta incompetencia y nos estamos acostumbrando a luchar por lo nuestro. Un saludo y espero que este año subamos. Vaya la hora del partido del domingo, eh.

Como dicen por ahí arriba, una manifestación ahora mismo sería un fracaso, amigo Bético, puesto que somos muy pocos los que estamos dando caña. A ver si, con el comienzo del curso, las presenciales se mueven más y podemos hacer algo fructífero entre todos. Ah, la hora es una putada, jeje, pero allí estaremos... ¡Manquepierda!

Lili, estoy de acuerdo en seguir sólo un hilo, pero abrí éste, precisamente, porque los hilos largos cansan a la gente. Renovarse o morir. ¡Hay que parar el reglamento! He ahí el quid de la cuestión.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #170 en: 25 de Agosto de 2010, 18:10:17 pm »
Citar
Ayer dije y mi pregunta sigue en pie:

"La Ley no la mueve nadie y del Reglamento ( lo más importante a estas alturas ) no se sabe nada nuevo.

Lili, no hay nada que les impida prolongar el vacatio legis. Pueden hacerlo si quieren. No hay ningún impedimento.

Tenemos que hacerles entender:
1. Que es injusto que los estudiantes de la licenciatura que termina la carrera después de octubre de 2011 han de "juntar" muchos más creditos que los estudiantes del grado. Que no puede ser que no tomen en consideración que hemos de estudiar un año más que ellos.
2. Que lo más razonable es prolongar el vacatio legis hasta 2015 que es cuando salgan los últimos licenciados, o por lo menos dejar a los que estaban matriculados en la fecha de la publicación de la ley terminar sus estudios.
   

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #171 en: 25 de Agosto de 2010, 18:29:49 pm »
Propongo algo. Podríamos escribir una carta, entre todos, y mandarla a todos los medios de comunicación. Estoy seguro que algunos (medios), los más encrespados con el gobierno de la nación, nos harían caso.

Por ejemplo, la carta podría ser la DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA CELEBRADA EN GETAFE LOS DÍAS 6 y 7 DE MAYO DE 2010. Ver aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los pasados días 6 y 7 de mayo se reunió la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España, para tratar la Ley 34/2006, de 30 de octubre, reguladora del acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales.

Los representantes estudiantiles hemos mostrado nuestra oposición al actual texto de la Ley que regula el acceso a las profesiones de abogado y procurador. Y a estos efectos hemos pedido reuniones con miembros del Ministerio de Justicia y de Educación y anunciamos la puesta en marcha de una CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y MOVILIZACIONES para el inicio del curso próximo y que se extenderá durante todo el año.

Tenemos que estar informados y hacer valer nuestra voz con contundencia. No podemos admitir que sólo se escuche a los más fuertes, los colegios profesionales, y se olvide el interés de los estudiantes universitarios que al final vamos a ser los perjudicados por la Ley. Podéis encontrar más información en la web de la Delegación de alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla: institucional.us.es/delalder/?page_id=78

Esta Ley impone que a partir de octubre de 2011, todos los Licenciados y los futuros Graduados en Derecho van a tener que hacer un curso de formación de año y medio y un examen final de capacitación para poder ser abogados y procuradores. Además, los que sean licenciados en Derecho con anterioridad a esta fecha, van a tener que pagar la colegiación sí quieren evitar tener que hacer el curso y el examen.

Es una Ley injusta y discriminatoria y que impone el principio de que “quien paga, está capacitado”. Es una Ley pensada para los Colegios profesionales de Abogados y Procuradores y que se olvida de los intereses de los estudiantes universitarios.

Tenemos que movilizarnos para exigir la revisión de la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador y tenemos que exigir al Gobierno de la Nación que escuche al estudiantado, al cual nos corresponde una voz cualificada.

PÁSALO A TODOS TUS COMPAÑEROS


Los alumnos de la la Facultad de Derecho (UNED) en la favor de dicha Declaración. Ése sería el titular.


¿Qué os parece? ¿Creéis que medios como EsRadio, Intereconomía, VeoTV etc. (acérrimos enemigos del Gobierno de España), aparte de otros, nos echarían algo de cuenta?


Esto escribe el usuario "SEVILLA" en el foro "TRIBUNADELJURISTA.FOROES.NET":

Como estudiante de Derecho, me parece que la Ley 34/2006, por supuesto que es una verguenza de Ley, hecha sin el más minímo escrupulo por los legisladores, supone una tomadura de pelo a todos los estudiantes de Derecho e incluso una falta de respeto para los que estudiamos y en un futuro seremos los abogados de este país. Lo afirmo porque.

1º) Que yo sepa ninguna de las licenciaturas / Diplomaturas ofertadas en este país terminas, después de 5 años y te dicen que para poder ejercer de lo que has estudiado y que no sean unas OPOSICIONES tienes que hacer un Master de 1 año y medio y además pasar un examén. Bueno me pueden explicar los señores Decanos y Rectores que hacemos durante 5 años si una vez que terminas tienes que hacer un master y pasar un examen. (no es comparable con el caso de la residencia en medicina). Porque solo ocurre con el acceso a la abogacía, es muy recurrente y fácil decir que en el resto de Europa se utiliza esta formula, pues señores miramos a Europa para lo que nos conviene para lo que no miramos hacía otro lado, hay quizás en España malos abogados, son peores quizás que los portugueses, franceses, italianos, eslovacos, daneses,... por favor... La odontología en muchos paises solo es posible ejercerla si antes no se estudia medicina por lo tanto es una especialidad, aqui en españa se estudia como Licenciatura y ahora en 4 años como Grado, se le ocurríria a alguien dudar de la profesionalidad de los Odontologos, como les sentaría al colectivo de estudiante si de buenas a primeras se cambiara de forma tremendamente negativa e inutil la forma de acceso a los colegios de Odontologia u otras carrera, logicamente pondrian el grito en el cielo.

2º) ¿Se ha contado con la participación de esta injusta Ley con el colectivo de estudiantes? (no lo se) pero desde luego a mi nadie me ha pedido mi opinión ni por encuesta ni de ninguna otra manera, por que no han contado con los estudiante "donde queda la Audiencia al Interesado" se la han pasado por debajo del forro, eso si con los colegios de abogados, facultades y bufettes si han hablados, y eso son interesados desde luego y no más literal interesados economicamentes los colegios y las facultades para crear un master y obtener un lucro y los bufetes para obtener prácticas gratuitas durante al menos 6 meses. Señores los interesados verdaderamente somos los estudiantes que somos los que nos vamos a jugar nuestro futuro, que ademas de no ser fácil nos lo complican más, y ademas en mi caso que tengo 28 años todavía más pero que panda de..., nos le tiembla el puslo al dictar una Ley de semejante calado ahy sin llegar ni pegar, y cuando se oyen los abogados en ejercicio decir, si por que no hay nivel, salen mal preparado, que van a decir si son competencia ellos mismo salieron igual y ejercieron sin master ni examen, sin tan mal preparado salieron ellos también que sea obligatorio para todo el mundo ya seguramente no piensen de la misma forma.

3º) Una Ley injusta, como se explica que un licenciado que haya acabado este año, va a su colegio de abogados se inscribe y empieza a ejercer, y yo que voy por el plan antiguo licenciado termine un año y medio más tarde tenga que hacer un master unas prácticas y examen habiendo estudiado lo mismo las mismas asignaturas, los mismos creditos, los mismos años, el mismo plan, ¿eso es justo?... al que le coge esta falsa por que esta Ley es una falsa tiene un caracter claramente recaudatorio, con 28 años y le dicen que tiene que hacer 2 años más ¿que debe de hacer? y despues de haberla leido y ver la cantidad de mentiras que dice la Ley, por que si al menos fuese algo que tuviese sentido no habría más remedios que cerrar la boca y aguantar y reconocer la verdad, pero en este caso se han sacado de la manga una Ley Chapuza en la que las Universidades y los Colegios de Abogados se le han puesto lo ojos como platos y en el que solo ven euros para recaudar. Tengamos claros que las universidades, los colegios de abogados y por supuesto los abogados en ejercicio no van ayudar todo lo contrario lo van apoyar para sus propios intereses, que nos le viene nada mal es algo que tenemos que defender los ESTUDIANTES máximos interesados en el tema.

4º) Que valoren los politicos, el mal que le puede causar esta Ley a los estudiante que como en mi caso y en la mayoría de estudiantes nos fuimos informados, no fuimos escuchados, que esta ley no tiene sitio ni cabida al menos en el plan de Licenciatura, sobre el Grado no puedo hablar por que no lo conozco que para los licenciados nos vamos a llevar 7 años como minimos para ejercer, cuando ahora se hace en 5 siendo el mismo temario exactamente igual y que en un futuro los graduados lo haran en 6 si esta Ley finalmente entra en vigor, pero que ocurre con los que entramos el último año de Licenciatura antes de entrar el Grado... por favor no se carguen mis estudios y sueños y el de tantos compañeros que estamos totalmente en desacuerdo con esta Ley. Pienselo y reflexionen...

Y para terminar animar a todos los estudiantes de Derecho que si la Ley sigue adelante manifestarnos por nuestros derechos y que solo nosotros y nada más que nosotros vamos a defenderlo que nadie espere la ayuda de colegios y abogados en ejercicio...


Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #172 en: 25 de Agosto de 2010, 20:11:15 pm »
Toniuned, esa iniciativa de mandar a los medios la declaración de los representantes de alumnos, ya se llevó a cabo, con poco éxito la verdad, creo recordar que
un compañero puso que salió publicada en algún periódico regional. la verdad que no hicieron mucho caso, yo mismo la envié al director de expansión, junto con una
carta para que dieran a conocer la opinión de los alumnos que era la única que todavía no se había plasmado en dicho medio de comunicación, donde suelen poner todas
las opioniones de los que les dan a expansión de comer: Los grandes despachos que son uno más de los grandes interesados en dicha Ley. Así que el señor director hizo caso omiso y no se publicó nada.

No obstante, espero que a partir de septiembre empiecen a llevarse a cabo las acciones que se acordaron en la conferencia de representantes de alumnos.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #173 en: 26 de Agosto de 2010, 03:15:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Toniuned, esa iniciativa de mandar a los medios la declaración de los representantes de alumnos, ya se llevó a cabo, con poco éxito la verdad, creo recordar que
un compañero puso que salió publicada en algún periódico regional. la verdad que no hicieron mucho caso, yo mismo la envié al director de expansión, junto con una
carta para que dieran a conocer la opinión de los alumnos que era la única que todavía no se había plasmado en dicho medio de comunicación, donde suelen poner todas
las opioniones de los que les dan a expansión de comer: Los grandes despachos que son uno más de los grandes interesados en dicha Ley. Así que el señor director hizo caso omiso y no se publicó nada.

No obstante, espero que a partir de septiembre empiecen a llevarse a cabo las acciones que se acordaron en la conferencia de representantes de alumnos.

Ok, acabo de ver que ya se hizo dicha propuesta por mayo de 2010. Es que mis comentarios aquí insertados estaban en otro post que abrí nuevo ayer, y los han introducido en este post más antiguo para seguir con un mismo hilo. A ver si con el comienzo del curso 2010-2011 hay más ajetreo. Somos nosotros los que nos tenemos que mover. Que propongan algo que yo participo, ¡esto es una injustica total!
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #174 en: 26 de Agosto de 2010, 15:42:38 pm »
La Ley, como todas, se dictó para entrar en vigor en cierta fecha. La vacatio legis prolonga la entrada en vigor pero el límite fijado no podrá modificarse sin modificar la ley.
Postergar la entrada en vigor de un Reglmento sí es psoible si lo decide el órgano que lo dictó.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Habilitación reglamentaria.

Se faculta al Gobierno, a los Ministerios de Justicia y de Educación y Ciencia y al resto de departamentos ministeriales competentes para dictar cuantas disposiciones reglamentarias fueran necesarias para el desarrollo y ejecución de la presente Ley.

Lo que podemos hacer es dirigirnos al Gobierno, al Ministerio de Justicia y de Educación y Ciencia para que tengan en cuenta nuestos planteamientos antes de que sea demasiado tarde que es cuando el borrador del reglamento se convierte en  un poderoso Reglamento.
Creo que ya hubo una iniciativa igual que la de dirigir cartas a los medios de comunicación.
Abogada Icamalaga

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #175 en: 26 de Agosto de 2010, 16:29:31 pm »
Buenas tardes, primero quiero agradecer a todos los que escriben, animandoles a seguir, somos  muchos los que leemos y pocos los que os animais a escribir.
Mi modesta opinión, sin decir que no a ninguna de las expuestas anteriormente, es que debemos dar la batalla y hacer mucho ruido por internet; mi propuesta es redactar un manifiesto y que cada estudiante lo remita diariamente (podemos saturar el correo de quien lo reciba) a una lista de políticos e instituciones. Repito que lo importante es la constancia a la hora de remitir diariamente una o varias veces y todos juntos el manifiesto. Debemos tener en cuenta que somos muchos miles de estudiantes de derecho, capaces de bloquear a más de uno el correo y con capacidad de hacer mucho ruido. :o

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #176 en: 27 de Agosto de 2010, 14:00:09 pm »
esa me parece una buena idea, cuenta conmigo para eso, mi pregunta es como lo hacemos, alguien debera redactar el manifiesto y pasar el correo o los correos a los que debera ser enviado diariamente.

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #177 en: 27 de Agosto de 2010, 15:08:51 pm »
Sobre el manifiesto, considero que debe ser muy breve para que lo lea facilmente y creo que nos puede echar una manita los licenciados y por otro lado tenemos que abrir un foro donde cada uno podamos poner direcciones de correo.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #178 en: 27 de Agosto de 2010, 15:24:39 pm »
Tenemos varios modelos hechos cuyos textos íntegros o links hacia ellos, se han puesto en mensajes más arriba.
Entre todos estos textos  podemos recopilar un texto más preciso y adaptarlo a nuestras circunstancias.
Se trata de conseguir que en la redacción definitiva del Reglamento, que está a punto de salir, tengan en cuenta a los licenciados que terminan entre 2011 y 2015.
En mi propuesta enviada al delegado de alumnos pedía excluir a los alumnos  que terminan el plan 2000 de los requisitos para el acceso a la abogacía en base a argumentos objetivos.

Abogada Icamalaga

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #179 en: 27 de Agosto de 2010, 15:31:33 pm »
Si se quedan fuera los del plan 2000, se reduce mucho los remitentes y no cumplirá con el objeto principal que es saturar los correos de las distintas administraciones.