;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273061 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #640 en: 03 de Marzo de 2011, 11:01:15 am »
No es correcta vuestra apreciación, puesto que "Los primeros másteres deberían estar listos en junio de 2012 cuando comiencen a salir los nuevos graduados de Bolonia".

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludo,


Desconectado Pseudo Antistio Labeón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 27/06/10
  • Por dinero ni un segundo. Por dignidad la vida.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #641 en: 03 de Marzo de 2011, 11:27:29 am »
Si la Ley prohíbe expresamente colegiarse después del 31 de octubre si no se cumplen los requisitos tanto de master como de examen, la interpretación que tú le das la hace más injusta y más discriminatoria todavía ya que ni podemos cursar master ni podemos hacer examen ni podemos colegiarnos.

Creo que el art. 2 de la Ley no deja dudas respecto quienes han de cumplir los requisitos y que requisitos tienen que cumplir.

La Disposición Transitoria establece claramente las excepciones y quienes se licencien después del examen de diciembre no los situa como excluidos en el ámbito de aplicación de la Ley.

En conclusión habria que esperar a 2012 para hacer el master y hasta entonces ¿que? ¿estudiamos ingles?

Lo que refuerza la idea de que es una ley al servicio de los intereses de unos pocos que han pensado en los estudiantes del Plan Bolonia y a nosotros, en un error imperdonable nos han dejado en el limbo.

Posiblemente estaré equivocado pero no soy capaz de verlo de otra forma.

Salu2
¿De que sirve la libertad si no se sebe en que consiste o no se tienen los medios para hacer uso de ella?

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #642 en: 03 de Marzo de 2011, 11:38:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es correcta vuestra apreciación, puesto que "Los primeros másteres deberían estar listos en junio de 2012 cuando comiencen a salir los nuevos graduados de Bolonia".

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludo,
Hola Ius-Uned
¿te importaría volver a copiar el enlace? Es que he intentado leer el artículo y no me deja
Muchas gracias
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #643 en: 03 de Marzo de 2011, 12:13:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es correcta vuestra apreciación, puesto que "Los primeros másteres deberían estar listos en junio de 2012 cuando comiencen a salir los nuevos graduados de Bolonia".

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludo,
Hola Ius-Uned
¿te importaría volver a copiar el enlace? Es que he intentado leer el artículo y no me deja
Muchas gracias


Prueba ahora, No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #644 en: 03 de Marzo de 2011, 12:23:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si la Ley prohíbe expresamente colegiarse después del 31 de octubre si no se cumplen los requisitos tanto de master como de examen, la interpretación que tú le das la hace más injusta y más discriminatoria todavía ya que ni podemos cursar master ni podemos hacer examen ni podemos colegiarnos...

Si la Ley es clara, lo que no está claro es el espacio temporal que existe entre la Ley y su puesta en machar, faltando aun el Reglamento y todo lo necesario para llevarlo a cabo. Pues bien, ese espacio temporal donde habrá muchos estudiantes, en el cual me incluyo, no pueden ver roto, destrozado, violentado... sus expectativas a la espera que todo el sistema se ponga en marcha, y es más que claro que habrá muchas demandas.

Y por ello, creo firmemente que será solo para el Grado y no aquellos que estemos en la Licenciatura, amen, claro, que le pille a algunos en el periodo de extinción del anterior plan, que será en el curso 2014-15, es decir, en el año 2015.

Salduos,

Desconectado luiscasado

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 13/02/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #645 en: 03 de Marzo de 2011, 12:40:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si la Ley es clara, lo que no está claro es el espacio temporal que existe entre la Ley y su puesta en machar, faltando aun el Reglamento y todo lo necesario para llevarlo a cabo. Pues bien, ese espacio temporal donde habrá muchos estudiantes, en el cual me incluyo, no pueden ver roto, destrozado, violentado... sus expectativas a la espera que todo el sistema se ponga en marcha, y es más que claro que habrá muchas demandas.Salduos,

No creo que el Reglamento pueda crear excepciones que la ley no permite. La Ley dice que para colegiarte a partir de octubre tienes que tener el ttítulo profesional de abogado o procurador ... punto, seas Grado o Licenciado. No deja abierto el tema en absoluto, es tajante.

Mira que yo acabo en 2012, así que me perjudica bastante... pero sin modificar la Ley no creo que haya nada que hacer.

Yo creo que este señor se ha liado al explicarse, yo no le doy demasiadas vueltas a sus declaraciones. Él entiende que los primeros que tendrán que hacer el Master serán los que acaben en junio de 2012 (que tampoco es cierto, en la UNED hay diciembre y un cuatrimestre en medio). ¿por que habla de Graduados? El sabrá...

Por cierto, a los que acabeis antes, no se si os tendreis que colegiar como abogados y procuradores, en ambos colegios, si no sabeis que es lo que vais a ser de mayor...

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #646 en: 03 de Marzo de 2011, 18:35:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En resumen, ya tenemos un dictamen desfavorable del CONSEJO DEL ESTADO .
Se manifiestan en contra de algunos aspectos de la ley, (especialemnte la entrada en vigor) no sólo los representantes de los estudiantes de derecho sino los decanos; así lo han expresado en la CONFERENCIA DE DECANOS Y DECANAS DE FACULTADES DE DERECHO DE ESPAÑA.

Además:
 "La polémica está servida por el coste de los nuevos posgrados"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un estracto:

"Los decanos de las facultades de Derecho en España han decidido solicitar al Gobierno "una moratoria" del real decreto que aprueba el reglamento de ley de acceso a la abogacía y que regula la entrada al ejercicio de la profesión de abogados y procuradores. Los máximos responsables de las facultades consideran escaso el tiempo dado para preparar el contenido, las materias, el cuadro de profesores y las aulas, para impartir los nuevos posgrados que los graduados de Derecho deberán cursar tras obtener el título de grado."


¡Sí a la moratoria!


L



Hola, me llamo Lili.
Os puse este enlace y recomiendo leer este y los otros artículos que recomendamos aquí entre Ius-Uned otros compañeros y yo misma.
En algunos de mis mensajes anteriores también he puesto un link para ver el borrador del reglamento entero, son 14 páginas.
En resumen, está claro que el  representante de los Colegios de abogados defiende la entrada en vigor prevista. Parece que no tiene en cuenta a los licenciados, etc.,.......
Pero en el otro bando estamos los estudiantes ( algunos nos hemos dirigido con una petición al Congreso), nuestros representantes los delegados de alumnos y últimamente los Decanos de las Facultades de Derecho que también se han movido. Nos ha beneficiado la crítica del Consejo de Estado y la polémica sobre el coste de los master.
Como han comentado los Decanos los primeros grados saldrán en Junio 2012 (también olvidan los licenciados que terminan en diciembre) y los masters tendrían que estar listos - y no lo están.

En fin, nuestra "esperanza" ahora mismo es el déficit presupuestario que puede causar la moratoria de la entrada en vigor. :-X
Efectivamente,
Abogada Icamalaga

Desconectado cables555

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 13/10/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #647 en: 20 de Marzo de 2011, 13:14:10 pm »
Unos compañeros de la Universidad de Zaragoza han creado la plataforma "También somos licenciados"

No puedes ver los enlaces. Register or Login

y en ella afirman haber llegado a un preacuerdo con el decano del colegio de abogados de Zaragoza para que se inicien negociaciones a nivel nacional que excluyan a los licenciados de la realización del máster. Os animo a que os unais a la plataforma.
Obviamente se está en una fase muy inicial, pero todo ayuda.

Lo más importante, NO DEJAR DE HACER PRESIÓN.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #648 en: 21 de Marzo de 2011, 16:47:14 pm »
Gracias, compañero,
Aquí está el enlace del diario aragonés, la noticia sobre la manifestación del 9 de marzo:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Alrededor de 500 estudiantes de Derecho se manifestaron este miércoles por la mañana ante las puertas de su Facultad en el campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Allí lanzaron un mensaje en contra de equiparar las licenciaturas de cinco años con los nuevos grados de cuatro años. Los estudiantes critican la Ley 34/2006 que obliga a los que no están incluidos en el Plan Bolonia a hacer otros dos cursos lectivos más. Todos tachan la norma de discriminatoria.............."

Además podeís uniros a la la plataforma "También somos licenciados", en facebook,
"POR UN TRATO IGUAL ENTRE LICENCIADOS, NO A LA LEY 34/2006 de acceso a la profesión de abogado y procurador."
Abogada Icamalaga

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #649 en: 21 de Marzo de 2011, 22:51:46 pm »
¿Se sabe algo de la reunión de hoy en Zaragoza relacionada con el preacuerdo con el Colegio de allí?
Abogada y Doctoranda

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #650 en: 22 de Marzo de 2011, 00:56:58 am »
Yo entraba a preguntar lo mismo, si alguien sabe algo de ese preacuerdo en que se llegó con el Decano del Colegio de Abogados. Cuáles son esas condiciones???? Porfi, si alguien sabe algo que lo diga, si?
  Y para el que no sepa de qué hablo, es de esto:
  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otra cosa, aún no se sabe nada de dónde se puede ir a firmar??? Y si quiero un pliego para hacer firmar a todo el que conozco (y a los que no también), se puede? Aún no se sabe en dónde recogerlo verdad?

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #651 en: 22 de Marzo de 2011, 11:23:27 am »
a lo mejor habría que inundar el mail de la Moncloa con correos de estudiantes explicando por qué motivo estamos en contra, y qué necesitariamos concretamente, es decir, que a los licenciados no se les aplique el master, o al menos a los que se licencien en diciembre de este año, es decir en la convocatoria de diciembre. alguien que tuviera muy claro esto que lo redactara. Lo digo porqeue tambien estaría bien tocar a Pepe Blanco (estratega del Psoe de las campañas electorales, ganaría muchos votos de alumnos de DERECHO si nos lo solucionara) y a Zapatero, directamente, llegar a ellos que en realidad son los que pueden en último término si quieren, cambiar las cosas a nuestro favor. Y como estamos ya en precampaña electorales, que mejor forma de ganar nuestros votos no?. Y si lográsemos saber a dónde enviar las cartas o correos para qe les llegaran, si les llegaran a miles, no estaría mal para que nos hicieran caso tambien,

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #652 en: 22 de Marzo de 2011, 12:14:43 pm »
Pego aquí el enlace a través del cual se puede escribir al Presidente del Gobierno de la Nación:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #653 en: 22 de Marzo de 2011, 12:59:36 pm »
genial por la dirección que facilitas, Francisco1345, de Presidencia, yo le escribiré un correito, pero sí me gustaría que alguien que esté muy al día de todo este tema que preparase un texto explicativo muy clarito sencillo y argumentando por qué son justas nuestras peticiones y en qué nos perjudicaría y apuntando lo del Consejo de EStado y esos Decanos que están en contra, porque yo no estoy tan al día cómo para poder explicarlo con rigor, sé que si no acabo en septiembre, adios a colegiarme, pero no puedo razonar por escrito con coherencia todo lo que falla en esta moratoria. y voy agobiadísima de tiempo, así que si alguien se presta a preparar el texto yo lo incorporaría a mi email a Presidencia y a una carta que pienso enviar por correo ordinario a la sede de PSOE EN MADRID dirigido a la atención de Pepe Blanco. Hay que presionar a todo el mundo y cuántos más seamos mejor

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #654 en: 22 de Marzo de 2011, 16:18:41 pm »
Lo tienes aquí por los decanos,
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo tienes e facebook por los estudiantes y en las demás enlaces que hemos puesto aquí.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Más arriba está la carta que hemos enviado al Congreso.
La conferencia de los respresentantes de los estudiantes de Derecho dio en su día:

"La Conferencia de representantes, ante la preocupación del estudiantado de nuestras Universidad ha alcanzado de manera unánime la resolución que se adjunta.

Los representantes de los estudiantes consideramos los siguientes extremos sobre la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador:

1.-Anacrónica y gremial: Se trata de una Ley hecha a medida de los Colegios profesionales y que se olvida del interés de la Comunidad Universitaria, postergando a un segundo plano a los universitarios, a los decanos y a los rectores.

2.-Obsoleta: La Ley 24/2006, ha quedado obsoleta tras la adaptación del sistema universitario español al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia). Esta Ley debe ser modificada para armonizarla con los nuevos parámetros de nuestro sistema universitario, con el cual, su redacción actual, mantiene notables incongruencias.

3.-Injusta y discriminatoria: Impone a aquellos estudiantes que obtengan su Licenciatura en Derecho después de octubre de 2011, que deban cumplir con unos requisitos especiales de capacitación (realización de un curso de formación o máster y de un examen de Estado). Hasta el momento, los Licenciados en Derecho siempre han podido ejercer como abogados y procuradores con el único requisito de la colegiación.

La Ley obvia que todos los Licenciados tienen la misma formación objetiva y han estudiado durante cinco años su carrera, y discrimina a aquellos que terminen sus Licenciaturas después de octubre de 2011, exigiéndoles una capacitación mayor que a los Licenciados anteriores.

4.- La Ley impone el principio de que “quien paga, está capacitado”, ya que los Licenciados en Derecho antes de octubre de 2011, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer las profesiones de abogado y procurador para toda la vida; pero si no pagan la colegiación, no se les reconoce tal capacitación y tendrán que enfrentarse a los nuevos requisitos (curso y examen final) para poder ejercer en el futuro.

Por todo ello, RECLAMAMOS del Gobierno de la Nación y del resto de representantes políticos:

I.-Que se escuche la voz del estudiantado, el cual debe tener una voz cualificada en la formación de esta Ley y de su desarrollo reglamentario.

II.-Que se proceda a la reforma de la Ley actual para adaptarla y adecuarla al nuevo sistema universitario español. Para ello pedimos de manera inminente la prórroga de la entrada en vigor de la Ley.

III.-Exigimos la exclusión de los Licenciados en Derecho, presentes y también de los futuros Licenciados que hasta 2015 pueden terminar sus estudios, y reivindicamos que esta Ley sólo se aplique en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

IV.- Consideramos que en aras de garantizar la mayor calidad y excelencia, la formación de los futuros abogados y procuradores deberá realizarse mediante un máster universitario oficial homologado a nivel europeo, y no a través de cursos de formación, y con una duración de un curso académico, para cumplir así con la estructura del EEES de cuatro años de grado y uno de máster de especialización.
"
Abogada Icamalaga

Desconectado soledad-tk

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 94
  • Registro: 31/01/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #655 en: 23 de Marzo de 2011, 16:45:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me sigue pareciendo floja la propuesta, yo pido la derogación de dicha Ley, pues yo creo que para poder ejercer la abogacía o la procura es suficiente con terminar una dura carrera, ya sea grado o licenciatura y superar el examen de colegiatura (así sucede en Estados Unidos). Si se implanta el grado y necesitas hacer un master para poder trabajar, se está desprestigiando el grado pues realmente no es un título que capacite para el acceso al mercado laboral.

Hay que salir a la calle y protestar ¡¡



Estoy de acuerdo. Si el Grado precisa de un Máster, un curso, un examen o lo que sea para poder ejercer abogacía o procura, eso no significa que no está bien diseñado y que "supuestamente" estamos mal preparados dichos alumnos. Bien, no digo que este mal que los que ejerzan dichas profesiones no obtengan el título con una simple cantidad de dinero al colegio, sino que, si se precisa de un exámen, tipo test o como sea, que se lo hagan tambien a los que ya son abogados, o que no lo implanten. Me explico, que busquen una solución que sea justa y adecuada. No es eso lo que deben hacer los jueces?? Actuar con equidad y según las normas justas...??
Bueno, me moveré tanto como sea posible. Aver si alguien nos eschuca. Y deberían hacerlo, porque somo necesarios para el futuro no muy lejano.
Suerte a todos. Y gracias a los que actualizais tanto este foro, para facilitarnos las cosas.
Una futura Abogada (o quie sabe, Jueza) desde Tenerife.
...si te encuentras frente a unas escaleras, no quedes mirándolas, sube peldaño a peldaño hasta llegar al final...

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #656 en: 24 de Marzo de 2011, 00:37:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entraba a preguntar lo mismo, si alguien sabe algo de ese preacuerdo en que se llegó con el Decano del Colegio de Abogados. Cuáles son esas condiciones???? Porfi, si alguien sabe algo que lo diga, si?
  Y para el que no sepa de qué hablo, es de esto:
  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otra cosa, aún no se sabe nada de dónde se puede ir a firmar??? Y si quiero un pliego para hacer firmar a todo el que conozco (y a los que no también), se puede? Aún no se sabe en dónde recogerlo verdad?


Todavia no han repartido los pliegos, los de la conferencia tenian asamblea mañana y pasado y supongo que ahi los repartirán, espero que nos lleguen algunos cerca. Desconozco si le haran llegar alguno al delegado de tenerife, pero nunca le he visto defender este punto, si no va a ser cuestion de hacerse compromisario como dicen ellos.


Lo del preacuerdo no tengo ni idea de que es, pero no deberia paralizar la recogida de firmas.

Desconectado Yako

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #657 en: 25 de Marzo de 2011, 04:54:45 am »
Esto es un cachondeo. Después de cacarear a los cuatro vientos que habían llegado a un "preacuerdo" con el Decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, y de decir que dentro de poco colgarían una nota informativa, los de la plataforma Tambien Somos Licenciados ahora dicen que no piensan soltar ni prenda, ni del preacuerdo ni de la reunción que mantuvieron después para tratar el asunto.

Desde luego se trata de una noticia del máximo interés para nosotros, puesto que dijeron que habían llegado a un principio de acuerdo con el Decano y con unas condiciones. Pues bien, parece ser que no somos dignos de conocer ni el uno ni las otras.

Ale, a seguir desinformados, como de costumbre. Y lo peor es que esto nos lo hagan compañeros nuestros. Desde luego dan una imagen de seriedad que asusta. Hoy dicen esto, mañana lo otro, pasado que no nos van a decir nada a los miserables mortales como nosotros... Todo así. Un verdadero cachondeo.

En fin, si alguien sabe algo del tema, que por favor lo cuente aquí y que nos enteremos todos.

Un saludo. 

Desconectado Pseudo Antistio Labeón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 27/06/10
  • Por dinero ni un segundo. Por dignidad la vida.
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #658 en: 28 de Marzo de 2011, 16:41:49 pm »
Hola a todos
Mal síntoma esos silencios. Cuando hay buenas noticias que dar pocos son los capaces de esperar el momento.
Supongo que, como yo, muchos tendréis preguntas sobre si el fin de esta Ley es mejorar la calidad de los servicios de asistencia jurídica o por el contrario es un medio para conseguir otros objetivos.
Porque salta a la vista que la ley no va a introducir una mejora en la prestación del servicio.
Y el pájaro este que dice que si no sale la ley sería un fraude a la sociedad (a ver si va a ser a la Sociedad Anónima).
Que se vaya enterando este pájaro, de que con lo que la sociedad se siente defraudada es con que se siga trabajando en los juzgados con legajos que se pierden, traspapelan o destruyen por el deficiente almacenamiento, juzgados de nueva creación y construcción, engalanados con ricas y vistosas piedras calizas y granitos en los que los abogados no pueden hablar con sus clientes sin que los escuche el contrario, haciendo funcionar a los oficiales como pregoneros llamando a voces a las partes y a los testigos por su nombre, citando el mismo día a la misma hora al mismo abogado en dos juzgados diferentes porque ni siquiera tienen un programa informático que discrimine las citaciones coincidentes.
Eso aunque a los procuradores y a los abogados los trae de cráneo, al pájaro parece no importarle. ¿Por qué será? Será que a la sociedad eso no la defrauda. Tal vez estemos hablando de sociedades diferentes.
Ha llegado el momento de hacer algo más que hablar.
Salu2
¿De que sirve la libertad si no se sebe en que consiste o no se tienen los medios para hacer uso de ella?

Desconectado Gemma M.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 09/07/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #659 en: 28 de Marzo de 2011, 18:57:42 pm »
MANIFESTACION LEGAL CONTRA APLICACION LEY 34/2006 PARA LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN DERECHO, MAÑANA MARTES 29/03/11, A LAS 17:30 h. en la FACULTAD DE DERECHO DE ZARAGOZA.
RECORRIDO: FACULTAD DE DERECHO - Pº INDEPENDENCIA (CORTADA PARA NOSOTROS) - COLEGIO DE ABOGADOS DE ZGZ - DELEGACION DE GOBIERNO EN PLAZA DEL PILAR. SE LEERA MANIFIESTO.