;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272117 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GARFERED

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 323
  • Registro: 07/06/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1380 en: 11 de Febrero de 2012, 18:17:52 pm »
Hola compañeros,

Si que es una muy buena noticia, pero no termino de entender eso de en el 2013 o 2015, yo entiendo que es 2015. Ese es el año de extinción del plan 2000, 2013 sería una solución a medias.

Saludos.


Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1381 en: 11 de Febrero de 2012, 18:48:07 pm »
Sólo sería una buena noticia si de manera lógica esa reforma establece que todo licenciado tiene los mismos derechos de ejercer la profesión sin tener que someterse a circunstancias de "grado". Por lógica cuando se extinga tal posibilidad de lograr esta titulación. Lo demás es una chapuza intelectualmente intolerable.


Desconectado charlin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1382 en: 12 de Febrero de 2012, 16:00:23 pm »
Ahí va la noticia en cuestión:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


A ver si hay suerte. Saludos a tod@s

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1383 en: 13 de Febrero de 2012, 16:33:36 pm »

Entre "la izquierda" y "la derecha" no tendrán escapatoria  ;)

"Fuentes jurídicas consultadas por este diario creen que “siendo la de ayer una propuesta del partido en el poder, habiendo ya el ministro dado pistas de sus intenciones en la propia Comisión de Justicia del Congreso, teniendo el Partido Popular mayoría absoluta en la Cámara Baja e incluso el apoyo declarado en este tema del grupo La Izquierda Plural está claro que la Ley 34/2006 de 30 de octubre va a ser modificada”."

Abogada Icamalaga

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1384 en: 16 de Febrero de 2012, 09:56:19 am »
Pues mirar lo que dice hoy el mismo periódico.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Parece ser que al final PPSOE son lo mismo.

Desconectado GARFERED

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 323
  • Registro: 07/06/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1385 en: 16 de Febrero de 2012, 14:04:12 pm »
Pues estupendo yo me matriculé en el 2008-09, venía de la presencial después de muchos años sin estudiar, me animo a volver hacerlo, me matriculo en el Plan 2000. Y ahora resulta que tengo que hacer  un año más, pago un año más y tengo que hacer un master.
Estoy contentísimo, estoy dando botes a ver si me doy en el techo, es decir seré (si termino) un licenciado de 2ª. Esta solución estaría bien si se hubiesen paralizado las matriculaciones en planes de Licenciatura. Valga como ejemplo, si he entendido bien, compañeros matriculados antes de 2006, les quedan las mismas asignatutas que a mi en este momento, asignaturas de 4º y 5º, acabamos el mismo día y en el mismo examen. Pero el sale corriendo a Colegiarse, y yo a matricularme a una academia o dónde sea para realizar un master, que a ver si lo apruebo, y luego me tengo que examinar del curso de acceso.
Vamos una bicoca, lo dicho seguiré botando a ver si llego al techo, no sé que os parecerá a los que estais en un caso parecido al mío, pero a mí me parece desalentador.
No os parece que el Legislador debería de pensar también en diferentes casuísticas, el compañero que se matriculó en Grado sabía lo que venía después, que ya es bastante, yo jugué a la lotería y ha salido que master y examen, vamos que ni la pedrea me ha tocado.
Como decían hace años en un programa de radio, se despide un desanimado..

Saludos.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1386 en: 16 de Febrero de 2012, 15:58:15 pm »
Pues si ésto es así, menuda decepción con el PP... primero prometen modificar la ley por la evidente desigualdad para los licenciados y ahora, dan marcha atrás. Pero es que, ahora es mucho peor que antes, porque habría una desigualdad mayor. El Psoe dijo sí a la ley dichosa, perjudicando a todos los licenciados; pero es que Gallardón, está diciendo que algunos licenciados no tendrán que hacer el máster ni el examen( me ha parecido entender  que los que tengan alguna enfermedad, estén al cuidado de algún enfermo o cursen doble licenciatura). Y el resto de licenciados tendrán que hacer máster y examen, más desigualdad que antes. Qué pasa que tenemos que estudiar dos carreras para que no se nos aplique la ley?. Los que estudiamos una sóla carrera, somos tontitos o hemos nacido ayer?.

Saludos.

Desconectado mami5

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 547
  • Registro: 09/09/09
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1387 en: 16 de Febrero de 2012, 16:09:55 pm »


me parece muy injusto, ya que en 2008 cuando yo me matriculé no habia otra opción que licenciatura, no estaban funcionando todavia los Grados, segun lo que pretenden, para ser justos, el GRADO TENIA QUE HABER EMPEZADO EN 2006, perdonarme la expresión, pero tenemos unos politicos que no valen para nada y le quieren buscar 3 pies al gato, haber señores es tan dificil dejar que los que estamos en Licenciatura acabemos la carrera tranquilos con los mismos derechos que todos los compañeros que iniciaron el plan 2000, que solo nos queda hasta el 2015, y ya desde el curso pasado no se han podido matricular nadie más.que no es tan dificil ni hay que buscar tantas vueltas. que es muy sencillo.solo hay que decir exclusivamente, que el master lo realizaran los que se encuentran en Grado y ya esta y AQUI PAZ Y DESPUES GLORIA, que ya está bien de marear tanto la perdiz.

ahora mas que nunca debemos manifestarnos el 23 de febrero.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1388 en: 16 de Febrero de 2012, 16:27:22 pm »
Bueno, yo creo que cada vez entiendo menos...a ver mañana con que no salen.
saludos.

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1389 en: 16 de Febrero de 2012, 16:57:02 pm »
Gallardón hará lo que le venga en gana, eso sí tras las elecciones en andalucía...
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1390 en: 16 de Febrero de 2012, 17:07:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estupendo yo me matriculé en el 2008-09, venía de la presencial después de muchos años sin estudiar, me animo a volver hacerlo, me matriculo en el Plan 2000. Y ahora resulta que tengo que hacer  un año más, pago un año más y tengo que hacer un master.
Estoy contentísimo, estoy dando botes a ver si me doy en el techo, es decir seré (si termino) un licenciado de 2ª. Esta solución estaría bien si se hubiesen paralizado las matriculaciones en planes de Licenciatura. Valga como ejemplo, si he entendido bien, compañeros matriculados antes de 2006, les quedan las mismas asignatutas que a mi en este momento, asignaturas de 4º y 5º, acabamos el mismo día y en el mismo examen. Pero el sale corriendo a Colegiarse, y yo a matricularme a una academia o dónde sea para realizar un master, que a ver si lo apruebo, y luego me tengo que examinar del curso de acceso.
Vamos una bicoca, lo dicho seguiré botando a ver si llego al techo, no sé que os parecerá a los que estais en un caso parecido al mío, pero a mí me parece desalentador.
No os parece que el Legislador debería de pensar también en diferentes casuísticas, el compañero que se matriculó en Grado sabía lo que venía después, que ya es bastante, yo jugué a la lotería y ha salido que master y examen, vamos que ni la pedrea me ha tocado.
Como decían hace años en un programa de radio, se despide un desanimado..

Saludos.

Creo que si vienes de la presencial y estabas matriculado en Derecho no tendrías que hacer el Master. Ahora bien, si cambiaste de carrera para entrar en la Uned con otra diferente a Derecho, entonces si es despues del 30-10-2006.

Al menos que que debería interpretarse así-

Saludos.

Desconectado GARFERED

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 323
  • Registro: 07/06/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1391 en: 16 de Febrero de 2012, 17:59:25 pm »
Compañero quitin,

Después de leer tu respuesta, me voy a pegar un atracón de mis propias palabras, eso de momento. He vuelto a a leer la noticia y efectivamente, dice INSCRITOS no MATRICULADOS. Entonces si por inscrito entiendo que fue la primera vez que me matriculé, llevarías toda la razón. Me has dado un hilo de alegría, y una lección de lectura. No obstante creo esto se debería hacer extensivo a todos los licenciados sin excepción, ni casuística.
Aparte creo es una cuestión de sentido común, después cada cual que ejerza o no, llegado ese momento ya veremos.

Muchas gracias quitin.


Saludos y suerte a todos.

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1392 en: 16 de Febrero de 2012, 20:57:51 pm »
Me puede alguien explicar porque distinguís entre inscritos y matriculados, yo empecé en el 2005/2006 pero el curso siguiente no me matricule y volví en el 2007/2008. ¿tengo o no que hacer el dichoso curso?. De todas formas me parece un despropósito si la modificación va en ese sentido. En el texto publicado en el BOE habla de todos los licenciados no menciona en ningún momento fecha de inicio de estudios. Esperemos que sea una metedura de pata del periódico.

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1393 en: 16 de Febrero de 2012, 23:53:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me puede alguien explicar porque distinguís entre inscritos y matriculados, yo empecé en el 2005/2006 pero el curso siguiente no me matricule y volví en el 2007/2008. ¿tengo o no que hacer el dichoso curso?. De todas formas me parece un despropósito si la modificación va en ese sentido. En el texto publicado en el BOE habla de todos los licenciados no menciona en ningún momento fecha de inicio de estudios. Esperemos que sea una metedura de pata del periódico.

Buena pregunta... Yo empecé en el 2000 en la presencial y retomé después del 2006 pasándome a la UNED. ¿Qué?

Si es que desde luego, aquí todo es improvisado. Normas caprichosas a medida de los amiguetes. ¡Ah! Y empecé en el plan 53. Ese que con el librito te aparecía siempre mención al plan anterior, porque antes esas cosas eran " a extinguir " , que es lo lógico, ahora todo por decretazo. Y después estoy en el fugaz plan 2000... Si termino después del 2015... ¿me graduaré, repinflaré o relicenciaré? Ala, venga, a mandar, y nosotrs, las ovejitas, a pagar. Pues eso, democracia en estado puro.

Desconectado bart

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 19/10/09
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1394 en: 17 de Febrero de 2012, 00:14:46 am »
Desiludion total...leyendo el texto ...son los matriculados antes de octubre de 2006...en el fondo es injusto porque creo ques una qriba, ten dinero y ale... yo dig oaplicar la nueva normativa gratuita...los licenciados se obligan a hacer el master-curso gratis..todo el mundo aceptaria acerlo pero  pagando....no hay dinero...y la carrera no vale para nada si no te dejan ejercerla...no podemos ir al extranjer, aqui no f...yan con requisitos y sin colegiar no te quiere nadie no hay nada...se acabó

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1395 en: 17 de Febrero de 2012, 10:45:14 am »
Me siento profundamente decepcionada con estas medidas. Nos crearon ilusiones y al final sólo ha servido para hacer más patente el agravio comparativo al que nos van a someter con esta ñapa. ¿Para qué me va a servir el título de la Licenciatura si lo consigo antes de que se extinga? Pues lo tengo claro, lo plastificaré y me servirán de mantel para comerme el plato de lentejas que es lo que es éste amago de contentar a unos pocos y fastidiar a muchos y pensaré que he pasado muchas horas frente a libros y libros sólo para no poder ejercer una profesión a la que poco a poco han ido poniendo más trabas, no sólo los políticos sino también los empleadores (que sólo les interesa una reforma parcial para poder conseguir mano de obra fresca, porque, claro, ¿qué van a hacer los "pobres" durante el tiempo que tarda en implantarse el sistema de máster y exámen? ¿de dónde sacar a los números 1 de las promociones, si no va haber gente que cumpla los requisitos para poder ejercer?) y los rectores de las universidades (que parecen movidos por el interés de tener más alumnos pagando máster). En tiempos de crisis ¿de dónde sacamos dinero para pagar tantos requisitos?
¡Qué profunda decepción!

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1396 en: 17 de Febrero de 2012, 21:41:31 pm »

Desde luego esto se llama dar "marcha atrás".
Veremos la versión  que finalmente saldrá aprobado, pero parece que el ministro Gallardón en consonancia con el Ministro de Educación se lo ha pensado mejor y no va a cumplir lo que solicitaron parte del propio partido de Gobierno y el grupo de Izquierda Unida.

“el plazo de vacatio legis de 5 años que fijó inicialmente la norma se ha revelado insuficiente para dar satisfacción a unos estudiantes que no han podido completar sus estudios en 5 años”. “La reforma en este sentido “trataría de resolver problemas, por ejemplo, de los estudiantes que se matricularon antes de noviembre de 2006 en una doble licenciatura, los que compatibilizan sus estudios con actividades laborales, las personas aquejadas por alguna enfermedad o que tengan personas a su cargo”."
  "haciendo la reforma de este modo era la única manera de no discriminar a nadie, porque si se eximía a todos los licenciados, desde el punto de vista jurídico los de grado se sentían discriminados".

Entiendo que, según lo previsto, hay que haberse matriculado en la Licenciatura en Derecho antes de la publicación de la Ley, es decir ante de 31-10-2006, para estar  exento de realizar el Máster de acceso.
Habrá que esperar hasta marzo pero si se queda así no vale la pena seguir en el plan 2000 para la gran mayoría de los estudiantes  de licenciatura en Derecho ya que tendrán que completar el Máster si quieren colegiarse.
Soy una de las pocas que empezó sus estudios en 2005 y, desde luego, que mis expectativas, en el momento de la publicación de la Ley 34/2006, se quedaban defraudadas.
Como siempre he defendido, la licenciatura desde la fecha de entrada en vigor en 2011, anula un importante  objetivo de la obtención de la licenciatura en Derecho, que es ejercer una profesión libre. El título sin el Máster no solo que no faculta para ejercer la como abogado o procurador - no faculta para ejercer ninguna otra profesión libre.

Después de marzo hay que reflexionar seriamente si vale la pena seguir en el plan 2000, ¿para qué hacer el esfuerzo de cursar un quinto curso con prácticum, optativas y 31 LC si no sirve para nada y pasándose al grado se termina previsiblemente antes?


Abogada Icamalaga

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1397 en: 17 de Febrero de 2012, 22:13:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego esto se llama dar "marcha atrás".
Veremos la versión  que finalmente saldrá aprobado, pero parece que el ministro Gallardón en consonancia con el Ministro de Educación se lo ha pensado mejor y no va a cumplir lo que solicitaron parte del propio partido de Gobierno y el grupo de Izquierda Unida.

“el plazo de vacatio legis de 5 años que fijó inicialmente la norma se ha revelado insuficiente para dar satisfacción a unos estudiantes que no han podido completar sus estudios en 5 años”. “La reforma en este sentido “trataría de resolver problemas, por ejemplo, de los estudiantes que se matricularon antes de noviembre de 2006 en una doble licenciatura, los que compatibilizan sus estudios con actividades laborales, las personas aquejadas por alguna enfermedad o que tengan personas a su cargo”."
  "haciendo la reforma de este modo era la única manera de no discriminar a nadie, porque si se eximía a todos los licenciados, desde el punto de vista jurídico los de grado se sentían discriminados".

Entiendo que, según lo previsto, hay que haberse matriculado en la Licenciatura en Derecho antes de la publicación de la Ley, es decir ante de 31-10-2006, para estar  exento de realizar el Máster de acceso.
Habrá que esperar hasta marzo pero si se queda así no vale la pena seguir en el plan 2000 para la gran mayoría de los estudiantes  de licenciatura en Derecho ya que tendrán que completar el Máster si quieren colegiarse.
Soy una de las pocas que empezó sus estudios en 2005 y, desde luego, que mis expectativas, en el momento de la publicación de la Ley 34/2006, se quedaban defraudadas.
Como siempre he defendido, la licenciatura desde la fecha de entrada en vigor en 2011, anula un importante  objetivo de la obtención de la licenciatura en Derecho, que es ejercer una profesión libre. El título sin el Máster no solo que no faculta para ejercer la como abogado o procurador - no faculta para ejercer ninguna otra profesión libre.

Después de marzo hay que reflexionar seriamente si vale la pena seguir en el plan 2000, ¿para qué hacer el esfuerzo de cursar un quinto curso con prácticum, optativas y 31 LC si no sirve para nada y pasándose al grado se termina previsiblemente antes?

si usted se ha matriculado en 2005, está exenta de hacer el master. Debería estar contenta. Al menos yo no creo que solo a los que se han matriculado en 2006 en doble licenciatura se les exima, porque para esta barbaridad aberrante de la justicia por un ministerio de justicia, es mejor que no han nada. O acaso no sabían los de la doble licenciatura que se acababa en Octubre de 2011 . Pues que apreten en derecho y dejen empresariales para luego, lo que debían acabar despues sería empresariales, hacer primero derecho y luego acabar empresariales. Es que usted piensa que solo van a equiparar a los de 30-10-2006 a los matriculados en 2006 para los de la doble licenciatura y algún churro de licenciatura pelada. Eso sería una merienda de negros, un país de vergüenza. Se debe referir a todos los que empezaron Derecho antes del 30-11-2006, como si fué en el año 1950, y le queda una asignatura y ahora la acaba. (Julio Iglesias, etc.)

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1398 en: 18 de Febrero de 2012, 12:27:14 pm »
Hola:

Otra noticia referente a lo mismo, pero esta desde abogados.es.

Justicia ampliará el número de exentos para cursar el postgrado de acceso a la Abogacía. El Ministerio que dirige Alberto Ruiz-Gallardón quiere reformar la Ley de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador para que sólo los estudiantes de Derecho que se matricularon antes de la aprobación de esta norma, en octubre de 2006...

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,


Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #1399 en: 18 de Febrero de 2012, 13:04:45 pm »
Aquí el meollo de la cuestión es de si son solo los matriculados en 2006 (lo cual significa un pelotazo a los de doble licenciatura, por lo demás increible y una auténtica merienda de negros), o es a cualquiera estdiante de Derecho inscrito antes deñ 30-10-2006, y entonces se comprendería aquello de: No perjudicar a quines por motivos familiares o laborales, han hecho un lapsus en su carrera. Estos lapsus, por motivos familiares o profesionales pueden ser de varios años y no de uno, como es evidente y no demagógico. Entonces ya no estariamos ante cuatro gatos sino mucha gente, a quien se les ampliaria la vacatio legis incluso hasta el 2015. 

Si esto fuera un pelotazo para los de doble licenciatura mejor que hagan una prórroga de uno año , hasta 2012, o hasta 2013; que es lo que tenían pensado en principio. Con esta prorroga hasta 2013, no solo benefician a los de doble licenciatura (por lo demás solo tontos para no hacer primero derecho hasta 2011, y dejar empresariales para después), y sin embargo listos para montar un pollo descomunal. Si hacen la prorroga benefician a muchos, porque muchos que estan a punto de poder acabar, la mayoría son de licenciatura, y se animarían, cosa que si es la chapuza de solo el 2006, nos van a hundir completamente. Además, no se de donde sale esto de solo el 2006, ya que en la noticia dice todos los matriculados antes, sin especificar año. Parece que hay ganas de poner mucha cizaña en las buenas hierbas.

Un saludo.