;

Autor Tema: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?  (Leído 34452 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #120 en: 02 de Junio de 2010, 13:02:11 pm »
Lo siento: todo aquel que utilice la wikipedia como argumento o como fuente válida, queda para mí automáticamente descalificado.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #121 en: 02 de Junio de 2010, 13:03:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento: todo aquel que utilice la wikipedia como argumento o como fuente válida, queda para mí automáticamente descalificado.
Pues mira qué disgusto me das,  :D
Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #122 en: 02 de Junio de 2010, 13:12:30 pm »
Citar
Así que un linchamiento por terroristas, a alguien que va a inspeccionar un barco en su costa (los primeros soldados iban sin armas, y eran claramente inferiores en número a los tripulantes) es legítima defensa, ¿no?

Simple: no se puede llamar a todos los ocupantes del barco "terroristas" sin más. ¿Dónde está la presunción de inocencia?

"Los primeros soldado iban sin armas y eran inferiores en número a los tripulantes" es correcto, pero mira lo que iba detrás: el ejercicio más preparado del mundo, con más de 100 zodiacos rodeando el barco, etc.

Y si era "su costa" es otra historia.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #123 en: 02 de Junio de 2010, 13:15:12 pm »
Israel mismo nunca ha definido sus fronteras.

Las únicas fronteras reconocidas de forma internacional son las de 1948.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #124 en: 02 de Junio de 2010, 13:29:31 pm »
Sólo hay que echar un vistazo a los mapas viejos. Hasta en muchos Biblias publicados antes de 1948 se ve claramente las fronteras de Palestina. Si Israel hubiera quedado dentro de las fronteras concedidas por los Palestinos, no creo que habrían tantas problemas hoy. También su bandera dice mucho...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #125 en: 02 de Junio de 2010, 13:33:26 pm »

Acabo de ver que el otro link es del "mundoarabe" - aquí hay otro de Argentina:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #126 en: 02 de Junio de 2010, 13:47:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento: todo aquel que utilice la wikipedia como argumento o como fuente válida, queda para mí automáticamente descalificado.
Pues mira qué disgusto me das,  :D
Saludos

 ;D ;D ;D, ¡ No sabía que ésto era un concurso!

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #127 en: 02 de Junio de 2010, 14:45:30 pm »
   Caamaño ha dicho: "la diplomacia ha funcionado....refiriéndose a que por ese motivo los activistas ya estaban de vuelta.

    No, señor ministro, no....es natural que usted no quiera tampoco problemas, pero la diplomacía en este asunto ha ido a remolque de la reaccón del mundo. Si la cuestión se ha solucionado inmediatamente NO HA  SIDO GRACIAS AL BUEN HACER DIPLOMÁTICO, ! pero si no les ha dado tiempo ni a respirar¡ La cuestión se ha resulto rápidamente, respecto de los apresados, -porque el asunto seguirá-  gracias a  la convulsión e  inmediata reaccion mundial, amén de la reunión amenazadora de la Liga Arabe,¿o es que las imágenes enfurecidas que vimos ayer en todas las televisiones mundiales son diplomáticas?.

  La diplomacia, en este suceso, sólo ha hecho la pura tramaitación -si acaso, que lo dudo- del trabajo hecho por las gentes del mundo y el pavor de las autoridades de Israel ante las iprevisibles concecuencias que podría acarrear su acto si no dban marcha a ytrás inmediatamente, como se les exigió.

   No es cuestión de apuntarse un tanto que no corresponde. Si por la diplocacoia fuera, seguirían encarcelados los activistas en las cárceles de Israel.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #128 en: 02 de Junio de 2010, 14:45:55 pm »
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, aprobó la Resolución 181, la cual recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica. El plan de la ONU proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe, con un área, que incluía Jerusalén  y Belén, bajo control internacional. La incapacidad del gobierno británico para llevar a cabo este plan, junto con la negativa de los países árabes de la región a aceptarlo, tuvo como consecuencia la guerra árabe-israelí de 1948.
Contenido

Creación del plan [editar]

La Organización de las Naciones Unidas nombró un Comité Especial para Palestina con la misión de resolver la disputa entre judíos y árabes de Palestina, la UNSCOP, compuesto por representantes de once países. Para garantizar la neutralidad de este comité, se decidió que ninguna de las grandes potencias estuviera representada. Después de varios meses de auditorías y encuestas sobre la situación en Palestina, la UNSCOP emitió un informe oficial el 31 de agosto de 1947. La mayoría de los países de la comisión (Canadá, Checoslovaquia, Guatemala, Holanda, Perú, Suecia y Uruguay) recomendó la creación de dos estados separados, uno árabe y otro judío, con Jerusalén bajo administración internacional. Australia se abstuvo, y el resto de los países de la comisión (India, Irán y Yugoslavia) apoyó la creación de un único estado que incluyera ambos pueblos.

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea Plenaria de la ONU votó el plan de partición recomendado por la UNSCOP, siendo el resultado final de 33 votos a favor, 13 en contra y 10 abstenciones, a la vez que hizo ajustes en los límites propuestos entre los dos estados. La partición tendría efecto a partir de la retirada de los británicos. La resolución no contemplaba ninguna disposición para ejecutar el Plan, lo cual tuvo consencuencias a la larga, ya que no fue posible aplicarla. Los Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron entre quienes votaron en favor de la resolución.

Los 33 países (58%) que votaron a favor de la resolución 181 fueron: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Haití, Holanda, Islandia, Liberia, Luxemburgo, Nueva Zelandia, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Suecia, Sudáfrica, URSS, Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Los 13 países (23%) que votaron contra la Resolución 181 fueron: Afganistán, Arabia Saudí, Cuba, Egipto, Grecia, India, Irán, Iraq, Líbano, Pakistán, Siria, Turquía y Yemen.

Los países que se abstuvieron fueron 10 (el 18%): Argentina, Colombia, Chile, China, El Salvador, Etiopía, Honduras, México, Reino Unido y Yugoslavia. Tailandia estuvo ausente en la sesión plenaria.

En ese entonces 57 estados eran los miembros de las Naciones Unidas, (hoy son 192). El mayor bloque lo constituían los 20 estados latinoamericanos (35% del total). Los países árabes e islámicos eran diez. Los países de Europa Occidental eran ocho. Los países comunistas eran seis. Los 14 estados restantes los constituían Estados Unidos, Canadá, China, Sudáfrica, Etiopía, entre otros.

La mayoría (13) de los 20 países latinoamericanos votó a favor de la partición. Seis países se abstuvieron y solo uno (Cuba, bajo la presidencia de Ramón Grau San Martín) votó en contra.

Los diez países árabes o islámicos votaron unánimemente en contra.

Cinco estados comunistas votaron a favor de la partición, con la abstención de Yugoslavia.
Reacciones al plan [editar]

La mayoría de los habitantes judíos celebraron el plan para la creación de un estado judío, pero criticaron la falta de continuidad territorial del mismo, dividido en tres zonas separadas por vértices que lo hacían muy poco viable (y difícil de defender), al igual que el territorio asignado a los árabes. Los líderes árabes se opusieron al plan argumentando que violaba los derechos de la población árabe, la cual en ese momento representaba el 67% de la población total (1.237.000 habitantes), criticando además que la mayor parte de la tierra (el 54%, incluyendo el desierto del Néguev, que suponía el 45% de la superficie de todo el país) se adjudicaba al Estado judío, que consistía en el 33% de la población.

Apenas dos semanas después de aprobarse la resolución de la ONU, en una reunión pública celebrada el 17 de diciembre, la Liga Árabe aprobó otra resolución que rechazaba frontalmente la de la ONU y en la que advertía que, para evitar la ejecución del plan de partición, emplearía todos los medios a su alcance, incluyendo la intervención armada. La amenaza árabe, que finalmente cumplió, no tuvo ninguna respuesta por parte de Naciones Unidas.

El Reino Unido se negó a aplicar el plan de partición, argumentado que era inaceptable para las dos partes implicadas. Además rechazó compartir la administración de Palestina con las Naciones Unidas durante el periodo de transición recomendado por el plan, y abandonó Palestina el 15 de mayo de 1948, fecha en que expiraba el mandato británico y un día después de que Ben Gurión leyese la Declaración de Independencia en el museo de Tel Aviv (declaración que se adelantó un día a la salida del alto comisario británico para que no coincidiese con el shabat). En esa misma sesión del Consejo del Pueblo se aprovechó para derogar las leyes represivas y antiinmigratorias del Mandato Británico.

Fuera de Palestina y del mundo árabe, el nacimiento del Estado judío encontró un apoyo universalmente favorable, tanto en Occidente como en el bloque del Este. La Liga Árabe, sin embargo, a través de su secretario general, Azzam Pachá, lanzó esta advertencia anunciando la inminente invasión árabe: «Será una guerra de exterminio, una terrible matanza, comparable a los estragos de los mongoles y a las Cruzadas.» El futuro jefe de la resistencia palestina, Ahmed Chukeiry, afirma que la invasión tiene como objetivo «la eliminación del Estado hebreo» y la universidad islámica de El Cairo proclama la guerra santa contra el sionismo. En la noche del 15 de mayo de 1948, los ejércitos de Egipto, Transjordania, Siria, Líbano e Iraq cruzaron las fronteras y comenzaron la invasión del Estado de Israel. La primera guerra árabe-israelí había comenzado

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es  solo por dar "otra visión" del tema.
(Creo que ya me he contagiado del copy-pega forero ;D ;D)
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #129 en: 02 de Junio de 2010, 14:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Israel mismo nunca ha definido sus fronteras.

Las únicas fronteras reconocidas de forma internacional son las de 1948.
Hola, mi mensaje de arriba era para tí. Yo creo que volver a las fronteras de 1948 para "defender" a los palestino no vale como argumento, ya que fueron ellos (bueno, los árabes) los que no las dieron por buenas, e iniciaron la guerra, con lo que las fronteras se modificaron "de facto". Desde esa perspectiva, ahora no tienen derecho a "darlas por buenas" porque las perdieron en la guerra.
Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #130 en: 02 de Junio de 2010, 16:21:34 pm »
Aquí hay otro enfoque:

Citar
Nadie, hasta el momento, ha hecho una reflexión profunda sobre la Declaración Balfour y las consecuencias colaterales que ésta traería a lo largo de los años.
Una Palestina en manos otomanas y británicas ha servido como laboratorio de unos intereses que, aún hoy, se ensayan en la zona. Fue en 1917 cuando llegaron los ingleses que, durante la Primer Guerra Mundial, iban ocupando los jirones del Imperio otomano y emitieron la declaración que iba a servir de base para todo el desarrollo posterior: “El Gobierno de Su Majestad considera favorable el establecimiento en Palestina de un Hogar Nacional para el pueblo judío, y empleará todos sus esfuerzos para facilitar la realización de tal objetivo, quedando entendido que nada se hará que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos judíos en otros países”. Firmaba el documento Balfour, secretario del Exterior del Reino Unido, y estaba dirigida al barón Rothschild, el más rico de los sionistas.
Lacónicos, como siempre, los ingleses sabían lo que se traían entre manos. Pues aquí aparece la coyuntura internacional como un factor decisivo. Gran Bretaña estaba en guerra con Alemania: necesitaba el dinero judío, y el apoyo de los medios judíos en Estados Unidos (prensa, grupos de presión, capital) para arrastrarles a la guerra europea. Tenía, además, como había tenido siempre, una táctica colonial: la división de los territorios ocupados.
Frente al mundo árabe trataba de introducir en Oriente Medio una fuerza de división: los judíos de Europa y Estados Unidos podrían ser los que rompieran el frente árabe islámico.
Pero otro personaje nacido en el Imperio austro-húngaro iba a cambiar la situación. Se llamaba Schikelbrünner y había tomado como nombre Adolf Hitler. Proclamó la doctrina de la culpabilidad global del pueblo hebreo y cuando llegó al poder (1933), lanzó sus primeras persecuciones. Consecuencia de ellas fueron las emigraciones masivas a Palestina. Los que llegaban se encontraban con la hostilidad de la mayoría árabe y con la redistribución de los ingleses que en 1939 impusieron medidas contra más ingresos de inmigrantes.
Cuando Hitler fue finalmente derrotado en 1945, creyeron que tendrían el camino expedito, pero no fue así. Inglaterra estaba más interesada que nunca en mantener el Imperio sobre el mundo árabe: el petróleo y el Canal de Suez.
A los británicos les interesaba una zona fragmentada, por lo que contribuyeron a crear nuevas fronteras. En medio de la hipocresía, y escondiendo bien sus objetivos e intereses, Gran Bretaña pidió la intervención de las Naciones Unidas. Y si la Agencia Judía explicaba sus derechos históricos, el Alto Comité Árabe establecía razones islámicas, la presencia continua árabe en Palestina desde que en 637 el califa Omán tomó Jerusalén (lo mismo que el Islam extremista reclama parte de la España que ocupó durante siglos).
Pero ya la fuerza mundial era distinta. Gran Bretaña perdía velozmente su Imperio y también Oriente Medio: había querido descolonizar como en otros sitios (en África, en India), dejando atrás una división conveniente que le produjese beneficios poscoloniales.
Es decir, la Declaración Balfour no fue para contribuir a la construcción de un Estado, ha sido un engaño: la división territorial favorecía los intereses británicos.
Así, el aumento de la tensión en Oriente Medio hace cobrar, aún hoy, fuerza a fantasmas recurrentes y otros casi olvidados como los viejos “petrodólares”. Sordos replanteamientos y corrimientos políticos en los Estados de la zona coinciden con una actuación de intereses por el mundo financiero árabe islamista, apoyado por Londres.
Durante largas décadas, una barrera mediática ha ocultado esta realidad haciendo recaer sobre los israelíes el fiasco de los hechos. Y así llegamos a uno de los graves problemas que ni la comunidad internacional denunció, porque en el fondo también participó en el engaño.

svulgo.blogspot.com/2010/01/la-declaracion-balfour-un-engano.html
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #131 en: 02 de Junio de 2010, 16:27:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento: todo aquel que utilice la wikipedia como argumento o como fuente válida, queda para mí automáticamente descalificado.
Pues mira qué disgusto me das,  :D
Saludos

Por supuesto, me alegra de que te lo tomes a bien, pues en absoluto había en mis palabras intención de molestar, que quede claro.

No sé cómo explicarte: ¿adónde vas con semejante... cosa? ¡Es que no lo puedo entender! Yo ya digo: tengo las palabras de la wikipedia por no dichas. ¡Soy así!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #132 en: 02 de Junio de 2010, 16:53:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí hay otro enfoque:
svulgo.blogspot.com/2010/01/la-declaracion-balfour-un-engano.html
Hola, yo creo que te has confundido  ;D porque si pretendes "atacar" a Israel, mal podrás hacerlo argumentando con una página proisraelí. Pese a lo que diga Simple, a mí me parece mas imparcial la wikipedia, con todos los defectos que tiene.

Te pongo todo el artículo, porque significa todo lo contrario a lo que se supone que tú defendias, y no se si es justo echarle la culpa a Inglaterra.
 
Décadas después de la Declaración Balfour, abundan los discursos confusos sobre el comportamiento de Israel desde el inicio del proceso. La revelación de las mentiras sobre las acciones israelíes desde 1917 es un hecho que se puede constatar en los medios y diferentes publicaciones occidentales. Lo mismo que en las políticas sobre Oriente Medio llevadas a la práctica por los distintos Estados.
La zona arrastra una “lógica” guerra, basada en las opciones estratégicas del ex Imperio británico y en su negativa de mediar cuando era necesario. Una actuación que se pretende ocultar.
Las acusaciones de los procedimientos empleados por el Ejército israelí, acusado poco más o menos de actos genocidas, es otro argumento tan falso como la propia base que lo sostiene. Otro elemento que contribuye a la impopularidad israelí es la manipulación o, en su caso, contar los hechos de forma sesgada sustrayendo cuál fue y cómo surgió todo lo que acontece en Oriente Medio. No se puede omitir cuáles fueron los cimientos de lo que hoy es el Estado de Israel, cómo se fraguó su construcción y quiénes han sido sus principales actores.
El movimiento del orden mediático, la dignidad de un pueblo y lo que hizo el último “gran Imperio”, son las claves de un proceso histórico que va camino de cumplir un siglo. En este inestable milenio, el poder mediático y las principales Cancillerías de Occidente trataron de ocultar quién abrió la Caja de Pandora. Nadie, hasta el momento, ha hecho una reflexión profunda sobre la Declaración Balfour y las consecuencias colaterales que ésta traería a lo largo de los años.
Una Palestina en manos otomanas y británicas ha servido como laboratorio de unos intereses que, aún hoy, se ensayan en la zona. Fue en 1917 cuando llegaron los ingleses que, durante la Primer Guerra Mundial, iban ocupando los jirones del Imperio otomano y emitieron la declaración que iba a servir de base para todo el desarrollo posterior: “El Gobierno de Su Majestad considera favorable el establecimiento en Palestina de un Hogar Nacional para el pueblo judío, y empleará todos sus esfuerzos para facilitar la realización de tal objetivo, quedando entendido que nada se hará que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos judíos en otros países”. Firmaba el documento Balfour, secretario del Exterior del Reino Unido, y estaba dirigida al barón Rothschild, el más rico de los sionistas.
Lacónicos, como siempre, los ingleses sabían lo que se traían entre manos. Pues aquí aparece la coyuntura internacional como un factor decisivo. Gran Bretaña estaba en guerra con Alemania: necesitaba el dinero judío, y el apoyo de los medios judíos en Estados Unidos (prensa, grupos de presión, capital) para arrastrarles a la guerra europea. Tenía, además, como había tenido siempre, una táctica colonial: la división de los territorios ocupados.
Frente al mundo árabe trataba de introducir en Oriente Medio una fuerza de división: los judíos de Europa y Estados Unidos podrían ser los que rompieran el frente árabe islámico.
Pero otro personaje nacido en el Imperio austro-húngaro iba a cambiar la situación. Se llamaba Schikelbrünner y había tomado como nombre Adolf Hitler. Proclamó la doctrina de la culpabilidad global del pueblo hebreo y cuando llegó al poder (1933), lanzó sus primeras persecuciones. Consecuencia de ellas fueron las emigraciones masivas a Palestina. Los que llegaban se encontraban con la hostilidad de la mayoría árabe y con la redistribución de los ingleses que en 1939 impusieron medidas contra más ingresos de inmigrantes.
Cuando Hitler fue finalmente derrotado en 1945, creyeron que tendrían el camino expedito, pero no fue así. Inglaterra estaba más interesada que nunca en mantener el Imperio sobre el mundo árabe: el petróleo y el Canal de Suez.
A los británicos les interesaba una zona fragmentada, por lo que contribuyeron a crear nuevas fronteras. En medio de la hipocresía, y escondiendo bien sus objetivos e intereses, Gran Bretaña pidió la intervención de las Naciones Unidas. Y si la Agencia Judía explicaba sus derechos históricos, el Alto Comité Árabe establecía razones islámicas, la presencia continua árabe en Palestina desde que en 637 el califa Omán tomó Jerusalén (lo mismo que el Islam extremista reclama parte de la España que ocupó durante siglos).
Pero ya la fuerza mundial era distinta. Gran Bretaña perdía velozmente su Imperio y también Oriente Medio: había querido descolonizar como en otros sitios (en África, en India), dejando atrás una división conveniente que le produjese beneficios poscoloniales.
Es decir, la Declaración Balfour no fue para contribuir a la construcción de un Estado, ha sido un engaño: la división territorial favorecía los intereses británicos.
Así, el aumento de la tensión en Oriente Medio hace cobrar, aún hoy, fuerza a fantasmas recurrentes y otros casi olvidados como los viejos “petrodólares”. Sordos replanteamientos y corrimientos políticos en los Estados de la zona coinciden con una actuación de intereses por el mundo financiero árabe islamista, apoyado por Londres.
Durante largas décadas, una barrera mediática ha ocultado esta realidad haciendo recaer sobre los israelíes el fiasco de los hechos. Y así llegamos a uno de los graves problemas que ni la comunidad internacional denunció, porque en el fondo también participó en el engaño.

Autor: Diego Martínez, España
Fuente: Aurora Israel.

Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #133 en: 02 de Junio de 2010, 17:01:53 pm »
Citar
si pretendes "atacar" a Israel, mal podrás hacerlo argumentando con una página proisraelí

No pretendo "atacar" a Israel.

Estaba buscando una cita de algún personaje famoso (no me recuerdo quien era) que escribió en un libro biográfico en 1948 algo como: "Hemos logrado poner otro "Belfast" en la corazón del mundo árabe".
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #134 en: 02 de Junio de 2010, 17:06:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
si pretendes "atacar" a Israel, mal podrás hacerlo argumentando con una página proisraelí

No pretendo "atacar" a Israel.

Estaba buscando una cita de algún personaje famoso (no me recuerdo quien era) que escribió en un libro biográfico en 1948 algo como: "Hemos logrado poner otro "Belfast" en la corazón del mundo árabe".
Perdona, te malinterpreté. Pero como eso de "atacar" a Israel es lo habitual....
De todas formas, te aclaro que yo no "defiendo" a Israel, solo pretendo que se vea la otra parte, porque me parecen de una simpleza absoluta los supuestos análisis que se hacen por aquí, que solo ven una parte del conflicto. A mí lo que está pasando allí me parece terrible, y muy complicado, pero me niego a verlo como una historia de buenos y malos.
Saludos

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #135 en: 02 de Junio de 2010, 17:13:09 pm »
No conozco el link, pero no me parece tan proisraelí - lo pensaba también, pero después me interesaba el enfoque diferente. Hay artículos árabes muy interesante sobre el tema también, pero serían automáticamente rechazados como parciales! Al final, yo también me está gustando el Wiki porque pone toda la información (pro y contra) en un sitio con muchos vínculos a varios artículos de distinto periódicos.

También hay artículos anti israelí escritos por los mismos ciudadanos de Israel. No creo que estén todos a favor de las actuaciones de su gobierno. Hasta los mismos soldados están empezando a relatar atrocidades.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #136 en: 02 de Junio de 2010, 17:16:42 pm »
Estimada Celtica: Como licenciada y como persona con una amplia vision de la situaicon juridica y poilitica de este mundo, debes de tener ante todo sentido comun.  Pues si analizamos toda la trayectoria de israel (supuesto pueblo elegido por yave o llavero), en ningun momento se le ha puesto en el banquillo por delitos de "Lesa humanidad" y que como bien sabes que tal acto ha sido una conducta de pirateria con resultado de muerte, no existe la legitima defensa en aguas internacionales cuando una de las parte no se encuentra con el mismo nivel de agresion o utensilios que implican la posibilidad de agresion y por lo tanto la respuesta de la parte a defenderse. Tengase en cuenta que tambien los judios no tenian nada que defender pues estaban patrullando y seguro que alguien le dio el soplo de la existencia de un barco humanitario por lo cual la imprudencia en el ataque no se puede aplicar. no defendia ni aguas territoriales ni bienes maritimos pues, como bien indica la informacion estos hechos fueron en aguas internacionales y si leeemos por encima tales tratados solo se podra intervenir cuando la conducta llevada por una de las parte aun siendo en aguas no jurisdicionales puede motivar de forma justificada un daño y por lo tanto una accion represora del mismo...y ya lejso de explicaciones juridica que seguramente me saldra el tambien estimado palangana para tirarmelas por el suelo, lo mas importante es que israel es como decir los EEUU en esa zona conflictiva. Aparte que no olvidemos las relaciones estrechisimas de ambos paises e intereses. Solo hay un error en todo esto DIOS SE EQUIVOCO CUANDO OPTO POR EL PUEBLO DE ISRAEL COMO EJEMPLO DE PARAISO----------- :D

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #137 en: 02 de Junio de 2010, 17:24:39 pm »
Siempre hay dos lados de la misma moneda. :)

Yo acepto que Israel puede estar en su derecho crear su propio Estado, aunque dudo de la autenticidad histórica de su supuesto derecho sobre la Tierra Santa.  Sin embargo, la forma de su creación no ha sido correcto, creo. Palestina no era un territorio sin habitantes por lo que no tenían el derecho a ocupar lo, echando a todos los "nativos". Gran Bretaña tampoco tenía el derecho a regularlo mediante la Declaración del Lord Balfour - Palestina era su Protectorado.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #138 en: 02 de Junio de 2010, 17:31:36 pm »
Citar
DIOS SE EQUIVOCO CUANDO OPTO POR EL PUEBLO DE ISRAEL COMO EJEMPLO DE PARAISO-----------

¿Y ha sido probado que Dios los nombró como su gente selecto?

Tengo entendido que la mayoría en Israel que se profesan ser de la religión judía son descendientes de extinguido reino de Khazar, cuyo rey se convertió al Judaismo, y que nunca habían puesto ni su pie gordo en la Tierra Santa.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: PARAR LOS PIES A ISRAEL ¿cuando y cómo?
« Respuesta #139 en: 02 de Junio de 2010, 17:36:52 pm »
Eso de dios solo es un complemento mas al discurrir de este post. Sinceramente que sea o no me importa un carajo. Lo que si hay argumento suficiente para poner a Israel ante el tribunal internacional pero hay un problema: es de tinte norteamericano. Es mas si un dia veo a Dios le voy a pedir que sea canarias su pueblo eleguido asi me salvare de suspender tantas asignaturas :)