No, el libro no es el problema.
Yo ya estoy haciendo un análisis para superarla la próxima vez. Creo haber aprendido algo:
La asignatura no es para leer el manual y comprender. Hay que memorizar esquemas (por eso no dejan llevar el programa).
Tengo el manual delante:
1ª Tema I
2.1.La LSS. 2.1. Los pilares sobre los que se asienta:
- 2.1.1 Régimen General y Regímenes especiales, Agrario, Mar, Autónomo etc etc.
- las contingencias protegidas, riesgos y situaciones,
- la acción protectora: las sanitarias, las económicas y los servicios sociales.
- 2.1.2. Contingencias profesionales y contingencia comunes
- 2.1.3. Modalidad contributiva y no contributiva
2ª Tema VII
1. Incapacidad temporal
1.2. Requisitos (contingencias comunes); Alta, etc. ; Partes medicos, etc; 180 día dentro de los últimos cinco años....automaticidad de las prestaciones; no en caso de huelga y cierre patronal.
3ª
Tema VIII
1.7. Pension de jubilación en su modalidad no contributiva; edad; residencia; cuantía (PPGGE); ingresos mínimos; extinción.....
Y así, con la larga sobre la situción legal de desempleo, ya se sabía que consiste en rezar la lista del tema VIII 3.1.2. "a y b".
Pero ésta, como dice la compañera, no la califican si en la primera parte no tengo por lo menos un 5.
El truco consiste en aprenderse el ESQUEMA. Tengo que cambiar el chip, nada mas.
