Una contraopa de la empresa alemana E.ON Ruhrgas sobre Endesa podría complicar considerablemente las expectativas de Gas Natural que ya presentó hace cinco meses y medio una oferta de adquisición sobre la primera eléctrica española. La contraoferta alemana contaría con el apoyo del actual grupo gestor de Endesa.
Si la opa alemana saliera adelante, Endesa pasaría de la posibilidad de tener mayoría de capital español a la órbita extranjera
Supongo que la sra. Esperanza Aguirre , se va a manifestar al respecto.
Lo importante es que estos hereges catalanes no tengan ningun poder económico, mejor se lo damos a los Alemanes.
Demagogia más grande imposible. Estamos en una economía de mercado, Alemania es un país de la UE, y tiene los mismos derechos legales que cualquier empresa española.
En asuntos de negocios, la política y el dinero casan mal. El mercado se mide por su propio interés: si EON paga más los accionistas venden a EON.
Pero lo más curioso del caso es que la contra OPA de EON puede parar el intento de pelotazo más grande de la historia democrática de Cataluña, (el 3% a su lado una minucia). Recuerdo que Gas natural es una empresa cuyo consejo fue nombrado por la Caixa, que tiene el 30% del accionariado y que no es una empresa privada precisamente. El consejo de la Caixa está nombrado por los partidos políticos del tripartito. La operación sobre ENDESA era un autética estafa:
1- Pagaba las acciones a 21 euros (en bolsa valen 25), por debajo de su valor en bolsa y además no lo hacía en efectivo sino por intercambio con acciones de gas natural.
2- Convertía el mercado energético español en un monopolio, dominado además por la Caixa, al servicio de la Generalitat.
3- Infravaloraba la empresa y suponía subidas de tarifas eléctricas .
Es muy posible que a pesar del desmesurado interés del gobierno por favorecer la OPA, es más que probable que hubiese fracasado de todas maneras, ya que en última instancia decide el accionista y este no parecía dispuesto a vender (por lo que se ha sondeado, los accionistas considerábamos la oferta una estafa).
La intervención de EON se ha producido por solicitud del actual consejo de admón. para salvar el precio de la empresa (la OPA de EON es amistosa , no la de Gas natural.)
Resulta muy demagógico reclamar la inversión extranjera en otros sectores y ahora rasgarse las vestiduras por que EON quiera comprar ENDESA.
Además más del 50% del accionista es actualmente extranjero.
Y por último la ironía de ZP y Montilla:
Gas natural es una empresa catalana y además semipública. Resulta curioso que reclamen que son una nación, que reclamen no se cuantos impuestos y no sé que gaitas más, pero a la hora de comprar una empresa española resulta que son españoles. Españoles para lo que quieren
Yo antes le vendo a EON, lo tengo claro.