;

Autor Tema: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?  (Leído 22970 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #80 en: 31 de Julio de 2010, 11:48:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fcalero15.

A efectos prácticos, sí es lo mismo.

¿Taurino y antiabortista? ¿Lo mismo?
Sí, para quien la vida de un animal salvaje y la de un ser humano sea completamente equiparable, pues sí, debe parecerle incoherente.  ::)

Por otra parte, tampoco me parece comparable una corrida de toros con una pelea de perros o gallos:

- El toreo es un arte, se entienda o no se entienda, es un arte, una pelea de perros no. Yo tampoco aprecio el arte de Miró y no por eso puedo negar que sea arte.

- Y lo que es más importante, en una plaza de toros quien arriesga su vida es el torero, aunque quien suele morir sea el toro. En una pelea de perros no.
Si una persona culta, educada y con recursos más que suficientes para echarse a la bartola de por vida, siente la extraña inclinación de dedicarse al toreo porque "está enamorado del toro", deben existir razones de peso para arriesgar su vida por esa vocación. Razones que yo, que no me he criado en ese ambiente ni lo he mamado desde chica, soy incapaz de entender. Pero que no lo entienda, no significa que no respete su libertad y me oponga a que se le prohíba dedicarse a lo que más le apasiona en el mundo.

Reivindico mi derecho a asistir a una plaza de toros para ver una corrida siempre que quiera, aunque es más que probable que nunca haga uso del mismo. 

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #81 en: 31 de Julio de 2010, 11:51:10 am »
Bien dicho, es un problema de libertades.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #82 en: 31 de Julio de 2010, 19:44:06 pm »
Digo lo de estar a favor de la libertad de abortar y estar a favor del aborto. Sí, a efectos prácticos es lo mismo. Lo otro no digo ni que sí ni que no, tendría que analizarlo. Sí puedo decir que no he dicho eso que me atribuye Hanneke.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #83 en: 01 de Agosto de 2010, 09:22:18 am »
Hanneke, creo que no has entendido...

"""""¿Taurino y antiabortista? ¿Lo mismo?
Sí, para quien la vida de un animal salvaje y la de un ser humano sea completamente equiparable, pues sí, debe parecerle incoherente. """"

Lo que he pretendido expresar al inicio de este hilo, es que es una hipocresía de tipo política y social, lo que reina en este caos de nacionalismos dentro de la nación española. Estoy harto de ver y oir comentarios progres, sobre la protección del animal, sus huevos y demás chorradas. Ahora todo el mundo se conmueve con los toros y me parece bien. Pero, el que yo haya hecho una comparación entre un toro y un embrión, se debe a la hipocresía de  la gente en ese país, que es capaz de manifestarse en contra de la fiesta taurina o defenderla, siendo que en cualquier caso, son animales los que están en juego y lo veamos así o no, el animal tiene un único fin: dar de comer al hombre para su subsistencia.

Por otro lado, muy poca gente se conmueve por "asesinar" a un embrión, como ser humano en formación. Aunque la Ministra Aido, con sus grandes dotes científicos y/o médicos, nos sorpenda con su genial frase de que son seres vivos pero no seres humanos. Y es con esas palabras de nuestra representante, con las que enlazo esta polémica taurina, porque me sobrepasa el  que se quiera proteger el sufrimiento de un animal en el ruedo, que lucha contra el torero y todo ello constituyen una fiesta, tradicional desde hace muchísimos años y sin embargo, nadie piense que lo que abortamos es un ser que en unos meses se convertirá en uno como nosotros, con capacidad de hablar, pensar y decidir y con unos objetivos claros en la vida, a diferencia del toro, que terminará o en la plaza o en un matadero.

Pero aquí hablamos de toros, pero podríamos hablar de tortugas, camellos o pulgas, me da igual, para mi sólo me importa la vida humana, sea con 1 segundo de vida o con 80 años de vida. Los animales, que sufran o no, es algo imposible de evitar, porque están destinados al consumo y se les mata a diario en mataderos o en usos particulares. Quién no pueda ver eso, que se haga vegetariano y así no tendrá conciencia asesina de matar a un animal.

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #84 en: 01 de Agosto de 2010, 11:24:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hanneke, creo que no has entendido...

Pues yo creo que en este aspecto en concreto, estamos diciendo prácticamente lo mismo da.v:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me sigue pareciendo muy hipócrita e incoherente ser antitaurino y proabortista. Lo mismo que ser antitaurino y comerse los filetes a pares.
Si te importan los toros los seres humanos deberían importarte más. Vamos digo yo.
Y si te dan pena los toros de lidia, supongo que los animales de matadero que sufren desde que nacen hasta que mueren, deberían importarte más, porque sufren más y serías vegetariano.
De hecho, que el toro sufra en la plaza está por ver pues hay estudios que apuntan a lo contrario. Pero ahí no me meto y además es otra historia.

Además, efectivamente, si tanto les importara el toro podrían haber prohibido su muerte en la plaza, y no la fiesta entera.
Está más que claro que una vez más, lo único que persiguen es separarse de España, cuantas más diferencias consigan mejor, aunque sea todo a base de prohibir y seguir prohibiendo. Multar y seguir multando.

En plena crisis y cierre de empresas en Cataluña, ahora a pagar la ocurrencia... Pues ajo y agua, porque esa es la representación que han elegido los catalanes, al menos los que se molestan en ir a votar.

Dicho esto, a mí no me gustan las corridas de toros porque no me gusta ver sangrar al animal. Reconozco que es un arte pero para mí en cuanto el toro empieza a sangrar se rompe toda la magia.
Pero aunque no me gusten los toros, me gustan aún menos las prohibiciones. A pesar de ello, lo que me mueve definitivamente a posicionarme del lado de los taurinos es escuchar a los antitaurinos, es que se me cae el alma a los pies. Mira que no aguanto ver al pobre toro con la lengua fuera, pero no se me va la olla deseando la muerte del torero ni vitoreando cuando lo pilla el toro. Hay que estar podridamente enfermo para defender antes a un animal, que no dudaría un momento en matarte si te pones a tiro, que a una persona. Pero encima desearle la muerte a un torero sólo por no gustarte o no entender su profesión, es tan inhumano y tan bestia, que al final estos antitaurinos son más salvajes y más bárbaros que la propia fiesta.
Me repatea sobremanera buena parte del nutrido grupo de supuestos amantes de los animales, a los que les importa una higa la vida del animal, lo que pasa que no los soporta ni su santísima madre y tienen que rodearse de los únicos que se los aguantan. Pobre animales.  ::)

Ahora bien, también habrá antitaurinos que no se alegran cuando pillan al torero, a quienes realmente les importa el animal, pero no pierden el norte anteponiendo su vida a la del torero. A estos, todos mis respetos, pero yo sigo estando en contra de la prohibición.

Prohibir los toros no nos hace más civilizados mientras sigamos permitiendo el descuartizamiento masivo de seres humanos en su etapa más indefensa.

Ah, y encima suelta el ilustrísimo Montilla que él ha votado en contra porque cree en la libertad, ¡pero qué jeta!  :D ¿Qué libertad? ¿La libertad que le da a los niños catalanes para estudiar obligatoriamente en catalán mientras sus propios hijos lo hacen en alemán e inglés "porque así reciben mejor formación"? ¿Pero cómo se puede ser en esta vida tan falso, tan vendido y tan impúdico?
Ahora bien, mientras lo sigan votando pues habrá que aguantárselo y seguir pagando religiosamente los destrozos de tanto cantamañanas separatista y antiespañol.

A pesar de todo, no me parece acertado declarar la guerra a los productos catalanes, más que nada porque este tipo de cosas es lo que utilizan los separatistas como argumento. Explotan el rollo de que España no los quiere y los boicotea (cuando la película es exactamente al revés) y siguen cosechando votos con su patético lloriqueo victimista. En fin...  ::)

Mi segundo comentario iba por los que comparan la incoherencia de ser antitaurino y a la vez defensor del aborto, con ser taurino y antiabortista. Y de ahí mi comentario.

Efectivamente, me parece un disparate proteger más al huevo de un águila que a un feto humano. Estamos de acuerdo.

Un saludo.



I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #85 en: 01 de Agosto de 2010, 17:35:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fcalero15.

A efectos prácticos, sí es lo mismo.

¿Taurino y antiabortista? ¿Lo mismo?
Sí, para quien la vida de un animal salvaje y la de un ser humano sea completamente equiparable, pues sí, debe parecerle incoherente.  ::)

Por otra parte, tampoco me parece comparable una corrida de toros con una pelea de perros o gallos:

- El toreo es un arte, se entienda o no se entienda, es un arte, una pelea de perros no. Yo tampoco aprecio el arte de Miró y no por eso puedo negar que sea arte.

- Y lo que es más importante, en una plaza de toros quien arriesga su vida es el torero, aunque quien suele morir sea el toro. En una pelea de perros no.
Si una persona culta, educada y con recursos más que suficientes para echarse a la bartola de por vida, siente la extraña inclinación de dedicarse al toreo porque "está enamorado del toro", deben existir razones de peso para arriesgar su vida por esa vocación. Razones que yo, que no me he criado en ese ambiente ni lo he mamado desde chica, soy incapaz de entender. Pero que no lo entienda, no significa que no respete su libertad y me oponga a que se le prohíba dedicarse a lo que más le apasiona en el mundo.

Reivindico mi derecho a asistir a una plaza de toros para ver una corrida siempre que quiera, aunque es más que probable que nunca haga uso del mismo. 

Ya estamos con los topicazos y los argumentos de chichinabo pseudonacionalista "ehpañó"... El toreo es un arte ¿por qué? ¿de qué? Una cosa es que en nuestro lenguaje grandilocuente tendamos a tildar de artísticas manifestaciones que no lo son... Si hasta se dice q una persona graciosa tiene arte... Vamos a ver, las disciplinas artísticas son: arquitectura, pintura, escultura, cine, teatro, musica, danza y literatura... El toreo no entra ni de lejos en ninguna de esas categorías... El arte se supone que es una manifestación humana que pretende expresar algo y el toreo por mucha metáfora y poesía que le eches no expresa nada... Aunque supongo que saldrá algún cursi diciendo que el torero expresa pasión y no sé cuantas polladas más...

Flipo con la argumentación totalitaria de la colega. "el toreo se entienda o no es arte" lo cual es lo mismo que si yo digo. "el dia del orgullo gay es arte os guste o no y si no os gusta os jodéis porque yo lo valgo".

Me mola ver la opinión de una antiabortista porque noto una incoherencia que lo flipas...Obviamente no es lo mismo la vida de un animal y la vida de un ser humano... y supongo que justamente por no ser igual la compañera Haineken celebra que se haga de la muerte y tortura de un animal un espectáculo (al que ella encima llama "arte"...más bien pa cag"arte", diría yo).
Mola ver como los antiaborto han empleado el discurso de la vida ante todo, la vida por aquí la vida por allí pero cuando se habla de la trtura y muerte de un animal ya no es lo mismo, ya la vida no es ante todo y ya hablamos de animales y no seres humanos...
Quien mata a un animal y dsifruta con su tortura NUNCA podrá ser un defensor de la vida...

Una plaza de toros quien arriesga su vida es el toreo??? No, no  a quien se le impone que arriesgue su vida con pocas posibilidades de triunfo es al toro...El torero cogido por el toro es ayudado por tropocientos mil... Yo pediría que el torero que fuera cogido por el toro, se salvara él solito y como pueda y si no puede salvarse pues lo sentimos...
Lo que no puede ser es que pa que quede bien se hable del toreo como "la lucha entre el hombre y la bestia"...

Uy pues yo para disfrutar de mi libertad, me molaría matar caballos en casa...pero en lento esto es...Un día le corto una pierna, otro una oreja...que sufra bien sufrío...Y quien dice caballos, dice perros, delfines, gatos...
Menudos argumentos de chichinabo...nunca la libertad puede significar la posibilidad de ejercer tortura contra otra vida y disfrutar de este ejercicio...Y si creéis que la libertad pasa por eso, muy distorsionado tenéis vuestros valores...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #86 en: 01 de Agosto de 2010, 18:47:35 pm »

Fcalero dijo: "...nunca la libertad puede significar la posibilidad de ejercer tortura contra otra vida..."

Y añado: ni quitarla de enmedio sin más amparándose en leyes injustas.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #87 en: 01 de Agosto de 2010, 18:59:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Fcalero dijo: "...nunca la libertad puede significar la posibilidad de ejercer tortura contra otra vida..."

Y añado: ni quitarla de enmedio sin más amparándose en leyes injustas.

ya...pero como estudiante de derecho deberías ser capaz de concretar algo más y no perderte en "ambigüedades"... ¿qué significa exactamente "sin más" o "quitarla de enmedio"? ¿No te parece que ambas expresiones suenan demasiado subjetivas?...Si te toca algún día legislar podemos esperar por tu parte leyes al estilo reina de corazones, por lo que veo

Y más importante ¿quién coño te crees tú para resumir en un "sin más" las motivaciones de las mujeres que tienen que abortar?...
Y tú dices que te preocupa la vida del no nato??? Pues será sólo la del que no ha nacido porque noto que la futura madre YA nacida, te importa una m ierda...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #88 en: 01 de Agosto de 2010, 19:20:26 pm »
Bueno, yo no pienso legislar y ni siquiera pienso ejercer.

Y la futura madre sí que me importa, pero siempre me lees a medias (quizás es que me extendí demasiado en las otras intervenciones y entiendo que te resultara algo "plasta"). Estoy a favor de ayudar a esa futura madre para que tenga a su hijo. Esas ayudas existen, pero no se informa sobre ellas.

Y como bien dices, la libertad nunca puede significar derecho a torturar o malograr otra vida. Ninguna vida, ninguna. No tenemos derecho sobre la vida de nadie porque es otra, distinta, única e irrepetible.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #89 en: 01 de Agosto de 2010, 19:42:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo no pienso legislar y ni siquiera pienso ejercer.

Y la futura madre sí que me importa, pero siempre me lees a medias (quizás es que me extendí demasiado en las otras intervenciones y entiendo que te resultara algo "plasta"). Estoy a favor de ayudar a esa futura madre para que tenga a su hijo. Esas ayudas existen, pero no se informa sobre ellas.

Y como bien dices, la libertad nunca puede significar derecho a torturar o malograr otra vida. Ninguna vida, ninguna. No tenemos derecho sobre la vida de nadie porque es otra, distinta, única e irrepetible.

Te seré sincero cuando escribes de encíclicas y cosas de esas no es q te lea a medias sino q te leo a cuartos o menos...

ves? ese es el problema, la gente que ayudáis a otros para que éstos hagan lo que vosotros queréis... No es ayudar a las madres para que tengan a sus futuros hijos (y nótese que hablamos, incluso tú de "futuros" , ¿te traiciona el subconsciente? si algo es futuro no puede ser presente. El futuro está por venir y no es una certeza).
Pues eso, que la cosa está en (si uno quiere clarostá) ayudar y punto. No ayudar a otro para que haga esto o lo otro.
Mira cada mujer vive su vida y sus alrededores y no puedes venir tú a imponer que se acojan a esta o aquella ayuda y caso de no hacerlo criminalizarlas.

Y de todas formas, como las realidades humanas son muchas, variadas y a veces difíciles de aprehender totalmente, lo único que podemos decir (y estar o no de acuerdo, según cada cual) es que la libertad nunca puede significar derecho a torturar. Lo de malograr o el sinónimo que te apetezca, al final va a tener que matizarse, porque circunstancias hay muchas... Por eso digo que como norma general sin matices, sólo podemos decir que la libertad personal nunca puede pasar por la tortura (mucho menos la física) de otro ser vivo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #90 en: 01 de Agosto de 2010, 23:25:42 pm »
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #91 en: 02 de Agosto de 2010, 00:18:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético




¿Y no te has parado a pensar que la decisión de esa mujer también puede provocar repulsión, tristeza, desagrado, y otros etcéteras.?
Aquí no se mezcla nada, se intenta poner de manifiesto la contradicción de quienes intentan imponer su visión social mediante la prohibición amparándose en el sufrimiento animal, pero les importa bien poco el sufrimiento de ese ser humano en formación.

Sí que es patético, sí.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #92 en: 02 de Agosto de 2010, 01:23:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético




¿Y no te has parado a pensar que la decisión de esa mujer también puede provocar repulsión, tristeza, desagrado, y otros etcéteras.?
Aquí no se mezcla nada, se intenta poner de manifiesto la contradicción de quienes intentan imponer su visión social mediante la prohibición amparándose en el sufrimiento animal, pero les importa bien poco el sufrimiento de ese ser humano en formación.

Sí que es patético, sí.

Por favor. No confundir el tocino con la velocidad.

No se puede llamar fiesta nacional a matar un toro y hacer un espectáculo de ello. Primero porque al llamarla nacional se está metiendo en el saco a todos los ciudadanos, y no a todos los ciudadanos les gusta los toros. No obstante, con haber suprimido el sufrimiento y la tortura a los toros hubiera sido suficiente, pues un toreo exhibición como en Las Vegas, sin picarlo, sin ponerle banderillas ni matarlo, no habría ningún problema. Se le pueden dar pases igual y sería un espectáculo más equilibrado entre el hombre y el animal. También deberían haber prohibido las fiestas locales maltratando al toro, como el torito con los cuernos como antorchas y anclajes, que en ocasiones le deja ciego, el lancearlo, etc, etc. Una salvajada con otra.
Sólo deberían quedar los encierros de los San Fermines y otros, la suelta de vaquilla en los pueblos sin ponerle ni hacerle nada al animal, el futbol-vaca, el toreo como exhibición ..., pero nada que sea hacerles sufrir en exceso, maltratarlos, torturarlos o matarlos haciendo un espectáculo de ello. Osea, nada de sangre.

En cuanto al aborto, decir que es un derecho. Por tanto, ni una obligación ni una prohibición. Debería incidirse más en la educación sexual de los jóvenes, pues se deja en manos de la vida el que aprendan porque no se atreven a hablar de ello a sus hijos. Una educación sexual impulsada por los poderes públicos, en cuanto a precauciones a tomar y consecuencias como resultado de no adoptarlas. Llegado el caso, una niña de 16 años no debe ser obligada a tener un niño porque sus padres quieran, pues el tenerlo puede ser atarse para toda la vida, quizás teniendo que dejar sus estudios y formación, sin un padre porque a lo mejor éste no quiere esa responsabilidad, porque quizás fue una noche loca o hubo una ruptura posterior y ya no es deseado. Imaginemos miles de motivos. Será muy atrevido dejar que una niña de 16 años decida si quiere o no tener un hijo, pero también es un poco cruel partirle su vida y dejar que sea madre en su niñez, sin tan siquiera haber pasado por la juventud. Como ya sabemos, no obstante el aborto no es libre. Hay un límite de 14 semanas, salvo circunstancias excepcionales como que hubiere riesgo para la vida de la madre o del feto.

Por tanto, ni debería prohibirse la tauromaquia, porque existen otras vías como el toreo exhibición, donde sólo se elimina el hacer sangre y matar al animal, y tampoco prohibirse el aborto ni legalizarlo como libre, pues hay que proteger el derecho a la vida del nasciturus también, una vez superado el límite de las 14 semanas. Pero lo mismo que no puede obligarse al resto de los ciudadanos a soportar que se haga en nuestro país un espectáculo de tortura y asesinato a un animal, tampoco se obliga a abortar a nadie.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Tarde de sol, toros y apoyo a la Fiesta
« Respuesta #93 en: 02 de Agosto de 2010, 09:23:49 am »
Tarde de sol, toros y apoyo a la Fiesta

Tarde de sol, toros y reivindicación en las plazas españolas. Muchos han sido los cosos que este domingo han vivido corridas, una agenda repleta de festejos con uno marcado en rojo: el que reunía en la Monumental de Barcelona a los diestros Juan José Padilla, Curro Díaz y Miguel Tendero. Y no era la cita importante por lo esperado de los toreros, por mucho que Tendero indultara a un astado, sino por el simbolismo y el morbo de vivir el primer evento taurino tras la prohibición de los mismos en Cataluña.

Y aunque el Parlament dictara su sentencia, en el principio del fin tampoco se rebajaron las tensiones creadas tras meses y meses de debate. Hasta el punto de que en los aledaños del coso se vivió un cruce de insultos entre partidarios de la abolición y protaurinos. Unos, celebrando el éxito en la Cámara; otros, pidiendo respeto y libertad. La cosa no pasó a mayores.

Dentro de la plaza, poca gente y más manifestaciones, en este caso, ya sí, obviamente a favor de la Fiesta. Primero, en el intento, que al final quedó más bien en eso, de que los asistentes llevaran vestimenta negra en una suerte de 'luto' simbólico.

Y sobre la arena, el gesto de los toreros y de los mismos trabajadores de la plaza, quienes han leído un manifiesto en contra de la prohibición aprobada por el Parlament. El texto, leído en castellano y en catalán, reivindica "los derechos que el Parlament ha quitado a todos los trabajadores y aficionados catalanes".

Manifiesto en todas las plazas
Pero no sólo en la ciudad condal se han dado estos apoyos a la tauromaquia. En todas las plazas en las que este domingo hubo programación taurina se leyó igualmente un comunicado redactado de forma conjunta por todos los profesionales del toreo.

Con el texto, en primer lugar, el sector quería "solidarizarse con los aficionados catalanes" y segundo "pedir la libertad para todos a los que les gusten los toros a ir a las corridas".

De la misma manera, han querido hacer un llamamiento al "respeto no sólo al aficionado sino también al profesional, al que trabaja y vive de los toros" pues son muchos "los que se ganan el pan con esta profesión, y se está coartando un derecho tan importante como es el de ejercer un trabajo". El manifiesto concluyó con el lema "¡Viva la fiesta de los toros!".

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
La Fiesta triunfa en Barcelona: Tendero indulta un toro de Valdefresno
« Respuesta #94 en: 02 de Agosto de 2010, 09:27:36 am »
La Fiesta triunfa en Barcelona: Tendero indulta un toro de Valdefresno

Barcelona ha vivido una jornada de reivindicación después de que el pasado miércoles el Parlament decidiera prohibir los toros en Cataluña. Y lo ha hecho indultando un toro de Valdefresno, al que Miguel Tendero ha paseado dos orejas y un rabo simbólicos después de una muy buena faena.   


De nombre Rayito, el animal de Valdefresno aunó clase, nobleza y movilidad desde que salió por los chiqueros. No pudo tener mejor debut Tendero en su presentación en la Ciudad Condal, con una buena labor desde que se abrió con el capote, a la verónica y por chicuelinas. Con la muleta, le cogió bien el sitio, lo aprovechó por ambos pitones en una faena elegante, templada y ligada. La gente ha empezado a pedir el indulto, Tendero alargó el trasteo y el presidente optó por concederle el premio.  Rayito volvió a los corrales al grito de ¡Libertad, Libertad!


El sexto toro lo brindó Tendero a Serafín Marín. Una vez más dejó buena imagen el albaceteño en el toreo al natural, el mejor pitón del toro, en pases que tuvieron largura y temple. Podría haber sumado alguna oreja más pero falló con la espada.   


Juan José Padilla se las vio con un primer toro desrazado y sin clase que no le dio opciones mientras que con el cuarto se lució en un quite por faroles, que alternó con navarras. Sin embargo, se desplomó en banderillas y el animal quedó inservible. Intentó justificarse ante un toro que no se mantenía en pie.


Por su parte, Curro Díaz anduvo por encima del segundo de la tarde, que se dejó pero que no terminó de romper. El fallo a espadas le impidió cortar una oreja. El quinto tenía poco recorrido y tiraba derrotes, apagándose con el paso de los minutos. Valiente el torero, aguantó parones antes de pinchar en reiteradas ocasiones.

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #95 en: 02 de Agosto de 2010, 16:59:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético

¿Y no te has parado a pensar que la decisión de esa mujer también puede provocar repulsión, tristeza, desagrado, y otros etcéteras.?
Aquí no se mezcla nada, se intenta poner de manifiesto la contradicción de quienes intentan imponer su visión social mediante la prohibición amparándose en el sufrimiento animal, pero les importa bien poco el sufrimiento de ese ser humano en formación.

Sí que es patético, sí.

El aborto no tiene nada que ver con los toros. Tonterías las justas. Mi intervención anterior se dirigía precisamente al punto del debate donde alguien comparó ambos temas.

Pero, vamos, puestos a mezclar tiene guasa que la mayoría de los que se declaran en contra del aborto, están a favor de la pena de muerte.  ¡Eso sí que tiene miga!

Patético…





No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #96 en: 02 de Agosto de 2010, 21:02:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético

¿Y no te has parado a pensar que la decisión de esa mujer también puede provocar repulsión, tristeza, desagrado, y otros etcéteras.?
Aquí no se mezcla nada, se intenta poner de manifiesto la contradicción de quienes intentan imponer su visión social mediante la prohibición amparándose en el sufrimiento animal, pero les importa bien poco el sufrimiento de ese ser humano en formación.

Sí que es patético, sí.

El aborto no tiene nada que ver con los toros. Tonterías las justas. Mi intervención anterior se dirigía precisamente al punto del debate donde alguien comparó ambos temas.

Pero, vamos, puestos a mezclar tiene guasa que la mayoría de los que se declaran en contra del aborto, están a favor de la pena de muerte.  ¡Eso sí que tiene miga!

Patético…







Por supuesto que son situaciones distintas, lo que sostengo es que hay, cuando menos,  un poco de incongruencia en defender denodadamente la vida de un animal cuando al mismo tiempo se está a favor de eliminar sin más la de un ser humano en formación.
Sobre lo de la pena de muerte, no problem, soy un firme defensor de su abolición completa y total en el mundo.
Y eso si que no es patético, sí lo es prohibir las corridas (de toros) con intenciones claramente políticas.

Pues eso, patético y olé  :D

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #97 en: 02 de Agosto de 2010, 21:15:11 pm »
Así es Juaniz, una total contradicción e incoherencia, los toros sufren ¡ah! pero los niños no. Puede existir libertad para decidir abortar (muere un niño que se ve que lo es y a las ecografías me remito), pero no puede existir libertad para asistir o no a una corrida de toros (mueren 6 toros). Se prohíben las corridas, pero no las otras fiestas en que el animal también sufre ¿por qué? ¿en qué quedamos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tampoco apoyo la pena de muerte, no aporta nada porque no reduce el número de delitos, acaba con la vida de otro ser humano e incluso muchos han sido condenados a ella por "error", que manda narices.

Fcalero, siento que no leas mis "sermones". Yo sí leo todas las intervenciones y contrasto mis opiniones o informaciones con las de los demás (aunque sean contrarias a las mías) porque puedo aprender algo que no sabía o, quizás, darme cuenta de que estoy equivocada o, por el contrario, reafirmarme en lo que pienso. Ni impongo, ni intento imponer idea alguna porque soy consciente de que es difícil, por no decir imposible, lograrlo; aunque sí me gusta expresar lo que pienso. Además respeto a quien defiende la fiesta de los toros y también a la mujer que aborta, aunque no esté de acuerdo con que lo haga y, sí, me gustaría que me dejara ayudarla para que no lo hiciera. No porque yo lo diga (que no soy nadie y de poco le valdría), sino porque hiciera lo mejor para ella y para su hijo que por naturaleza es tenerlo y quererlo más que a su propia vida.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #98 en: 02 de Agosto de 2010, 22:03:02 pm »
Hola.
Miguel Cabrera Pérez Camacho se justifica ahora con que los toros bravos son animales salvajes, ya que en su día no los considero domesticos.
Los toros no corren libres por las reservas naturales. Corren libres por las Dehesas especificamente y concretadas en el desarrollo de la industria taurina.
Los listos antitaurinos todavía no nos han dicho que futuro le espera a una especie como la del toro de lidia.
Algunos listos antitaurinos dicen que el toro de lidia no es una especie, y por tanto no desaparecerá cuando desaparezcan las dehesas que los crian por antieconómicas.
Confunden el toro de lidia con la raza charolesa o la frisona.
Por cierto que los antitaurinos no tienen empacho en calzar zapatos y sandalias realizadas con piel vacuna. A lo mejor se creen que viven esas vacas en el Olimpo antes de suicidarse para entregarnos su piel.
¿Cúantos antitaurinos tienen mascotas? ¿Cómo las tratan? ¿Las usan para satisfacer su necesidad de cariño? ¿Por qué no dejan salir a sus gatos de casa? ¿Por qué utilizan a sus perrospara sentirse seguros en la calle?.
Prohibir a los demás no que no nos  gusta es barato y es deporte nacional de España.
Un saludo.   
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Cataluña prohíbe los toros..y ¿por qué no prohibe España el CAVA?
« Respuesta #99 en: 02 de Agosto de 2010, 22:15:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a verrr, ¿qué demonios tienen que ver los toros con el aborto? Ya estamos con las gilipolleces y olé. Que tendrá que ver la decisión PERSONAL de una mujer sobre si desea o no seguir adelante con su embarazo con una ¿fiesta? que a más de uno (y por lo que se ve a más de dos), nos produce repulsión, pena, rabia, vergüenza, tristeza, indignación, desagrado, horror… ¿sigo? La cuestión es mezclar sieeempre churras con merinas.

Patético

¿Y no te has parado a pensar que la decisión de esa mujer también puede provocar repulsión, tristeza, desagrado, y otros etcéteras.?
Aquí no se mezcla nada, se intenta poner de manifiesto la contradicción de quienes intentan imponer su visión social mediante la prohibición amparándose en el sufrimiento animal, pero les importa bien poco el sufrimiento de ese ser humano en formación.

Sí que es patético, sí.

El aborto no tiene nada que ver con los toros. Tonterías las justas. Mi intervención anterior se dirigía precisamente al punto del debate donde alguien comparó ambos temas.

Pero, vamos, puestos a mezclar tiene guasa que la mayoría de los que se declaran en contra del aborto, están a favor de la pena de muerte.  ¡Eso sí que tiene miga!

Patético…







Por supuesto que son situaciones distintas, lo que sostengo es que hay, cuando menos,  un poco de incongruencia en defender denodadamente la vida de un animal cuando al mismo tiempo se está a favor de eliminar sin más la de un ser humano en formación.
Sobre lo de la pena de muerte, no problem, soy un firme defensor de su abolición completa y total en el mundo.
Y eso si que no es patético, sí lo es prohibir las corridas (de toros) con intenciones claramente políticas.

Pues eso, patético y olé  :D

Pero ¿por qué os ajustáis tan poco a la verdad? No es defender la vida de un animal y estar a favor de "eliminar sin más" la de un ser humano en formación.
En todo caso sería: estar en contra de la tortura y muerte de un animal como espectáculo y estar a favor de eliminar sin más la vida de un ser humano en formación...
A ver si sois capaces de hablar de tortura y muerte al referiros a los toros, que es lo que es, sin matices, sin medias verdades...Obviamente la segunda parte no es, a mi entender, "eliminar sin más" y podríamos discutir si "un ser humano en formación" es un ser humano, porque si tú mismo necesitas hablar de "ser humano en formación" es que no lo consideras ser humano totalmente ya que de lo contrario obviarías lo de "en formación"...
Pero bueno dejando de lado disquisiciones filosóficas sobre ser o no ser humano, yo creo que el derecho de una mujer a elegir es eso, un derecho y está a años luz de una "fiesta" (doblemente triste, por su propia naturaleza y por denominarla "fiesta". Así de poco humanos son algunos seres, se ve que se quedaron en el proceso de "en formación" pero no llegaron a cuajar) que consiste en torturar y matar a un ser vivo.

Yo creo que es aberrante pensar que haya gente que defiende que se coja a un animal se le claven banderiilas, se le clave una pica, se le haga embestir cuando está herido y desangrándose para que se desangre más, pierda la fuerza y venga luego un cabrón y le clave una espada en el lomo...Si eso es para vosotros una fiesta...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me