Hola:
No hay obligación de informar si se va hacer huelga o no por parte del trabajador en una huelga general. Los convocantes de la huelga son los que lo comunican, en este caso a la patronal y ésta a sus empresas.
Ahora bien, al tener que haber unos servicios mínimos, pues habrá que ponerse de acuerdo con ello.
En las empresas se suele preguntar para confeccionar esos servicios mínimos, creo que hay una sentencia del TS del año 92, donde dejaba claro que eso no era intromisión en la intimidad del trabajador.
En definitiva, que los convocantes son los que tienen que comunicar que se va a la huelga, si la huelga fuese sólo en la empresa, pues serán los trabajadores lo que le tienen que comunicar que van a la huelga, pero en huelga general o sectorial, será la patronal la que le informe al empresario, lo único es que hay que fijar unos servicios mínimos.
No hay que olvidar que el día de huelga, el empresario dará de baja al trabajador de la seg. social y no cobrará sueldo alguno, claro está, si secunda la huelga.
Saludos,
jbr