¿Que tienen que pagarse los chalecos de sus bolsillos? ¿órdenes arbitrarias? ¿equipamiento defectuoso? mira, todo eso me parece pura demagogia. No te puedo negar que se de algún caso concreto de carencias, pero creo que la generalidad no se corresponde con todo esto que dices.
Lo de los chalecos lo he oido en boca de un guardia, las órdenes arbitrarias las he visto personalmente y da vergüenza ajena y lo del equipamiento defectuoso sólo tienes que echar un vistazo a algún foro policial, para apercibirte de lo que digo, pero si no te apetece te diré que se ha dado en algo tan barato y sencillo como el tricornio, los polos de la agrupación de tráfico, botas y alguno que otro más, todo ello ¿por culpa de la crísis?, permíteme que me ría, porque es una constante en el Cuerpo desde siempre.
La verdad es que con esto de la crisis, los cuerpos policiales, y en general la administración, nos hemos visto bastante limitados, pero todos en general, te lo puedo asegurar. Y si no, vete a cualquier ministerio, ayuntamiento, al cuerpo de bomberos... y pregunta. ¿Que le vamos a hacer? Esperemos que vengan pronto tiempos mejores...
Lo que pasa es que si en algún Ministerio no tienen presupuesto reducen en material de oficina, en la Guardia Civil, si reducen presupuesto repercute directamente en la seguridad de los agentes, no olvides que la labor que desempeñan tiene algo más de riesgo que la instrucción de un procedimiento o la resolución de un recurso...
Con respecto a la oposición tampoco se corresponde a la realidad. Este año se han visto recortadas dramáticamente las plazas para ingresar al cuerpo, pero hay que reconocer que durante estos años de atrás ha sido un auténtico "coladero". Esto provocaba, efectivamente, que accedieran durante años miles de jóvenes sin vocación, con la única finalidad de tener el respaldo de un trabajo fijo de funcionario, conseguido con la oposición más fácil que se ofertaba en la administración.
Sí, claro, y para opositar al Cuerpo Nacional de Policía sí hay que tener vocación. En estos años atrás efectivamente se convocaban bastantes más plazas que en la actualidad, pero en los dos cuerpos, de hecho el año pasado hubo más plazas para el CNP que para la GC en el turno libre, este año también. Y te vuelvo a recordar que la facilidad o dificultad de una oposición está en la ratio plaza/opositor, no me negarás que este año y el pasado la cosa está algo complicada.
Lo que no puede ser es que determinadas personas del Cuerpo (que, por cierto, saben meter mucho ruido) quieran aplicarse la ley del embudo, es decir, ser un cuerpo policial para unas cosas, y un cuerpo militar para otras, como por ejemplo las agregadurías militares de todas nuestras embajadas, en las cuales hay personal de la guardia civil... ¿a eso no quieren renunciar, no?
Es que la función que desempeña la Guardia Civil es estrictamente policial, salvo las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar, pero ese es otro tema. Pero es que además en las embajadas hay otros puestos de carácter policial que desempeña el CNP, luego si la Guardia Civil fuera civil, como su nombre indica, podría optar perfectamente, como de hecho lo hace, a esos puestos ¿o no?.
Aún así me sigo remitiendo a lo mismo: quien quiera cobrar como un policía, pues que oposite a policía. Así de sencillo.
Eso, y cuando desde el CNP se pide equiparación salarial con las policías autonómicas o locales habrá que responderles con lo mismo ¿verdad?
Pero es que olvidas el fondo de la cuestión, y no es otro que el régimen retributivo establecido en el EBEP para cada categoría de funcionarios en cuanto al sueldo base, los complementos retributivos variarán en función del trabajo desempeñado y la penosidad o peligrosidad del mismo, las horas extras, etc., no me negarás que el que desempeña un Guardia Civil es exactamente el mismo que el de un Policía. Lo contrario es defender un clasismo un tanto trasnochado que denota cierto desconocimiento de lo que es la Guardia Civil. Peor para ti.